Tratamiento Mordida Cruzada
23 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Qué problemas pueden surgir si la expansión del maxilar no se corrige adecuadamente?

Puede provocar una expansión asimétrica o interferencias por contacto prematuro entre los molares.

¿Cuál es la función del BTP (Bloqueo Temporal Posterior) en el proceso de expansión maxilar?

Libera la mordida para evitar contactos que interfieran en la expansión y asegura el correcto funcionamiento del tornillo sobre la sutura palatina.

¿Qué protocolo de activación se recomienda para la expansión maxilar, según la información proporcionada?

Se recomienda realizar de 2 a 4 vueltas por día y luego dejar el aparato en posición pasiva durante 6 meses.

¿Cuánto puede expandir el tornillo del disyuntor y qué corresponde esto en la apertura de la sutura palatina?

<p>Puede expandir hasta 11-12 mm, lo que corresponde a unos 7 mm de apertura en la sutura palatina.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se calcula la cantidad de activaciones necesarias para lograr una apertura específica en la mordida cruzada?

<p>Se multiplica la cantidad de milímetros necesarios para la apertura por 4, ya que cada 4 vueltas del tornillo generan 1 mm de apertura.</p> Signup and view all the answers

¿Cuánto tiempo se debe realizar la expansión maxilar si se dan 2 vueltas al día?

<p>12 días, o 15 para asegurar la sobreexpansión.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe hacer una vez finalizada la expansión maxilar?

<p>Bloquear el tornillo con composite o ligadura metálica.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el propósito del tornillo en el aparato Hyrax?

<p>Adaptar brazos a la cara de los primeros molares y realizar topes para descruzar.</p> Signup and view all the answers

¿Qué características tiene el aparato McNamara?

<p>Es un tornillo anclado a una férula que cubre molares temporales y permanentes, controlando el crecimiento vertical posterior.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento con disyuntor en una mordida cruzada esquelética?

<p>El objetivo principal es aumentar el perímetro de la arcada dental.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la mordida tijera y cuáles son sus causas principales?

<p>Es una alteración maxilar o mandibular; sus causas incluyen herencia genética y hábitos infantiles.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo puede afectar la falta de piezas dentales al oclusión?

<p>Causa malposición de los dientes adyacentes, que se mueven para ocupar el espacio.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre generalmente después de 2 a 4 semanas de activar un disyuntor?

<p>Aparece un diastema interincisivo que generalmente se cierra en ese periodo.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los pasos iniciales para activar adecuadamente un disyuntor?

<p>Se deben ajustar las ramas superiores con las puntas dirigidas hacia los dientes.</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de aparato es el Bihelix y para qué se indica?

<p>Es un aparato para la expansión rento-alveolar de la arcada inferior, indicado para enderezamiento linguovestibular.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre si los dientes no tienen suficiente espacio para emerger?

<p>Saldrán en una posición indebida, afectando a la oclusión dental.</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la expansión del suelo de las fosas nasales en la respiración?

<p>Incrementa el volumen de flujo de aire nasales.</p> Signup and view all the answers

¿Qué se busca lograr con los tratamientos de ortodoncia mencionados?

<p>Comprimir arcos superiores y expandir los inferiores según la alteración dental.</p> Signup and view all the answers

¿Qué consideración se debe tomar antes de iniciar la activación del disyuntor?

<p>Es importante evaluar si los molares tienen un torque correcto.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se debe ajustar el aparato para evitar la rotación de los molares?

<p>Los lados deben ajustarse para que las puntas queden dirigidas hacia adentro.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la complicación de usar el aparato Hass?

<p>Complicación de colocar 4 bandas e irritación de la mucosa.</p> Signup and view all the answers

¿Qué mejora se observa al combinar el disyuntor con una máscara en el tratamiento de la mordida cruzada?

<p>Mejora el avance del punto A y favorece la corrección de la mordida cruzada anterior.</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las consideraciones más importantes en el protocolo de activación de un disyuntor?

<p>Revisar el torque de los molares y asegurarse de que no estén inclinados.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Expansión maxilar

Técnica para ensanchar el maxilar superior, a menudo utilizada para corregir problemas de mordida.

Mordida tijera

Problema de mordida donde los dientes superiores e inferiores no se tocan correctamente.

Síndrome de Brodie

Tipo de mordida tijera bilateral donde la cara palatina de los premolares superiores contacta con la cara vestibular de los premolares inferiores.

Hábitos orales

Acciones repetitivas en la boca que pueden afectar el desarrollo dental.

Signup and view all the flashcards

Maloclusión

Desalineación de los dientes, causando una mordida incorrecta.

Signup and view all the flashcards

Bihelix

Aparato dental para la expansión del arco inferior.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento ortodoncia

Uso de aparatos para corregir y alinear los dientes.

Signup and view all the flashcards

Falta de piezas dentales

Pérdida de uno o más dientes.

Signup and view all the flashcards

Hyrax

Tipo de aparato ortodontico para expansión maxilar.

Signup and view all the flashcards

McNamara

Aparato ortodontico que ancla en una férula para expansión maxilar.

Signup and view all the flashcards

Mordida Cruzada

Desalineación de los dientes superiores e inferiores, donde una arcada se encuentra por detrás de la otra.

Signup and view all the flashcards

Disyuntor

Aparato dental usado para expandir la mandíbula superior.

Signup and view all the flashcards

Activación del Disyuntor

Manipulación del aparato fuera de la boca para ejercer presión y expandir las mandíbulas.

Signup and view all the flashcards

Torque Molar

Ajustar la inclinación de los molares para asegurar una correcta alineación.

Signup and view all the flashcards

Hipoplasia Maxilar

Desarrollo incompleto de la mandíbula superior.

Signup and view all the flashcards

Perímetro de Arcada

Medida del contorno de una arcada dental.

Signup and view all the flashcards

Mordida cruzada esquelética

Mordida cruzada causada por un problema en el desarrollo de los huesos de la cara.

Signup and view all the flashcards

Expansión del suelo de las fosas nasales

Aumento del espacio dentro de las fosas nasales

Signup and view all the flashcards

Expansión asimétrica

Situación donde el maxilar superior no se expande uniformemente, creando una mordida irregular.

Signup and view all the flashcards

Bloqueo Temporal Posterior (BTP)

Compuesto o resinas colocados en los molares posteriores para evitar contacto prematuro durante la expansión maxilar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué provoca un BTP?

Un BTP se coloca para evitar contacto prematuro entre los molares superiores e inferiores, permitiendo que la expansión del maxilar funcione correctamente.

Signup and view all the flashcards

Sobreexpansión

Expandir el maxilar más de lo necesario para lograr una estabilidad de los resultados.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo se activa un disyuntor?

Un disyuntor se activa girando su tornillo, generalmente 2 a 4 vueltas por día, para expandir el maxilar.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tratamiento Mordida Cruzada

  • Activación del aparato: El aparato se manipula fuera de la boca antes de colocarlo. Se abren las ramas (expansión) y se cementa en la boca; las activaciones adicionales también se realizan fuera de la boca. Se ajustan tres puntos para ejercer presión en ambos lados internos de la arcada y en la parte central detrás de los incisivos centrales.
  • Pasos para la activación: Una primera activación ajusta las ramas superiores con las puntas dirigidas a los dientes. Para evitar rotación de los molares, se ajustan los lados con las puntas hacia adentro. Para torque molar, las bandas deben quedar rectas y alineadas como si estuvieran sobre una mesa.
  • Resultados esperados: Generalmente, con dos o tres activaciones se consiguen los resultados deseados.
  • Tratamiento de Mordida Cruzada (MC): Indicado para expansión, hipoplasia maxilar y avance punto A, para aumentar el perímetro de la arcada.
  • Efectos terapéuticos: Aumenta el perímetro de la arcada (un diastema interincisivo que suele cerrarse en 2-4 semanas). Aumenta el espacio disponible que puede ser útil para la DOD. Mejora la respiración, ya que expande el suelo de las fosas nasales e incrementa el volumen de flujo de aire. Usado combinado con mascarilla, mejora resultados de esta ultima al producir avance punto A, favoreciendo la corrección MC anterior.

Protocolo de activación

  • Evaluación inicial: Antes de activar el disyuntor, evaluar si los molares tienen un torque correcto.
  • Compensaciones en molares: Los molares pueden presentar inclinaciones hacia afuera o adentro para adaptarse a la mordida. Si no se corrigen estas compensaciones, la expansión puede ser pobre o causar problemas como expansión asimétrica.
  • Contacto prematuro: Evaluar si hay contacto prematuro entre molares superiores e inferiores (mordida profunda o interferencias). Si existe, se usa un BTP (Bloqueo Temporal Posterior) para liberación de la mordida y evitar problemas durante la expansión.
  • Protocolo de activación: Se realizan de 2 a 4 vueltas por día (cada vuelta equivale a 0.25mm). Se alcanza una sobreexpansión (expansión mayor a lo necesario) y se deja el aparato en posición pasiva durante 6 meses para estabilización de los resultados.
  • Expansión máxima: El tornillo del disyuntor puede expandir de 11-12mm, lo que corresponde a una apertura de 7 mm en la sutura palatina.

Tipos de Tratamientos

  • Hass: 4 bandas y base de acrílico. Complicación: colocación de 4 bandas e irritación de la mucosa. Se evita el volcamiento de las coronas.
  • Hyrax: Tornillo a 4 bandas y se adapta a brazos a la cara de PM (incluso se pueden alargar hacia anteriores). Para descruzar o hacer topes.
  • McNamara: Tornillo anclado a una férula con grosor de 2-4 mm, que cubre molares temporales y primeros molares permanentes. Proporciona control vertical posterior, para pacientes dólico y en dentición mixta. Se pueden agregar ganchos para máscara y bandas para los 6 molares, con el fin de evitar descementado.
  • Mordida Tijera: Puede ser de origen esquelético o dental donde hay alteración maxilar, mandibular o mixta. Incluye el síndrome de Brodie (MT bilateral).

Otros (Tratamiento para la maloclusión)

  • Maloclusión por falta de piezas: La perdida de piezas no solo afecta a la estructura dental, sino que afecta la colocación de los dientes adyacentes, que se mueven buscando espacio. Esto puede causar una maloclusión.
  • Tratamiento con ortodoncia: Se utilizan aparatos fijos para comprimir los arcos superiores y expandir los inferiores para corregir la maloclusión.
  • Bihelix: Aparato fijo para expandir el reborde alveolar de la arcada inferior. Útil cuando hay volcamiento lingual de las coronas. Se usa un alambre Elgiloy (0.9mm) que forma un arco en la mucosa lingual incisiva, con dos hélices en los molares y dos brazos que se extienden hacia los incisivos linguales. Puede ser usado para expansión dentaria inferior temprana y enderezamiento linguovestibular.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Tema 8 - Tratamientos PDF

Description

Este cuestionario aborda el tratamiento de la mordida cruzada, incluyendo la activación del aparato y los pasos necesarios para lograr los resultados deseados. Se discuten los efectos terapéuticos y las indicaciones para su uso, como la expansión y la hipoplasia maxilar. Conocer estos conceptos es esencial para un tratamiento efectivo.

More Like This

Orthodontics Overview: Crossbites and Occlusion
25 questions
Ortodoncia: Tratamientos y Diagnósticos
48 questions
Orthodontics: Dentoalveolar Crossbites Quiz
21 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser