Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tratamiento del temblor esencial es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el tratamiento del temblor esencial es correcta?
- El propranolol se considera un fármaco de segunda línea en el tratamiento del temblor esencial.
- Es recomendable iniciar el tratamiento con dosis altas para una mejor respuesta inmediata.
- Se debe suprimir el consumo de sustancias estimulantes si se identifica como causa del temblor. (correct)
- La primidona es ineficaz en la mayoría de los casos de temblor esencial.
¿Qué precaución se debe tener al administrar betabloqueantes en pacientes con temblor esencial?
¿Qué precaución se debe tener al administrar betabloqueantes en pacientes con temblor esencial?
- Los betabloqueantes pueden enmascarar síntomas de hipo e hiperglucemia. (correct)
- No presentar ninguna contraindicacion.
- Aumentar la dosis rápidamente para asegurar eficacia.
- Evitar la administración de propranolol en todos los pacientes.
¿Cuál es el rango de dosis inicial recomendado para la primidona en el tratamiento del temblor esencial?
¿Cuál es el rango de dosis inicial recomendado para la primidona en el tratamiento del temblor esencial?
- 50-600 mg/día.
- 100-800 mg/día.
- 25-500 mg/día. (correct)
- 10-100 mg/día.
¿Qué fármaco es considerado el más efectivo entre los betabloqueantes para el temblor esencial?
¿Qué fármaco es considerado el más efectivo entre los betabloqueantes para el temblor esencial?
¿Cuál es una característica clave en el manejo farmacológico del temblor esencial?
¿Cuál es una característica clave en el manejo farmacológico del temblor esencial?
En qué situaciones es más probable iniciar el uso de primidona en pacientes con temblor esencial?
En qué situaciones es más probable iniciar el uso de primidona en pacientes con temblor esencial?
¿Qué otro anticonvulsivante, además de la primidona, ha demostrado eficacia para el temblor esencial?
¿Qué otro anticonvulsivante, además de la primidona, ha demostrado eficacia para el temblor esencial?
¿Cuál es un efecto secundario potencial significativo de los betabloqueantes en pacientes con temblor esencial?
¿Cuál es un efecto secundario potencial significativo de los betabloqueantes en pacientes con temblor esencial?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se debe considerar al realizar una historia clínica para el diagnóstico del temblor?
¿Cuál de los siguientes aspectos NO se debe considerar al realizar una historia clínica para el diagnóstico del temblor?
¿Qué tipo de temblor puede mejorar con el consumo de alcohol?
¿Qué tipo de temblor puede mejorar con el consumo de alcohol?
Durante la exploración física del temblor, ¿qué maniobra se utiliza para detectar síntomas de origen psicógeno?
Durante la exploración física del temblor, ¿qué maniobra se utiliza para detectar síntomas de origen psicógeno?
¿Cuál de las siguientes patologías no se menciona como parte de la aproximación etiológica para el diagnóstico del temblor?
¿Cuál de las siguientes patologías no se menciona como parte de la aproximación etiológica para el diagnóstico del temblor?
¿Qué característica del temblor se debe evaluar para determinar dismetrías en la exploración física?
¿Qué característica del temblor se debe evaluar para determinar dismetrías en la exploración física?
¿Cuál de los siguientes fármacos se asocia comúnmente con la exacerbación del temblor?
¿Cuál de los siguientes fármacos se asocia comúnmente con la exacerbación del temblor?
En el diagnóstico del temblor, ¿qué aspecto del temblor es fundamental para el inicio del tratamiento?
En el diagnóstico del temblor, ¿qué aspecto del temblor es fundamental para el inicio del tratamiento?
En la historia clínica del temblor, ¿qué antecedente asociado siempre debe ser cuestionado?
En la historia clínica del temblor, ¿qué antecedente asociado siempre debe ser cuestionado?
¿Cuál es la característica más distintiva del temblor psicógeno o disociativo?
¿Cuál es la característica más distintiva del temblor psicógeno o disociativo?
¿Qué tipo de tratamiento se suele utilizar para el temblor asociado a lesiones encefálicas?
¿Qué tipo de tratamiento se suele utilizar para el temblor asociado a lesiones encefálicas?
¿Cómo se describe la amplitud del movimiento en el temblor?
¿Cómo se describe la amplitud del movimiento en el temblor?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el temblor tardío es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el temblor tardío es correcta?
El temblor que se desencadena por la ejecución de una orden se clasifica como:
El temblor que se desencadena por la ejecución de una orden se clasifica como:
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la naturaleza del temblor más frecuente asociado a lesiones encefálicas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la naturaleza del temblor más frecuente asociado a lesiones encefálicas?
¿Qué características clínicas no están presentes en el temblor psicógeno?
¿Qué características clínicas no están presentes en el temblor psicógeno?
Los síntomas asociados al temblor suelen afectar principalmente a:
Los síntomas asociados al temblor suelen afectar principalmente a:
Flashcards are hidden until you start studying
Study Notes
Tratamiento del Temblor Esencial
- El tratamiento se inicia solo si el temblor afecta las actividades diarias del paciente.
- Es esencial identificar si el temblor proviene del consumo de sustancias o fármacos y suprimirlos de inmediato.
- El tratamiento debe comenzar con dosis bajas y aumentarse lentamente hasta alcanzar la eficacia o la dosis máxima.
- Propranolol y primidona son los fármacos más eficazmente comprobados para el temblor esencial.
- El propranolol, un betabloqueante, se considera de primera línea, administrándose entre 30-160 mg/día, y hasta 320 mg/día si se tolera.
- Betabloqueantes tienen contraindicaciones cardiovasculares y respiratorias, y pueden enmascarar síntomas de hipo e hiperglucemia.
- Otros betabloqueantes menos efectivos incluyen atenolol y sotalol.
- La primidona se utiliza en dosis de 25-500 mg/día, comenzando con dosis bajas debido a su tolerancia variable.
- Anticonvulsivantes adicionales incluyen topiramato, gabapentina, levetiracetam y zonisamida, pero solo los dos primeros son particularmente mencionados como eficaces.
Diagnóstico del Temblor
- Un diagnóstico adecuado implica recabar antecedentes clínicos y contextuales del paciente.
- Se deben considerar antecedentes médicos, traumáticos, consumo de tóxicos, y antecedentes familiares.
- Se evalúa la descripción del temblor, incluyendo sus circunstancias, localización, duración, síntomas asociados e impacto en la vida diaria.
- El diagnóstico sindrómico se aproxima hacia enfermedades como Parkinson y esclerosis múltiple.
- La exploración física incluye pruebas de habilidades motoras finas y coordinación, y puede ayudar a identificar características desequilibrantes asociadas a enfermedades cerebelosas.
- El temblor es mayoritariamente unilateral, siendo contralateral a la lesión encefálica que lo origina, aunque puede ser bilateral.
Tratamiento del Temblor en Enfermedades Neurológicas
- En algunos casos, el tratamiento involucra benzodiacepinas como clonazepam y fármacos dopaminérgicos.
- Puede considerarse la estereotaxia en regiones como el pálido o el tálamo para tratar el temblor.
- La amplitud del movimiento puede ser reducida en reposo y aumentar al realizar un movimiento específico, característica del temblor.
Temblor Psicógeno
- Se manifiesta como un proceso conversivo o simulativo, presentando un patrón anárquico.
- Posee un inicio brusco y puede remitirse espontáneamente, sin características clínicas específicas.
- Puede aparecer o desaparecer bajo ciertas condiciones, como al seguir una orden o mediante maniobras de distracción.
- Asociado a enfermedades psiquiátricas, su respuesta a fármacos es escasa, y puede mejorar con fisioterapia o rehabilitación.
Temblor Tardío
- Surge tras un tratamiento prolongado con agentes bloqueantes de los agonistas dopaminérgicos centrales, como los neurolépticos.
- Es frecuente en pacientes psiquiátricos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.