Tumores Benignos y Malignos en Gastronomía
80 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el tipo más frecuente de carcinoma gástrico?

  • Carcinoma de tiroides
  • Carcinoma escamoso
  • Carcinoma de células renales
  • Adenocarcinoma gástrico (correct)

Los polipos adenomatosos son considerados lesiones precoces para el desarrollo del adenocarcinoma.

True (A)

¿Cuál de los siguientes tipos de carcinoma afecta principalmente al antro y la curvatura menor del estómago?

  • Tipo I
  • Tipo IV
  • Tipo III (correct)
  • Tipo II

Enumera dos tipos de tumores benignos mencionados.

<p>Adenomas y fibromas</p> Signup and view all the answers

El tipo difuso de carcinoma se caracteriza por ser común en personas mayores.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

El cáncer gástrico temprano (CGT) está limitado a la ______ y ______.

<p>mucosa, submucosa</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se llama la clasificación histológica que se utiliza en el adenocarcinoma?

<p>Clasificación de Lauren</p> Signup and view all the answers

El carcinoma tipo _____ se caracteriza por ser un carcinoma infiltrante sin límites netos.

<p>IV</p> Signup and view all the answers

Asocia cada tipo de cáncer gástrico temprano (CGT) con su descripción:

<p>Tipo I = Protruyente Tipo IIa = Elevado Tipo IIb = Plano Tipo IIc = Deprimido</p> Signup and view all the answers

Relaciona el tipo histológico con su característica principal:

<p>Tipo intestinal = Asociado a gastritis crónica y alimentos ahumados Tipo difuso = Células en anillo de sello Tipo mixto = Combinación de tipo intestinal y difuso Tipo indiferenciado = Células pequeñas sin secreción de moco</p> Signup and view all the answers

¿Qué grupos sanguíneos están más relacionados con el adenocarcinoma gástrico?

<p>Grupo A (A)</p> Signup and view all the answers

La gastritis crónica atrófica no se relaciona con el adenocarcinoma gástrico.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores se asocia al tipo intestinal de adenocarcinoma?

<p>Helicobacter pylori (B)</p> Signup and view all the answers

Nombra un carcinógeno asociado a la dieta que aumenta el riesgo de cáncer gástrico.

<p>Carnes ahumadas</p> Signup and view all the answers

El adenocarcinoma mucinoso se presenta en el estómago proximal.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué variante histológica es común en la linitis plástica de Brinton?

<p>Tipo difuso</p> Signup and view all the answers

Los nitratos en los alimentos pueden ser convertidos a ______ por la acción de bacterias.

<p>nitrito</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una forma macroscópica del carcinoma avanzado según la clasificación de Borrmann?

<p>Poliposo (B)</p> Signup and view all the answers

El carcinoma tipo _____ es el menos cohesivo y presenta células neuroendocrinas en algunos casos.

<p>indiferenciado</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe adecuadamente el carcinoma tipo II?

<p>Tumor bien delimitado por rodete (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de linfoma gástrico está relacionado con el Helicobacter pylori?

<p>Maltoma gástrico (B)</p> Signup and view all the answers

El pronóstico del TNE gástrico tipo II es peor que el tipo I.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de linfocitos están presentes en el Maltoma gástrico?

<p>Linfocitos B</p> Signup and view all the answers

El carcinoma gástrico tipo _____ es esporádico y tiene un pronóstico malo.

<p>III</p> Signup and view all the answers

Relaciona los tipos de TNE gástrico con su descripción:

<p>Tipo I = Relación con gastritis autoinmune y pronóstico excelente Tipo II = Relacionado con síndrome de Zollinger Ellison y metástasis en 30% Tipo III = Esporádico, solitario y pronóstico malo</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se asocia con el Maltoma gástrico?

<p>Localización habitual en el estómago (B)</p> Signup and view all the answers

Los tumores neuroendocrinos gástricos son todos de pronóstico similar.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué marcadores inmunohistoquímicos son positivos para TNE?

<p>Cromogranina y sinaptofisina</p> Signup and view all the answers

En el caso de adenocarcinomas tipo difuso, se observa la mutación del gen ______.

<p>E-cadherina/CDH1</p> Signup and view all the answers

Asocia los marcadores inmunohistoquímicos con sus tipos:

<p>MUC1 = Tipo intestinal positivo MUC5AC = Tipo difuso positivo MUC2 = Tipo foveolar positivo CK7/20 = Positivo para carcinomas gástricos</p> Signup and view all the answers

¿Qué mutaciones se asocian principalmente con el carcinoma gástrico de tipo intestinal?

<p>HER2, PIK3CA, MSH3 (A), TGF, beta RII, IGFIIR (B), EGFR, KRAS, TP53 (D)</p> Signup and view all the answers

El subtipo con inestabilidad de microsatélites se asocia más con hombres que con mujeres.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de metástasis se observa comúnmente en el cáncer de estómago?

<p>metástasis linfática</p> Signup and view all the answers

La mutación en el gen ______ está presente en la mayoría de los casos de cáncer gástrico.

<p>EGFR</p> Signup and view all the answers

Relacione cada subtipo de cáncer gástrico con su característica principal:

<p>Tipo intestinal = Asociado a HER2 y Trastuzumab Tipo difuso = Mal pronóstico y mutaciones en CDH1 Inestabilidad de microsatélites = Mayor incidencia en mujeres Inestabilidad genómica = Mal pronóstico con mutaciones en TP53</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el cáncer gástrico relacionado con el virus de Epstein Barr es correcta?

<p>Se localiza en el fondo y cuerpo del estómago. (D)</p> Signup and view all the answers

Las metástasis del cáncer gástrico pueden diseminarse por vía hematógena al hígado.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué nombre recibe el tumor que se presenta en los ovarios asociado a cáncer gástrico?

<p>tumor de Krukenberg</p> Signup and view all the answers

La amplificación del gen ______ es compatible con la presencia del cáncer gástrico tipo intestinal.

<p>EGFR</p> Signup and view all the answers

Asocia cada grupo de genes mutados con su relación en el cáncer gástrico:

<p>TP53 = Inestabilidad genómica ARID1A = Cáncer gástrico difuso HER2 = Beneficio de Trastuzumab PIK3CA = Tumores intestinales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes anomalías congénitas NO está relacionada con el intestino delgado?

<p>Hernia inguinal (A)</p> Signup and view all the answers

El divertículo de Meckel es una anomalía que se presenta en el 10% de la población.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de oclusión vascular puede causar necrosis en el intestino delgado?

<p>Trombosis mesentérica</p> Signup and view all the answers

El divertículo de Meckel se encuentra generalmente a una distancia de ______ cm de la válvula ileocecal.

<p>20 a 30</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el agente causal de la salmonelosis?

<p>Salmonella typhosa (B)</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada tipo de infarto intestinal con su descripción:

<p>Infarto mucoso = Afecta solo a la mucosa Infarto mural = Afecta hasta la capa muscular Infarto transmural = Afecta toda la pared del intestino Infarto hemorragico = Involucra hemorragia en el tejido afectado</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se puede presentar como consecuencia de la trombosis mesentérica?

<p>Infarto del intestino delgado (D)</p> Signup and view all the answers

La fiebre tifoidea es una infección por Salmonella que afecta principalmente el intestino grueso.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de ulceras se presentan en la salmonelosis?

<p>Ulceras ovaladas</p> Signup and view all the answers

Las alteraciones vasculares en el intestino delgado son más comunes en mujeres jóvenes.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

La ________ es una enfermedad infecciosa causada por el mycobacterium bovis.

<p>tuberculosis intestinal</p> Signup and view all the answers

Menciona dos enfermedades infecciosas que afectan el intestino delgado.

<p>Salmonelosis y tuberculosis</p> Signup and view all the answers

Relaciona cada enfermedad con su agente causal:

<p>Salmonelosis = Salmonella typhosa Tuberculosis intestinal = Mycobacterium bovis Fiebre tifoidea = Salmonella paratyphi Tuberculosis secundaria = Mycobacterium hominis</p> Signup and view all the answers

El divertículo de Meckel puede presentar tejido ______ y ______ ectópico.

<p>pancreático, gástrico</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta acerca de la trombosis mesentérica?

<p>Puede ser resultado de arteriosclerosis. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se presenta histológicamente la tuberculosis intestinal en su forma ulcerada?

<p>Granuloma linfoide con necrósis caseificada (D)</p> Signup and view all the answers

La salmonelosis se transmite principalmente por contacto directo con personas infectadas.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Nombra una característica histológica de la forma hiperplásica de la tuberculosis intestinal.

<p>Engrosamiento de la pared intestinal</p> Signup and view all the answers

Los organismos de ________ son responsables de la salmonelosis y la fiebre tifoidea.

<p>Salmonella</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma de tuberculosis intestinal presenta ulceras elípticas en el intestino?

<p>Forma ulcerada (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tumores del intestino delgado es considerado benigno?

<p>Leiomioma (B)</p> Signup and view all the answers

Los adenomas tubulares en el intestino delgado son siempre benignos.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Nombra un tipo de tumor maligno del intestino delgado.

<p>Adenocarcinoma</p> Signup and view all the answers

El ______ es un tumor mesenquimatoso que se encuentra en el intestino delgado.

<p>lipoma</p> Signup and view all the answers

Empareja los siguientes tipos de tumores con su categoría:

<p>Adenocarcinoma = Tumor maligno Hamartoma = Tumor benigno Linfoma = Tumor maligno Polipo adenomatoso = Tumor benigno</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localizan comúnmente los linfomas en el intestino delgado?

<p>Parte baja del intestino delgado (A)</p> Signup and view all the answers

Los tumores neuroendocrinos pueden originarse de las células de tipo neuroendocrinas argentafines.

<p>True (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tiene el H. pylori con los linfomas del intestino delgado?

<p>Está relacionado con su aparición.</p> Signup and view all the answers

Los ______ son polipos que están localizados en el duodeno y yeyuno y son potencialmente malignos.

<p>polipos vellosos</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el tumor primario más frecuente en el intestino delgado?

<p>Adenocarcinoma (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tumores benignos se encuentra en el intestino delgado?

<p>Adenomas tubulares (B)</p> Signup and view all the answers

Los adenocarcinomas en el intestino delgado son muy comunes en comparación con los del estómago.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

Nombra un tipo de tumor maligno que se presenta en el intestino delgado.

<p>Adenocarcinoma</p> Signup and view all the answers

Los linfomas o maltomas se encuentran en la parte _____ del intestino delgado.

<p>baja</p> Signup and view all the answers

Asocia los tipos de tumores en el intestino delgado con su categoría:

<p>Adenomas tubulares = Tumores benignos Adenocarcinoma = Tumores malignos Linfomas = Tumores malignos Leiomiomas = Tumores benignos</p> Signup and view all the answers

¿Dónde se localizan principalmente los adenocarcinomas en el intestino delgado?

<p>En la parte superior del yeyuno (B)</p> Signup and view all the answers

Los tumores neuroendocrinos son más comunes en el hígado que en el intestino delgado.

<p>False (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué células originan los tumores neuroendocrinos en el intestino delgado?

<p>Células de tipo neuroendocrinas argentafines.</p> Signup and view all the answers

El tumor que se presenta en el intestino delgado, relacionado con H. pylori, es el _____ o maltoma.

<p>linfoma</p> Signup and view all the answers

Asocia los tumores benignos con su descripción:

<p>Adenomas de glándulas de Brunner = Hamartomas Lipomas = Tumores mesenquimatosos Neurofibromas = Tumores mesenquimatosos Adenomas tubulares = Polipos adenomatosos</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Tumores Benignos

  • Incluyen adenomas, leiomiomas, hemangiomas, xantomas, fibromas, neurinomas y pólipos gástricos.
  • Clasificación de pólipos: hiperplásicos, adenomatosos y hamartomatosos.

Tumores Malignos

  • El adenocarcinoma gástrico es el más común (95% de los casos), afectando más a hombres.
  • Factores etiológicos: dieta, hábitos alimenticios y predisposición genética (grupo sanguíneo A).

Factores de Riesgo

  • Relación con gastritis crónica atrófica, úlceras pépticas.
  • Los alimentos como carnes y pescados ahumados, así como nitritos y nitratos, son considerados carcinógenos.
  • Los nitritos pueden formarse a partir de la acción bacteriana sobre nitratos.

Lesiones Precoces

  • Lesiones precoces que pueden desarrollar adenocarcinoma incluyen displasias, carcinoma in situ, pólipos adenomatosos y atrofia gástrica.
  • La enfermedad de Ménetrier y la anemia perniciosa son condiciones relevantes.

Morfología del Carcinoma Gástrico

  • Predomina en el antro y píloro, afectando también el cuerpo y cardias.
  • Clasificación macroscópica: cáncer gástrico temprano (CGT) y cáncer gástrico avanzado (CGA).

Clasificación de Borrmann

  • Tipos de cáncer gástrico temprano:

    • Tipo I: Protruyente.
    • Tipo II: Superficial (IIa - Elevado, IIb - Plano, IIc - Deprimido).
    • Tipo III: Escavado.
  • Tipos de cáncer gástrico avanzado:

    • Tipo I: Poliposo o vegetante, bien delimitado.
    • Tipo II: Fungoso (úlcera vegetante), con rodete.
    • Tipo III: Ulcerado (infiltrante), el más común, afecta antro y curvatura menor.
    • Tipo IV: Infiltrante difuso, sin límites netos, puede causar linitis plástica.

Clasificación Histológica

  • Clasificación de Lauren:
    • Tipo intestinal: Común en personas mayores, asociado a metaplasia intestinal.
    • Tipo difuso: En jóvenes, compuesto por células en anillo de sello, infiltrativas.
    • Tipo mixto: Combinación de tipos intestinal y difuso.
    • Tipo indiferenciado: Células pequeñas, sin secreción de moco.

Características Microscopicas

  • Detección por inmunohistoquímica (IHQ):
    • MUC1 en tipo intestinal.
    • MUC5AC en tipo difuso.
  • Batería de tipos histológicos según la OMS: tubular, papilar, mucinoso, pobremente cohesivo, mixto.

Carcinomas y Linfomas Gástricos

  • El linfoma gástrico, también conocido como Maltoma gástrico, está asociado con la infección por Helicobacter pylori.
  • Se clasifica en bajo grado y alto grado de malignidad, predominantemente compuesto por linfocitos B (pequeños y grandes heterogéneos).
  • Aproximadamente un tercio de los Maltomas pueden mostrar diferenciación plasmocitoide.
  • El tubo digestivo es la localización más común con un 50% de los casos, y el estómago representa el 85% de ellos.
  • Diagnóstico diferencial se realiza con gastritis crónicas.
  • Inmunohistoquímica (IHQ) muestra positividad para CD20, CD79a, CD21, y CD35; negatividad para CD5, CD10 y CD23.

Tumores Neuroendocrinos (TNE) Gástricos

  • TNE gástrico tipo I: Relacionado con gastritis autoinmune, presenta un pronóstico excelente y suele ser múltiple.
  • TNE gástrico tipo II: Asociado al síndrome de Zollinger-Ellison y MEN. Metástasis en el 30% de los casos cuando el tumor supera los 2 cm; mejor pronóstico que el tipo III.
  • TNE gástrico tipo III: Esporádicos y solitarios; pronóstico desfavorable.
  • IHQ y genética revelan la positividad de MUC1-MUC2 en el tipo intestinal, MUC5AC en el tipo difuso, entre otros.

Mutaciones Genéticas y Trastornos Asociados

  • Mutaciones en E-cadherina (CDH1) y FGFR2 se observan en adenocarcinomas tipo difuso; HER-2/NEU y sobreexpresión de B-catenina en adenocarcinomas tipo intestinal.
  • Virus Epstein Barr asociado a fenotipo metilador de islas CpG y a inestabilidad de microsatélites; responden a tratamiento con PD-L1.
  • Mutaciones en TGF-beta RII, IGFIIR, BAX y TP53 están presentes en carcinoma tipo intestinal.

Subtipos de Cáncer Gástrico

  • Subtipo de inestabilidad cromosómica asociado con tipo intestinal de Lauren; mutaciones en TP53, KRAS, y PIK3CA.
  • Subtipo de inestabilidad de microsatélites: Se encuentra más en mujeres y asociado con tipo intestinal, metilación de MLH1.
  • Subtipo con inestabilidad genómica presenta mal pronóstico, frecuentemente asociado con TP53 y CDH1.
  • El subtipo relacionado con el virus de Epstein Barr localizado en el fondo y cuerpo del estómago, con sobreexpresión del HER2 detectada por FISH.

Metástasis del Cáncer Gástrico

  • La metástasis se produce por vía linfática hacia ganglios regionales y distales, como el ganglio de Virchow (supraclavicular).
  • Vía hematógena afecta órganos como hígado, pulmón, suprarrenales y peritoneo (puede involucrar ovarios, conocido como tumor de Krukenberg).

Anomalías Congénitas del Intestino Delgado

  • Atresias, estenosis, malrotación, duplicación y divertículos son principales anomalías congénitas del intestino delgado.

Divertículo de Meckel

  • Persistencia del conducto onfalomesentérico, conectando el intestino primitivo con el saco vitelino.
  • Se encuentra en el 2% de la población, ubicado a 20-30 cm de la válvula ileocecal.
  • Diámetro similar a la luz del intestino, situado en la porción antimesentérica del íleon.
  • Microscopicamente, presenta las capas del intestino y puede contener tejido pancreático y gástrico ectópico, además de ulceraciones pépticas.

Alteraciones Vasculares

  • La trombosis mesentérica implica la oclusión arterial y venosa de los vasos mesentéricos, lo que causa necrosis e infarto de la pared intestinal.
  • Principalmente afecta a varones de 50 a 60 años con antecedentes de cardiopatías y arteriosclerosis.
  • Puede desarrollarse tras intervenciones quirúrgicas abdominales, hepatopatías con hipertensión arterial, y diversas inflamaciones como apendicitis y diverticulitis.
  • El infarto intestinal se clasifica en mucoso, mural y transmural según la profundidad del daño, todos siendo hemorrágicos y presentando necrosis celular en análisis histológico.

Enfermedades Infecciosas del Intestino Delgado

  • Infecciones incluyen la salmonelosis y tuberculosis, además de la enfermedad de Crohn y colitis ulcerativa.

Salmonelosis

  • Enfermedad infectocontagiosa que afecta principalmente el íleon terminal, causada por Salmonella typhosa y paratyphi A y B.
  • Transmitida por alimentos y aguas contaminadas, atravesando la barrera gástrica y dañando los folículos linfoides.
  • La fiebre tifoidea, una de las infecciones más frecuentes, presenta ulceraciones de la mucosa y necrosis isquémica.
  • Hiperplasia de los folículos linfoides puede alcanzar de 6 a 8 cm de tamaño.

Tuberculosis Intestinal

  • Causada por Mycobacterium bovis y secundaria a Mycobacterium hominis en pacientes con tuberculosis pulmonar.
  • El agente se dirige al íleon a través del sistema linfático.
  • Presenta dos formas histológicas: ulcerada, con granuloma linfoide y necrosis de caseificación, y hiperplásica, que provoca engrosamiento de la pared intestinal.

Tumores de intestino delgado

  • Existen tumores benignos y malignos en el intestino delgado.

Tumores benignos

  • Adenomas de glándulas de Brunner: Hamartomas localizados en el duodeno.
  • Adenomas tubulares y pólipos adenomatosos: Se localizan en el duodeno y yeyuno, con potencial maligno; la poliposis familiar puede afectar el intestino delgado.
  • Tumores mesenquimatosos: Incluyen leiomiomas, lipomas, fibromas y neurofibromas.

Tumores malignos

  • Menos frecuentes que los del estómago y del intestino grueso.

  • Adenocarcinoma:

    • Tumores bien diferenciados, mucoproductores y papilares.
    • Localización predominante: parte superior del intestino delgado, en la zona de la ampolla de Vater, seguido por el yeyuno; presentan características anulares y estenosantes.
  • Linfomas (MALTomas):

    • Se localizan en la parte baja del intestino delgado, crecen de forma solitaria o en anillo.
    • Engrosan la pared formando masas voluminosas que protruyen en la luz, ulcerando la mucosa o presentando múltiple infiltración a ganglios mesentéricos.
    • Relación estrecha con Helicobacter pylori.

Tumores neuroendocrinos

  • Originados en células neuroendocrinas argentafines, argirofilas o células de Kultschitzky.
  • Localización más frecuente en el tubo digestivo (90% de los casos), con jerarquía: apéndice > estómago > intestino delgado > recto y colon.
  • El 10% restante puede encontrarse en bronquios, vías biliares y páncreas.
  • Tumores duodenales derivan de células endocrinas del intestino anterior y tienden a medir considerablemente.

Tumores de intestino delgado

  • Existen tumores benignos y malignos en el intestino delgado.

Tumores benignos

  • Adenomas de glándulas de Brunner: Hamartomas localizados en el duodeno.
  • Adenomas tubulares y pólipos adenomatosos: Se localizan en el duodeno y yeyuno, con potencial maligno; la poliposis familiar puede afectar el intestino delgado.
  • Tumores mesenquimatosos: Incluyen leiomiomas, lipomas, fibromas y neurofibromas.

Tumores malignos

  • Menos frecuentes que los del estómago y del intestino grueso.

  • Adenocarcinoma:

    • Tumores bien diferenciados, mucoproductores y papilares.
    • Localización predominante: parte superior del intestino delgado, en la zona de la ampolla de Vater, seguido por el yeyuno; presentan características anulares y estenosantes.
  • Linfomas (MALTomas):

    • Se localizan en la parte baja del intestino delgado, crecen de forma solitaria o en anillo.
    • Engrosan la pared formando masas voluminosas que protruyen en la luz, ulcerando la mucosa o presentando múltiple infiltración a ganglios mesentéricos.
    • Relación estrecha con Helicobacter pylori.

Tumores neuroendocrinos

  • Originados en células neuroendocrinas argentafines, argirofilas o células de Kultschitzky.
  • Localización más frecuente en el tubo digestivo (90% de los casos), con jerarquía: apéndice > estómago > intestino delgado > recto y colon.
  • El 10% restante puede encontrarse en bronquios, vías biliares y páncreas.
  • Tumores duodenales derivan de células endocrinas del intestino anterior y tienden a medir considerablemente.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los tumores benignos y malignos, centrándose en los adenomas, hemangiomas y el adenocarcinoma gástrico. Aprende sobre su etiopatogenia y factores de riesgo relacionados con la dieta y los hábitos alimenticios. Es ideal para estudiantes de medicina y profesionales interesados en la oncología.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser