Trastornos Mentales y Entrevista Clínica
40 Questions
3 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes trastornos no forma parte del espectro de la esquizofrenia según la clasificación DSM-5?

  • Trastorno esquizoafectivo
  • Trastorno esquizofreniforme
  • Trastorno psicótico breve
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (correct)

¿Cuál es uno de los principales objetivos de la entrevista clínica psiquiátrica?

  • Realizar un examen físico exhaustivo
  • Documentar la historia familiar del paciente
  • Recoger antecedentes de tratamientos previos
  • Establecer una buena relación terapéutica (correct)

¿Qué información se busca obtener en la historia clínica en comparación con la entrevista?

  • Observaciones sobre el entorno familiar
  • Información general y desestructurada
  • Datos concretos y objetivos (correct)
  • Percepciones personales del paciente

Dentro de los trastornos psicóticos, ¿cuál de las siguientes categorías es considerada un especificador de catatonía?

<p>Catatonía asociada a otro trastorno mental (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una información que se debe proporcionar al paciente durante la entrevista clínica?

<p>La historia médica completa de sus familiares (B)</p> Signup and view all the answers

En la clasificación de trastornos mentales, ¿qué trastorno se clasifica como 'otro trastorno psicótico'?

<p>Trastorno del espectro de la esquizofrenia no especificado (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el componente clave que diferencia la entrevista clínica de la historia clínica?

<p>Naturaleza más personal y general (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la disartria?

<p>Problema relacionado con la musculatura fonatoria que afecta la articulación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la afasia de Broca?

<p>El paciente tiene mala fluidez pero mantiene la comprensión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones es una característica del estado de ánimo maníaco?

<p>Euforia extrema y taquipsiquia. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia a la agrafia de la alexia?

<p>La agrafia es dificultad para escribir, la alexia es dificultad para leer. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se relacionan la ansiedad y la depresión en pacientes?

<p>Los pacientes con ansiedad a menudo tienen un grado de depresión. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes términos se refiere a la lentificación del habla, típica en la depresión?

<p>Bradipsiquia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define la 'latencia de la respuesta' en el contexto de trastornos depresivos?

<p>Aumento del tiempo entre la pregunta y la respuesta. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el término que describe la interrupción repentina del habla, acompañada de bloqueo del pensamiento?

<p>Habla interrumpida (A)</p> Signup and view all the answers

El término 'disfemia' es sinónimo de:

<p>Tartamudez (D)</p> Signup and view all the answers

¿En qué trastornos es común la 'perseveración' de la repetición persistente de ideas?

<p>Trastornos obsesivos y psicóticos (C)</p> Signup and view all the answers

La 'verbigeración' se caracteriza por:

<p>Repetición constante de las mismas palabras o frases. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el término 'bradifemia' en el contexto de los trastornos del lenguaje?

<p>Lentitud en la expresión verbal. (D)</p> Signup and view all the answers

La 'habla interrumpida' en pacientes psicóticos puede asociarse a:

<p>Bloqueos debidos a voces internas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos no se menciona como afín al concepto de 'disfemia'?

<p>Trastornos de la memoria (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de habla se puede considerar un antónimo a la 'presión del habla'?

<p>Aumento de latencia de respuesta (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el fenómeno de las pararrespuestas?

<p>Las respuestas se acercan a la verdad, pero no son correctas. (D)</p> Signup and view all the answers

El término 'descarrilamiento' en el contexto del discurso se refiere a:

<p>Saltos o deslizamientos en el discurso que conservan la lógica. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica del neologismo?

<p>Creación de palabras nuevas que carecen de significado común. (C)</p> Signup and view all the answers

El término 'circunloquio' en el lenguaje se asocia con:

<p>Dar rodeos innecesarios para explicar una idea. (A)</p> Signup and view all the answers

Las parafasias fonémicas se distinguen de las semánticas en que:

<p>Involucran cambios en los sonidos de las palabras originales. (D)</p> Signup and view all the answers

El paralogismo se caracteriza por:

<p>Utilizar palabras ya existentes con significados modificados. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la 'glosomanía' en el contexto del lenguaje?

<p>Un discurso que se vuelve incomprensible para los oyentes. (D)</p> Signup and view all the answers

En la relación entre la afasia y las parafasias, puede afirmarse que:

<p>Ambos fenómenos pueden aparecer en situaciones normales y no solo patológicas. (A)</p> Signup and view all the answers

En el contexto del síndrome de Ganser, ¿qué revela el comportamiento del paciente?

<p>Respuestas que intentan simular conocimiento para salir de prisión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la taquifemia en pacientes maníacos?

<p>Es una urgencia por hablar que puede resultar molesta y difícil de interrumpir. (C)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de la presión del habla, ¿cómo se describe mejor su naturaleza?

<p>Conduce a un lenguaje atropellado y difícil de seguir. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica distintiva del lenguaje de un paciente esquizofrénico en comparación con un paciente maníaco?

<p>El esquizofrénico presenta un lenguaje incoherente sin un rastro claro de asociación. (B)</p> Signup and view all the answers

Los pacientes con taquifemia generalmente demuestran:

<p>Una velocidad de habla aumentada acompañada de nerviosismo. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe el proceso asociativo en un paciente maníaco?

<p>Es rápido y se basa en asociaciones arbitrarias entre palabras. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se puede afirmar sobre la incoherencia en el habla de un paciente maníaco?

<p>No sigue un hilo conductor debido a cambios rápidos en los temas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una consecuencia común de la taquifasia en pacientes maníacos?

<p>El interlocutor puede encontrar difícil seguir la conversación. (C)</p> Signup and view all the answers

El lenguaje de un paciente esquizofrénico se distingue por:

<p>Ser totalmente incoherente y carente de coherencia temática. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con los temas de conversación en pacientes que presentan presión del habla?

<p>Cambian bruscamente y carecen de un enlace lógico. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Entrevista clínica

Entrevista clínica donde se busca obtener información más general y desestructurada del paciente.

Historia clínica

Es un documento que busca datos concretos del paciente para llegar a un diagnóstico.

Relación terapéutica

Es un diálogo entre médico y paciente que busca establecer una buena relación terapéutica.

Examen del paciente

El proceso de evaluar el aspecto general, el nivel de conciencia, la forma de hablar y la presencia de síntomas del paciente.

Signup and view all the flashcards

Síndrome

Un conjunto de signos y síntomas que representan una condición médica.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico

Determinar la causa de la enfermedad del paciente a través de la información recopilada.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento

Plan de acción para tratar la enfermedad del paciente basado en el diagnóstico.

Signup and view all the flashcards

Bradifemia o bradifasia

Lentificación del habla que se presenta en la depresión y se relaciona con un pensamiento lento.

Signup and view all the flashcards

Latencia de respuesta

Tiempo que pasa desde que se formula la pregunta hasta que el paciente responde.

Signup and view all the flashcards

Aumento de la latencia de respuesta

Aumento en la latencia de respuesta, lo que significa que el paciente tarda más en responder.

Signup and view all the flashcards

Habla interrumpida o rota

El paciente deja de hablar repentinamente debido a un bloqueo en el pensamiento. Es común en pacientes psicóticos.

Signup and view all the flashcards

Verbigeración

Repetición persistente de las mismas palabras o frases. Puede ser una respuesta a diferentes preguntas.

Signup and view all the flashcards

Perseveración

Repetición persistente de ideas o temas. El paciente se centra en detalles irrelevantes.

Signup and view all the flashcards

Trastornos iterativos del lenguaje

Trastorno del lenguaje caracterizado por la repetición de palabras o frases. Es común en la esquizofrenia y los trastornos obsesivos.

Signup and view all the flashcards

Perseveración

Repetición o persistencia de ideas o temas. Puede ser una respuesta a diferentes preguntas.

Signup and view all the flashcards

Verbigeración

Repetición persistente de palabras o frases. El paciente da la misma respuesta a diferentes preguntas.

Signup and view all the flashcards

Verbigeración

Se da la misma respuesta a diferentes preguntas.

Signup and view all the flashcards

Presión del habla

El paciente habla muy rápido, como si no tuviera tiempo para expresar todo lo que quiere decir. Puede ser difícil de entender y a veces parece que no hay una conexión lógica entre las ideas.

Signup and view all the flashcards

Taquifemia

Aumento en la velocidad del hablar, un rasgo común en pacientes con manía. A menudo se acompaña de verborrea (hablar mucho) y taquifasia (habla rápida).

Signup and view all the flashcards

Verborrea

Hablar mucho y rápidamente, a menudo con poca coherencia, es un síntoma característico de la manía, similar a la taquifemia.

Signup and view all the flashcards

Traquipsiquia

Los pensamientos se aceleran y saltan de un tema a otro, se asocia a la taquifemia en la manía.

Signup and view all the flashcards

Urgencia por hablar

La idea de hablar y expresar lo que se piensa, es una obsesión, por lo que no hay interrupción en la expresión.

Signup and view all the flashcards

Pensamiento saltígrado

Es un pensamiento acelerado en el que las ideas saltan de una a otra, sin una conexión lógica clara.

Signup and view all the flashcards

Asociación por palabras

En la manía, las ideas se conectan, pero la conexión es poco clara, se basa en palabras o frases, no en un razonamiento lógico.

Signup and view all the flashcards

Incoherencia del lenguaje

El habla es confusa y se produce un cambio brusco de tema sin conexión lógica.

Signup and view all the flashcards

Lenguaje acelerado

El habla es rápida, confusa, hay un gran número de ideas que se suceden una tras otra sin conexión lógica.

Signup and view all the flashcards

Disglosia

Dificultad para articular ciertos fonemas debido a problemas en los órganos fonatorios, como la lengua o la faringe.

Signup and view all the flashcards

Disartria

Trastorno que se caracteriza por problemas para articular algunos fonemas debido a dificultades en la musculatura fonatoria, como las cuerdas vocales.

Signup and view all the flashcards

Afasia

Trastorno en el que la persona tiene problemas para expresarse, comprender, nombrar y repetir palabras.

Signup and view all the flashcards

Agrafia

Trastorno del lenguaje que afecta la expresión escrita. Las personas con agrafia tienen dificultades para escribir.

Signup and view all the flashcards

Alexia y dislexia

Trastorno que afecta la capacidad de lectura, incluyendo tanto la comprensión como la decodificación.

Signup and view all the flashcards

Tangencialidad

Las respuestas del paciente no tienen relación con las preguntas del interlocutor. Puede haber un desvío total o un ligero desvío de la respuesta correcta.

Signup and view all the flashcards

Síndrome de Ganser

El paciente da respuestas incorrectas a preguntas sencillas, pero cercanas a la respuesta correcta. Se utiliza como mecanismo de defensa para evitar algún tipo de consecuencia.

Signup and view all the flashcards

Descarrilamiento

El discurso presenta saltos o interrupciones, pero se mantiene una lógica general en la conversación.

Signup and view all the flashcards

Circunloquio

Se utilizan rodeos para explicar algo que se podría decir de forma breve y concisa.

Signup and view all the flashcards

Parafasias

Alteración del lenguaje que consiste en la deformación o sustitución de palabras. Puede ser fonética (sonido) o semántica (significado)

Signup and view all the flashcards

Neologismo

Creación de palabras nuevas sin sentido o significado. Es común en la psicosis.

Signup and view all the flashcards

Paralogismo

Uso de palabras existentes con un significado diferente al tradicional. Es un mecanismo de defensa en la psicosis.

Signup and view all the flashcards

Glosomanía

Hablar constantemente sin sentido, produciendo discurso sin valor comunicativo.

Signup and view all the flashcards

Perífrasis de uso

Se utiliza una expresión que describe la función de una palabra, en lugar de usar la palabra en sí misma. Es frecuente en pacientes con afasias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 3: Síndromes y Diagnóstico Psiquiátrico

  • Bases generales de la evaluación clínica en psiquiatría: Incluye entrevista clínica psiquiátrica, historia clínica psiquiátrica, examen del paciente, síndromes psicopatológicos y diagnóstico y clasificación en psiquiatría. Síntomas aislados no tienen valor; la correlación de síntomas es clave para el diagnóstico.

Síndromes psicopatológicos

  • Neurocognitivos: Demencia, delirium, síndromes focales (frontal, parietal, occipital, temporal, límbico), afectación cerebral (sistema reticular ascendente, núcleos de la base, sistema nervioso autónomo, orgánico de la personalidad).

  • Psicóticos: Alucinatorio, delirante, pasividad, catatónico, negativo.

  • Asociados al consumo de sustancias: Dependencia, abstinencia.

  • Afectivos (del humor): Maniaco, depresivo.

  • Ansiedad: Ansiedad/angustia generalizada, angustia paroxística, obsesivo-compulsivo, fóbico.

  • Somatomorfos: Somatización múltiple, hipocondríaco, neurasténico, conversión/disociación.

  • Disfunción alimentaria: Restricción alimentaria (anorexia nerviosa), ingesta compulsiva (bulimia nerviosa), trastorno por atracón.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

TEMA 5__merged.PDF

Description

Este cuestionario abarca conceptos importantes sobre trastornos mentales, en particular trastornos del espectro de la esquizofrenia y la evaluación clínica. Se abordan temas como la entrevista clínica psiquiátrica y la diferencia entre la historia clínica y la entrevista. Ideal para estudiantes de psicología y psiquiatría que deseen evaluar su comprensión sobre estos tópicos.

More Like This

Clinical Interview in Healthcare
23 questions
Module 1: Concepts de l'entretien
40 questions
CHYS 2P35 - Clinical Interview Assessment
32 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser