Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de los siguientes trastornos no forma parte del espectro de la esquizofrenia según la clasificación DSM-5?
¿Cuál de los siguientes trastornos no forma parte del espectro de la esquizofrenia según la clasificación DSM-5?
- Trastorno esquizoafectivo
- Trastorno esquizofreniforme
- Trastorno psicótico breve
- Trastorno obsesivo-compulsivo (correct)
¿Cuál es uno de los principales objetivos de la entrevista clínica psiquiátrica?
¿Cuál es uno de los principales objetivos de la entrevista clínica psiquiátrica?
- Realizar un examen físico exhaustivo
- Documentar la historia familiar del paciente
- Recoger antecedentes de tratamientos previos
- Establecer una buena relación terapéutica (correct)
¿Qué información se busca obtener en la historia clínica en comparación con la entrevista?
¿Qué información se busca obtener en la historia clínica en comparación con la entrevista?
- Observaciones sobre el entorno familiar
- Información general y desestructurada
- Datos concretos y objetivos (correct)
- Percepciones personales del paciente
Dentro de los trastornos psicóticos, ¿cuál de las siguientes categorías es considerada un especificador de catatonía?
Dentro de los trastornos psicóticos, ¿cuál de las siguientes categorías es considerada un especificador de catatonía?
¿Cuál de las siguientes no es una información que se debe proporcionar al paciente durante la entrevista clínica?
¿Cuál de las siguientes no es una información que se debe proporcionar al paciente durante la entrevista clínica?
En la clasificación de trastornos mentales, ¿qué trastorno se clasifica como 'otro trastorno psicótico'?
En la clasificación de trastornos mentales, ¿qué trastorno se clasifica como 'otro trastorno psicótico'?
¿Cuál es el componente clave que diferencia la entrevista clínica de la historia clínica?
¿Cuál es el componente clave que diferencia la entrevista clínica de la historia clínica?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la disartria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la disartria?
¿Qué caracteriza a la afasia de Broca?
¿Qué caracteriza a la afasia de Broca?
¿Cuál de las siguientes opciones es una característica del estado de ánimo maníaco?
¿Cuál de las siguientes opciones es una característica del estado de ánimo maníaco?
¿Qué diferencia a la agrafia de la alexia?
¿Qué diferencia a la agrafia de la alexia?
¿Cómo se relacionan la ansiedad y la depresión en pacientes?
¿Cómo se relacionan la ansiedad y la depresión en pacientes?
¿Cuál de los siguientes términos se refiere a la lentificación del habla, típica en la depresión?
¿Cuál de los siguientes términos se refiere a la lentificación del habla, típica en la depresión?
¿Qué define la 'latencia de la respuesta' en el contexto de trastornos depresivos?
¿Qué define la 'latencia de la respuesta' en el contexto de trastornos depresivos?
¿Cuál es el término que describe la interrupción repentina del habla, acompañada de bloqueo del pensamiento?
¿Cuál es el término que describe la interrupción repentina del habla, acompañada de bloqueo del pensamiento?
El término 'disfemia' es sinónimo de:
El término 'disfemia' es sinónimo de:
¿En qué trastornos es común la 'perseveración' de la repetición persistente de ideas?
¿En qué trastornos es común la 'perseveración' de la repetición persistente de ideas?
La 'verbigeración' se caracteriza por:
La 'verbigeración' se caracteriza por:
¿Qué significa el término 'bradifemia' en el contexto de los trastornos del lenguaje?
¿Qué significa el término 'bradifemia' en el contexto de los trastornos del lenguaje?
La 'habla interrumpida' en pacientes psicóticos puede asociarse a:
La 'habla interrumpida' en pacientes psicóticos puede asociarse a:
¿Cuál de los siguientes trastornos no se menciona como afín al concepto de 'disfemia'?
¿Cuál de los siguientes trastornos no se menciona como afín al concepto de 'disfemia'?
¿Qué tipo de habla se puede considerar un antónimo a la 'presión del habla'?
¿Qué tipo de habla se puede considerar un antónimo a la 'presión del habla'?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el fenómeno de las pararrespuestas?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el fenómeno de las pararrespuestas?
El término 'descarrilamiento' en el contexto del discurso se refiere a:
El término 'descarrilamiento' en el contexto del discurso se refiere a:
¿Cuál de las siguientes es una característica del neologismo?
¿Cuál de las siguientes es una característica del neologismo?
El término 'circunloquio' en el lenguaje se asocia con:
El término 'circunloquio' en el lenguaje se asocia con:
Las parafasias fonémicas se distinguen de las semánticas en que:
Las parafasias fonémicas se distinguen de las semánticas en que:
El paralogismo se caracteriza por:
El paralogismo se caracteriza por:
¿Qué implica la 'glosomanía' en el contexto del lenguaje?
¿Qué implica la 'glosomanía' en el contexto del lenguaje?
En la relación entre la afasia y las parafasias, puede afirmarse que:
En la relación entre la afasia y las parafasias, puede afirmarse que:
En el contexto del síndrome de Ganser, ¿qué revela el comportamiento del paciente?
En el contexto del síndrome de Ganser, ¿qué revela el comportamiento del paciente?
¿Qué describe mejor la taquifemia en pacientes maníacos?
¿Qué describe mejor la taquifemia en pacientes maníacos?
En el contexto de la presión del habla, ¿cómo se describe mejor su naturaleza?
En el contexto de la presión del habla, ¿cómo se describe mejor su naturaleza?
¿Cuál es una característica distintiva del lenguaje de un paciente esquizofrénico en comparación con un paciente maníaco?
¿Cuál es una característica distintiva del lenguaje de un paciente esquizofrénico en comparación con un paciente maníaco?
Los pacientes con taquifemia generalmente demuestran:
Los pacientes con taquifemia generalmente demuestran:
¿Cómo se describe el proceso asociativo en un paciente maníaco?
¿Cómo se describe el proceso asociativo en un paciente maníaco?
¿Qué se puede afirmar sobre la incoherencia en el habla de un paciente maníaco?
¿Qué se puede afirmar sobre la incoherencia en el habla de un paciente maníaco?
¿Cuál es una consecuencia común de la taquifasia en pacientes maníacos?
¿Cuál es una consecuencia común de la taquifasia en pacientes maníacos?
El lenguaje de un paciente esquizofrénico se distingue por:
El lenguaje de un paciente esquizofrénico se distingue por:
¿Qué ocurre con los temas de conversación en pacientes que presentan presión del habla?
¿Qué ocurre con los temas de conversación en pacientes que presentan presión del habla?
Flashcards
Entrevista clínica
Entrevista clínica
Entrevista clínica donde se busca obtener información más general y desestructurada del paciente.
Historia clínica
Historia clínica
Es un documento que busca datos concretos del paciente para llegar a un diagnóstico.
Relación terapéutica
Relación terapéutica
Es un diálogo entre médico y paciente que busca establecer una buena relación terapéutica.
Examen del paciente
Examen del paciente
Signup and view all the flashcards
Síndrome
Síndrome
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico
Diagnóstico
Signup and view all the flashcards
Tratamiento
Tratamiento
Signup and view all the flashcards
Bradifemia o bradifasia
Bradifemia o bradifasia
Signup and view all the flashcards
Latencia de respuesta
Latencia de respuesta
Signup and view all the flashcards
Aumento de la latencia de respuesta
Aumento de la latencia de respuesta
Signup and view all the flashcards
Habla interrumpida o rota
Habla interrumpida o rota
Signup and view all the flashcards
Verbigeración
Verbigeración
Signup and view all the flashcards
Perseveración
Perseveración
Signup and view all the flashcards
Trastornos iterativos del lenguaje
Trastornos iterativos del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Perseveración
Perseveración
Signup and view all the flashcards
Verbigeración
Verbigeración
Signup and view all the flashcards
Verbigeración
Verbigeración
Signup and view all the flashcards
Presión del habla
Presión del habla
Signup and view all the flashcards
Taquifemia
Taquifemia
Signup and view all the flashcards
Verborrea
Verborrea
Signup and view all the flashcards
Traquipsiquia
Traquipsiquia
Signup and view all the flashcards
Urgencia por hablar
Urgencia por hablar
Signup and view all the flashcards
Pensamiento saltígrado
Pensamiento saltígrado
Signup and view all the flashcards
Asociación por palabras
Asociación por palabras
Signup and view all the flashcards
Incoherencia del lenguaje
Incoherencia del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Lenguaje acelerado
Lenguaje acelerado
Signup and view all the flashcards
Disglosia
Disglosia
Signup and view all the flashcards
Disartria
Disartria
Signup and view all the flashcards
Afasia
Afasia
Signup and view all the flashcards
Agrafia
Agrafia
Signup and view all the flashcards
Alexia y dislexia
Alexia y dislexia
Signup and view all the flashcards
Tangencialidad
Tangencialidad
Signup and view all the flashcards
Síndrome de Ganser
Síndrome de Ganser
Signup and view all the flashcards
Descarrilamiento
Descarrilamiento
Signup and view all the flashcards
Circunloquio
Circunloquio
Signup and view all the flashcards
Parafasias
Parafasias
Signup and view all the flashcards
Neologismo
Neologismo
Signup and view all the flashcards
Paralogismo
Paralogismo
Signup and view all the flashcards
Glosomanía
Glosomanía
Signup and view all the flashcards
Perífrasis de uso
Perífrasis de uso
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tema 3: Síndromes y Diagnóstico Psiquiátrico
- Bases generales de la evaluación clínica en psiquiatría: Incluye entrevista clínica psiquiátrica, historia clínica psiquiátrica, examen del paciente, síndromes psicopatológicos y diagnóstico y clasificación en psiquiatría. Síntomas aislados no tienen valor; la correlación de síntomas es clave para el diagnóstico.
Síndromes psicopatológicos
-
Neurocognitivos: Demencia, delirium, síndromes focales (frontal, parietal, occipital, temporal, límbico), afectación cerebral (sistema reticular ascendente, núcleos de la base, sistema nervioso autónomo, orgánico de la personalidad).
-
Psicóticos: Alucinatorio, delirante, pasividad, catatónico, negativo.
-
Asociados al consumo de sustancias: Dependencia, abstinencia.
-
Afectivos (del humor): Maniaco, depresivo.
-
Ansiedad: Ansiedad/angustia generalizada, angustia paroxística, obsesivo-compulsivo, fóbico.
-
Somatomorfos: Somatización múltiple, hipocondríaco, neurasténico, conversión/disociación.
-
Disfunción alimentaria: Restricción alimentaria (anorexia nerviosa), ingesta compulsiva (bulimia nerviosa), trastorno por atracón.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario abarca conceptos importantes sobre trastornos mentales, en particular trastornos del espectro de la esquizofrenia y la evaluación clínica. Se abordan temas como la entrevista clínica psiquiátrica y la diferencia entre la historia clínica y la entrevista. Ideal para estudiantes de psicología y psiquiatría que deseen evaluar su comprensión sobre estos tópicos.