Unidad 2: Riesgos Laborales y Peligros
42 Questions
7 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes actividades NO se considera un peligro químico?

  • Utilizar un martillo para clavar un clavo (correct)
  • Trabajos en soldadura
  • Limpieza con productos químicos
  • Trabajo en lugares confinados
  • Los peligros mecánicos solo se presentan al trabajar con maquinaria pesada.

    False (B)

    ¿Qué tipo de peligro se presentaría si se trabaja con maquinaria que tiene cuchillas o partes punzantes?

    Peligro mecánico

    Las ______ son un ejemplo de peligro mecánico que puede causar lesiones por aplastamiento.

    <p>rodillos</p> Signup and view all the answers

    Empareja los siguientes peligros mecánicos con su descripción:

    <p>Cuchillas o partes punzantes = Pueden causar cortes o pinchazos. Rodillos = Pueden aplastar o atrapar partes del cuerpo. Piñones y bandas de transmisión = Pueden atrapar la ropa o el pelo. Tuberías o mangueras que transportan líquidos o gases = Pueden liberar líquidos calientes o gases tóxicos. Viruta, astillas u objetos que se pueden caer o derrumbar = Pueden causar lesiones por impacto o aplastamiento. Estado inadecuado de la infraestructura = Puede generar riesgos de caídas o accidentes.</p> Signup and view all the answers

    Un peligro en el trabajo es?

    <p>Algo o situación que puede causar daño al trabajador (A)</p> Signup and view all the answers

    Los peligros ______ se refieren a agentes de la naturaleza que pueden afectar al trabajador.

    <p>físicos</p> Signup and view all the answers

    El ruido es un peligro físico que puede provocar daño solamente en la audición.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Empareja cada tipo de peligro con su descripción:

    <p>Físicos = Agentes del entorno laboral que pueden causar daños físicos Químicos = Sustancias químicas que pueden afectar al trabajador Mecánicos = Máquinas, herramientas o equipos que pueden provocar accidentes Biológicos = Organismos vivos, como bacterias o virus, que pueden causar enfermedades Ergonómicos = Posturas inadecuadas, esfuerzo repetitivo, etc. Psicosociales = Factores relacionados con el estrés, la presión, el acoso, etc.</p> Signup and view all the answers

    Menciona tres ejemplos de peligros físicos.

    <p>Ruido, temperatura, radiación</p> Signup and view all the answers

    De acuerdo a la información proporcionada, ¿cuál de las siguientes NO es un peligro físico?

    <p>Estrés laboral (A)</p> Signup and view all the answers

    El ruido es un tipo de sonido que puede ser dañino para la salud humana.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué es importante clasificar los peligros laborales?

    <p>La clasificación de los peligros permite identificar mejor los riesgos específicos asociados a cada uno de ellos, lo que facilita la implementación de medidas preventivas adecuadas.</p> Signup and view all the answers

    La intensidad del ruido se mide en luxes.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Según la ley ecuatoriana, ¿cuál es el límite máximo permisible de ruido durante 8 horas laborales diarias?

    <p>85 dB (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué aparato se utiliza para medir el ruido?

    <p>Sonómetro</p> Signup and view all the answers

    La radiación es energía emitida y transmitida a través de un medio en forma de ondas ______ o partículas.

    <p>electromagnéticas</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes ejemplos tiene un nivel de ruido de aproximadamente 100 decibeles?

    <p>Algunos conciertos de rock (C)</p> Signup and view all the answers

    Empareja las unidades de medida con su respectivo concepto:

    <p>Decibeles = Intensidad del ruido Luxes = Cantidad de luz sobre un objeto Nanometros (nm) = Rango de percepción del espectro visible</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores pueden afectar la visibilidad de un objeto además de la cantidad de luz?

    <p>Las sombras, los colores del objeto, el exceso de contraste, los parpadeos y el tamaño del objeto.</p> Signup and view all the answers

    ¿La luz solar puede ser considerada un peligro por su intensidad lumínica?

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un peligro mecánico relacionado con herramientas?

    <p>Uso inadecuado de herramientas (A)</p> Signup and view all the answers

    Los peligros biológicos solo se relacionan con el uso de herramientas inadecuadas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Nombra un tipo de peligro biológico que puede generar daño al trabajador.

    <p>Microorganismos</p> Signup and view all the answers

    El peligro biológico puede transmitirse por vía ________.

    <p>respiratoria</p> Signup and view all the answers

    Relaciona cada peligro mecánico con su descripción:

    <p>Equipos en movimiento = Pueden provocar accidentes si no se manejan adecuadamente. Estado inadecuado de la infraestructura = Suele generar caídas y derrumbes. Objetos en lugares inadecuados = Aumentan el riesgo de tropiezos. Herramientas equivocadas = Generan un uso ineficaz y peligroso.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de riesgo físico?

    <p>Ruidos altos en el trabajo (A)</p> Signup and view all the answers

    La hipoacusia es un tipo de pérdida auditiva que ocurre de forma repentina.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede causar la exposición repetida al ruido en el lugar de trabajo?

    <p>Hipoacusia</p> Signup and view all the answers

    El riesgo de __________ es causado por la exposición a ruidos de alta intensidad, como explosiones.

    <p>pérdida total de la audición</p> Signup and view all the answers

    Relaciona los tipos de daño auditivo con sus descripciones:

    <p>Pérdida total de la audición = Daño severo y permanente al oído Hipoacusia = Pérdida auditiva progresiva e irreversible Trauma acústico agudo = Pérdida auditiva temporal por un ruido intenso Ruido de impacto = Explosiones o disparos que causan daño auditivo</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes es una consecuencia del trauma acústico agudo?

    <p>Daño auditivo temporal (A)</p> Signup and view all the answers

    Los riesgos laborales solo pueden ser prevenidos mediante equipos de protección personal.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Menciona dos ejemplos de riesgos físicos en el trabajo.

    <p>Ruidos altos, máquinas peligrosas</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes es un riesgo mecánico asociado a las máquinas?

    <p>Proyección de líquidos (B)</p> Signup and view all the answers

    La incapacidad temporal implica que el trabajador no puede asistir al trabajo durante más de tres días.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de incapacidad se presenta cuando un trabajador tiene una disminución permanente de sus capacidades laborales pero puede realizar otras tareas?

    <p>Incapacidad Permanente Parcial</p> Signup and view all the answers

    Un trabajador que sufre mutilaciones totales de miembros puede ser clasificado como tener una incapacidad _______.

    <p>Permanente Absoluta</p> Signup and view all the answers

    Relaciona el tipo de incapacidad con su característica:

    <p>Incapacidad Temporal = Imposibilidad de concurrir entre uno y tres días Incapacidad Permanente Total = No puede realizar ninguna actividad laboral Incapacidad Permanente Parcial = Disminución de capacidades, pero puede realizar tareas Muerte = Terminación de la vida del trabajador</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de riesgo puede causar quemaduras y alcanzar los ojos?

    <p>Proyección de líquidos (D)</p> Signup and view all the answers

    El atropellamiento es un riesgo mecánico que puede ocurrir con vehículos en movimiento.

    <p>True (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el nivel de daño que describe una perturbación funcional ocasional sin una ausencia prolongada?

    <p>Molestia</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    Unidad 2: Peligros, Riesgos Laborales y Enfermedades Ocupacionales

    • La unidad se enfoca en peligros, riesgos laborales y enfermedades ocupacionales.
    • Los peligros se clasifican como físicos, químicos, mecánicos y biológicos, ergonómicos y psicosociales.
    • Los riesgos laborales se clasifican como físicos, químicos, mecánicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales.
    • Las enfermedades ocupacionales se mencionan como un tema específico.
    • El peligro se define como un agente, situación o acto amenazante en el entorno laboral que puede causar daño al trabajador.

    Peligros Físicos

    • Se refiere a agentes naturales que pueden tener efectos nocivos, como ruido, temperatura, iluminación, radiaciones ionizantes y no ionizantes, vibraciones y humedad.
    • El ruido se mide en decibeles y se considera un peligro laboral común, pudiendo causar daño auditivo o problemas de salud.
    • La intensidad del ruido se mide con un sonómetro, estableciéndose límites máximos permisibles según la legislación ecuatoriana. Se proporcionan ejemplos de niveles de ruido con diferentes fuentes y distancias.
    • La iluminación adecuada es esencial para el rendimiento visual, y el deslumbramiento excesivo es considerado un peligro.

    Peligros Químicos

    • Son agentes de naturaleza química (y sus residuos) que pueden dañar al trabajador.
    • Ningún químico se considera no peligroso.
    • Se clasifican por su naturaleza: inflamables, corrosivos, reactivos, tóxicos y explosivos.
    • Se mencionan ejemplos de actividades laborales donde existe el peligro químico, como soldadura, trabajos en lugares confinados y limpieza con productos químicos, minería o cualquier actividad que involucre químicos.

    Peligros Mecánicos

    • Son agentes provenientes de máquinas, herramientas o infraestructura que pueden poner en riesgo la salud del trabajador.
    • Se mencionan algunos ejemplos como cuchillas, rodillos, piñones, bandas de transmisión, tuberías, mangueras, objetos que puedan caer o derrumbarse, trabajo a distintas alturas y equipos en movimiento (vehículos).
    • También se mencionan equipos y cables energizados, objetos en lugares inapropiados, empleo inadecuado de herramientas, herramientas equivocadas, herramientas en mal estado.

    Peligros Biológicos

    • Son agentes de naturaleza biológica que pueden causar daño al trabajador.
    • Se mencionan microorganismos, parásitos, toxinas biológicas (polen, polvo, pelos, plumas, ácaros) y actividades que implican contacto con animales, desechos hospitalarios, desechos orgánicos, agricultura o floricultura.

    Peligros Psicosociales

    • Son situaciones o actos provenientes de interacciones humanas en el trabajo que pueden afectar la salud del trabajador, como la inestabilidad laboral, nuevas formas de trabajar, largas jornadas, presión de trabajo (sentir que "todo está bajo control").
    • Se mencionan cargas de trabajo, exigencias contradictorias, falta de claridad en las funciones del puesto, inseguridad laboral, mala relación con compañeros/jefes, acoso laboral, inflexibilidad laboral, condiciones del puesto de trabajo inadecuadas y aspectos relacionados con la salud mental como estrés, depresión, ansiedad, etc.

    Peligros Ergonómicos

    • Se refiere al estudio de la adaptación del entorno al trabajador, y se incluyen aspectos como posturas forzadas, movimientos repetitivos y manipulación manual de cargas.
    • El peso, el tamaño, la forma y el diseño de las herramientas o equipos pueden provocar sobreesfuerzo y posturas inadecuadas.

    Riesgos Laborales

    • Se define como la consecuencia dañina y posible para la salud del trabajador por la exposición a peligros laborales.
    • La clasificación de los riesgos laborales se basa en los peligros existentes. Esto incluye riesgos físicos, químicos, mecánicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales.

    Enfermedades Profesionales

    • Las enfermedades profesionales son afecciones crónicas causadas por la exposición a peligros en el trabajo, y que puede afectar la salud del trabajador.
    • Se mencionan diferentes proceso de la enfermedad profesional, incluyendo etapas como el estado pre-enfermedad, subclínico y clínico.
    • Se listan algunos ejemplos de enfermedades profesionales causadas por agentes físicos, químicos, biológicos y por factores ergonómicos y psicosociales.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Description

    Esta unidad abarca los peligros y riesgos laborales, así como las enfermedades ocupacionales. Se clasifican los peligros en físicos, químicos, mecánicos, biológicos, ergonómicos y psicosociales. También se discuten los peligros físicos como el ruido y su impacto en la salud del trabajador.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser