Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una forma de transmisión de la tuberculosis en el embarazo?
¿Cuál es una forma de transmisión de la tuberculosis en el embarazo?
- A través de la diseminación hematógena (correct)
- A través de la ingesta de alimentos contaminados
- A través de la falta de higiene personal
- A través de la exposición al sol
¿Qué porcentaje de probabilidad tienen los lactantes de desarrollar una enfermedad tuberculosa extrapulmonar diseminada grave?
¿Qué porcentaje de probabilidad tienen los lactantes de desarrollar una enfermedad tuberculosa extrapulmonar diseminada grave?
- 30 a 40%
- 0 a 5%
- 10 a 20% (correct)
- 50 a 60%
¿Qué acciones deben realizar los profesionales de la salud para combatir la tuberculosis?
¿Qué acciones deben realizar los profesionales de la salud para combatir la tuberculosis?
- Implementar tratamientos solo en hospitales
- Evitar el diagnóstico temprano
- Promover la salud y crear condiciones saludables (correct)
- Fomentar el uso exclusivo de medicamentos
¿Cuál de las siguientes es una vía de transmisión de la tuberculosis?
¿Cuál de las siguientes es una vía de transmisión de la tuberculosis?
¿Cuáles son algunos factores de riesgo para el desarrollo de tuberculosis en niños menores de 5 años?
¿Cuáles son algunos factores de riesgo para el desarrollo de tuberculosis en niños menores de 5 años?
¿Qué ocurre generalmente en los primeros dos años de una primoinfección tuberculosa?
¿Qué ocurre generalmente en los primeros dos años de una primoinfección tuberculosa?
¿Qué tipo de contactos son necesarios para la transmisión de la tuberculosis?
¿Qué tipo de contactos son necesarios para la transmisión de la tuberculosis?
¿Qué se requiere para mejorar la salud y el control sobre ella en la población?
¿Qué se requiere para mejorar la salud y el control sobre ella en la población?
¿Cuál es el procedimiento correcto para la recolección de la primera muestra de esputo?
¿Cuál es el procedimiento correcto para la recolección de la primera muestra de esputo?
¿Qué se debe hacer si el paciente tiene dificultad para expectorar?
¿Qué se debe hacer si el paciente tiene dificultad para expectorar?
¿Cuál es la temperatura recomendada para la conservación de las muestras de esputo?
¿Cuál es la temperatura recomendada para la conservación de las muestras de esputo?
¿Cuántas muestras de esputo se deben solicitar para el diagnóstico de TB?
¿Cuántas muestras de esputo se deben solicitar para el diagnóstico de TB?
¿Cuál es el tiempo máximo recomendado entre la recolección de la muestra de esputo y su procesamiento?
¿Cuál es el tiempo máximo recomendado entre la recolección de la muestra de esputo y su procesamiento?
¿Qué información debe rotularse en el frasco de la muestra de esputo?
¿Qué información debe rotularse en el frasco de la muestra de esputo?
¿Con qué frecuencia se deben enviar las muestras al laboratorio de referencia?
¿Con qué frecuencia se deben enviar las muestras al laboratorio de referencia?
¿Quién es responsable de asegurar la recolección de las muestras de esputo?
¿Quién es responsable de asegurar la recolección de las muestras de esputo?
¿Cuál es la función del envase terciario en el proceso de obtención de muestras?
¿Cuál es la función del envase terciario en el proceso de obtención de muestras?
Para la obtención de esputo espontáneo, ¿cuál es la recomendación en función de la edad?
Para la obtención de esputo espontáneo, ¿cuál es la recomendación en función de la edad?
¿Cuál es uno de los efectos colaterales menores que puede presentar el procedimiento de esputo inducido?
¿Cuál es uno de los efectos colaterales menores que puede presentar el procedimiento de esputo inducido?
¿Qué se recomienda hacer con la muestra de esputo recolectada?
¿Qué se recomienda hacer con la muestra de esputo recolectada?
¿Cuál es el uso clínico del esputo inducido en los pacientes adultos?
¿Cuál es el uso clínico del esputo inducido en los pacientes adultos?
¿Cuál es el rendimiento de una muestra de esputo inducido comparado con otros métodos de obtención de muestras?
¿Cuál es el rendimiento de una muestra de esputo inducido comparado con otros métodos de obtención de muestras?
¿Qué aspecto describe mejor la cadena de frío en el contexto del manejo de muestras?
¿Qué aspecto describe mejor la cadena de frío en el contexto del manejo de muestras?
¿Qué representa el envase secundario en la cadena de suministro de muestras?
¿Qué representa el envase secundario en la cadena de suministro de muestras?
Qué se debe hacer si las muestras para cultivo no pueden ser enviadas inmediatamente al laboratorio?
Qué se debe hacer si las muestras para cultivo no pueden ser enviadas inmediatamente al laboratorio?
Cuál es la dosis correcta de PPD que se debe aplicar intradérmicamente?
Cuál es la dosis correcta de PPD que se debe aplicar intradérmicamente?
Con qué antelación debe medirse el resultado de la prueba de tuberculina después de la aplicación?
Con qué antelación debe medirse el resultado de la prueba de tuberculina después de la aplicación?
Quiénes son los candidatos adecuados para la aplicación de la prueba de PPD?
Quiénes son los candidatos adecuados para la aplicación de la prueba de PPD?
Qué se debe evitar al realizar la prueba de tuberculina?
Qué se debe evitar al realizar la prueba de tuberculina?
Qué información se debe proporcionar al paciente antes de la prueba de PPD?
Qué información se debe proporcionar al paciente antes de la prueba de PPD?
Qué se debe hacer al cargar la jeringa para la prueba de PPD?
Qué se debe hacer al cargar la jeringa para la prueba de PPD?
Cuál es la forma correcta de medir la induración cutánea después de la prueba de PPD?
Cuál es la forma correcta de medir la induración cutánea después de la prueba de PPD?
¿Cuáles son los aspectos a considerar en el seguimiento de pacientes con tuberculosis?
¿Cuáles son los aspectos a considerar en el seguimiento de pacientes con tuberculosis?
¿Qué debe realizar el personal de salud para el tratamiento de tuberculosis?
¿Qué debe realizar el personal de salud para el tratamiento de tuberculosis?
¿Cuál es una de las intervenciones necesarias para el seguimiento de contactos de personas con TB?
¿Cuál es una de las intervenciones necesarias para el seguimiento de contactos de personas con TB?
En el tratamiento de la tuberculosis, ¿qué se debe hacer si un niño está expuesto a una persona con TB bacteriología positiva?
En el tratamiento de la tuberculosis, ¿qué se debe hacer si un niño está expuesto a una persona con TB bacteriología positiva?
¿Con qué frecuencia debe realizarse el control bacteriológico en pacientes nuevos con tuberculosis bacteriología positiva?
¿Con qué frecuencia debe realizarse el control bacteriológico en pacientes nuevos con tuberculosis bacteriología positiva?
¿Cuál es uno de los objetivos de la consejería en pacientes con tuberculosis?
¿Cuál es uno de los objetivos de la consejería en pacientes con tuberculosis?
¿Qué aspecto no debe ser considerado en la toma de medicamentos para pacientes de tuberculosis?
¿Qué aspecto no debe ser considerado en la toma de medicamentos para pacientes de tuberculosis?
¿Qué es esencial para garantizar la curación de un paciente con tuberculosis?
¿Qué es esencial para garantizar la curación de un paciente con tuberculosis?
Study Notes
Transmisión de la Tuberculosis
- La tuberculosis (TB) se puede transmitir a través de secreciones expulsadas al toser, estornudar o reír de un paciente infectado a un contacto cercano.
- La transmisión vertical (perinatal) puede ocurrir durante el embarazo vía vasos umbilicales o en el parto por aspiración de líquido amniótico infectado.
- Contacto directo con secreciones infectadas como esputo, saliva, orina o drenaje de abscesos puede propagar la enfermedad.
- El trasplante de órganos sólidos (pulmón, riñón) de un paciente infectado también es una vía de transmisión.
Progresión de la Infección
- La progresión de la infección a la enfermedad tuberculosa generalmente ocurre en los primeros dos años post-infección inicial.
- En niños menores de 5 años con inmunosupresión o desnutrición, el riesgo de enfermedad pulmonar puede aumentar entre un 30% y 40%.
- Lactantes y preescolares tienen una probabilidad del 10% al 20% de desarrollar formas graves de enfermedad tuberculosa extrapulmonar.
Estrategias de Prevención y Diagnóstico
- Se requieren acciones de promoción, prevención, diagnóstico y tratamiento para combatir la TB, involucrando a la comunidad.
- Personal de salud debe facilitar condiciones saludables y habilidades para el autocontrol de la salud.
- Recolección de muestras de esputo para diagnóstico debe supervisarse y realizarse en dos partes: una durante la consulta y otra en casa por la mañana.
- La conservación de las muestras debe hacerse en refrigeración, y no debe superar los cinco días antes del procesamiento.
Pruebas y Métodos de Diagnóstico
- La prueba de tuberculina (PPD) se aplica intradérmicamente y se mide 72 horas después en el antebrazo izquierdo.
- Indicaciones para realizar la prueba incluyen niños contactos de pacientes con TB, personas con VIH y personal de salud en zonas de riesgo.
- La muestra de esputo inducido se recomienda para niños e incluso menores de seis años, y es comparable a los resultados de tres lavados gástricos.
Seguimiento de Casos y Contactos
- Es fundamental el seguimiento regular de pacientes con tuberculosis para asegurar la adherencia al tratamiento.
- La accesibilidad al tratamiento y a la recepción de muestras debe ser garantizada, sin horarios restrictivos.
- Se debe realizar un control bacteriológico durante el tratamiento a través de baciloscopías o cultivos programados.
- Consejería e información adecuada sobre la enfermedad son esenciales para motivar y educar a los pacientes sobre la importancia del tratamiento.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora los métodos de transmisión de la tuberculosis, especialmente en niños a través de secreciones de personas enfermas. También se discute la relación entre la tuberculosis y otros factores como la diabetes. Conviértete en un experto en la dinámica de la transmisión de esta enfermedad.