¿Tumor benigno o maligno?

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Qué es la anaplasia en tumores malignos?

  • La expresión de proteínas elaboradas por la célula de origen inicial en tumores malignos.
  • La diferenciación de células neoplásicas en tumores malignos.
  • La capacidad de los tumores malignos para mantener las características funcionales de los tejidos homólogos normales.
  • La falta de diferenciación de células neoplásicas en tumores malignos. (correct)

¿Cómo suelen estar diferenciados los tumores benignos y malignos?

  • Los benignos están completamente indiferenciados y los malignos están bien diferenciados.
  • Los benignos están bien diferenciados y los malignos están completamente indiferenciados.
  • Ambos pueden estar bien diferenciados o completamente indiferenciados. (correct)
  • Los benignos están completamente indiferenciados y los malignos no presentan anaplasia.

¿Qué son los tumores bien diferenciados?

  • Tumores que expresan proteínas no elaboradas por la célula de origen inicial.
  • Tumores que presentan displasia intensa.
  • Tumores que presentan metaplasia.
  • Tumores que mantienen las características funcionales de los tejidos homólogos normales. (correct)

¿Qué expresan las células neoplásicas en tumores malignos?

<p>Proteínas no elaboradas por la célula de origen inicial. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los cambios histológicos en tumores malignos?

<p>Pleomorfismo, morfología nuclear anómala y atípicas mitosis. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la displasia en tumores?

<p>Una constelación de alteraciones que incluyen pérdida de uniformidad celular y desorientación arquitectónica. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el carcinoma in situ/neoplasia preinvasiva?

<p>Una alteración displásica intensa que afecta todo el espesor epitelial, pero no penetra la membrana basal. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la anaplasia?

<p>La falta de diferenciación de las células neoplásicas en tumores malignos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica histológica diferencia a los tumores malignos de los benignos?

<p>La presencia de pleomorfismo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la metaplasia?

<p>La sustitución de un tipo celular maduro por otro tipo de célula madura. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la displasia?

<p>La pérdida de uniformidad celular y desorientación arquitectónica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es el carcinoma in situ/neoplasia preinvasiva?

<p>Una alteración displásica intensa que afecta todo el espesor epitelial, pero no penetra la membrana basal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica histológica diferencia a los tumores benignos de los malignos en cuanto a su crecimiento?

<p>Los tumores malignos crecen como masas cohesionadas y expansivas que desarrollan una cápsula alrededor. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rasgo es el más fiable para distinguir el cáncer de los tumores benignos?

<p>La capacidad de invasión. (B)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Resumen de características histológicas de tumores malignos y benignos

  1. La anaplasia es la falta de diferenciación de las células neoplásicas en tumores malignos.
  2. Los tumores benignos suelen estar bien diferenciados, mientras que los malignos pueden estar bien diferenciados o completamente indiferenciados.
  3. Los tumores bien diferenciados mantienen las características funcionales de los tejidos homólogos normales.
  4. Los tumores malignos expresan proteínas no elaboradas por la célula de origen inicial.
  5. Los cambios histológicos en tumores malignos incluyen pleomorfismo, morfología nuclear anómala, abundantes y/o atípicas mitosis, pérdida de polaridad, tumor de células gigantes y necrosis isquémica.
  6. La metaplasia es la sustitución de un tipo celular maduro por otro tipo de célula madura.
  7. La displasia se caracteriza por una constelación de alteraciones, como pérdida de uniformidad celular y desorientación arquitectónica.
  8. El carcinoma in situ/neoplasia preinvasiva es una alteración displásica intensa que afecta todo el espesor epitelial, pero no penetra la membrana basal.
  9. El tumor invasivo/infiltrante es una displasia intensa que afecta a la membrana basal.
  10. Los tumores benignos crecen como masas cohesionadas y expansivas que desarrollan una cápsula alrededor.
  11. Los tumores malignos son invasivos e infiltrantes, destruyendo los tejidos normales contiguos y careciendo de cápsula bien definida.
  12. Además de la metástasis, la capacidad de invasión es el rasgo más fiable para distinguir cáncer de los tumores benignos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Tumores Benignos y Malignos en Gastronomía
80 questions
Tumori Benigne și Maligne în Oncologie
8 questions
Tumor Biology: Benign vs. Malignant
25 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser