Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el rango de proteínas recomendado para un manejo exitoso de la diabetes tipo 2?
¿Cuál es el rango de proteínas recomendado para un manejo exitoso de la diabetes tipo 2?
- 5-10%
- 30-40%
- 10-15%
- 20-30% (correct)
Un balance energético positivo es necesario para disminuir el peso en personas con diabetes tipo 2.
Un balance energético positivo es necesario para disminuir el peso en personas con diabetes tipo 2.
False (B)
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la obesidad?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la obesidad?
- Es una enfermedad que solo afecta a personas mayores.
- Es un estado normal de salud.
- No tiene relación con enfermedades crónicas.
- Es un exceso de grasa en donde sobran kilos de grasa. (correct)
La cirugía bariátrica es solo para personas con diabetes tipo 2.
La cirugía bariátrica es solo para personas con diabetes tipo 2.
¿Cuál es el objetivo principal del manejo de calorías en la diabetes tipo 2?
¿Cuál es el objetivo principal del manejo de calorías en la diabetes tipo 2?
El manejo exitoso de la diabetes tipo 2 implica un balance energético ________ para disminuir peso.
El manejo exitoso de la diabetes tipo 2 implica un balance energético ________ para disminuir peso.
Menciona dos causas del sobrepeso y obesidad.
Menciona dos causas del sobrepeso y obesidad.
El porcentaje de casos mundiales de diabetes atribuibles al sobrepeso y la obesidad es del _______.
El porcentaje de casos mundiales de diabetes atribuibles al sobrepeso y la obesidad es del _______.
Relaciona los siguientes términos con su descripción correspondiente:
Relaciona los siguientes términos con su descripción correspondiente:
Relaciona los tipos de dieta con sus caracteristicas.
Relaciona los tipos de dieta con sus caracteristicas.
¿Qué recomendaciones se dan para la alimentación postoperatoria tras una cirugía bariátrica?
¿Qué recomendaciones se dan para la alimentación postoperatoria tras una cirugía bariátrica?
La diabetes se clasifica en tres tipos según la ADA 2021.
La diabetes se clasifica en tres tipos según la ADA 2021.
¿Qué es la 'estrategia dietética' recomendada para la obesidad?
¿Qué es la 'estrategia dietética' recomendada para la obesidad?
¿Cuál es la definición de sobrepeso según la OMS?
¿Cuál es la definición de sobrepeso según la OMS?
La obesidad es considerada solo un problema estético.
La obesidad es considerada solo un problema estético.
¿Qué causa más muertes a nivel mundial que el peso bajo?
¿Qué causa más muertes a nivel mundial que el peso bajo?
La obesidad se basa en la ______ de grasa en el cuerpo.
La obesidad se basa en la ______ de grasa en el cuerpo.
Empareja las siguientes definiciones con sus términos correctos:
Empareja las siguientes definiciones con sus términos correctos:
¿Qué organización se menciona como referencia principal en la definición de sobrepeso?
¿Qué organización se menciona como referencia principal en la definición de sobrepeso?
La obesidad solo es un problema en países desarrollados.
La obesidad solo es un problema en países desarrollados.
¿Qué indicador se basa la clasificación del sobrepeso y la obesidad?
¿Qué indicador se basa la clasificación del sobrepeso y la obesidad?
La obesidad y el sobrepeso son considerados enfermedades ______.
La obesidad y el sobrepeso son considerados enfermedades ______.
Según la Asociación Europea de sobrepeso y obesidad, la obesidad se basa en:
Según la Asociación Europea de sobrepeso y obesidad, la obesidad se basa en:
¿Qué tipo de restricción calórica se sugiere para personas con obesidad?
¿Qué tipo de restricción calórica se sugiere para personas con obesidad?
La restricción calórica no tiene en cuenta los hábitos alimentarios de los individuos.
La restricción calórica no tiene en cuenta los hábitos alimentarios de los individuos.
¿Qué se sugiere minimizar en la dieta de personas con diabetes tipo 2 y sobrepeso?
¿Qué se sugiere minimizar en la dieta de personas con diabetes tipo 2 y sobrepeso?
La restricción calórica depende de la presencia de __________.
La restricción calórica depende de la presencia de __________.
Relaciona el término con su correcta descripción:
Relaciona el término con su correcta descripción:
¿Qué factor no afecta la elección de la restricción calórica?
¿Qué factor no afecta la elección de la restricción calórica?
Los edulcorantes son siempre beneficiosos para la salud.
Los edulcorantes son siempre beneficiosos para la salud.
Nombra un tipo de comorbilidad que puede estar presente en personas con obesidad.
Nombra un tipo de comorbilidad que puede estar presente en personas con obesidad.
Una estrategia para bajar de peso en personas con diabetes tipo 2 es __________.
Una estrategia para bajar de peso en personas con diabetes tipo 2 es __________.
Relaciona cada tipo de restricción con su descripción:
Relaciona cada tipo de restricción con su descripción:
¿Cuál es el objetivo de pérdida de peso en la prediabetes para prevenir la progresión a diabetes tipo 2?
¿Cuál es el objetivo de pérdida de peso en la prediabetes para prevenir la progresión a diabetes tipo 2?
La diabetes tipo 1 se desarrolla principalmente en adultos.
La diabetes tipo 1 se desarrolla principalmente en adultos.
¿Qué tipo de insulina se necesita para las personas con diabetes tipo 1?
¿Qué tipo de insulina se necesita para las personas con diabetes tipo 1?
La diabetes tipo 1 es una enfermedad __________ en la que el sistema inmunitario destruye células del páncreas.
La diabetes tipo 1 es una enfermedad __________ en la que el sistema inmunitario destruye células del páncreas.
Empareja las características clave con la diabetes tipo 1:
Empareja las características clave con la diabetes tipo 1:
¿Desde qué año está disponible la insulina?
¿Desde qué año está disponible la insulina?
La insulina se extrae actualmente únicamente del páncreas del cerdo.
La insulina se extrae actualmente únicamente del páncreas del cerdo.
Menciona un síntoma común de la diabetes tipo 1.
Menciona un síntoma común de la diabetes tipo 1.
La pérdida de peso en la prediabetes es un objetivo que debe alcanzarse entre el __________ y el __________ por ciento.
La pérdida de peso en la prediabetes es un objetivo que debe alcanzarse entre el __________ y el __________ por ciento.
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es común en la diabetes tipo 1?
¿Cuál de los siguientes síntomas NO es común en la diabetes tipo 1?
Flashcards
Obesidad
Obesidad
Es un exceso de grasa corporal donde hay kilos de grasa adicionales.
Cirugía Bariátrica
Cirugía Bariátrica
Tratamiento que busca una pérdida de peso significativa y duradera, mejorando la calidad de vida y las enfermedades asociadas.
Dieta Hipocalórica
Dieta Hipocalórica
Plan de alimentación con un menor número de calorías para reducir el peso.
Cirugía bariátrica: definición
Cirugía bariátrica: definición
Signup and view all the flashcards
Estrategias nutricionales preoperatorias
Estrategias nutricionales preoperatorias
Signup and view all the flashcards
Dieta líquida estricta
Dieta líquida estricta
Signup and view all the flashcards
Dieta líquida proteica
Dieta líquida proteica
Signup and view all the flashcards
Dieta semisólida o puré
Dieta semisólida o puré
Signup and view all the flashcards
Sobrepeso y obesidad: ¿Qué es?
Sobrepeso y obesidad: ¿Qué es?
Signup and view all the flashcards
IMC como medida de sobrepeso y obesidad: ¿Qué dice la OMS?
IMC como medida de sobrepeso y obesidad: ¿Qué dice la OMS?
Signup and view all the flashcards
¿Cómo define la Asociación Europea la obesidad?
¿Cómo define la Asociación Europea la obesidad?
Signup and view all the flashcards
Impacto global del sobrepeso y la obesidad: ¿Qué sabemos?
Impacto global del sobrepeso y la obesidad: ¿Qué sabemos?
Signup and view all the flashcards
Calorías en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Calorías en el tratamiento de la diabetes tipo 2
Signup and view all the flashcards
Balance energético negativo en DMT2
Balance energético negativo en DMT2
Signup and view all the flashcards
Planes de comida con proteínas en DMT2
Planes de comida con proteínas en DMT2
Signup and view all the flashcards
Manejo de diabetes tipo 2 con dietas
Manejo de diabetes tipo 2 con dietas
Signup and view all the flashcards
Proteínas y saciedad en DMT2
Proteínas y saciedad en DMT2
Signup and view all the flashcards
Prediabetes
Prediabetes
Signup and view all the flashcards
Pérdida de peso en prediabetes
Pérdida de peso en prediabetes
Signup and view all the flashcards
Diabetes tipo 1
Diabetes tipo 1
Signup and view all the flashcards
Insulina
Insulina
Signup and view all the flashcards
Síntomas de la diabetes tipo 1
Síntomas de la diabetes tipo 1
Signup and view all the flashcards
Cetoacidosis
Cetoacidosis
Signup and view all the flashcards
Diabetes tipo 1 en adultos (LADA)
Diabetes tipo 1 en adultos (LADA)
Signup and view all the flashcards
Insulina exógena
Insulina exógena
Signup and view all the flashcards
Obtención inicial de la insulina
Obtención inicial de la insulina
Signup and view all the flashcards
Importancia de la insulina en la diabetes tipo 1
Importancia de la insulina en la diabetes tipo 1
Signup and view all the flashcards
Restricción calórica
Restricción calórica
Signup and view all the flashcards
Estrategias para pérdida de peso
Estrategias para pérdida de peso
Signup and view all the flashcards
Edulcorantes y azúcar
Edulcorantes y azúcar
Signup and view all the flashcards
Edulcorantes
Edulcorantes
Signup and view all the flashcards
Tipos de edulcorantes
Tipos de edulcorantes
Signup and view all the flashcards
Efectos de los edulcorantes
Efectos de los edulcorantes
Signup and view all the flashcards
Hidratación
Hidratación
Signup and view all the flashcards
Ejercicio físico
Ejercicio físico
Signup and view all the flashcards
Bebidas azucaradas
Bebidas azucaradas
Signup and view all the flashcards
Equipo multidisciplinario
Equipo multidisciplinario
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tratamiento Dietético de Enfermedades Nutricionales
- Sobrepeso y Obesidad: La OMS define sobrepeso y obesidad como la acumulación excesiva de grasa, perjudicial para la salud. La Asociación Europea de Sobrepeso y Obesidad considera que es una enfermedad crónica relacionada con la adiposidad, masa, distribución y función.
- Causas de Obesidad: Factores biológicos y de comportamiento juegan un rol, incluyendo riesgo genético (40-70%), acceso a atención de salud, eventos de la vida, mercadotecnia, falta de sueño, cortisol y estigma.
- Tratamiento: El tratamiento debe ser sostenible a largo plazo, enfocándose en perder peso gradualmente, sin comprometer la masa muscular. Una dieta sana, variada y equilibrada, con ejercicio regular son elementos clave para un tratamiento eficaz y duradero. No se recomienda la pérdida de peso drástica.
- Tipos de dietas: Hay diferentes tipos de dietas, incluyendo la moderada hipocalórica (1200 kilocalorías), la restrictiva hipocalórica (800-1200 kilocalorías) y la baja en grasa (10-20% de grasa). Otros tipos de dietas son las bajas en carbohidratos y las dietas con bajo índice glucémico.
- Papel de la cirugía: La cirugía bariátrica es una técnica quirúrgica para pérdida de peso mantenida y mejora de la vida, útil para individuos con obesidad mórbida con complicaciones.
- Dieta hiperproteica: Esta dieta aumenta la ingesta de proteínas y reduce los hidratos de carbono, promoviendo saciedad y pérdida de peso.
- Dieta Mediterránea: Se caracteriza por un enfoque en la sostenibilidad, la variedad y salud, basándose en el consumo de productos naturales y productos agrícolas. El objetivo es evitar ciclos de hiperglucemia e hiperfagia, con la finalidad de obtener y mantener un peso saludable.
Dietas Específicas
- Dieta hipocalórica moderada: Restricción de calorías entre 500 y 1000 kcal, con una pérdida de peso de 0,5 a 1 kg semanal, de 2 a 12 meses.
- Dieta baja en grasa: Incluye 10-20% de grasa en la dieta, elevando el consumo de carbohidratos con fibra.
- Dieta baja en carbohidratos: Menos del 20% a 50% del aporte calórico total es carbohidrato, para aumento en el consumo de grasas y proteínas.
- Dieta de índice glucémico bajo (IGB): Se focaliza en consumo de alimentos con bajo IG, para evitar picos de glucemia y una absorción sostenida de los nutrientes.
Dieta líquida proteica, semilíquida o puré
- Dieta líquida proteica (3° a 14° día): Se basa en lácteos descremados, leche en polvo desnatada, claras de huevos y jugos naturales con suplementación de vitaminas y minerales.
- Dieta semisólida o puré (a partir del 14° día): Se enfoca en los alimentos digeribles, como lácteos bajos en grasa, carnes blancas, huevos y verduras cocidas.
Suplementaciones
- Hierro: Se recomienda suplementar para la salud de mujeres y personas con menstruaciones. Considerar los posibles efectos adversos.
- Ácido fólico y vitamina B12: Importantes en el tratamiento de los requerimientos normales, y para la buena salud.
Diabetes Mellitus
- Diferencias entre tipo 1 y 2: Tipo 1 es genética (10%), afecta a menores de 30, no influye obesidad y necesita insulina. Tipo 2 es más común en personas con antecedentes familiares, aparece después de los 30, influye la obesidad y se controla con dieta, ejercicio y medicamentos orales.
- Órganos dañados por la diabetes: Diabetes puede dañar el cerebro, retina, corazón, riñones, sistema nervioso y piel.
- Recomendaciones nutricionales a lo largo del tiempo: Para la diabetes se enfocan en la importancia de la adherencia al tratamiento nutricional, alimentación personalizada, y la actividad física. Se recomienda una dieta saludable, variada y equilibrada, con restricción de algunos alimentos y bajo índice glucémico.
Diabetes Tipo 1
- Características: Enfermedad autoinmune que destruye las células beta en el páncreas, lo que produce deficiencia absoluta de insulina. Requiere administración de insulina exógena durante toda la vida.
- Insulina: Desde 1925 se extrae del páncreas (cerdo y res) para la administración, luego se desarrolló la insulina humana, y luego versiones análogas.
Ajuste de la Dosis de Insulina
- Fórmula para el ajuste de la dosis de insulina: La fórmula 500/dosis total diaria de insulina indica los gramos de hidratos de carbono que procesa cada unidad de insulina rápida.
- Ratio (Índice Insulina/Ración de HC): Define las unidades de insulina necesarias para una ración de hidratos de carbono, con la finalidad de manejar la glucemia.
Carga Glucémica
- Índice Glucémico (IG): Solo mide la rapidez con que un alimento eleva la glucosa en sangre.
- Carga Glucémica (CG): Considera tanto el tipo de carbohidratos (IG) como la cantidad en una porción específica de un alimento. Esto permite tener un mejor entendimiento del impacto de los alimentos en la glucemia, tomando en cuenta la cantidad y la calidad de carbohidratos.
Niveles de tratamientos, educación y monitoreo
- Niveles de tratamiento y educación: Se basa en la educación y comprensión de los pacientes sobre la enfermedad, incluyendo hábitos saludables, educación nutricional, plan alimenticio y el autocuidado.
- Monitoreo nutricional: Seguimiento de los parámetros metabólicos a través de la evaluación de los niveles de azúcar en la sangre y otros parámetros médicos, con la finalidad de regular y controlar la enfermedad.
- Prescripción de ejercicio: Se enfoca en la duración y la intensidad de los ejercicios que se deben hacer según la capacidad de cada individuo y la salud.
Patrones de alimentación
- Comida saludable y equilibrada: Se consideran los planes de alimentos basados en patrones como la dieta mediterránea, dieta basada en plantas o dieta DASH.
- Calorías: Se busca normalizar el peso, se utilizan bajos niveles de calorías para tener un peso saludable.
- Edulcorantes/Azúcar: Se recomienda minimizar los azúcares añadidos a la dieta, con un consumo moderado o controlado de los edulcorantes.
Nutrientes
- Hidratos de carbono (HC): Se incluyen carbohidratos complejos como legumbres y vegetales.
- Proteínas: Las proteínas aportan energía y contribuyen a la sostenibilidad de la salud.
- Grasas: Se debe optimizar el consumo de grasas saludables en la composición de la dieta.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.