Tumores Pleurales Primarios - Tema 16
28 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el tumor pleural primario más frecuente?

  • Tumor pleural benigno
  • Tumor de alto potencial de malignidad
  • Mesotelioma pleural difuso maligno (correct)
  • Tumor fibroso solitario pleural
  • ¿Cuál de las siguientes características es común en todos los tumores pleurales primarios?

  • Siempre son malignos
  • Presentan características en cuadro clínico, diagnóstico y tratamiento (correct)
  • Se diagnostican únicamente a través de cirugía
  • No presentan manifestaciones paraneoplásicas
  • ¿Cuál es la técnica de elección para el estudio radiológico del diagnóstico de tumores pleurales primarios?

  • TAC toracoabdominal con contraste (correct)
  • Radiografía simple
  • Ecografía
  • RM torácica
  • ¿Qué tipo de síntomas suelen presentarse en los tumores pleurales primarios?

    <p>Dolor torácico sordo y mantenido (A)</p> Signup and view all the answers

    En el diagnóstico de tumores pleurales primarios, ¿qué estudios son esenciales para el tratamiento a seguir?

    <p>Estudios histológicos y moleculares (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tumores tiene una tendencia alta a la recidiva local a pesar del tratamiento quirúrgico?

    <p>Mesotelioma pleural maligno (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la característica distintiva del angiosarcoma en comparación con otros sarcomas malignos?

    <p>Su rápida diseminación pleural y expansiva (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tumores es más frecuentemente observado en mujeres?

    <p>Mesotelioma papilar bien diferenciado (D)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de tumor tiene un pronóstico similar al de otros leiomiosarcomas, a pesar de su localización en la pleura?

    <p>Tumor de músculo liso (leiomiosarcoma pleural) (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tumores se asocia con estructuras de origen embrionario y tiene un crecimiento desordenado?

    <p>Blastoma pleuropulmonar (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes tumores se diferencia por su índice de metástasis en el hígado, pulmón y ganglios linfáticos?

    <p>Hemangioendotelioma epitelioide (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué síntoma es más típico en pacientes con sarcomas vasculares malignos?

    <p>Engrosamiento pleural en los laterales (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes características NO es propia de los hongos dimórficos?

    <p>Ser siempre patógenos. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hongos están clasificados como oportunistas?

    <p>Las levaduras y mohos en condiciones de inmunodeficiencia. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de drenaje se considera para el tratamiento ambulatorio de la enfermedad pleural avanzada?

    <p>Drenaje pleural. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes levaduras es un organismo unicelular considerado patógeno?

    <p>Cryptococcus. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de hongos son Mucorales?

    <p>Aseptados. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos grupos de hongos produce frecuentemente infecciones tumorales?

    <p>Mohos y hongos pluricelulares. (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué procedimiento se describe al colocar un catéter en la cavidad pleural?

    <p>Permite al paciente vaciar líquido pleural en su casa. (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estos hongos NO se considera un hongo dimórfico?

    <p>Candida. (A)</p> Signup and view all the answers

    Las infecciones pulmonares por hongos han:

    <p>Aumentado en los últimos años. (A)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el objetivo principal del PET-TAC en el diagnóstico de tumores?

    <p>Observar la extensión del tumor y metástasis (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el pronóstico del cáncer es cierta?

    <p>La mayoría de los casos se diagnostican en estadios avanzados (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué técnica quirúrgica se considera la más radical y con mayor morbilidad?

    <p>Pleuroneumonectomía extrapleural (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué factores son importantes para determinar el tratamiento de un tumor?

    <p>Tipo histológico, extensión y estado del paciente (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué puede ser un resultado común al usar quimioterapia y radioterapia en estos casos?

    <p>Efectos secundarios significativos y limitaciones en la calidad de vida (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el uso de la toracoscopia es correcta?

    <p>Permite observar la cavidad pleural y tomar biopsias (C)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué la estadificación TNM AJCC es relevante en el pronóstico del cáncer?

    <p>Influye en la mediana de supervivencia y pronóstico (D)</p> Signup and view all the answers

    Study Notes

    TEMA 16: TUMORES PLEURALES PRIMARIOS

    • Tumores pleurales primarios son poco frecuentes, la mayoría son malignos. El mesotelioma pleural difuso maligno es el más frecuente. El tumor fibroso solitario pleural (generalmente benigno) es el segundo más frecuente.
    • Tumores pleurales primarios comparten características en su presentación clínica, diagnóstico y tratamiento.
    • Cuadro clínico: Dolor torácico (sordo y mantenido), bien localizado, a menudo coincidiendo con la ubicación del tumor; disnea si hay derrame pleural; tos (seca, no productiva); fiebre (en tumores inflamatorios); síntomas generales (anorexia, debilidad, pérdida de peso).
    • Manifestaciones paraneoplásicas: posibles.
    • Diagnóstico: Es radiológico e histológico.
      • Técnicas radiológicas de elección: TC toracoabdominal con contraste y reconstrucción multiplanar, PET-TAC para valorar la extensión. RM torácica en algunos casos, especialmente para tumores fibrosos; Ecografía en caso de derrame pleural para localizar la lesión y guiar punciones.

    TUMORES PLEURALES BENIGNOS

    • Son poco frecuentes (menos del 5%). Pueden originarse en la pleura parietal o visceral.
    • Crecimiento lento y circunscrito.
    • Suelen ser pediculados (1-3 cm) o polipoideos.
    • Tienen buen pronóstico.
    • El tumor fibroso solitario pleural es el más frecuente.
    • Otros tumores (como lipomas, tumores adenomatoideos o quistes mesoteliales) son mucho más raros.
    • Estudios de imagen (TC) y estudios histológicos ayudan en el diagnóstico.
    • Tratamiento: Quírugo, habitualmente.

    TUMORES DE BAJO POTENCIAL DE MALIGNIDAD

    • Son raros.
    • Timoma pleural.
    • No asocia miastenia gravis.
    • Tratamiento: Cirugía, radioterapia o ambos.

    TUMORES DE ALTO POTENCIAL DE MALIGNIDAD

    • Mesotelioma pleural maligno; es el más frecuente.
    • Fibrosos solitarios malignos
    • Tumores de músculo liso (leiomiosarcoma pleural).
    • Sarcomas vasculares (por ejemplo, hemangioendotelioma epitelial), Angiosarcoma.
    • Características:
    • Diagnóstico temprano: Crucial para mejorar el pronóstico.
    • Tratamiento: Multimodal combinando cirugía, radioterapia y quimioterapia. Si hay metástasis, el pronóstico es malo.

    CUADRO CLÍNICO GENERAL

    • Más frecuente en la década de los 50-60 años. No tiene predilección de sexo a priori.
    • Normalmente son asintomáticos y se detectan por hallazgo radiológico.
    • Los síntomas pueden ser dolor torácico, tos o disnea (leves-moderados).

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    Tumores Pleurales Primarios PDF

    Description

    En este cuestionario, exploraremos los tumores pleurales primarios, incluyendo sus características clínicas, diagnóstico y tratamiento. Se abordarán los tipos más comunes, como el mesotelioma pleural maligno, y sus manifestaciones clínicas. Ideal para estudiantes de medicina que deseen profundizar en este tema específico.

    More Like This

    Primary Productivity in Aquatic Ecosystems
    13 questions
    Eruption Sequence: Primary Teeth
    17 questions

    Eruption Sequence: Primary Teeth

    ImprovingSocialRealism4496 avatar
    ImprovingSocialRealism4496
    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser