Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una medida básica para prevenir riesgos físicos en laboratorios?
¿Cuál es una medida básica para prevenir riesgos físicos en laboratorios?
- Mantener zonas de paso libres de obstáculos (correct)
- Realizar experimentos sin supervisión
- Usar solo equipos de alta tecnología
- Almacenar todos los productos en un solo lugar
¿Qué tipo de riesgos puede generar el uso de equipos en el laboratorio?
¿Qué tipo de riesgos puede generar el uso de equipos en el laboratorio?
- Ninguno, siempre son seguros
- Riesgos económicos significativos
- Solo riesgos químicos
- Riesgos biológicos y físicos (correct)
¿Cuáles son las categorías en las que se dividen los riesgos en el laboratorio?
¿Cuáles son las categorías en las que se dividen los riesgos en el laboratorio?
- Biológicos, químicos y ergonómicos
- Químicos, mecánicos y de seguridad
- Físicos, químicos y biológicos (correct)
- Físicos, físicos-químicos y ambientales
¿Cuál es uno de los efectos negativos de los riesgos en el laboratorio?
¿Cuál es uno de los efectos negativos de los riesgos en el laboratorio?
¿Cómo se deben manejar los accidentes relacionados con muestras biológicas?
¿Cómo se deben manejar los accidentes relacionados con muestras biológicas?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una práctica adecuada para minimizar el riesgo radiactivo?
¿Cuál de las siguientes opciones no es una práctica adecuada para minimizar el riesgo radiactivo?
¿Qué documento se utiliza para identificar riesgos y establecer medidas de seguridad en el laboratorio?
¿Qué documento se utiliza para identificar riesgos y establecer medidas de seguridad en el laboratorio?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un riesgo físico en el laboratorio?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un riesgo físico en el laboratorio?
¿Qué factores se deben considerar al limpiar un autoclave tras un accidente con muestras?
¿Qué factores se deben considerar al limpiar un autoclave tras un accidente con muestras?
¿Qué tipo de medidas se implementan para minimizar los riesgos en el laboratorio?
¿Qué tipo de medidas se implementan para minimizar los riesgos en el laboratorio?
¿Cuál es una consecuencia de la exposición a radiaciones ionizantes en el laboratorio?
¿Cuál es una consecuencia de la exposición a radiaciones ionizantes en el laboratorio?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma de prevenir riesgos derivados del uso de equipos?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es una forma de prevenir riesgos derivados del uso de equipos?
¿Qué parte del manual de seguridad del laboratorio se utiliza para evaluar la eficacia de las medidas de seguridad?
¿Qué parte del manual de seguridad del laboratorio se utiliza para evaluar la eficacia de las medidas de seguridad?
¿Qué tipo de lesiones no se incluye entre los riesgos físicos en un laboratorio?
¿Qué tipo de lesiones no se incluye entre los riesgos físicos en un laboratorio?
¿Qué se debe hacer para asegurar la formación del personal que trabaja en áreas con riesgo radiactivo?
¿Qué se debe hacer para asegurar la formación del personal que trabaja en áreas con riesgo radiactivo?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo de las prácticas de seguridad en el laboratorio?
¿Cuál de los siguientes es un objetivo de las prácticas de seguridad en el laboratorio?
¿Cuál es la función del dosímetro para trabajadores expuestos a radiaciones?
¿Cuál es la función del dosímetro para trabajadores expuestos a radiaciones?
¿Qué deben hacer los residuos peligrosos generados en el laboratorio tras su uso?
¿Qué deben hacer los residuos peligrosos generados en el laboratorio tras su uso?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre los productos químicos en los laboratorios clínicos?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre los productos químicos en los laboratorios clínicos?
¿Qué contienen las fichas de seguridad (FDS) de los productos químicos?
¿Qué contienen las fichas de seguridad (FDS) de los productos químicos?
¿Cuáles son los riesgos asociados al contacto con residuos peligrosos en un laboratorio?
¿Cuáles son los riesgos asociados al contacto con residuos peligrosos en un laboratorio?
¿Cuál es la principal práctica recomendada para manejar aerosoles en un laboratorio de bioseguridad de nivel 2?
¿Cuál es la principal práctica recomendada para manejar aerosoles en un laboratorio de bioseguridad de nivel 2?
¿Qué tipo de recipiente se utiliza para almacenar residuos radiactivos?
¿Qué tipo de recipiente se utiliza para almacenar residuos radiactivos?
¿Qué información se encuentra generalmente en las etiquetas de los productos químicos?
¿Qué información se encuentra generalmente en las etiquetas de los productos químicos?
¿Qué práctica se debe seguir después de quitarse los guantes en un laboratorio BLS-2?
¿Qué práctica se debe seguir después de quitarse los guantes en un laboratorio BLS-2?
¿Cuál de las siguientes actividades está prohibida en un laboratorio BLS-2?
¿Cuál de las siguientes actividades está prohibida en un laboratorio BLS-2?
¿Para qué se utilizan las Fichas Internacionales de Seguridad Química (FISQ o ICSC)?
¿Para qué se utilizan las Fichas Internacionales de Seguridad Química (FISQ o ICSC)?
¿Qué se debe hacer con los cultivos y residuos en un laboratorio de bioseguridad de nivel 2?
¿Qué se debe hacer con los cultivos y residuos en un laboratorio de bioseguridad de nivel 2?
¿Cuál es el propósito de la señalización de riesgo biológico en el laboratorio?
¿Cuál es el propósito de la señalización de riesgo biológico en el laboratorio?
Al manejar objetos punzantes en el laboratorio, se debe seguir la práctica de:
Al manejar objetos punzantes en el laboratorio, se debe seguir la práctica de:
¿Qué tipo de pipeteo está permitido en un laboratorio BLS-2?
¿Qué tipo de pipeteo está permitido en un laboratorio BLS-2?
¿Cuál es el principal objetivo de las prácticas microbiológicas estándar en un laboratorio BLS-2?
¿Cuál es el principal objetivo de las prácticas microbiológicas estándar en un laboratorio BLS-2?
¿Cuál es el primer paso en la limpieza de un derrame?
¿Cuál es el primer paso en la limpieza de un derrame?
¿Qué se debe hacer con los materiales que han estado en contacto con un derrame?
¿Qué se debe hacer con los materiales que han estado en contacto con un derrame?
¿Cuál de las siguientes es una barrera primaria en un laboratorio?
¿Cuál de las siguientes es una barrera primaria en un laboratorio?
¿Cómo se debe reaccionar ante salpicaduras en los ojos?
¿Cómo se debe reaccionar ante salpicaduras en los ojos?
¿Qué precaución se debe tomar después de un derrame que afecta a una persona?
¿Qué precaución se debe tomar después de un derrame que afecta a una persona?
¿Qué se debe evitar al limpiar derrames en cabinas de seguridad?
¿Qué se debe evitar al limpiar derrames en cabinas de seguridad?
¿Cuál es un procedimiento adecuado para salpicaduras en la piel?
¿Cuál es un procedimiento adecuado para salpicaduras en la piel?
Si escuchas ruido de cristales rotos dentro de una centrífuga, ¿qué deberías hacer primero?
Si escuchas ruido de cristales rotos dentro de una centrífuga, ¿qué deberías hacer primero?
¿Qué medidas se deben aplicar en un laboratorio para reducir el riesgo biológico?
¿Qué medidas se deben aplicar en un laboratorio para reducir el riesgo biológico?
¿Qué procedimiento se debe seguir al manipular objetos punzantes o cortantes reutilizables?
¿Qué procedimiento se debe seguir al manipular objetos punzantes o cortantes reutilizables?
¿Qué se debe hacer con los artículos de vidrio rotos en un laboratorio?
¿Qué se debe hacer con los artículos de vidrio rotos en un laboratorio?
¿Cómo deben almacenarse los fluidos y residuos infecciosos en un laboratorio?
¿Cómo deben almacenarse los fluidos y residuos infecciosos en un laboratorio?
¿Qué equipo de protección individual se recomienda usar para evitar salpicaduras en un laboratorio?
¿Qué equipo de protección individual se recomienda usar para evitar salpicaduras en un laboratorio?
¿Cuál es la función principal de la cabina de seguridad biológica en un laboratorio de bioseguridad 2?
¿Cuál es la función principal de la cabina de seguridad biológica en un laboratorio de bioseguridad 2?
¿Cuál es una práctica adecuada después de retirar los guantes en un laboratorio?
¿Cuál es una práctica adecuada después de retirar los guantes en un laboratorio?
¿Qué tipo de cabina de seguridad biológica se recomienda usar en un laboratorio con nivel de bioseguridad 2?
¿Qué tipo de cabina de seguridad biológica se recomienda usar en un laboratorio con nivel de bioseguridad 2?
¿Cuál es un requisito general para el equipo de protección individual en un laboratorio?
¿Cuál es un requisito general para el equipo de protección individual en un laboratorio?
Flashcards
Riesgos en el laboratorio
Riesgos en el laboratorio
Posibles accidentes, lesiones o enfermedades para el personal, contaminación del aire o agua, y afectación de muestras y resultados analíticos.
Riesgos físicos en laboratorio
Riesgos físicos en laboratorio
Lesiones como contusiones, fracturas, cortes y quemaduras.
Riesgos químicos en laboratorio
Riesgos químicos en laboratorio
Peligros relacionados con sustancias químicas.
Manual de seguridad en laboratorio
Manual de seguridad en laboratorio
Signup and view all the flashcards
Riesgo biológico
Riesgo biológico
Signup and view all the flashcards
Agentes biológicos
Agentes biológicos
Signup and view all the flashcards
Clasificación de agentes biológicos
Clasificación de agentes biológicos
Signup and view all the flashcards
Bioseguridad de nivel 2
Bioseguridad de nivel 2
Signup and view all the flashcards
Riesgos biológicos en laboratorios
Riesgos biológicos en laboratorios
Signup and view all the flashcards
Diseño del espacio de trabajo seguro
Diseño del espacio de trabajo seguro
Signup and view all the flashcards
Uso seguro de equipos de laboratorio
Uso seguro de equipos de laboratorio
Signup and view all the flashcards
Mantenimiento de equipos de laboratorio
Mantenimiento de equipos de laboratorio
Signup and view all the flashcards
Riesgo radiactivo en laboratorios
Riesgo radiactivo en laboratorios
Signup and view all the flashcards
Protección contra radiación
Protección contra radiación
Signup and view all the flashcards
Protocolos de seguridad en laboratorios
Protocolos de seguridad en laboratorios
Signup and view all the flashcards
Prácticas Microbiológicas estándar
Prácticas Microbiológicas estándar
Signup and view all the flashcards
Acceso restringido (laboratorio)
Acceso restringido (laboratorio)
Signup and view all the flashcards
Higiene de manos (laboratorio)
Higiene de manos (laboratorio)
Signup and view all the flashcards
Pipeteo mecánico
Pipeteo mecánico
Signup and view all the flashcards
Control de aerosoles (nivel 2)
Control de aerosoles (nivel 2)
Signup and view all the flashcards
Descontaminación de residuos
Descontaminación de residuos
Signup and view all the flashcards
Señalización de riesgo biológico
Señalización de riesgo biológico
Signup and view all the flashcards
Dosímetro para radiación
Dosímetro para radiación
Signup and view all the flashcards
Residuos peligrosos biológicos
Residuos peligrosos biológicos
Signup and view all the flashcards
Residuos radiactivos
Residuos radiactivos
Signup and view all the flashcards
Etiquetas de productos químicos
Etiquetas de productos químicos
Signup and view all the flashcards
Fichas de Datos de Seguridad (FDS)
Fichas de Datos de Seguridad (FDS)
Signup and view all the flashcards
Fichas Internacionales de Seguridad Química (FISQ)
Fichas Internacionales de Seguridad Química (FISQ)
Signup and view all the flashcards
Vigilancia médica (laboratorios)
Vigilancia médica (laboratorios)
Signup and view all the flashcards
Residuos punzantes
Residuos punzantes
Signup and view all the flashcards
Manejo de vidrio roto
Manejo de vidrio roto
Signup and view all the flashcards
Almacenamiento de fluidos
Almacenamiento de fluidos
Signup and view all the flashcards
Descontaminación de superficies
Descontaminación de superficies
Signup and view all the flashcards
Capacitación del personal de laboratorio
Capacitación del personal de laboratorio
Signup and view all the flashcards
Barreras primarias
Barreras primarias
Signup and view all the flashcards
Equipos de protección personal (EPP)
Equipos de protección personal (EPP)
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un derrame?
¿Qué es un derrame?
Signup and view all the flashcards
Pasos para limpiar un derrame
Pasos para limpiar un derrame
Signup and view all the flashcards
Descontaminación en cabinas de seguridad
Descontaminación en cabinas de seguridad
Signup and view all the flashcards
Limpieza de salpicaduras
Limpieza de salpicaduras
Signup and view all the flashcards
Primeros auxilios para salpicaduras
Primeros auxilios para salpicaduras
Signup and view all the flashcards
¿Qué es una cabina de seguridad biológica?
¿Qué es una cabina de seguridad biológica?
Signup and view all the flashcards
¿Cuándo se utilizan cabinas de seguridad biológicas?
¿Cuándo se utilizan cabinas de seguridad biológicas?
Signup and view all the flashcards
Medidas para reducir riesgos biológicos en el laboratorio
Medidas para reducir riesgos biológicos en el laboratorio
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad 4: Protocolos de Seguridad y Prevención de Riesgos
- Título de la unidad: UD 4. PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y PREVENCIÓN DE RIESGOS
- Tema específico: GESTIÓN DE MUESTRAS BIOLÓGICAS
- Profesora: Mireia López
- Técnico/a: Anatomía Patológica y Citodiagnóstico
Los Riesgos en el Laboratorio
- Clasificación de riesgos: Físicos, químicos y biológicos.
- Riesgos físicos: Lesiones como golpes, cortes, quemaduras. Riesgo biológico añadido en laboratorios con muestras biológicas.
- Riesgos químicos: Sustancias químicas peligrosas para la salud. Manejo adecuado de equipos y residuos.
- Riesgos biológicos: Potencial infección con agentes patógenos. Medidas de seguridad para eliminar o minimizar el riesgo de exposición.
La Seguridad en el Laboratorio
- Niveles de bioseguridad (BSL): Categorización de riesgo de los agentes biológicos. BSL-1 el menos y BSL-4 el más.
- Contención primaria: Medidas para proteger al personal con cabinas, guantes y otras protecciones.
- Contención secundaria: Medidas para proteger el medio ambiente.
- Medidas de seguridad: Protocolos, protocolos de actuación en caso de accidente, etc. Prácticas microbiológicas estándar (incluye acceso restringido, higiene de manos y limpieza)
Los Residuos
- Tipos de residuos: Residuos sanitarios asimilables a los urbanos, residuos inertes, residuos especiales (radiactivos y citotóxicos), residuos químicos
Actuación en Caso de Accidente
- Derrames: Limpieza y desinfección.
- Salpicaduras: Lavado de la zona afectada. Procedimiento establecido para notificar.
- Accidente importante: Procedimiento de actuación. Seguridad del personal.
Otros Temas Relacionados
- Equipos de protección individual (EPI): Uniformes, guantes, gafas y mascarillas.
- Instalaciones del laboratorio: Duchas de emergencia, lavaojos, señalización de riesgo biológico.
- Información: Etiquetas, fichas de seguridad, pictogramas de peligro.
- Protocolos de eliminación y tratamiento de residuos: Se deben clasificar y desechar.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los protocolos de seguridad y prevención de riesgos en el laboratorio, centrándose en la gestión de muestras biológicas. Se examinan los diferentes tipos de riesgos, incluidos físicos, químicos y biológicos, así como las medidas de bioseguridad necesarias para proteger al personal. Perfecto para estudiantes de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico.