Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es una de las complicaciones del uso de vendajes?
¿Cuál es una de las complicaciones del uso de vendajes?
- Nada de lo anterior
- Aumento de la movilidad articular
- Mejora del retorno venoso
- Lesiones dérmicas por arrugas en el vendaje (correct)
¿En qué situación se indica el uso de férulas?
¿En qué situación se indica el uso de férulas?
- Para inmovilizar fracturas y luxaciones (correct)
- Para aumentar la movilidad en lesiones insalvables
- Para facilitar la curación de heridas superficiales
- Para prevenir el dolor en músculos sanos
¿Qué tipo de reflejo corresponde al segmento C5,C6?
¿Qué tipo de reflejo corresponde al segmento C5,C6?
- Reflejo anal
- Reflejo de tríceps
- Reflejo del tendón rotuliano
- Reflejo de bíceps (correct)
¿Cuál de las siguientes lesiones requiere el uso de yeso?
¿Cuál de las siguientes lesiones requiere el uso de yeso?
¿Cuál es el principal objetivo de la inmovilización en un paciente con fractura?
¿Cuál es el principal objetivo de la inmovilización en un paciente con fractura?
¿Qué material NO se aconseja para realizar férulas improvisadas?
¿Qué material NO se aconseja para realizar férulas improvisadas?
¿Cuál es el principal motivo de consulta en traumatología y ortopedia?
¿Cuál es el principal motivo de consulta en traumatología y ortopedia?
¿Qué tipo de vendaje es adecuado para crear una compresión continua?
¿Qué tipo de vendaje es adecuado para crear una compresión continua?
¿Qué tipo de vendaje fue introducido en Cuba por el doctor Enrique Porto en 1904?
¿Qué tipo de vendaje fue introducido en Cuba por el doctor Enrique Porto en 1904?
Durante la inspección en un examen físico, ¿qué dos aspectos se buscan para evaluar la alineación?
Durante la inspección en un examen físico, ¿qué dos aspectos se buscan para evaluar la alineación?
¿Cuál de las siguientes es una función de las férulas?
¿Cuál de las siguientes es una función de las férulas?
¿Qué tipo de vendaje se puede utilizar para lesiones en la mano?
¿Qué tipo de vendaje se puede utilizar para lesiones en la mano?
¿A los cuántos minutos comienza el fraguado del yeso tras el contacto con el agua?
¿A los cuántos minutos comienza el fraguado del yeso tras el contacto con el agua?
¿Qué es la crepitación en el contexto de la evaluación física?
¿Qué es la crepitación en el contexto de la evaluación física?
¿Qué compuesto químico forma el yeso?
¿Qué compuesto químico forma el yeso?
¿Cuál de los siguientes tipos de yeso se utiliza en lesiones de partes blandas?
¿Cuál de los siguientes tipos de yeso se utiliza en lesiones de partes blandas?
¿Cómo se mide la longitud del miembro superior?
¿Cómo se mide la longitud del miembro superior?
Dentro de las técnicas de inmovilización, ¿cuál de las siguientes NO es un tipo?
Dentro de las técnicas de inmovilización, ¿cuál de las siguientes NO es un tipo?
¿Qué tipo de vendaje es más adecuado para evitar la hinchazón tras una lesión?
¿Qué tipo de vendaje es más adecuado para evitar la hinchazón tras una lesión?
¿Cuál de las siguientes pruebas se utiliza para evaluar lesiones en la rodilla?
¿Cuál de las siguientes pruebas se utiliza para evaluar lesiones en la rodilla?
¿Cuál es una forma de medir la agelsia?
¿Cuál es una forma de medir la agelsia?
¿Qué refleja la termesia en una evaluación física?
¿Qué refleja la termesia en una evaluación física?
¿Cuál es una de las pruebas utilizadas para valorar el daño en la columna?
¿Cuál es una de las pruebas utilizadas para valorar el daño en la columna?
¿Qué se busca al comprobar la estasia táctil durante un examen físico?
¿Qué se busca al comprobar la estasia táctil durante un examen físico?
Flashcards
Motivos de consulta en Traumatología y Ortopedia
Motivos de consulta en Traumatología y Ortopedia
Son las razones por las que un paciente busca atención médica en esta especialidad. Incluyen dolor, alteraciones somáticas, deformidades, problemas de movilidad, fuerza, sensibilidad, cojera, problemas articulares y acortamientos.
Inspección en examen físico (Ortopedia)
Inspección en examen físico (Ortopedia)
Parte del examen físico en donde se evalúa la alineación de extremidades como simetría, postura, lordosis, cifosis, escoliosis, crecimiento óseo, y longitud de las extremidades.
Crepitación (Ortopedia)
Crepitación (Ortopedia)
El sonido o sensación crujiente o áspera que se produce cuando dos superficies óseas se rozan en movimiento.
Longitud miembro superior
Longitud miembro superior
Signup and view all the flashcards
Prueba de Lasague
Prueba de Lasague
Signup and view all the flashcards
Estesía táctil
Estesía táctil
Signup and view all the flashcards
Tono Muscular
Tono Muscular
Signup and view all the flashcards
Pruebas en rodilla (Ortopedia)
Pruebas en rodilla (Ortopedia)
Signup and view all the flashcards
Verificación con dos cilindros de agua
Verificación con dos cilindros de agua
Signup and view all the flashcards
Tipos de analgesia
Tipos de analgesia
Signup and view all the flashcards
Reflejo de Biceps
Reflejo de Biceps
Signup and view all the flashcards
Yeso
Yeso
Signup and view all the flashcards
Férula
Férula
Signup and view all the flashcards
Tipos de Férula
Tipos de Férula
Signup and view all the flashcards
Tiempo de Fraguado del Yeso
Tiempo de Fraguado del Yeso
Signup and view all the flashcards
Objetivos de la Inmovilización
Objetivos de la Inmovilización
Signup and view all the flashcards
Vendajes: ¿Para qué?
Vendajes: ¿Para qué?
Signup and view all the flashcards
Complicaciones de los Vendajes
Complicaciones de los Vendajes
Signup and view all the flashcards
Férulas: ¿Cuándo se usan?
Férulas: ¿Cuándo se usan?
Signup and view all the flashcards
Indicaciones para el Yeso
Indicaciones para el Yeso
Signup and view all the flashcards
Tipos de Vendaje (miembro superior)
Tipos de Vendaje (miembro superior)
Signup and view all the flashcards
Tipos de Férula (ejemplo)
Tipos de Férula (ejemplo)
Signup and view all the flashcards
Tipos de Yeso (miembro superior)
Tipos de Yeso (miembro superior)
Signup and view all the flashcards
Vendajes y posibles complicaciones
Vendajes y posibles complicaciones
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Traumatología
- Rama de la medicina que estudia, diagnostica y trata lesiones del sistema osteoarticular de origen traumático.
Lesiones Traumáticas
- Contusión: Lesión de tejido blando por impacto de objeto romo.
- Superficiales: Afectan tejidos blandos superficiales, con mejoría en pocos días.
- Profundas: Afectan tejidos profundos (músculos, fascias, periostio), con duración de la impotencia funcional más prolongada.
- Luxación: Pérdida total de relación anatómica entre carillas articulares de una articulación.
- Subluxación: Pérdida parcial de la relación anatómica entre carillas articulares.
- Fractura: Pérdida o solución de continuidad del tejido óseo (parcial o total).
- Esguince: Lesión de estructuras capsulares o ligamentarias de una articulación por movimiento forzado.
Ortopedia
- Especialidad médica que trata afecciones del sistema osteomioarticular, pero de origen no traumático.
- Incluye patologías congénitas, infecciosas, tumorales o reumatológicas.
Motivos de Consulta
- Dolor
- Deformación
- Alteración de la movilidad
- Pérdida de la fuerza
- Alteración de la sensibilidad
- Cojera
- Compromiso de la función articular
- Acortamiento
Examen Físico
- Alineación de las extremidades
- Capacidad de permanecer erecto
- Simetría de las partes del cuerpo
- Lordosis, cifosis o escoliosis
- Tamaño de las extremidades
- Crecimiento óseo
Crepitación
- Sonido o sensación de crujido o chasquido durante el movimiento de dos superficies óseas que contactan.
Instrumentos en Examen Físico
- Esfigmomanómetro
- Estetoscopio
- Cinta métrica
- Martillo
- Goniómetro
- Foco o linterna
Mediciones
- Miembro Superior: Reborde externo acromion a proceso estiloideo radial.
- Miembro Inferior: Espina iliaca anterosuperior a maléolo medial.
Pruebas
- Prueba de Lasague
- Caída sobre los talones
- Sensibilidad táctil- capacidad del sistema nervioso de procesar e interpretar los estímulos táctiles.
- Escala de tono muscular: escala para determinar el estado de tensión muscular.
- Prueba de reflejo propio (biceps, tríceps, etc.)
- Tono muscular
- Estasia tactil
- Termestesia
- Agelsia
Vendajes
- Material: Palos, tablas, cartones
- Tiempo de fraguado: 2 minutos
- Materiales: Algodón, vendajes, esparadrapo
- Tipos: Blandos, rígidos
Fijador externo
- Sistema externo: Se usan clavos especiales o tornillos para estabilizar los huesos mediante tejidos blandos.
- Tiempo de uso: Debe ser el menor que sea posible.
Férulas
- Protección y estabilización de fracturas, luxaciones y lesiones.
- Tipos: Blandas, rígidas.
Prótesis
- Tipos: Cementadas e híbridas
- Uso: En pacientes con problemas óseos, para mantener una postura, etc.
Biomateriales
- Materiales no biológicos destinados a interactuar con sistemas biológicos (uso en dispositivos médicos).
Osteosíntesis
- Fijación quirúrgica de fracturas (uso de medios mecánicos).
Instrumentos
- Aguja de Kirschner: Para tracción esquelética en fracturas de falanges, metacarpianos y metatarsianos; o fractura de olécranon.
- Tornillos: Para fijar placas o dispositivos a huesos; o para tornillos de tracción para sujetar segmentos óseos.
- Placas de osteosíntesis: Fijación mediante dispositivos metálicos.
- Placas de neutralización: Se utilizan en fracturas diafisarias para evitar desviaciones.
Tracción
- Tracción de partes blandas: Actuación sobre tejidos blandos adyacentes al hueso fracturado.
- Tracción
- Métodos utilizados y sus indicaciones.
Procedimientos Menos Graves
- Artrocentesis: Técnica para extraer líquido articular.
- Reducciones cerradas: Fijación de fragmentos óseos sin cirugía, utilizando tracción o compresión.
- Infiltraciones: Uso de fármacos locales o esteroides para tratar lesiones como bursitis, fibrositis o tendinopatía.
Síndrome del túnel carpiano
- Afección que implica la compresión del nervio mediano sobre el carpo.
Otras pruebas
- Test de Phalen
- Test de compresión carpal
- Test de Flick
- Capsulotomía cerrada.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario cubre temas fundamentales en traumatología, incluyendo el diagnóstico y tratamiento de lesiones traumáticas del sistema osteoarticular. Aprenderás sobre contusiones, luxaciones, esguinces y fracturas, así como su clasificación y características. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.