Trauma Craneoencefálico

FreedIsland1473 avatar
FreedIsland1473
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál es la principal causa de morbimortalidad en nuestro medio relacionada con el trauma craneoencefálico?

Accidentes de tráfico

¿Cuál es el mecanismo biofísico que explica la mayoría de los casos de trauma craneoencefálico?

Acción de fuerza externa sobre el cráneo

¿Cuál es el período de vida en el que se presentan lesiones por existencia de tumores uterinos que pueden afectar la cabeza del feto?

Vía intrauterina

¿Cuál es el tipo de lesión que puede ocurrir en la primera infancia debido a un manejo poco cuidadoso?

<p>Hematomas subdurales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el factor de riesgo más común en la vejez que puede conllevar a un trauma craneoencefálico?

<p>Caídas casuales</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal característica que define las lesiones primarias en el trauma craneal?

<p>Aparecen de forma inmediata al traumatismo</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de lesión craneal se asocia con una mayor mortalidad?

<p>Trauma craneal abierto</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el puntaje en la Escala de Glasgow que se clasifica como trauma craneal leve?

<p>15 puntos</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una característica común de las lesiones secundarias en el trauma craneal?

<p>Presentan una manifestación clínica más tardía</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una característica clínica común en un paciente con trauma craneal leve?

<p>Cefalea leve</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Introducción

  • El trauma craneoencefálico (TCE) es una patología médico-quirúrgica caracterizada por una alteración cerebral secundaria a una lesión traumática en la cabeza.
  • Afecta la morbimortalidad en la población, con un alto costo económico y social.

Etiología

  • El TCE puede ocurrir en diferentes etapas de la vida:
    • Vía intrauterina: lesiones por existencia de tumores uterinos que pueden afectar la cabeza del feto.
    • Partos: fracturas por fórceps o cefalohematomas por ventosas.
    • Primera infancia: hematomas subdurales por manejo poco cuidadoso, accidentes en el domicilio o malos tratos.
    • Segunda infancia: caídas, accidentes de tráfico, "síndrome del niño apaleado".
    • Joven adulto: caídas casuales, accidentes de tráfico.
    • Vejez: caídas casuales, accidentes de tráfico.

Clasificación

Según su etiopatogenia

  • Lesiones primarias o de impacto: fracturas, contusiones, laceraciones y lesión axonal difusa.
  • Lesiones secundarias o complicaciones: hematomas y hemorragias intracraneales, congestión vascular cerebral, edema, hipertensión intracraneal y lesiones isquémicas e infecciosas.

Según la integridad de las cubiertas craneales

  • Abierto: comúnmente causado por arma de fuego u objeto penetrante, asociado con una mayor mortalidad.
  • Cerrado: la gran mayoría de los traumas son cerrados, alguna de las cubiertas está íntegra.

Trauma craneal leve

  • El paciente conserva la conciencia y no se manifiestan signos claros de déficit o irritación neurológica.
  • Se clasifica en la Escala de Glasgow con 15 puntos.
  • El paciente puede referir cefalea leve, dolor en el área del trauma, mareo, vértigo o inestabilidad transitoria.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Traumatic Brain Injury Quiz
5 questions

Traumatic Brain Injury Quiz

HeavenlyChalcedony3950 avatar
HeavenlyChalcedony3950
Central Nervous System Trauma
9 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser