Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la documentación clínica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la documentación clínica?
- Los centros sanitarios no tienen obligación de conservarla.
- La conservación es obligatoria durante cinco años como mínimo. (correct)
- Se puede destruir la documentación después de dos años.
- No es necesario mantener la confidencialidad de la documentación clínica.
Los médicos autorizados pueden ver y actualizar la historia clínica de un paciente sin limitaciones.
Los médicos autorizados pueden ver y actualizar la historia clínica de un paciente sin limitaciones.
False (B)
¿Qué información puede obtener un farmacéutico a través del sistema de salud?
¿Qué información puede obtener un farmacéutico a través del sistema de salud?
Los medicamentos que debe dispensar.
La documentación clínica se debe conservar por un mínimo de _____ años.
La documentación clínica se debe conservar por un mínimo de _____ años.
Relaciona cada función a la entidad correcta:
Relaciona cada función a la entidad correcta:
¿Qué aspecto no está incluido en la Ley 41/2002 respecto a la conservación de documentación clínica?
¿Qué aspecto no está incluido en la Ley 41/2002 respecto a la conservación de documentación clínica?
Los sistemas de gestión informatizada en salud están completamente desarrollados.
Los sistemas de gestión informatizada en salud están completamente desarrollados.
¿Cuál es uno de los principales retos en los sistemas de gestión de información clínica?
¿Cuál es uno de los principales retos en los sistemas de gestión de información clínica?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Orgánica 15/1999?
¿Cuál es el objetivo principal de la Ley Orgánica 15/1999?
Los datos de carácter personal pueden ser tratados sin ninguna restricción por cualquier profesional sanitario.
Los datos de carácter personal pueden ser tratados sin ninguna restricción por cualquier profesional sanitario.
Menciona una tarea que se puede resolver mediante un sistema informático en un laboratorio.
Menciona una tarea que se puede resolver mediante un sistema informático en un laboratorio.
La ________ es fundamental para garantizar la seguridad y confidencialidad en los datos clínicos.
La ________ es fundamental para garantizar la seguridad y confidencialidad en los datos clínicos.
Relaciona los conceptos con sus definiciones respectivas:
Relaciona los conceptos con sus definiciones respectivas:
¿Qué entidad debe ser responsable de la custodia de las historias clínicas en un centro de salud?
¿Qué entidad debe ser responsable de la custodia de las historias clínicas en un centro de salud?
Es recomendable que los datos personales de los pacientes se compartan libremente entre todos los trabajadores de un laboratorio.
Es recomendable que los datos personales de los pacientes se compartan libremente entre todos los trabajadores de un laboratorio.
¿Cuál de los siguientes principios establece la Ley 41/2002 respecto a la información clínica?
¿Cuál de los siguientes principios establece la Ley 41/2002 respecto a la información clínica?
¿Cuál es una de las condiciones bajo las cuales se pueden tratar los datos personales en el ámbito de la salud?
¿Cuál es una de las condiciones bajo las cuales se pueden tratar los datos personales en el ámbito de la salud?
La historia clínica de un paciente solo incluye datos sobre sus tratamientos pasados.
La historia clínica de un paciente solo incluye datos sobre sus tratamientos pasados.
¿Qué constituye la historia clínica de un paciente?
¿Qué constituye la historia clínica de un paciente?
La informatización de los servicios de salud públicos permite que cualquier médico pueda consultar y _______ la historia clínica.
La informatización de los servicios de salud públicos permite que cualquier médico pueda consultar y _______ la historia clínica.
Relaciona las siguientes medidas de protección de datos con su descripción:
Relaciona las siguientes medidas de protección de datos con su descripción:
¿Qué medida se implementa para evitar errores de identificación de pacientes?
¿Qué medida se implementa para evitar errores de identificación de pacientes?
El sistema que soporta historias clínicas informatizadas no necesita garantizar su seguridad.
El sistema que soporta historias clínicas informatizadas no necesita garantizar su seguridad.
¿Cuál es una de las ventajas de la informatización de las historias clínicas?
¿Cuál es una de las ventajas de la informatización de las historias clínicas?
Flashcards
Historia Clínica
Historia Clínica
Conjunto de documentos con datos, valoraciones e información sobre la evolución clínica de un paciente durante el proceso asistencial.
Documentación Clínica
Documentación Clínica
Cualquier documento que contenga información sobre un paciente y su salud.
Seguridad de la Información Clínica
Seguridad de la Información Clínica
Protección y privacidad de la información contenida en documentos clínicos, siguiendo los principios de la ley.
Identificación del Paciente
Identificación del Paciente
Signup and view all the flashcards
Informatización de Historias Clínicas
Informatización de Historias Clínicas
Signup and view all the flashcards
Acceso Limitado
Acceso Limitado
Signup and view all the flashcards
Mejora del Diagnóstico
Mejora del Diagnóstico
Signup and view all the flashcards
Ley 41/2002
Ley 41/2002
Signup and view all the flashcards
Unidad de Admisión y Documentación Clínica
Unidad de Admisión y Documentación Clínica
Signup and view all the flashcards
Datos Personales (Salud)
Datos Personales (Salud)
Signup and view all the flashcards
Ley Orgánica 15/1999
Ley Orgánica 15/1999
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de Datos (Salud)
Tratamiento de Datos (Salud)
Signup and view all the flashcards
Sistema Informático de Laboratorio
Sistema Informático de Laboratorio
Signup and view all the flashcards
Secreto Profesional
Secreto Profesional
Signup and view all the flashcards
Protección de Bases de Datos
Protección de Bases de Datos
Signup and view all the flashcards
Acceso a la información del paciente
Acceso a la información del paciente
Signup and view all the flashcards
Archivo de la documentación clínica
Archivo de la documentación clínica
Signup and view all the flashcards
Tiempo de conservación de documentación
Tiempo de conservación de documentación
Signup and view all the flashcards
Sistemas de gestión informatizada
Sistemas de gestión informatizada
Signup and view all the flashcards
Requisitos de los sistemas de gestión
Requisitos de los sistemas de gestión
Signup and view all the flashcards
Seguridad y acceso
Seguridad y acceso
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 4: Seguridad y Calidad en la Gestión de Muestras Biológicas
- Gestión de la calidad en laboratorios de diagnóstico clínico y biomédico
- Sistemas de Gestión de la Calidad (SGC)
- Control de calidad de los métodos analíticos
- Calidad en la toma de muestras
- Seguridad en el laboratorio
- Riesgos físicos (caídas, objetos pesados)
- Riesgos químicos (sustancias químicas peligrosas)
- Riesgos biológicos (muestras infecciosas)
- Documentación (manuales, protocolos, registros)
- Datos de especial protección (información confidencial de pacientes)
- Sistema Informático del laboratorio (bases de datos)
- Norma ISO 15189 (estandarización de laboratorios)
- Diagnóstico Inicial para definir procesos (analisis de procesos)
- Equipo humano implicado(formación y responsabilidades)
- Creación de una base de datos (documentación y procedimientos)
- Auditoría interna del sistema de calidad (evaluación del sistema)
- Certificación del sistema (acreditación de la calidad del laboratorio)
- Calibración y controles del Método Analítico (estándares, patrones)
- Gráficos de control (Levey-Jennings, Cusum, Youden)
- Valores de referencia (estadísticas)
- Calidad en la toma de muestras (protocolos, procedimientos)
- Riesgos Físicos (control de entorno, medidas de seguridad)
- Riesgos Químicos (identificación de sustancias, manipulación segura)
- Riesgos Biológicos (manipulación, protocolos de bioseguridad)
- Documentación Clínica (historia clínica, registros, seguridad de datos)
- Sistema Informático del Laboratorio (trazabilidad, modularidad, seguridad)
- Protocolos de actuación ante accidentes (cortes, salpicaduras)
- Niveles de bioseguridad (controles, protección)
- Residuos biológicos, químicos, sanitarios (separación, almacenamiento)
- Normas de seguridad e higiene laboral (leyes, regulaciones)
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda la gestión de la calidad en los laboratorios de diagnóstico clínico y biomédico, así como los riesgos asociados y las normativas de seguridad. Incluye aspectos relacionados con la toma de muestras, el control de calidad y la documentación del sistema de calidad según la norma ISO 15189.