Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el objetivo primario de la tutoría en el contexto educativo mencionado?
¿Cuál es el objetivo primario de la tutoría en el contexto educativo mencionado?
- Desarrollar un currículo rígido para los estudiantes
- Formar egresados competentes para enfrentar retos profesionales (correct)
- Mejorar las habilidades interpersonales de los estudiantes
- Aumentar la cantidad de egresados en la institución
¿Qué concepto se menciona como fundamental para la reestructuración del proceso de tutoría?
¿Qué concepto se menciona como fundamental para la reestructuración del proceso de tutoría?
- La evaluación continua
- La gestión del conocimiento (correct)
- El aprendizaje autónomo
- La administración del tiempo
¿Cuál es una de las acciones que realiza un equipo de trabajo según el texto?
¿Cuál es una de las acciones que realiza un equipo de trabajo según el texto?
- Visualizar diversos ángulos a los problemas (correct)
- Limitar la discusión a un solo enfoque
- Rechazar problemas complejos
- Aislar la cognición distribuida
¿Qué implica la praxis sustentada en la reflexión continua?
¿Qué implica la praxis sustentada en la reflexión continua?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se menciona como parte de los compromisos necesarios en el proceso de tutoría?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se menciona como parte de los compromisos necesarios en el proceso de tutoría?
¿Qué caracteriza al conocimiento tácito según el contenido?
¿Qué caracteriza al conocimiento tácito según el contenido?
¿Cuál es la relación entre el conocimiento explícito y el tácito?
¿Cuál es la relación entre el conocimiento explícito y el tácito?
¿Cuál es un papel fundamental de la tutoría en el proceso de aprendizaje?
¿Cuál es un papel fundamental de la tutoría en el proceso de aprendizaje?
¿Qué se entiende por la visión de miltitutorías en educación?
¿Qué se entiende por la visión de miltitutorías en educación?
Según Stehr, ¿qué se considera conocimiento?
Según Stehr, ¿qué se considera conocimiento?
¿Cuál es un desafío común en la educación superior mencionado en el contenido?
¿Cuál es un desafío común en la educación superior mencionado en el contenido?
¿Qué significa el término 'know how' en el contexto del conocimiento?
¿Qué significa el término 'know how' en el contexto del conocimiento?
¿Cómo se relaciona la convivencia entre expertos y novatos con la transferencia de conocimiento?
¿Cómo se relaciona la convivencia entre expertos y novatos con la transferencia de conocimiento?
¿Qué se busca lograr a través de la tutoría en el contexto profesional?
¿Qué se busca lograr a través de la tutoría en el contexto profesional?
¿Cuál es uno de los principales retos de la tutoría en instituciones de educación superior?
¿Cuál es uno de los principales retos de la tutoría en instituciones de educación superior?
¿Qué habilidad se fomenta en los estudiantes a través de la tutoría?
¿Qué habilidad se fomenta en los estudiantes a través de la tutoría?
¿Cómo deben los alumnos abordar la adquisición de conocimiento en el proceso de tutoría?
¿Cómo deben los alumnos abordar la adquisición de conocimiento en el proceso de tutoría?
¿Qué aspecto debe incluir la tutoría según los retos identificados?
¿Qué aspecto debe incluir la tutoría según los retos identificados?
¿Qué capacidad se refiere a conocer la información de lo que ocurre en el presente?
¿Qué capacidad se refiere a conocer la información de lo que ocurre en el presente?
¿Qué significa ‘conocimiento situado’ en el contexto de la tutoría?
¿Qué significa ‘conocimiento situado’ en el contexto de la tutoría?
La tutoría personalizada tiene como objetivo principal:
La tutoría personalizada tiene como objetivo principal:
¿Cuál de las siguientes metodologías es clave en el proceso de tutoría?
¿Cuál de las siguientes metodologías es clave en el proceso de tutoría?
¿Qué se espera de los alumnos respecto a la complejidad en el proceso de tutoría?
¿Qué se espera de los alumnos respecto a la complejidad en el proceso de tutoría?
¿Cuál es una de las capacidades que se debe fomentar en un alumno para resolver problemas en sistemas complejos?
¿Cuál es una de las capacidades que se debe fomentar en un alumno para resolver problemas en sistemas complejos?
La multitutoría se caracteriza por:
La multitutoría se caracteriza por:
Uno de los roles de los psicólogos y trabajadores sociales en el contexto educativo es:
Uno de los roles de los psicólogos y trabajadores sociales en el contexto educativo es:
¿Qué implica la participación periférica del alumno en la práctica profesional innovadora?
¿Qué implica la participación periférica del alumno en la práctica profesional innovadora?
¿Cómo se pueden construir redes profesionales según el contenido?
¿Cómo se pueden construir redes profesionales según el contenido?
La capacidad de explicar procesos y su entendimiento se refiere a:
La capacidad de explicar procesos y su entendimiento se refiere a:
¿Qué se entiende por sistemas de memoria transactiva (SMT)?
¿Qué se entiende por sistemas de memoria transactiva (SMT)?
¿Cuál es una característica clave de la memoria distribuida en los SMT?
¿Cuál es una característica clave de la memoria distribuida en los SMT?
¿Qué implica la participación periférica legítima en el proceso de tutoría?
¿Qué implica la participación periférica legítima en el proceso de tutoría?
¿Cuál es uno de los objetivos de la tutoría en comunidades de práctica?
¿Cuál es uno de los objetivos de la tutoría en comunidades de práctica?
¿Qué evita el aprendizaje social mediado por la interacción en grupo?
¿Qué evita el aprendizaje social mediado por la interacción en grupo?
¿Cómo se desarrolla la capacidad colectiva en un SMT?
¿Cómo se desarrolla la capacidad colectiva en un SMT?
¿Qué papel juegan los integrantes de un grupo en el contexto de un SMT?
¿Qué papel juegan los integrantes de un grupo en el contexto de un SMT?
¿Cuál es el efecto de la práctica real en el aprendizaje de los alumnos?
¿Cuál es el efecto de la práctica real en el aprendizaje de los alumnos?
¿Cuál es un objetivo clave de la organización de la tutoría en instituciones de educación superior?
¿Cuál es un objetivo clave de la organización de la tutoría en instituciones de educación superior?
¿Qué aspecto no debe ignorarse en la tutoría académica?
¿Qué aspecto no debe ignorarse en la tutoría académica?
¿Cuál es una sugerencia para fomentar la práctica reflexiva en los alumnos?
¿Cuál es una sugerencia para fomentar la práctica reflexiva en los alumnos?
¿Qué método se sugiere para ayudar a los alumnos a establecer conexiones en el conocimiento?
¿Qué método se sugiere para ayudar a los alumnos a establecer conexiones en el conocimiento?
¿Cuál es un elemento esencial en la relación tutor-alumno?
¿Cuál es un elemento esencial en la relación tutor-alumno?
¿Qué se debe evitar en la formación de grupos para la tutoría?
¿Qué se debe evitar en la formación de grupos para la tutoría?
¿Qué enfoque se considera adecuado para el curriculum en el contexto de la tutoría?
¿Qué enfoque se considera adecuado para el curriculum en el contexto de la tutoría?
¿Cuál de las siguientes características no debe formar parte del tutor como líder?
¿Cuál de las siguientes características no debe formar parte del tutor como líder?
Flashcards
Cognición distribuida
Cognición distribuida
La idea de que el conocimiento no se encuentra únicamente en una persona, sino que se distribuye entre un grupo de personas y sus herramientas.
Gestión del conocimiento
Gestión del conocimiento
El proceso de transferir y aplicar conocimiento en una organización. Esto incluye las habilidades y estrategias para compartir conocimiento dentro de los equipos de trabajo.
Tutoría congruente con la sociedad del conocimiento
Tutoría congruente con la sociedad del conocimiento
Un modelo de tutoría que se adapta a las necesidades de la sociedad actual, donde el conocimiento se actualiza constantemente.
Empoderamiento del estudiante
Empoderamiento del estudiante
Signup and view all the flashcards
Sistemas tutoriales
Sistemas tutoriales
Signup and view all the flashcards
Tutoría socio-cognoscitiva
Tutoría socio-cognoscitiva
Signup and view all the flashcards
Conocimiento tácito (know how)
Conocimiento tácito (know how)
Signup and view all the flashcards
Tutoría centrada en ambientes escolares cerrados
Tutoría centrada en ambientes escolares cerrados
Signup and view all the flashcards
Tutoría en entornos abiertos
Tutoría en entornos abiertos
Signup and view all the flashcards
Retos de la tutoría en la educación superior
Retos de la tutoría en la educación superior
Signup and view all the flashcards
Problemas multidisciplinarios
Problemas multidisciplinarios
Signup and view all the flashcards
Desarrollo de modelos conceptuales
Desarrollo de modelos conceptuales
Signup and view all the flashcards
Conocimiento situado
Conocimiento situado
Signup and view all the flashcards
Conocimiento explícito
Conocimiento explícito
Signup and view all the flashcards
Conocimiento tácito
Conocimiento tácito
Signup and view all the flashcards
Adquisición de conocimiento
Adquisición de conocimiento
Signup and view all the flashcards
Tutoría
Tutoría
Signup and view all the flashcards
Multi-tutoría
Multi-tutoría
Signup and view all the flashcards
Equilibrio entre conocimiento explícito y tácito
Equilibrio entre conocimiento explícito y tácito
Signup and view all the flashcards
Conocimiento como capacidad para la acción
Conocimiento como capacidad para la acción
Signup and view all the flashcards
Transformación de conocimiento tácito
Transformación de conocimiento tácito
Signup and view all the flashcards
Comunidades de práctica
Comunidades de práctica
Signup and view all the flashcards
Sistemas de memoria transactiva (SMT)
Sistemas de memoria transactiva (SMT)
Signup and view all the flashcards
Memoria distribuida
Memoria distribuida
Signup and view all the flashcards
Participación periférica legítima
Participación periférica legítima
Signup and view all the flashcards
Sobrecarga cognitiva
Sobrecarga cognitiva
Signup and view all the flashcards
Capacidad colectiva
Capacidad colectiva
Signup and view all the flashcards
Tutoría en la educación superior
Tutoría en la educación superior
Signup and view all the flashcards
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
Signup and view all the flashcards
Iniciación temprana de la práctica
Iniciación temprana de la práctica
Signup and view all the flashcards
Tutoría entre pares
Tutoría entre pares
Signup and view all the flashcards
Reflexión en la acción
Reflexión en la acción
Signup and view all the flashcards
Tutoría en pequeños grupos
Tutoría en pequeños grupos
Signup and view all the flashcards
Comunicación y confianza en tutoría
Comunicación y confianza en tutoría
Signup and view all the flashcards
Conocimiento explícito (know that)
Conocimiento explícito (know that)
Signup and view all the flashcards
Conocimiento implícito (know why)
Conocimiento implícito (know why)
Signup and view all the flashcards
¿Qué significa 'conocer' en la sociedad del conocimiento?
¿Qué significa 'conocer' en la sociedad del conocimiento?
Signup and view all the flashcards
Transferencia progresiva del control
Transferencia progresiva del control
Signup and view all the flashcards
¿Por qué es importante la multitutoría?
¿Por qué es importante la multitutoría?
Signup and view all the flashcards
Tutoría personalizada
Tutoría personalizada
Signup and view all the flashcards
Participación periférica
Participación periférica
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tutoría en la Educación Superior: Transitando desde las Aulas hacia la Sociedad del Conocimiento
- La tutoría en la educación superior, tradicionalmente enfocada al acompañamiento escolar, es limitada en comparación con los retos de la sociedad del conocimiento.
- Es necesario un nuevo modelo de tutoría que desarrolle individuos creativos para la vida profesional en ambientes dinámicos y complejos.
- La sociedad del conocimiento demanda una tutoría que forme competencias, capacidades e integre los ambientes escolares con el entorno académico y profesional.
- La tutoría debe trascender el ámbito escolar para fomentar la innovación.
- El conocimiento actual requiere innovación y la interacción de varias disciplinas.
- La educación superior debe ir más allá de la simple transferencia de conocimiento, y desarrollar la capacidad de adaptarse a entornos cambiantes.
- La tutoría debe fomentar la creatividad y la solución de problemas complejos.
- El modelo de tutoría tradicional, basado en un enfoque reduccionista de la teoría, no es suficiente para la sociedad actual.
- El conocimiento científico actual, derivado de la investigación experimental, busca aislar las variables para comprender relaciones causa-efecto.
- Los entornos profesionales reales son complejos, con múltiples variables interactuantes, impidiendo la simplificación.
- En la realidad, el todo es más que la suma de las partes, y las intervenciones profesionales deben operar en contextos reales.
- El aprendizaje en situaciones complejas y abiertas necesita la capacidad de resolver problemas de manera innovadora, articulando el conocimiento explícito y tácito.
- La tutoría debe propiciar la construcción de redes profesionales.
- La tutoría debe promover la autorregulación y la autonomía de los estudiantes.
- Existen diferentes niveles de tutoría: tutoría de asignatura, tutoría de acompañamiento, enfocada a la orientación pedagógica y enfocada a la formación para la sociedad del conocimiento.
- La tutoría actualmente debe ir más allá de la simples tareas académicas para prepararse para el mundo profesional.
- Se deben desarrollar nuevas metodologías para poder responder a la necesidad de los alumnos en la actual sociedad.
- Se necesita un enfoque holístico en la educación superior para prepararse en el ámbito profesional con nuevas habilidades.
- La tutoría debe ser un espacio de interacción entre estudiantes, profesores y expertos en el campo.
Orientaciones de la Tutoría
- Diferentes niveles de tutoría: tutoría por asignatura, pedagógica, de acompañamiento y profesional.
- La tutoría debe vincular el aprendizaje con la práctica profesional.
- La tutoría debe promover el aprendizaje y el uso del conocimiento tácito y explícito para la solución de problemas complejos.
- Se necesita considerar a expertos de otras disciplinas.
- Los alumnos deben desarrollar capacidad innovadora.
Los retos de la Tutoría
- La tutoría debe ir más allá del ámbito escolar a fin de responder a la innovación que demanda la sociedad actual.
- La tutoría debe lograr el conocimiento explícito e implícito.
- Se deben crear comunidades de profesionales de alto nivel, y los profesionales deben ser parte del proceso educativo.
- La tutoría debe propiciar un traspaso de control y responsabilidad hacia los alumnos.
- La tutoría no solo debe mantener una relación bipersonal, sino considerar la multitutoría.
Equilibrio entre el conocimiento explícito y tácito
- El conocimiento debe ser contexto y de utilidad en la vida.
- La tutoría debe fomentar tanto el conocimiento explícito (formalizado) como el conocimiento tácito (práctico).
- Los procesos de socialización, explicitación, contextualización e internalización (SECI) son cruciales para crear conocimiento.
Educación Superior en la Tutoría
- La tutoría debe enfrentar la sociedad basada en la innovación.
- Debe darse prioridad no solo al éxito académico, sino al desarrollo de capacidades para resolver problemas y adaptarlos a la práctica.
- La tutoría debe promover un aprendizaje dinámico.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora la evolución de la tutoría en la educación superior hacia un modelo que responda a los retos de la sociedad del conocimiento. Este cuestionario aborda la necesidad de desarrollar competencias y creatividad necesarias para adaptarse a entornos profesionales complejos y en constante cambio.