Podcast
Questions and Answers
Cuál de los siguientes tumores pleurales primarios es el más frecuente?
Cuál de los siguientes tumores pleurales primarios es el más frecuente?
- Tumor fibroso solitario pleural
- Mesotelioma pleural difuso maligno (correct)
- Tumor pleural benigno
- Tumor de bajo potencial de malignidad
Qué técnica radiológica se considera la de elección para el diagnóstico de tumores pleurales primarios?
Qué técnica radiológica se considera la de elección para el diagnóstico de tumores pleurales primarios?
- TAC toracoabdominal con contraste (correct)
- RM torácica
- Radiografía simple
- Ecografía torácica
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cuadro clínico de los tumores pleurales primarios es incorrecta?
Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cuadro clínico de los tumores pleurales primarios es incorrecta?
- La tos es típicamente seca y no productiva.
- El dolor torácico tiende a ser agudo y punzante. (correct)
- Puede haber síntomas generales como anorexia y pérdida de peso.
- La disnea puede presentarse si hay derrame pleural asociado.
En el diagnóstico de tumores pleurales primarios, ¿qué tipo de estudio histológico es crucial para determinar el tratamiento?
En el diagnóstico de tumores pleurales primarios, ¿qué tipo de estudio histológico es crucial para determinar el tratamiento?
Cuál de las siguientes características NO es común en los tumores pleurales primarios?
Cuál de las siguientes características NO es común en los tumores pleurales primarios?
¿Cuál es el objetivo principal de la pleurectomía parcial paliativa?
¿Cuál es el objetivo principal de la pleurectomía parcial paliativa?
¿Cuál es el tratamiento intrapleural más efectivo según el contenido?
¿Cuál es el tratamiento intrapleural más efectivo según el contenido?
¿Cuál de los siguientes tumores NO es comúnmente asociado a metástasis en la pleura?
¿Cuál de los siguientes tumores NO es comúnmente asociado a metástasis en la pleura?
¿Cuál es la primera causa de derrame pleural masivo en el adulto?
¿Cuál es la primera causa de derrame pleural masivo en el adulto?
¿Qué hallazgo radiológico indica el desplazamiento del mediastino contralateral en un derrame pleural maligno?
¿Qué hallazgo radiológico indica el desplazamiento del mediastino contralateral en un derrame pleural maligno?
¿Qué tumor es característico por su tendencia a la recidiva local, a pesar del tratamiento quirúrgico?
¿Qué tumor es característico por su tendencia a la recidiva local, a pesar del tratamiento quirúrgico?
Cuál de los siguientes tumores tiene un pronóstico asociado a una alta mortalidad a pesar del tratamiento quirúrgico?
Cuál de los siguientes tumores tiene un pronóstico asociado a una alta mortalidad a pesar del tratamiento quirúrgico?
¿Qué tipo de tumor pleural se caracteriza por presentar engrosamiento pleural y dolor torácico?
¿Qué tipo de tumor pleural se caracteriza por presentar engrosamiento pleural y dolor torácico?
¿Cuál es el tratamiento típico para los tumores de músculo liso en la pleura?
¿Cuál es el tratamiento típico para los tumores de músculo liso en la pleura?
¿Cuál de los siguientes tumores es poco común en la pleura, pero puede afectar a otras serosas?
¿Cuál de los siguientes tumores es poco común en la pleura, pero puede afectar a otras serosas?
¿Qué tumor se caracteriza por reproducir estructuras embrionarias de forma desordenada?
¿Qué tumor se caracteriza por reproducir estructuras embrionarias de forma desordenada?
¿Cuál es la supervivencia típica de un hemangioendotelioma epitelioide?
¿Cuál es la supervivencia típica de un hemangioendotelioma epitelioide?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el PET-TAC es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el PET-TAC es correcta?
¿Qué implica la decisión de tratamiento en casos de tumor pleural?
¿Qué implica la decisión de tratamiento en casos de tumor pleural?
¿Cuál es el pronóstico general para los pacientes diagnosticados en estadios avanzados?
¿Cuál es el pronóstico general para los pacientes diagnosticados en estadios avanzados?
¿Qué técnica quirúrgica es considerada la más radical y con mayor morbimortalidad?
¿Qué técnica quirúrgica es considerada la más radical y con mayor morbimortalidad?
¿Cuál no es un factor pronóstico importante para el mesotelioma?
¿Cuál no es un factor pronóstico importante para el mesotelioma?
¿Qué tipo de cirugía no se utiliza comúnmente para tratar tumores pleurales?
¿Qué tipo de cirugía no se utiliza comúnmente para tratar tumores pleurales?
¿Qué opción describe mejor el enfoque de tratamiento para el mesotelioma?
¿Qué opción describe mejor el enfoque de tratamiento para el mesotelioma?
¿Qué hallazgo radiológico es típico en pacientes con cáncer de pleura?
¿Qué hallazgo radiológico es típico en pacientes con cáncer de pleura?
¿Cuál es la mediana de supervivencia típica para pacientes con mesotelioma?
¿Cuál es la mediana de supervivencia típica para pacientes con mesotelioma?
¿Qué tipo histológico generalmente se asocia con un peor pronóstico en mesotelioma?
¿Qué tipo histológico generalmente se asocia con un peor pronóstico en mesotelioma?
Study Notes
Clasificación de Tumores Pleuraless
- Tumores pleurales primarios son muy infrecuentes y pueden ser benignos, de bajo potencial maligno o malignos (95%).
- Tumores pleurales secundarios constituyen más del 75% del total, generalmente asociados a metástasis.
Tumores Pleurales Primarios
- Frecuencia:
- Mesotelioma pleural difuso maligno es el más común.
- El tumor fibroso solitario pleural es el segundo más frecuente y generalmente benigno.
- Cuadro clínico:
- Dolor torácico persistente y localizado en la zona del tumor.
- Disnea, tos seca, fiebre y síntomas generales como anorexia y pérdida de peso son posibles.
- Manifestaciones paraneoplásicas también pueden presentarse.
Diagnóstico
- Técnicas de diagnóstico incluyen:
- TAC como la herramienta principal para estadificación.
- PET-TAC para evaluar la extensión del tumor.
- Resonancia magnética en casos específicos.
- Ecografía para detectar derrame pleural y guiar punciones.
- Estudios histológicos cruciales para definir tratamientos.
Tratamiento de Tumores Pleurales Primarios
- Enfoque individualizado; generalmente quirúrgico.
- Riesgo de recidiva local incluso tras cirugía.
- Carcinoma mucoepidermoide, aunque raro, requiere tratamiento quirúrgico.
- Mesotelioma papilar bien diferenciado es más común en mujeres y puede afectar otras serosas.
Tumores de Alto Potencial de Malignidad
- Son los más frecuentes:
- Mesotelioma pleural maligno, tumor fibroso solitario maligno, y leiomiosarcoma pleural.
- Sarcomas vasculares presentan mal pronóstico, con síntomas de engrosamiento pleural y hemotórax.
- Proceso diagnóstico y tratamiento multimodal incluye cirugía, quimioterapia y radioterapia, según la tipología tumoral y estado del paciente.
Pronóstico
- Malo debido a diagnósticos tardíos; la mayoría se identifican en etapas avanzadas.
- Factores pronósticos incluyen tipo histológico y estadificación inicial.
- Mediana de supervivencia generalmente de meses.
Tratamientos
- Tratamientos multimodales son habituales, con enfoques de cirugía, quimioterapia y radioterapia.
- La cirugía citorreductora es altamente agresiva con experiencia variable en centros españoles.
Tumores Pleurales Secundarios
- Comunes debido a la metastaticidad, siendo cáncer de pulmón (adenocarcinoma) y cáncer de mama los más frecuentes.
- Presentación comúnmente a través de derrame pleural, que indica tumor primario avanzado.
Diagnóstico del Derrame Pleural Maligno
- Diagnóstico mediante radiografías y toracocentesis diagnóstica.
- Citología para identificar células tumorales con una rentabilidad del 50-60%.
- Biopsias pleurales en caso de resultados no concluyentes.
Tratamiento del Derrame Pleural Maligno
- Objetivo paliativo enfocado en mejorar la calidad de vida.
- Opciones de tratamiento incluyen toracocentesis, drenaje torácico y pleurodesis.
- Evaluación constante del estado del paciente y posibles intervenciones según el pronóstico y síntomas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el tema de los tumores pleurales primarios, incluyendo su clasificación y características. Se enfocará en tumores benignos, de bajo y alto potencial de malignidad. Aprenderás sobre la incidencia y la naturaleza de estos tumores raros.