Prevención de Hipotermia en Recién Nacidos Prematuros

RespectableGradient avatar
RespectableGradient
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

10 Questions

¿Cuál es el objetivo principal de no restringir las visitas de los familiares a la unidad de recién nacidos a horarios específicos?

Fomentar el apego precoz y mutuo entre el recién nacido y sus padres

¿Qué es una de las complicaciones neonatales que se puede reducir con la restricción hídrica juiciosa en recién nacidos prematuros?

Ductus arterioso persistente

¿Cuál es el beneficio principal del contacto piel a piel prolongado en recién nacidos?

Establecer un vínculo precoz y mutuo entre el recién nacido y sus padres

¿Por qué es importante no reponer todas las pérdidas sensibles o insensibles en el recién nacido prematuro durante la fase de transición mediata?

Porque el recién nacido debe ajustar su volumen de líquido extracelular

¿Qué es un principio importante para administrar líquidos y electrolitos en el recién nacido prematuro durante la fase de transición mediata?

Ajustar el volumen de líquido extracelular del recién nacido

¿Cuál es la consecuencia neurológica del dolor en el desarrollo del recién nacido?

Cambios en la funcionalidad cerebral

¿Qué medida se puede implementar para mejorar la valoración del dolor en el recién nacido?

Protocolizar escalas de valoración del dolor

¿Qué es un efecto del dolor en la microestructura de la materia blanca en el recién nacido?

Anormalidades en la microestructura

¿Qué es un beneficio de integrar la valoración del dolor en los cuidados de rutina del recién nacido?

Mejorar la monitorización del bebé

¿Cuál es el objetivo de establecer programas de mejora en el contexto del dolor en el neurodesarrollo?

Concienciarse de la magnitud del problema del dolor

Study Notes

Prevención de Hipotermia en Recién Nacidos Prematuros

  • La estrategia más efectiva para prevenir la hipotermia en recién nacidos prematuros que no requieren reanimación es el secado y colocación inmediata en contacto piel a piel con el pecho de la madre, cubriendo el dorso para evitar pérdidas por convección.

Posición Canguro en Sala de Partos

  • La práctica de contacto piel a piel inmediatamente después del parto entre la madre y el recién nacido prematuro es rutinaria en algunas unidades neonatales de países escandinavos.
  • La posición canguro inmediata en sala de parto se asocia con una mejor estabilidad respiratoria en niños prematuros sanos mayores de 32 semanas de edad gestacional.

Uso de la Posición Canguro en Recién Nacidos Prematuros

  • La posición canguro es igualmente efectiva y segura para proveer un ambiente térmico neutro y ganancia adecuada de peso en recién nacidos prematuros en período de crecimiento estable.
  • La iniciación de la posición canguro durante la fase de crecimiento estable se asocia con una disminución de la mortalidad neonatal y previene episodios de hipotermia.
  • La posición canguro se asocia con mejores tasas de lactancia materna exclusiva o parcial, establecimiento de vínculo de mejor calidad y ganancia de peso comparable a la de los prematuros mantenidos en incubadoras.

Restricción Hídrica en Recién Nacidos Prematuros

  • La restricción hídrica durante la primera semana de vida se asocia con una menor proporción de complicaciones en el período neonatal, como Ductus arterioso persistente y Hemorragia Intraventricular.
  • La restricción hídrica juiciosa durante el período transicional mediato y tardío permite la pérdida fisiológica de peso y disminuye el riesgo de Ducto Arterioso Persistente y Enterocolitis Necrosante.

Influencia del dolor en el neurodesarrollo

  • El dolor tiene un impacto significativo en el neurodesarrollo, lo que se traduce en cambios en la funcionalidad cerebral y anormalidades en la microestructura de la materia blanca.
  • El dolor también se asocia con un menor coeficiente intelectual y una corteza cerebral más delgada.

Recomendaciones para abordar el dolor

Establecer programas de mejora

  • Establecer programas de mejora para abordar el dolor en el neurodesarrollo.
  • Protocolizar medidas no farmacológicas y farmacológicas para el tratamiento del dolor.

Valoración del dolor

  • Establecer escalas de valoración del dolor para monitorear y evaluar el dolor en los recién nacidos.
  • Introducir el uso de escalas de valoración del dolor en los cuidados rutinarios del recién nacido.
  • Utilizar escalas de valoración del dolor protocolizadas como parte de la monitorización del bebé.

Aprende sobre la importancia de prevenir la hipotermia en recién nacidos prematuros y la estrategia más efectiva para hacerlo. La posición canguro es una práctica común que puede ayudar a prevenir la hipotermia.

Make Your Own Quizzes and Flashcards

Convert your notes into interactive study material.

Get started for free
Use Quizgecko on...
Browser
Browser