Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es un efecto adverso asociado con el uso de tiazídicos?
¿Cuál es un efecto adverso asociado con el uso de tiazídicos?
- Hiperpotasemia (correct)
- Ginecomastia
- Hipotensión
- Náuseas
¿En qué tipo de pacientes se recomiendan los bloqueadores para hipertensión?
¿En qué tipo de pacientes se recomiendan los bloqueadores para hipertensión?
- Pacientes con hipertensión leve
- Pacientes con insuficiencia cardíaca o cardiopatía isquémica (correct)
- Pacientes con hipertensión esencial
- Pacientes jóvenes sin antecedentes
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la espironolactona es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la espironolactona es correcta?
- No se utiliza en pacientes con enfermedad renal.
- Es un diurético de acción corta.
- Puede causar hirsutismo en mujeres. (correct)
- Es un fármaco sin efectos hormonales.
¿Qué efecto se espera de usar bloqueadores de acción prolongada?
¿Qué efecto se espera de usar bloqueadores de acción prolongada?
¿Cuál es un síntoma que podría indicar un efecto adverso de la espironolactona?
¿Cuál es un síntoma que podría indicar un efecto adverso de la espironolactona?
¿Cuál es el efecto de los medicamentos que tienen un pobre efecto antiproteinúrico?
¿Cuál es el efecto de los medicamentos que tienen un pobre efecto antiproteinúrico?
¿Qué efecto tienen los medicamentos renoreceptores en pacientes diabéticos?
¿Qué efecto tienen los medicamentos renoreceptores en pacientes diabéticos?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos se relaciona con el uso de ciertos medicamentos?
¿Cuál de los siguientes efectos adversos se relaciona con el uso de ciertos medicamentos?
¿Qué puede ocurrir en pacientes con enfermedad renovascular al usar estos medicamentos?
¿Qué puede ocurrir en pacientes con enfermedad renovascular al usar estos medicamentos?
¿Qué efecto tienen estos medicamentos en el síndrome metabólico?
¿Qué efecto tienen estos medicamentos en el síndrome metabólico?
¿Cuáles son efectos adversos comunes de estos medicamentos?
¿Cuáles son efectos adversos comunes de estos medicamentos?
¿Qué relación tienen estos medicamentos con la hiponatremia?
¿Qué relación tienen estos medicamentos con la hiponatremia?
¿Cuál es un efecto positivo potencial de los medicamentos renoreceptores?
¿Cuál es un efecto positivo potencial de los medicamentos renoreceptores?
¿Qué efecto tiene la unión de la angiotensina II al receptor AT1?
¿Qué efecto tiene la unión de la angiotensina II al receptor AT1?
¿Cuál es el objetivo de combinar un bloqueador B con IECA o ARA2?
¿Cuál es el objetivo de combinar un bloqueador B con IECA o ARA2?
¿Qué sucede cuando se inhibe la formación de angiotensina II?
¿Qué sucede cuando se inhibe la formación de angiotensina II?
¿Qué función tiene la aldosterona en el organismo?
¿Qué función tiene la aldosterona en el organismo?
¿Qué efecto tiene la combinación de varios fármacos en el tratamiento del SRAA?
¿Qué efecto tiene la combinación de varios fármacos en el tratamiento del SRAA?
¿Cuál es un efecto directo de la disminución de sodio en el músculo liso?
¿Cuál es un efecto directo de la disminución de sodio en el músculo liso?
¿Qué interacción se busca al utilizar un bloqueador B con IECA/ARA2?
¿Qué interacción se busca al utilizar un bloqueador B con IECA/ARA2?
¿Qué efecto experimentan los vasos sanguíneos tras la activación del SRAA?
¿Qué efecto experimentan los vasos sanguíneos tras la activación del SRAA?
¿Cuál es la primera elección de tratamiento para pacientes con cardiopatía isquémica y antecedentes de infarto agudo de miocardio (IAM)?
¿Cuál es la primera elección de tratamiento para pacientes con cardiopatía isquémica y antecedentes de infarto agudo de miocardio (IAM)?
¿Qué tipo de dieta se recomienda para reducir la presión arterial en pacientes hipertensos?
¿Qué tipo de dieta se recomienda para reducir la presión arterial en pacientes hipertensos?
¿Cuál de los siguientes medicamentos se debe dar si los beta bloqueadores están contraindicados en pacientes con angina?
¿Cuál de los siguientes medicamentos se debe dar si los beta bloqueadores están contraindicados en pacientes con angina?
¿Qué tipo de actividad física se recomienda para reducir la presión arterial?
¿Qué tipo de actividad física se recomienda para reducir la presión arterial?
Para cuáles de los siguientes pacientes es recomendable al menos añadir un antagonista de aldosterona en su tratamiento?
Para cuáles de los siguientes pacientes es recomendable al menos añadir un antagonista de aldosterona en su tratamiento?
¿Cuál es el efecto de los diuréticos tiazídicos en la presión arterial?
¿Cuál es el efecto de los diuréticos tiazídicos en la presión arterial?
¿Cuál de los siguientes medicamentos es un antagonista de los receptores de angiotensina II (ARA II)?
¿Cuál de los siguientes medicamentos es un antagonista de los receptores de angiotensina II (ARA II)?
Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) tienen como efecto principal:
Los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA) tienen como efecto principal:
¿Cuál de las siguientes medidas NO se recomienda para el manejo de la hipertensión arterial?
¿Cuál de las siguientes medidas NO se recomienda para el manejo de la hipertensión arterial?
¿Qué acción no está relacionada con los beta bloqueadores en el tratamiento de la hipertensión?
¿Qué acción no está relacionada con los beta bloqueadores en el tratamiento de la hipertensión?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la lipotimia es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la lipotimia es correcta?
¿Qué efecto tienen los derivados de las fenilaquilaminas sobre el miocardio?
¿Qué efecto tienen los derivados de las fenilaquilaminas sobre el miocardio?
¿Cuál es el principal efecto adverso asociado al verapamilo?
¿Cuál es el principal efecto adverso asociado al verapamilo?
¿En qué situación se considera el verapamilo como una elección clínica?
¿En qué situación se considera el verapamilo como una elección clínica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a los B bloqueadores es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto a los B bloqueadores es incorrecta?
¿Qué efecto tiene la vasodilatación en la hemodinámica del paciente?
¿Qué efecto tiene la vasodilatación en la hemodinámica del paciente?
¿Cuál es un efecto adverso de los derivados de las benzodiazepinas?
¿Cuál es un efecto adverso de los derivados de las benzodiazepinas?
En pacientes con hiperaldosteronismo, ¿cuál es un tratamiento adecuado?
En pacientes con hiperaldosteronismo, ¿cuál es un tratamiento adecuado?
¿Qué ocasiona la hipoperfusión cerebral en el contexto de tratamiento con B bloqueadores?
¿Qué ocasiona la hipoperfusión cerebral en el contexto de tratamiento con B bloqueadores?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la acción de Diltiazem?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de la acción de Diltiazem?
Study Notes
### Tratamiento de Hipertensión Arterial (HTA)
- No farmacológico:
- Pérdida de peso: 11 mmHg de reducción de presión arterial (PA)
- Dieta saludable (DASH)
- Reducción de sodio
- Ingesta de potasio
- Actividad física: 5-8 mmHg de reducción de PA
- Moderación en el consumo de alcohol: No fumar
### Tratamiento Farmacológico de HTA
- Cardiopatía Isquémica:
- Usar Betabloqueantes para la angina
- Si los Betabloqueantes están contraindicados, se pueden usar:
- Diltiazem
- Verapamilo
- Hidroclorotiazida
- Clortalidona
- Insuficiencia Cardiaca:
- Betabloqueadores e Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (IECAs) o Antagonistas de los Receptores de Angiotensina II (ARA II) son de primera elección.
- Mejoran la morbilidad y mortalidad
- Reducen la hipertrofia ventricular
- Mejoran la angina y reducen la PA.
- En pacientes de clase 3-4 de la NYHA (New York Heart Association):
- Incluir Antagonistas de la Aldosterona (espironolactona)
- Bloqueo del Sistema Renina-Angiotensina-Aldosterona (SRAA):
- Betabloqueador + IECA/ARA II + Antagonista de la Aldosterona
- Eficacia en la reducción de proteinuria y protección renal
- Betabloqueadores e Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (IECAs) o Antagonistas de los Receptores de Angiotensina II (ARA II) son de primera elección.
Diuréticos
- Diuréticos Tiazídicos:
- Mejoran la angina disminuyendo la PA
- Primero elección en pacientes con HTA y antecedentes de infarto de miocardio (IAM)
- Excreción de sodio
- Reducción del volumen extracelular
- Diuréticos de Asa:
- Excreción de sodio
- Reducción del volumen extracelular
- Útiles en pacientes con HTA arterial volumen-dependiente (hiporrenina)
- Se utilizan en pacientes con insuficiencia renal crónica (no se recomienda en ausencia de ningún tipo de insuficiencia)
### Otros fármacos para HTA
- Inhibidores de la Enzima Convertidora de Angiotensina (IECAs):
- Inhiben la enzima convertidora de angiotensina I en angiotensina II
- Reducen la vasoconstricción
- Reducen la liberación de aldosterona.
- Eficaces acompañados de un bloqueador de la aldosterona
- Efectos cardioprotectores y nefoprotectores
- Mayor protección renal en pacientes diabéticos y con síndrome metabólico.
- Puede empeorar la función renal en pacientes con enfermedad renovascular
- Pueden causar tos, angioedema, reacciones cutáneas
- Antagonistas de los Receptores de Angiotensina II (ARA II):
- Inhiben de forma competitiva la unión de la angiotensina II a su receptor AT1
- Reducen la vasoconstricción, la inflamación y la estimulación de la aldosterona
- Efecto cardioprotector y renoprotector (más en diabéticos y síndrome metabólico)
- Pueden empeorar la función renal en pacientes con enfermedad renovascular
- Inhibición de la fibrosis del miocardio
- Reducción de la mortalidad en pacientes con IC
- Betabloqueadores:
- Reducen la frecuencia cardíaca y la contractilidad
- Se usan en pacientes con HTA con IC o cardiopatía isquémica
- Se usan en pacientes con taquicardia o palpitaciones
- No se recomiendan en pacientes con IC, ascitis o edema crónico del cirrótico
- Antagonistas del Calcio:
- Inhiben la entrada de calcio en las células del músculo liso vascular
- Reducen la vasoconstricción
- Pueden causar estreñimiento, bradicardia
- No se deben usar con betabloqueadores
- Diltiazem y Verapamilo son los más utilizados
- Se usan en pacientes con HTA e HTA hiperreninémica
- Se usan en pacientes con FC alta, ansiedad, y palpitaciones
- Diuréticos Tiazídicos:
- Reducen el volumen extracelular
- Inhiben la liberación de renina
- Pueden causar hipopotasemia, hiponatremia, hipomagnesemia
- Espironolactona:
- Antagonista de la aldosterona
- Reducen la retención de sodio en los riñones
- Efecto diurético
- Pueden causar ginecomastia, hirsutismo, ronquera, alteraciones menstruales, irritación gastrointestinal
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa el conocimiento sobre el tratamiento de la hipertensión arterial, tanto farmacológico como no farmacológico. Incluye aspectos como estilos de vida saludables y medicamentos utilizados para el manejo de la enfermedad. Ideal para estudiantes de medicina y profesionales de la salud.