Unidad 3 y 4: Hegemonía Estadounidense en Latinoamérica
24 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué evento significó la pérdida de la hegemonía europea en la economía mundial durante el siglo XX?

  • La Revolución Industrial
  • La creación de la ONU
  • La Gran Depresión
  • La Primera Guerra Mundial (correct)
  • ¿Qué estrategia económica adoptaron muchos países de América Latina tras la Primera Guerra Mundial?

  • Apertura de mercados
  • Sustitución de importaciones (correct)
  • Fomento de exportaciones agrícolas
  • Inversión extranjera masiva
  • Durante los 'Felices Años Veinte', ¿qué porcentaje del capital mundial era contribuido por Estados Unidos?

  • 50%
  • 70%
  • 60% (correct)
  • 30%
  • ¿Cuál fue uno de los efectos más significativos de la Primera Guerra Mundial para América Latina?

    <p>Pérdida de la hegemonía europea (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué contribución significativa realizaron las divisiones canadienses en la Primera Guerra Mundial?

    <p>Lucha en el Frente Occidental (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué caracterizó el impacto de la United Fruit Company en los países de América Central?

    <p>Influencia en la política (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue un país destacado como proveedor de productos agrícolas durante el auge exportador?

    <p>Argentina (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué contribuyó al crecimiento de las exportaciones latinoamericanas en el siglo XIX?

    <p>Inversión en infraestructuras (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue uno de los objetivos del Tratado Hay-Pauncefote?

    <p>Construir un canal en Panamá bajo control estadounidense. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué evento contribuyó a la independencia de Panamá de Colombia?

    <p>El apoyo militar estadounidense. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo impactó la Primera Guerra Mundial en la economía de los Estados Unidos?

    <p>Aumentó la producción industrial y el PIB casi se duplicó. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efecto tuvo la Doctrina Monroe en los países latinoamericanos?

    <p>Proclamó que cualquier intervención europea sería un peligro para Estados Unidos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la política del Gran Garrote?

    <p>Era una extensión de la Doctrina Monroe en forma de intervención militar. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué país fue el principal rival de Estados Unidos en su búsqueda de expansión en Latinoamérica?

    <p>Inglaterra. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué creencia es central al concepto de Destino Manifiesto en la historia de Estados Unidos?

    <p>Los Estados Unidos estaban destinados a expandirse hacia el oeste. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién fue el líder de las tropas estadounidenses que desembarcaron en Guánica en 1898?

    <p>Nelson A. Miles. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué resultado tuvo el Tratado Hay-Pauncefote de 1901 para los Estados Unidos?

    <p>Anuló el Tratado Clayton-Bulwer y afirmó el control estadounidense. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue una de las principales consecuencias de la Guerra de los Mil Días en Panamá?

    <p>Precipitó la independencia de Panamá por inestabilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué papel desempeñó Francisco de Paula Santander en la construcción del canal de Panamá?

    <p>Impulsó el proyecto francés para el canal interoceánico. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición llevó al rechazo del Tratado Herrán-Hay por Colombia?

    <p>Las desventajas en la soberanía y remuneración económica. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué efectos tuvo el Tratado Hay-Bunau Varilla sobre Panamá?

    <p>Concedió a Estados Unidos un territorio perpetuo para el canal. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Quién fue el responsable de la ideología del Destino Manifiesto durante la invasión de Nicaragua en 1855?

    <p>William Walker. (C)</p> Signup and view all the answers

    En qué año tuvo lugar la revolución de Augusto César Sandino contra la ocupación estadounidense en Nicaragua?

    <ol start="1925"> <li>(B)</li> </ol> Signup and view all the answers

    ¿Qué condición climática fue uno de los mayores desafíos en la construcción del canal de Panamá?

    <p>Aguaceros constantes. (D)</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    ¿Qué característica distingue enclaves mineros de plantaciones?

    Los enclaves mineros impactan al sector orientado al mercado interno, diferente a las plantaciones.

    Impacto de United Fruit Co. en Centroamérica

    Adquirió tierras, controló comercio de bananas sin impuestos, y tuvo gran influencia política.

    Factor crecimiento exportaciones Latinoamérica fin XIX

    Inversión en infraestructuras (puertos y ferrocarriles) facilitó transporte a Europa.

    Principal exportador agropecuario Latinoamérica (auge exportaciones)

    Argentina fue el principal proveedor de trigo, carne y lana en la etapa de auge.

    Signup and view all the flashcards

    Contribución canadiense en Primera Guerra Mundial

    Las divisiones militares canadienses lucharon en el Frente Occidental contra el ejército alemán.

    Signup and view all the flashcards

    Eventos que transformaron la Primera Guerra Mundial en 1917

    Entrada de Estados Unidos y Revolución Rusa.

    Signup and view all the flashcards

    Efecto Primera Guerra Mundial en Latinoamérica

    Pérdida de hegemonía económica europea y auge de EEUU.

    Signup and view all the flashcards

    Estrategia económica Latinoamérica respuesta Primera Guerra

    Sustitución de importaciones para fomentar la industrialización.

    Signup and view all the flashcards

    Pérdida de hegemonía europea (después de la Primera Guerra Mundial)

    Europa perdió su posición dominante en la economía mundial tras la Primera Guerra Mundial.

    Signup and view all the flashcards

    Supremacía estadounidense (después de la Primera Guerra Mundial)

    Estados Unidos aumentó significativamente su producción industrial y producto interno bruto después de la Primera Guerra Mundial.

    Signup and view all the flashcards

    Destino Manifiesto

    Creencia estadounidense de su derecho a expandirse territorialmente, asumiendo una misión divina.

    Signup and view all the flashcards

    Doctrina Monroe

    Política exterior estadounidense que advertía a las potencias europeas sobre cualquier intento de intervenir en América.

    Signup and view all the flashcards

    Política del "Gran Garrote"

    Política estadounidense que utilizaba la amenaza de intervención militar para presionar a los países latinoamericanos.

    Signup and view all the flashcards

    Intervención estadounidense (República Dominicana)

    Ejemplo de la política del "Gran Garrote" donde EE.UU. ocupó República Dominicana (1916-1924).

    Signup and view all the flashcards

    Expansión estadounidense en Latinoamérica

    La creciente influencia de EE.UU. por medio de métodos como la ocupación y presiones sobre países de Latinoamétrica.

    Signup and view all the flashcards

    Líder tropas estadounidenses (Guánica 1898)

    Nelson A. Miles lideró las tropas estadounidenses en el desembarco en Guánica, Puerto Rico, en 1898.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué fue la Enmienda Platt?

    La Enmienda Platt fue una enmienda a la Constitución cubana de 1901 que impuso a Cuba una serie de condiciones que permitieron al gobierno de Estados Unidos intervenir en sus asuntos internos.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué fue el Tratado de París de 1898?

    El Tratado de París de 1898 fue firmado por España y los Estados Unidos para poner fin a la Guerra Hispanoamericana. El tratado cedió Cuba, Puerto Rico y Filipinas a los Estados Unidos, y España cedió Guam.

    Signup and view all the flashcards

    Motivación del estallido del Maine

    La explosión del USS Maine en el puerto de La Habana, Cuba, el 15 de febrero de 1898, fue un evento crucial que desencadenó la intervención de Estados Unidos en la Guerra Hispanoamericana.

    Signup and view all the flashcards

    Objetivo principal de los autonomistas cubanos

    Los autonomistas cubanos buscaban la autonomía política para Cuba dentro del Imperio español, pero sin separarse completamente.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Quién fue Carlos Manuel de Céspedes?

    Carlos Manuel de Céspedes fue un líder independentista cubano quien inició la Guerra de los Diez Años (1868-1878) contra España. Además, liberó a sus esclavos en un gesto de igualdad.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Qué fue la Guerra Hispano-Cubano-Americana?

    La Guerra Hispano-Cubano-Americana, también conocida como la Guerra Hispanoamericana, fue un conflicto bélico entre España y los Estados Unidos en 1898. La guerra terminó con una victoria para Estados Unidos y la pérdida de las últimas colonias españolas en América.

    Signup and view all the flashcards

    ¿Quién fue José Martí?

    José Martí fue un poeta, escritor, periodista y político cubano considerado el Héroe Nacional de Cuba. Lideró la lucha de independencia de Cuba contra España en el siglo XIX.

    Signup and view all the flashcards

    El mayor desafío para la construcción del Canal de Panamá

    El principal desafío para la construcción del Canal de Panamá fue el clima y las enfermedades tropicales, especialmente la malaria y la fiebre amarilla.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Unidad 3: Latinoamérica: Expansión y Hegemonía Estadounidense

    • La Primera Guerra Mundial marcó el fin de la hegemonía económica europea.
    • La supremacía estadounidense se manifestó en el aumento de su producción industrial y PIB.
    • La doctrina del Destino Manifiesto justificó la expansión territorial estadounidense.
    • Fernando de Lesseps construyó el Canal de Suez.
    • George Canning expresó la idea de que Hispanoamérica no debía ser dominada por Inglaterra.
    • Estados Unidos declaró su independencia de Inglaterra en 1776.
    • Inglaterra fue un rival clave para la expansión estadounidense en Latinoamérica.
    • La Doctrina Monroe (1823) advertía a Europa sobre la intervención en América.
    • La ocupación estadounidense de la República Dominicana (1916-1924) ejemplifica la Doctrina Monroe y la política del “Big Stick”.

    Unidad 4: El Gran Garrote como Política

    • Nelson A. Miles lideró las tropas estadounidenses en Guánica en 1898.
    • La Enmienda Platt (1901) condicionó la independencia de Cuba.
    • El Tratado de París (1898) estableció la ocupación de Puerto Rico por Estados Unidos.
    • El estallido del USS Maine fue un factor clave en la intervención estadounidense en Cuba.
    • La guerra hispano-cubano-estadounidense resultó en la pérdida de colonias españolas en el Caribe.
    • José Martí lideró la rebelión cubana contra España.
    • Carlos Manuel de Céspedes fue un líder independentista cubano.

    Unidad 5: El Canal de Panamá

    • La construcción del canal de Panamá enfrentó desafíos climáticos y de salud.
    • El Tratado Hay-Pauncefote (1901) permitió a Estados Unidos tomar el control exclusivo del canal.
    • Francisco de Paula Santander estuvo relacionado con el proyecto francés del canal.
    • La Guerra de los Mil Días contribuyó a la inestabilidad política y la separación de Panamá.
    • Estados Unidos garantizó la independencia de Panamá pero se reservó una zona en el territorio.
    • William Walker lideró una invasión de Nicaragua en 1855.
    • La Revolución de Nicaragua en 1978, liderado por Daniel Ortega, derrocó al dictador Somoza.

    Unidad 6: AFIANZAMIENTO DE LOS ESTADOS UNIDOS

    • Los enclaves mineros tienen un impacto económico diferente a las plantaciones.
    • La United Fruit Company ejerció una gran influencia económica y política en Centroamérica.
    • La inversión en infraestructura portuaria y ferrocarriles facilitó el comercio exterior.
    • Argentina fue un importante exportador de trigo, carne y lana.
    • La participación estadounidense en la Primera Guerra Mundial redefinió el mapa económico mundial.
    • La Primera Guerra Mundial marcó el fin de la hegemonía europea y el auge de Estados Unidos.
    • La sustitución de importaciones fue una estrategia económica para muchos países latinoamericanos.
    • La influencia estadounidense en la economía mundial fue significativa durante los "Felices Años Veinte".

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Este cuestionario abarca las Unidades 3 y 4 sobre la expansión y hegemonía estadounidense en Latinoamérica, enfocándose en eventos históricos como la Primera Guerra Mundial y la Doctrina Monroe. También se exploran las intervenciones militares y políticas que marcaron esta época. Prepárate para evaluar tu comprensión de estos importantes temas históricos.

    More Like This

    Sociology Concepts: Hegemony and Reification
    29 questions
    Popular Culture and Hegemony
    17 questions
    Globalization & Hegemony Overview
    40 questions
    Gramsci's Ideology and Hegemony
    42 questions
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser