Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una consecuencia de la malnutrición en niños y niñas?
¿Cuál es una consecuencia de la malnutrición en niños y niñas?
- Aumento de peso excesivo
- Retraso del crecimiento (correct)
- Mejora en la salud ósea
- Mayor rendimiento académico
¿Qué causa NO se menciona como un factor de malnutrición?
¿Qué causa NO se menciona como un factor de malnutrición?
- Relaciones de género
- Acceso a alimentos
- Educación
- Cambio climático (correct)
¿Cuál es el enfoque recomendado para mejorar el acceso a dietas saludables?
¿Cuál es el enfoque recomendado para mejorar el acceso a dietas saludables?
- Mejorar el enfoque integral de los sistemas alimentarios (correct)
- Aumentar la producción de alimentos
- Fortalecer la educación nutricional en escuelas
- Reducir el consumo de energía
La prevalencia de subalimentación mide la probabilidad de que un individuo:
La prevalencia de subalimentación mide la probabilidad de que un individuo:
¿Cuál de las siguientes opciones se incluye en las necesidades de energía de la población?
¿Cuál de las siguientes opciones se incluye en las necesidades de energía de la población?
¿Qué representa el MDER en el cálculo de la prevalencia de subalimentación?
¿Qué representa el MDER en el cálculo de la prevalencia de subalimentación?
¿Cuál de los siguientes factores NO afecta el cálculo del PoU?
¿Cuál de los siguientes factores NO afecta el cálculo del PoU?
¿Qué tipo de malnutrición puede causar sobrepeso u obesidad?
¿Qué tipo de malnutrición puede causar sobrepeso u obesidad?
¿Cuál es el criterio que NO se usa para medir la experiencia en inseguridad alimentaria según la escala FIES?
¿Cuál es el criterio que NO se usa para medir la experiencia en inseguridad alimentaria según la escala FIES?
¿Qué condición indica inseguridad alimentaria grave?
¿Qué condición indica inseguridad alimentaria grave?
¿Qué factor NO influye en el costo de una dieta saludable según el contenido?
¿Qué factor NO influye en el costo de una dieta saludable según el contenido?
¿Cuál es la consideración importante al evaluar la asequibilidad de los alimentos?
¿Cuál es la consideración importante al evaluar la asequibilidad de los alimentos?
¿Qué porcentaje representa a las personas que no pueden costearse una dieta saludable a nivel global?
¿Qué porcentaje representa a las personas que no pueden costearse una dieta saludable a nivel global?
¿Cuál de los siguientes no es un efecto indirecto de la inseguridad alimentaria?
¿Cuál de los siguientes no es un efecto indirecto de la inseguridad alimentaria?
¿Cuál de los siguientes alimentos generalmente se considera más caro?
¿Cuál de los siguientes alimentos generalmente se considera más caro?
¿Qué tipo de inseguridad alimentaria se relaciona con la reducción de la calidad y cantidad de alimentos?
¿Qué tipo de inseguridad alimentaria se relaciona con la reducción de la calidad y cantidad de alimentos?
Qué mide el Coeficiente de Variación (CV) en el consumo diario de calorías?
Qué mide el Coeficiente de Variación (CV) en el consumo diario de calorías?
Qué describe la curva de distribución del consumo energético?
Qué describe la curva de distribución del consumo energético?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el PoU es correcta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el PoU es correcta?
Cómo se define la seguridad alimentaria?
Cómo se define la seguridad alimentaria?
Qué implica un mayor Coeficiente de Variación (CV) en el consumo?
Qué implica un mayor Coeficiente de Variación (CV) en el consumo?
Cuál es una consecuencia de considerar diferentes niveles de actividad física en el cálculo del consumo?
Cuál es una consecuencia de considerar diferentes niveles de actividad física en el cálculo del consumo?
Qué aspecto no se considera en el PoU?
Qué aspecto no se considera en el PoU?
Qué factor no es parte de la definición de seguridad alimentaria?
Qué factor no es parte de la definición de seguridad alimentaria?
Flashcards
Malnutrición
Malnutrición
Condición fisiológica anormal por baja ingesta o exceso de macro y micronutrientes. Puede causar retraso del crecimiento y emaciación en niños, además de desnutrición o sobrepeso/obesidad.
Prevalencia de Subalimentación (PoU)
Prevalencia de Subalimentación (PoU)
La probabilidad de que una persona de una población consuma, de manera regular, menos energía alimentaria (calorías) de la que necesita para una vida saludable y activa.
Requerimiento Energético Mínimo (MDER)
Requerimiento Energético Mínimo (MDER)
Cantidad mínima de energía que un individuo necesita para cubrir las necesidades básicas del cuerpo. Se calcula de acuerdo a edad, sexo, altura y nivel de actividad.
Distribución del Consumo Alimentario
Distribución del Consumo Alimentario
Signup and view all the flashcards
Ambientes Alimentarios
Ambientes Alimentarios
Signup and view all the flashcards
Hambre o Subalimentación
Hambre o Subalimentación
Signup and view all the flashcards
Causas de la Malnutrición
Causas de la Malnutrición
Signup and view all the flashcards
Enfoque Integral de los Sistemas Alimentarios
Enfoque Integral de los Sistemas Alimentarios
Signup and view all the flashcards
Media del Consumo Diario de Calorías
Media del Consumo Diario de Calorías
Signup and view all the flashcards
Coeficiente de Variación (CV)
Coeficiente de Variación (CV)
Signup and view all the flashcards
Distribución del Consumo
Distribución del Consumo
Signup and view all the flashcards
Porcentaje de la Población Subalimentada
Porcentaje de la Población Subalimentada
Signup and view all the flashcards
El PoU NO mide disponibilidad de alimentos
El PoU NO mide disponibilidad de alimentos
Signup and view all the flashcards
No depende del reporte de hogares
No depende del reporte de hogares
Signup and view all the flashcards
No asume actividad física baja
No asume actividad física baja
Signup and view all the flashcards
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
Signup and view all the flashcards
FIES
FIES
Signup and view all the flashcards
Inseguridad alimentaria moderada
Inseguridad alimentaria moderada
Signup and view all the flashcards
Inseguridad alimentaria grave
Inseguridad alimentaria grave
Signup and view all the flashcards
Costo de la dieta saludable
Costo de la dieta saludable
Signup and view all the flashcards
Asequibilidad de la dieta
Asequibilidad de la dieta
Signup and view all the flashcards
Precios de los alimentos
Precios de los alimentos
Signup and view all the flashcards
Alimentos de bajo costo
Alimentos de bajo costo
Signup and view all the flashcards
Alimentos de alto costo
Alimentos de alto costo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Unidad 2: Acceso y Consumo de Dietas Saludables
- Malnutrición: Una condición fisiológica anormal causada por ingesta insuficiente o excesiva de macronutrientes y micronutrientes. Puede provocar retraso en el crecimiento y emaciación, y se considera desnutrición o sobrepeso/obesidad.
- Causas de Malnutrición:
- Acceso limitado a alimentos
- Problemas de salud
- Deficiencias en saneamiento
- Limitaciones en educación
- Desigualdades de género y sociales
- Ambientes alimentarios desfavorables
- Prevalencia de Subalimentación (PoU): Mide la probabilidad de que un individuo consuma menos calorías de las necesarias para una vida saludable y activa.
- Cálculo de PoU (FAO): Requiere datos sobre:
- Distribución promedio del consumo alimentario
- Necesidades de energía de la población (varían según sexo, edad, altura y nivel de actividad física)
- Fórmula para calcular PoU:
- Utiliza una integral que evalúa la probabilidad de que el consumo de energía de un individuo esté por debajo del umbral mínimo de requerimiento energético (MDER).
- Necesita el MDER (Requerimiento Energético Mínimo) basado en datos recientes y la composición de la población.
- Necesita la media del consumo diario de calorías de la población.
- Requiere el coeficiente de variación (CV), que representa la variabilidad del consumo entre las personas de la población.
- Distribución del Consumo: La distribución del consumo energético se asume que sigue una curva normal o log-normal, y el área bajo la curva a la izquierda del MDER representa el porcentaje de la población que está subalimentada.
- Puntos Importantes (PoU):
- El PoU no mide la disponibilidad de alimentos, sino el consumo.
- No depende de reportes de hogares, sino de datos sobre consumo.
- No asume que la actividad física es baja; el cálculo considera diferentes niveles de actividad.
- Seguridad Alimentaria: Se refiere a la disponibilidad, acceso físico y económico, utilización y estabilidad en el tiempo a alimentos suficientes, inocuos y nutritivos para llevar una vida activa y sana.
- FIES (Escala de experiencia en inseguridad alimentaria): Mide el acceso a alimentos en distintos niveles de gravedad según el contexto individual o familiar, incluyendo aspectos económicos y condiciones de comportamiento/comportamientos.
- Costo de una dieta saludable: El costo de los alimentos disponibles localmente y asequibles para satisfacer las necesidades energéticas y de nutrientes de todos los grupos de alimentos.
- Asequibilidad: La capacidad económica de las personas para comprar alimentos en su entorno local. Factores que influyen: costo de los alimentos, gastos adicionales y el ingreso per cápita.
Precios Dependen de:
- Producción
- Cadena de suministros
- Recursos Limitados
- Desaceleración Económica
- Conflictos Políticos
- Cambio Climático
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la malnutrición, sus causas y su prevalencia. Este cuestionario examina cómo el acceso a alimentos y otros factores influyen en la dieta de las personas. Además, se discutirá el cálculo de la Prevalencia de Subalimentación y su importancia en la salud pública.