Unidad de Aprendizaje 3: Intervención Educativa
104 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el enfoque recomendado para la intervención en el aula según Acosta y Moreno?

  • Fomentar la interacción entre adultos y estudiantes (correct)
  • Implementar únicamente actividades individuales
  • Centrarse únicamente en el alumno
  • Usar métodos formales exclusivamente

¿Qué se sugiere sobre la intervención familiar en el contexto del aula?

  • Debería ser excluida del proceso educativo
  • Interfiere con el aprendizaje en el aula
  • No se considera importante para la intervención
  • Debe ser promovida para apoyar al alumnado (correct)

Según el estudio de Aguilar-Mediavilla et al., ¿qué resultado se encontró con respecto a las medidas inclusivas?

  • Compensaron las dificultades escolares de todos los estudiantes
  • Se aplicaron con un tamaño de muestra grande
  • Fueron completamente efectivas
  • No lograron compensar las dificultades escolares de algunos estudiantes (correct)

¿Qué alternativa se sugiere para los alumnos con grandes dificultades lingüísticas?

<p>Implementar enfoques intermedios que combinan modalidades (A)</p> Signup and view all the answers

Según Muntaner, ¿qué es fundamental en la intervención escolar?

<p>La colaboración y el trabajo en equipo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se deben abordar los objetivos comunicativos y lingüísticos en el aula, según Luque y Carrión?

<p>Mediante un enfoque integral (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del enfoque del trabajo logopédico mencionado en el contenido?

<p>Enfocarse en la interacción social (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se argumenta sobre la necesidad de atención individualizada para algunos estudiantes?

<p>Es esencial para mejorar las dificultades lingüísticas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque fundamental de la intervención logopédica en el entorno educativo?

<p>Generar cambios en las conductas comunicativas del alumnado (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe promover para superar las barreras en el proceso de enseñanza-aprendizaje?

<p>Estrategias que creen condiciones óptimas de comunicación (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se plantea la intervención logopédica en el aula según el enfoque inclusivo?

<p>Una colaboración entre logopedas y maestros dentro del aula (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol se le asignaba tradicionalmente al logopeda en el entorno educativo?

<p>Como un profesional clínico sin participación educativa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera de la colaboración entre logopedas y maestros/as en la escuela inclusiva?

<p>Fortalecer la cooperación en la respuesta a la diversidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales críticas hacia el apoyo logopédico tradicional?

<p>La falta de integración en el aula ordinaria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera esencial para el desarrollo de la escuela inclusiva respecto a la logopedia?

<p>Una cercanía entre la intervención logopédica y el aula (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervención se enfatiza en el aula según el enfoque educativo de la logopedia?

<p>Intervención contextualizada y continua (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO se considera al determinar las prioridades para la atención directa?

<p>La situación económica de la familia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe priorizarse al considerar la edad de los alumnos para la intervención logopédica?

<p>Los alumnos más pequeños (D)</p> Signup and view all the answers

Según los criterios de intervención individualizada, ¿qué tipo de causas NO se considera como parte de la etiología de las necesidades educativas especiales?

<p>Causas socioeconómicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué intervención es principalmente realizada por el logopeda?

<p>Mejorar la comunicación oral a nivel expresivo (C)</p> Signup and view all the answers

Al evaluar si realizar la intervención dentro del aula, ¿cuál debe considerarse?

<p>Las ventajas y desventajas de sacar al alumno del entorno (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervención debe evitarse para optimizar esfuerzos?

<p>Intervención simultánea en comunicación oral y escrita (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una categoría de prioridad para la intervención?

<p>Prioridad alta (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué intervención se considera recomendable cuando no es necesaria una individualizada?

<p>Intervención en grupos reducidos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de los métodos funcionales en la intervención del lenguaje?

<p>Mejorar la comunicación social (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a los métodos formales en la enseñanza del lenguaje?

<p>Son altamente estructurados y se basan en el conductismo (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la intervención lingüística, ¿por qué es importante incluir a la familia y la escuela?

<p>Para apoyar la intervención de manera integral (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la evaluación en la intervención lingüística?

<p>Solo se requieren instrumentos estandarizados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque se sugiere para la evaluación de alumnos con dificultades en el lenguaje?

<p>Describir de manera detallada el lenguaje del alumno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto no debe ser ignorado en la intervención lingüística?

<p>El uso exclusivo de métodos formales (C)</p> Signup and view all the answers

Los métodos intermedios en la intervención lingüística combinan:

<p>Técnicas conductistas con situaciones de conversación (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un método que se utiliza en los métodos formales?

<p>Imitación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una estrategia común de andamiaje que permite formular predicciones?

<p>Uso de preguntas abiertas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de retroalimentación evalúa si el trabajo de un niño/a es correcto?

<p>Evaluaciones (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones ayuda a los niños a identificar relaciones de causa y efecto?

<p>Estructuración cognitiva (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se aborda mediante el apoyo a la memoria?

<p>Recordar el objetivo de una tarea (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una forma de interpretar significados en la retroalimentación?

<p>Creer que alguien no entendió (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de preguntas ayudan a conectar situaciones nuevas con experiencias previas?

<p>Preguntas abiertas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un ejemplo de estructuración cognitiva?

<p>Comparar el tamaño de dos objetos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una estrategia que no se menciona para el andamiaje?

<p>El uso de tecnología educativa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la finalidad de ajustar una actividad para un niño/a en particular?

<p>Para que resulte más atractiva. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un script en el contexto de actividades educativas?

<p>Una representación estructurada de un evento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una técnica de instrucción sistemática?

<p>Emplear el modelado y preguntas cerradas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se puede reorganizar una tarea para un niño/a?

<p>Dando las piezas del rompecabezas una a una. (A)</p> Signup and view all the answers

El apoyo por pares se utiliza en el aprendizaje para:

<p>Enseñar a un compañero menos capacitado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de eventos pueden incluir scripts en actividades de juego dramático?

<p>Eventos cotidianos y especiales. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué comportamiento se espera de un adulto durante la coparticipación con un niño/a?

<p>Animate al niño/a a participar en actividades. (A)</p> Signup and view all the answers

La introducción de gestos y ayudas visuales en la enseñanza se hace para:

<p>Potenciar la comprensión y participación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias NO se menciona explícitamente como útil para ayudar a alumnos con dificultades en el lenguaje?

<p>Ofrecer retroalimentación negativa (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del currículum, ¿qué justifica el uso de metodologías activas según Acosta?

<p>La importancia de involucrar a todo el alumnado en un mismo ambiente de aprendizaje (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el andamiaje según Vigotsky?

<p>Una estrategia donde un adulto proporciona apoyo para el desarrollo del niño (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las estrategias interactivas propuestas por Acosta es incorrecta?

<p>Las estrategias deben aplicarse de forma aislada para ser efectivas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del aprendizaje cooperativo se considera esencial según el contexto provisto?

<p>La creación de un ambiente de apoyo mutuo entre compañeros (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la intervención individualizada es correcta?

<p>La intervención individualizada debe integrarse en la adaptación curricular del alumno/a. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué circunstancias se recomienda llevar a cabo una intervención fuera del horario escolar?

<p>Para evitar que el alumno/a interrumpa su participación en clase. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las funciones del logopeda al realizar una intervención directa?

<p>Atender situaciones de mayor gravedad que el profesorado no puede manejar solo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las consideraciones importantes en la intervención especializada?

<p>Alinear la intervención con el currículo y la programación del aula. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se menciona como un criterio para aplicar intervenciones especializadas?

<p>La necesidad educativa debe ser tal que no se pueda atender con enfoques inclusivos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor un enfoque inclusivo en la intervención?

<p>Integrar la intervención dentro del sistema educativo general. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es fundamental al coordinar el trabajo del logopeda con el aula?

<p>Mantener el contacto continuo con el profesorado para acciones alineadas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una desventaja de no realizar las intervenciones en coordinación con el aula?

<p>Se generan intervenciones fragmentadas o desconectadas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes variables no se considera al establecer prioridades para la intervención educativa?

<p>La duración del trastorno (A)</p> Signup and view all the answers

En situaciones de necesidades educativas permanentes, ¿qué aspecto debe priorizar el logopeda en su intervención?

<p>Mejorar la comunicación oral a nivel expresivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las consideraciones clave al decidir si realizar la intervención dentro del aula?

<p>Las ventajas y desventajas del entorno (A)</p> Signup and view all the answers

Los criterios para la intervención individualizada se basan en la etiología de las necesidades educativas especiales. ¿Cuál de las siguientes no es una causa mencionada?

<p>Causas emocionales (A)</p> Signup and view all the answers

Al priorizar la intervención para los más pequeños, ¿qué aspecto del desarrollo se considera más comprometido?

<p>El desarrollo en comunicación (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando se menciona la intervención en grupos reducidos, ¿cuál es uno de los beneficios esperados?

<p>Fomentar la interacción grupal (A)</p> Signup and view all the answers

En la intervención logopédica, ¿quién se enfoca en la comunicación escrita y la comprensión del lenguaje oral?

<p>El profesional de apoyo (A)</p> Signup and view all the answers

Cuando se evalúan los trastornos del lenguaje, ¿qué tipo de causas no se incluyen en las categorías posibles?

<p>Causas culturales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la impronta graduada en evaluación dinámica?

<p>Utiliza una jerarquía de ayudas para facilitar respuestas en los niños. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica esencial tiene el protocolo de modificación de la tarea?

<p>Se basa en proporcionar retroalimentación detallada sobre el desempeño. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la modalidad test-enseñanza-retest?

<p>Servir para identificar trastornos del lenguaje en niños/as con diferentes trasfondos culturales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué principio fundamental de la evaluación dinámica establece Feuerstein?

<p>La mediación del aprendizaje implica que los educadores guíen al estudiante. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) según Vygotsky?

<p>Es la brecha entre el nivel actual de desarrollo y el nivel potencial con ayuda. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto considera Acosta como fundamental en la colaboración durante la evaluación dinámica?

<p>Las habilidades comunicativas son influenciadas por variables contextuales y de contenido. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito principal de la evaluación dinámica en el contexto educativo según Acosta?

<p>Proporcionar una descripción que facilite la colaboración de los educadores. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera del alumno/a en el enfoque de evaluación dinámica según el contenido?

<p>Ser un aprendiz activo cuyas habilidades pueden cambiar con el apoyo adecuado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un aspecto crucial a observar en las interacciones con un niño/a que tiene poco lenguaje verbal?

<p>Las reacciones corporales y los gestos del niño/a (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes acciones es recomendada al interactuar con un niño/a para facilitar su comprensión?

<p>Comentar las acciones mientras se señala el objeto (D)</p> Signup and view all the answers

Al hablar con un niño/a que tiene dificultades del lenguaje, ¿qué característica debe acentuarse en el discurso del adulto?

<p>Una entonación más marcada y un lenguaje afectivo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los objetivos al partir de las iniciativas del niño/a durante la comunicación?

<p>Situarse a su nivel y fomentar sus intereses (C)</p> Signup and view all the answers

Al realizar un comentario anticipado sobre una acción, ¿qué se debe incluir para facilitar la comprensión del niño/a?

<p>La acción misma acompañada de señales visuales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el modo adecuado de hablar a un niño/a pequeño/a que presenta dificultades del lenguaje en comparación con un niño/a mayor?

<p>Acentuar un discurso enfático y claro (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué práctica ayuda a confirmar la comprensión del mensaje en un niño/a durante la comunicación?

<p>Repetir frases y hacer pausas intencionales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué debe evitarse al dirigir el discurso hacia un niño/a que tiene dificultades de comunicación?

<p>Realizar preguntas abiertas y complejas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué destaca el Programa para Padres Hanen en la intervención temprana para el Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL)?

<p>Mejorar el desarrollo comunicativo y lingüístico del niño. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los enfoques utilizados en la intervención para fomentar la adquisición del lenguaje?

<p>Recast de conversación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivo tiene la intervención de estimulación focalizada en el contexto del Trastorno del Desarrollo del Lenguaje?

<p>Proporcionar ejemplos específicos en contextos significativos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva del enfoque de teorías constructivistas en la intervención del lenguaje?

<p>Incorporación de lectura conjunta y actividades lúdicas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto sobresale en el recast de conversación según el enfoque mencionado?

<p>La implementación de rutinas y feedback repetitivo. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los programas de intervención para el TDL, ¿qué técnica se utiliza para fomentar la imitación?

<p>Entrenamiento incidental. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se categoriza principalmente la intervención realizada en el TDL según la evolución de los programas?

<p>Intervención sistemática y basada en evidencias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes métodos se considera en la intervención para apoyar la interacción y el lenguaje en el TDL?

<p>Juego simbólico combinado con estrategias de aprendizaje. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de dificultades se consideran en el desarrollo del lenguaje?

<p>Dificultades en la comunicación (B)</p> Signup and view all the answers

La intervención en el lenguaje debe centrarse únicamente en la rehabilitación de las dificultades.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la intervención inclusiva del lenguaje?

<p>La intervención inclusiva del lenguaje se realiza dentro del aula, integrándose en el contexto escolar y utilizando estrategias que promueven la participación de todos los alumnos. Se basa en la colaboración entre maestros y logopedas para brindar apoyo a los alumnos con dificultades de lenguaje.</p> Signup and view all the answers

Según el modelo naturalista, ¿quiénes son los principales responsables de promover el desarrollo del lenguaje del niño/a?

<p>Todos los anteriores (A)</p> Signup and view all the answers

Los métodos funcionales del lenguaje se basan en:

<p>La resolución de problemas y la interacción (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se considera importante en la evaluación dinámica?

<p>La evaluación debe considerar el contexto del aprendizaje (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes estrategias no es un ejemplo de andamiaje?

<p>Dar instrucciones precisas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué metodo se destaca en el estudio de Acosta (2014) para intervenir en el desarrollo del lenguaje?

<p>Recast de conversación (B)</p> Signup and view all the answers

Describe el proceso de intervención para la disfemia en el contexto escolar.

<p>La intervención para la disfemia en el contexto escolar se enfoca en actividades que ayudan al niño/a a adquirir habilidades de lenguaje, como: control del habla, manejo de actitudes y estrategias para mejorar la autoestima. Se combina con la intervención familiar, donde se le enseñan técnicas a los padres para que apoyen al niño/a en casa. Se busca realizar una intervención formal, que se centra en el aprendizaje de los sonidos que se pronuncian incorrectamente en la dislalia.</p> Signup and view all the answers

Menciona algunos aspectos importantes a considerar al evaluar la dislalia funcional en el aula.

<p>Al evaluar la dislalia funcional en el aula es importante considerar la gravedad del caso, la edad del niño/a, su desarrollo en la comunicación y el lenguaje, así como la relación con su entorno. Se debe buscar una intervención individualizada que se adapte al contexto del aula.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de apoyo es crucial para el éxito en el tratamiento de las dislalias?

<p>La colaboración con las familias es crucial para el éxito en el tratamiento de las dislalias, así como con el profesorado del aula. Se deben trabajar conjuntamente para que el niño/a pueda generalizar las habilidades aprendidas en el entorno escolar y familiar.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Adaptación de la logopedia escolar

La logopedia escolar debe adaptarse para apoyar a los estudiantes con dificultades de lenguaje mediante una intervención que combine el trabajo individual y el desarrollo de estrategias que creen condiciones óptimas de comunicación en su entorno familiar y escolar.

Intervención logopédica en el aula

Enfoca la intervención logopédica en la escuela inclusiva, integrando la terapia del lenguaje en el aula para una intervención más contextualizada y continua, alineada con el currículo.

Enfoque educativo de la intervención logopédica.

La intervención logopédica tiene un enfoque educativo que busca generar cambios en las conductas comunicativas, lo cual repercute positivamente en las posibilidades académicas del alumnado.

Apoyo en comunicación y lenguaje

Trabaja con los maestros para crear condiciones óptimas de comunicación en el aula, superando las barreras en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Papel del logopeda en la escuela inclusiva

El logopeda colabora con el maestro para abordar las dificultades en el lenguaje y las estrategias para su aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Integración de la logopedia en el entorno educativo

La intervención logopédica se acerca al aula ordinaria, al currículo y al profesorado, para integrarse con las situaciones naturales donde surgen las dificultades del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Colaboración maestro-logopeda

Se propone que los maestros trabajen de manera colaborativa con los logopedas dentro del entorno del aula.

Signup and view all the flashcards

Beneficios de la colaboración maestro-logopeda

La colaboración entre logopedas y maestros reduce la atención individualizada y fortalece la atención a la diversidad.

Signup and view all the flashcards

Métodos funcionales

Los métodos funcionales como la toma de turnos, la participación en narraciones y el desarrollo del lenguaje, buscan mejorar la comunicación social a través del modelado interactivo.

Signup and view all the flashcards

Métodos formales

Se basan en el conductismo y se centran en alcanzar objetivos específicos a través de técnicas como la imitación y la generalización.

Signup and view all the flashcards

Enfoques intermedios

Combinan técnicas conductistas con situaciones de conversación.

Signup and view all the flashcards

Intervención lingüística integral

La intervención lingüística debe ser integral, considerando las necesidades del niño/a, incluyendo a la familia y a la escuela.

Signup and view all the flashcards

Evaluación y ajuste continuo

La intervención debe ser flexible y adaptable, ya que el progreso necesita evaluación y ajuste constante.

Signup and view all the flashcards

Evaluación del lenguaje

Se utiliza para identificar a estudiantes con dificultades en el lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Descripción detallada del lenguaje

En lugar de depender solo de instrumentos estandarizados, se necesitan métodos que ofrezcan una descripción detallada del lenguaje del estudiante.

Signup and view all the flashcards

Integración en el aula

La evaluación permite integrar a los estudiantes con dificultades en los procesos de enseñanza-aprendizaje del aula ordinaria.

Signup and view all the flashcards

Intervención natural en el lenguaje

La intervención debe centrarse en las rutinas y actividades cotidianas en las que el alumnado emplea el lenguaje, utilizando un enfoque natural tanto en el aula como en el hogar.

Signup and view all the flashcards

Enfoque de la intervención: interacción

El enfoque de la intervención pasa de centrarse en el niño individualmente, a centrarse en la interacción entre adultos y niños, así como entre los propios niños. Se integra con la idea de un entorno inclusivo.

Signup and view all the flashcards

Atención individualizada en el lenguaje

Algunos estudiantes con dificultades lingüísticas requieren estrategias más específicas e individualizadas, además de las medidas inclusivas generales en el aula.

Signup and view all the flashcards

Estrategias inclusivas para TDL

El estudio de Aguilar-Mediavilla et al. sugiere que las estrategias inclusivas generales no siempre son suficientes para compensar las dificultades escolares en alumnos con Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL).

Signup and view all the flashcards

Enfoque intermedio en el lenguaje

La combinación de métodos naturales y formales, creando un enfoque intermedio, puede ser beneficioso para los estudiantes con mayores dificultades lingüísticas.

Signup and view all the flashcards

Trabajo en equipo en el aula

La intervención en el aula debe ser una labor compartida entre el profesor y el logopeda, con trabajo en equipo como base.

Signup and view all the flashcards

Enfoque integral en el aula

La intervención en el aula debe tener un enfoque integral dirigido a alcanzar objetivos comunicativos y lingüísticos.

Signup and view all the flashcards

Participación familiar en la intervención

Las estrategias de intervención en el aula son un esfuerzo conjunto, donde la familia también juega un papel importante en el apoyo al niño.

Signup and view all the flashcards

Preguntas Abiertas

Hacer preguntas que requieren respuestas detalladas y fomentan el análisis y la reflexión.

Signup and view all the flashcards

Andamiaje

Brindar apoyo y guía a los niños durante el aprendizaje, simplificando la tarea y brindando información clave.

Signup and view all the flashcards

Retroalimentación

Ofrecer comentarios positivos, correcciones y sugerencias para mejorar el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Estructuración Cognitiva

Ayudar a los niños a comprender las relaciones entre causa y efecto, comparar objetos y reconocer contradicciones.

Signup and view all the flashcards

Apoyo a la Memoria

Proporcionar pistas, resúmenes y recordatorios para mejorar la retención de la información.

Signup and view all the flashcards

Preguntas de Predicción

Preguntas que invitan a los niños a pensar en las posibles consecuencias de una acción o evento.

Signup and view all the flashcards

Preguntas de Explicación

Preguntas que requieren que los niños expliquen las razones detrás de un evento o fenómeno.

Signup and view all the flashcards

Conexión con Experiencias Previas

Ayudar a los niños a conectar nuevas experiencias con experiencias previas, dando un sentido de familiaridad y continuidad.

Signup and view all the flashcards

Regulación de tarea

Ajustar una actividad para que sea más atractiva y adecuada a las necesidades de un niño, como usar juguetes en lugar de cuadernos o conectar la actividad con experiencias previas.

Signup and view all the flashcards

Instrucción sistemática

Ofrecer apoyo intensivo mediante el modelado, preguntas cerradas, imitación, orientaciones y coparticipación para ayudar a un niño a aprender una habilidad.

Signup and view all the flashcards

Script

Una representación estructurada de un evento con acciones ordenadas en torno a un objetivo, incluyendo actores, acciones y apoyos.

Signup and view all the flashcards

Scripts para eventos cotidianos

El uso de scripts para representar eventos cotidianos, eventos especiales y ocupaciones, que proporciona oportunidades para la comunicación verbal en contextos significativos.

Signup and view all the flashcards

Scripts para eventos especiales

El uso de scripts para representar eventos especiales que ocurren con menos frecuencia que los cotidianos, como un viaje o una fiesta.

Signup and view all the flashcards

Scripts para ocupaciones

El uso de scripts para representar ocupaciones o roles profesionales, como médico, veterinario o electricista.

Signup and view all the flashcards

Apoyo por pares

Apoyo a las actividades de aprendizaje proporcionado por otros niños, donde un niño más capacitado enseña a un compañero menos capacitado.

Signup and view all the flashcards

Gestos y ayudas visuales

Incorporar gestos, dibujos u objetos reales para facilitar la comprensión de las instrucciones, especialmente para niños que tienen dificultades con el lenguaje escrito.

Signup and view all the flashcards

Gravedad del caso

La gravedad del problema de comunicación del niño, considerando su impacto en el aprendizaje de la comunicación oral y escrita.

Signup and view all the flashcards

Edad cronológica

La edad del niño, priorizando a los más pequeños debido a su desarrollo en desarrollo del lenguaje y comunicación.

Signup and view all the flashcards

Intervención integral

La intervención en lenguaje y comunicación debe ser integral, incluyendo la comunicación oral y escrita.

Signup and view all the flashcards

Roles del logopeda y el profesor

El logopeda se enfoca en la comunicación oral, mientras que el profesor trabaja en la comunicación escrita y comprensión oral.

Signup and view all the flashcards

Trabajo en grupos

Trabajar en grupos pequeños es beneficioso para la comunicación y el lenguaje, excepto cuando se necesita atención individualizada.

Signup and view all the flashcards

Intervención en el aula vs. afuera

Decidir si la intervención debe ser dentro o fuera del aula, considerando las ventajas y desventajas.

Signup and view all the flashcards

Alumnos susceptibles de intervención logopédica

Alumnos con necesidades educativas especiales en el área lingüística o de la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Etiología de las necesidades educativas especiales

Las causas de las dificultades de lenguaje, que pueden ser sensoriales, neurológicas, psíquicas, etc.

Signup and view all the flashcards

Prioridad de la intervención

La prioridad de intervención depende de la gravedad, el impacto en el aprendizaje y el desarrollo del niño.

Signup and view all the flashcards

Intervención Individualizada

Enfoque donde el logopeda proporciona atención personalizada al alumno con necesidades específicas de comunicación que no pueden ser atendidas de forma general en el aula.

Signup and view all the flashcards

Atención Directa en Logopedia

Atención especializada dedicada a estudiantes con dificultades comunicativas más severas que requieren apoyo individualizado.

Signup and view all the flashcards

Integración de la Intervención al Currículo

Integración de la intervención logopédica dentro del plan de estudios del alumno, asegurando que la terapia sea parte del proceso educativo.

Signup and view all the flashcards

La Colaboración con el Profesorado

Coordinación entre logopeda y educadores para evitar intervenciones fragmentadas y garantizar que todas las estrategias estén alineadas con el desarrollo del estudiante.

Signup and view all the flashcards

Uso de Espacios Específicos

Enfoque que prioriza espacios específicos para intervenciones que son menos efectivas en el entorno del aula.

Signup and view all the flashcards

Priorizar la Intervención Directa

Prioridad otorgada a las intervenciones directas sobre las indirectas, debido a la necesidad de respuestas individualizadas para los trastornos graves de la comunicación.

Signup and view all the flashcards

Ajuste Continuo de la Intervención

Ajustar la intervención de acuerdo a las necesidades del estudiante, adaptando las estrategias para un mejor progreso.

Signup and view all the flashcards

Intervención en Contextos Naturales

Intervenciones que se realizan en el aula o en el hogar para mejorar la comunicación según el contexto.

Signup and view all the flashcards

Andamiaje en educación

El andamiaje es una estrategia educativa que, basándose en la Zona de Desarrollo Próximo de Vigotsky, consiste en brindar apoyo graduado al estudiante para que pueda aprender nuevas habilidades. Es como una escalera que se va quitando a medida que el aprendiz avanza.

Signup and view all the flashcards

Estrategias de Andamiaje

Las estrategias de andamiaje son métodos que ayudan a los estudiantes a aprender y comprender los conceptos. Consiste en brindar apoyo, herramientas y guías para que el estudiante pueda alcanzar un objetivo que por si solo le resultaría difícil. Se le ofrecen pistas, ejemplos, instrucciones y apoyo para poder aprender paso a paso una nueva habilidad.

Signup and view all the flashcards

Diseño Universal del Aprendizaje (DUA)

El Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) se centra en que todo alumno, independientemente de sus necesidades, pueda aprender en el mismo contexto. Se propone que el aula se adapte a las necesidades diversas de cada estudiante y no al contrario, de manera que nadie se sienta excluido del proceso aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Importancia del DUA

Los principios del Diseño Universal del Aprendizaje (DUA) se pueden utilizar en el proceso de enseñanza-aprendizaje para que todos los estudiantes puedan aprender en el mismo contexto. Estas estrategias incluyen la presentación flexible de la información (audio, visual, texto), la participación activa en el aprendizaje y la evaluación flexible.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje Colaborativo

Las estrategias colaborativas como el aprendizaje cooperativo, la tutoría entre pares y el apoyo mutuo son fundamentales para fomentar la participación activa de los estudiantes en su aprendizaje. Son ideales para que el alumnado se ayude y se apoye entre ellos.

Signup and view all the flashcards

Ser positivo

Enfatiza los aspectos positivos del niño, evitando un discurso negativo centrado solo en los problemas. Se busca una visión integral del niño, destacando sus virtudes sin ignorar las dificultades.

Signup and view all the flashcards

Modificación de la tarea

Consiste en cambiar la forma en que se realiza una prueba para ayudar al niño a comprender mejor las instrucciones y a realizar la tarea. Esto puede incluir proporcionar más ejemplos, usar ayudas visuales o dividir la tarea en pasos más pequeños.

Signup and view all the flashcards

Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)

La brecha entre lo que un niño puede hacer por sí mismo y lo que puede hacer con la ayuda de un adulto o un compañero más capaz.

Signup and view all the flashcards

Estar atento, escucharlo, mirarlo

Observar al niño con atención, entender su forma de comunicarse, interpretando sus acciones y expresiones, incluso sin lenguaje verbal. Se busca una respuesta adecuada a las señales que emite.

Signup and view all the flashcards

Partir de las iniciativas del niño

Basar la interacción en los intereses del niño, en lugar de imponer actividades o juegos. Se busca la participación activa del niño, partiendo de sus motivaciones.

Signup and view all the flashcards

Evaluación Dinámica

Es una forma de evaluar el lenguaje en la que el clínico proporciona apoyo al niño durante la prueba. Se observa qué tipo de ayuda necesita el niño para responder correctamente y se analiza su capacidad para generalizar lo aprendido a otras situaciones

Signup and view all the flashcards

Mediación del aprendizaje

Proceso en el que una persona, como un maestro o un logopeda, ayuda a un niño durante las interacciones, guiándolo a resolver problemas y organizando el entorno de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Puesta en palabras de la realidad

Explicar al niño lo que está sucediendo, describiendo la realidad de forma clara y sencilla. Se busca conectar el lenguaje con acciones y objetos, haciendo que el niño comprenda el mundo que le rodea.

Signup and view all the flashcards

Enfoque de la Evaluación Dinámica

Este enfoque se centra en el niño como un aprendiz activo que puede mejorar con ayuda y apoyo, se observa como las variables contextuales y de contenido afectan a las habilidades comunicativas y lingüísticas del niño.

Signup and view all the flashcards

El discurso del adulto

Utilizar un lenguaje adaptado al niño, con entonación marcada, discurso repetitivo, lenguaje afectivo y onomatopeyas. Se busca facilitar la comprensión y participación del niño.

Signup and view all the flashcards

Repetición de frases

Repetir las frases para confirmar la comprensión del mensaje y continuar la comunicación. Se busca asegurar que el niño está entendiendo lo que se le dice.

Signup and view all the flashcards

Modalidad test-enseñanza-retest

Consiste en realizar una prueba, luego enseñar al niño la habilidad que se está evaluando y luego volver a evaluar al niño para asegurarse de que aprendió.

Signup and view all the flashcards

Impronta graduada

Consiste en utilizar una serie de ayudas preestablecidas para facilitar las respuestas del niño durante la evaluación. El clínico observa cuántas ayudas necesita el niño y cómo las usa.

Signup and view all the flashcards

Características del discurso

Utilizar un ritmo lento al hablar, hacer pausas, pronunciar las palabras de forma clara, usar oraciones cortas y hacer preguntas. Se busca facilitar la comprensión y la participación del niño.

Signup and view all the flashcards

Evaluación natural

Es cuando se observa cómo el niño interactúa con los demás y con el entorno para evaluar su comunicación y lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Preguntas y comandos

El uso de preguntas y comandos ayuda a guiar la atención del niño y a fomentar la comunicación. Se busca activar la participación del niño en la conversación.

Signup and view all the flashcards

Tipos de programas de intervención en TDL

Los programas de intervención para trastornos del lenguaje se dividen en varios grupos: intervención temprana, teorías constructivistas, entrenamiento incidental, estimulación focalizada y recast de conversación.

Signup and view all the flashcards

Recast de conversación en TDL

Este enfoque se centra en proporcionar feedback repetitivo, rutinas y modelos de habla simplificados para apoyar el aprendizaje del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Estimulación focalizada en TDL

Este enfoque enfatiza el uso de ejemplos específicos de objetivos lingüísticos en contextos significativos para el niño.

Signup and view all the flashcards

Entrenamiento incidental en TDL

Esta técnica utiliza la imitación y la práctica regular para fomentar la adquisición del lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Teorías constructivistas en TDL

Estos programas se basan en la participación activa del niño, utilizando la lectura conjunta y el juego para mejorar la interacción y el lenguaje.

Signup and view all the flashcards

Intervención temprana en TDL

Este enfoque se centra en ayudar a los cuidadores a mejorar el desarrollo comunicativo y lingüístico del niño, enseñándoles técnicas como la atención conjunta y la promoción de actos intencionales

Signup and view all the flashcards

Programa de intervención individualizado en TDL

El programa de intervención de recast de conversación se centra en la interacción individualizada con el niño, proporcionando feedback y modelos de habla adecuados a sus necesidades.

Signup and view all the flashcards

Tabla 3.3 - Características del programa de intervención individualizado

Este programa se basa en el recast de conversación y proporciona una estructura específica compuesta por bases teóricas, requerimientos y contenidos específicos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Unidad de Aprendizaje 3: Intervención Educativa de las Dificultades en el Lenguaje Oral

  • Los niños con dificultades del lenguaje experimentan limitaciones en su desarrollo personal y académico.
  • La escuela debe asegurar que todos los niños aprendan el lenguaje para participar social y académicamente.
  • La intervención en el lenguaje debe estar basada en el marco de la educación inclusiva.
  • Las alteraciones del lenguaje se deben entender como dificultades contextuales, no como deficiencias individuales.
  • Se deben promover prácticas educativas y didácticas que valoren la diversidad.
  • La intervención debe enfocarse en los procesos y en los contextos naturales de aprendizaje, integrando la comunicación y el lenguaje en el aula.
  • Se debe abandonar los modelos de intervención especializados y fragmentados, priorizando el trabajo colaborativo e incluyendo a la familia.
  • La detección, evaluación, identificación e intervención del alumnado con dificultades del lenguaje implica la comprensión de la interrelación entre estas etapas.
  • La intervención debe ser una labor colaborativa entre logopedas, maestros/as y la familia del estudiante.
  • La participación familiar en el proceso es fundamental para el empoderamiento familiar y el aumento de la competencia y confianza de las familias en el proceso de intervención.
  • Hay dificultades que requieren intervenciones individualizadas para responder a las necesidades únicas de cada niño.

Objetivos de Aprendizaje

  • Comprender la interrelación entre la detección, evaluación, identificación e intervención de alumnos/as con dificultades del lenguaje.
  • Identificar diferentes enfoques y modelos de la intervención en dificultades del lenguaje oral.
  • Desarrollar estrategias didácticas y organizativas para trabajar las dificultades del lenguaje oral.
  • Conocer estrategias de intervención individualizadas para alumnos/as con dificultades del lenguaje oral.
  • Implementar el conocimiento teórico para una intervención efectiva en la escuela.
  • Conocer las etapas de la intervención, desde la detección inicial hasta la evaluación integral.

Esquema de los Contenidos

  • Intervención en el lenguaje y Educación Inclusiva: papel del profesional en audición y lenguaje.
  • Diagnóstico a la evaluación e identificación del estudiante.
  • Intervención en el lenguaje oral: estrategias en los contextos familiar y escolar.
  • Intervención en dificultades del lenguaje oral: estrategias individualizadas (prioridad máxima, media, mínima).
  • Evaluación dinámica como alternativa a las pruebas estandarizadas.
  • Intervención con enfoque naturalista.
  • Intervención en Trastorno del Desarrollo del Lenguaje (TDL), disfemia y dislalia funcional.
  • Intervención temprana (3 a 6 años): estrategias del Programa para Padres Hanen.
  • Estrategias de intervención en el aula, como recast de conversación, andamiaje, rutinas, scripts, y juegos.
  • Estrategias de integración familiar, como la lectura de cuentos, juego simbólico, prácticas inclusivas, etc.
  • Técnicas de intervención en distintas dificultades del lenguaje (disminución de la velocidad del habla; inicio suave; retroalimentación auditiva demorada; relajación; desensibilización).
  • Evaluación del contexto familiar, incluyendo el cuestionario para prácticas tempranas de alfabetización.
  • Intervenciones para la disfemia (tartamudez) en niños en etapa de primaria.
  • Consideraciones sobre la evaluación, la intervención directa, la indirecta, los diferentes métodos (funcionales, formales) y las variables que determinan la prioridad de intervención.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Preguntas Revisadas PDF

Description

Explora cómo abordar las dificultades en el lenguaje oral de los niños en un contexto educativo inclusivo. Aprenderás sobre la importancia de prácticas que valoren la diversidad y fomenten el trabajo colaborativo. La intervención debe centrarse en los contextos naturales de aprendizaje y en la integración de la comunicación en el aula.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser