Podcast
Questions and Answers
¿Qué caracteriza a la disfasia funcional infantil?
¿Qué caracteriza a la disfasia funcional infantil?
- Es un trastorno secundario a otras condiciones médicas.
- Es una alteración de las habilidades lingüísticas sin causas explicativas evidentes. (correct)
- Siempre está asociado con deficiencias en la inteligencia.
- Afecta también al desarrollo motor.
¿Cuál es una característica común en los niños con trastorno específico del lenguaje (TEL)?
¿Cuál es una característica común en los niños con trastorno específico del lenguaje (TEL)?
- No muestran ninguna dificultad en la comprensión del lenguaje.
- Pueden presentar simultáneamente TDAH y dificultades en la memoria fonológica de trabajo. (correct)
- Tienen un coeficiente intelectual siempre superior a 100.
- El TEL se presenta exclusivamente en niños con antecedentes familiares.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la población afectada por TEL es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la población afectada por TEL es correcta?
- Todos los niños con TEL tienen dificultades en el desarrollo motor.
- Afecta entre un 10-15% de la población infantil.
- Es un trastorno que afecta únicamente a niños con discapacidad intelectual severa.
- La incidencia de TEL varía entre un 2 y un 10% dependiendo de la inclusión de criterios. (correct)
¿Qué porcentaje de la población se estima que puede verse afectada por el TEL?
¿Qué porcentaje de la población se estima que puede verse afectada por el TEL?
Una característica distintiva del TEL es que afecta principalmente a:
Una característica distintiva del TEL es que afecta principalmente a:
¿Qué característica define un alteración fonética como el rotacismo?
¿Qué característica define un alteración fonética como el rotacismo?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de sigmatismo?
¿Cuál de los siguientes NO es un tipo de sigmatismo?
La dificultad de producción en alteraciones como el sigmatismo afectará principalmente a:
La dificultad de producción en alteraciones como el sigmatismo afectará principalmente a:
¿Qué tipo de deficit se sugiere como posible causa de las alteraciones fonéticas mencionadas?
¿Qué tipo de deficit se sugiere como posible causa de las alteraciones fonéticas mencionadas?
Los niños con alteraciones como el rotacismo y sigmatismo presentan dificultades en:
Los niños con alteraciones como el rotacismo y sigmatismo presentan dificultades en:
¿Cuál de las siguientes características es típica de un retraso simple en el lenguaje?
¿Cuál de las siguientes características es típica de un retraso simple en el lenguaje?
¿Qué define mejor una dislalia funcional?
¿Qué define mejor una dislalia funcional?
¿Cuál es una característica de la dislalia fonológica?
¿Cuál es una característica de la dislalia fonológica?
En el contexto del TEL, ¿qué tipo de trastorno se considera fundamental?
En el contexto del TEL, ¿qué tipo de trastorno se considera fundamental?
¿Qué aspecto del lenguaje es más impactado por los trastornos fonológicos?
¿Qué aspecto del lenguaje es más impactado por los trastornos fonológicos?
¿Qué sucede con los errores en la dislalia fonológica?
¿Qué sucede con los errores en la dislalia fonológica?
¿Qué característica describe mejor la dislalia fonética?
¿Qué característica describe mejor la dislalia fonética?
¿Cuál de los siguientes no es un diagnóstico relacionado con un retraso simple del lenguaje?
¿Cuál de los siguientes no es un diagnóstico relacionado con un retraso simple del lenguaje?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la afasia de Wernicke?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la afasia de Wernicke?
¿Qué tipo de afasia se presenta con un déficit en recuperación léxica y buena sintaxis?
¿Qué tipo de afasia se presenta con un déficit en recuperación léxica y buena sintaxis?
¿Qué asignación de características es correcta para la afasia de Broca?
¿Qué asignación de características es correcta para la afasia de Broca?
¿Qué tipo de afasia es conocida por la buena articulación pero con orden incorrecto y autocorrecciones frecuentes?
¿Qué tipo de afasia es conocida por la buena articulación pero con orden incorrecto y autocorrecciones frecuentes?
La afasia que presenta afectación grave en todas las áreas se clasifica como:
La afasia que presenta afectación grave en todas las áreas se clasifica como:
¿Qué define la afasia transcortical en comparación con la afasia de Broca?
¿Qué define la afasia transcortical en comparación con la afasia de Broca?
La epidemiología indica que la afasia afecta actualmente a:
La epidemiología indica que la afasia afecta actualmente a:
¿Cuál es la causa más común asociada con el inicio de la afasia en personas de aproximadamente 60 años?
¿Cuál es la causa más común asociada con el inicio de la afasia en personas de aproximadamente 60 años?
¿Cómo se caracteriza la sordera para el significado de la palabra?
¿Cómo se caracteriza la sordera para el significado de la palabra?
¿Qué indica la agnosia fonológica en un paciente?
¿Qué indica la agnosia fonológica en un paciente?
La disfasia profunda afecta principalmente a qué aspectos del lenguaje?
La disfasia profunda afecta principalmente a qué aspectos del lenguaje?
¿Qué es la dificultad para la comprensión de palabras ortográficamente incorrectas?
¿Qué es la dificultad para la comprensión de palabras ortográficamente incorrectas?
¿Qué significa que el sistema de análisis auditivo esté intacto?
¿Qué significa que el sistema de análisis auditivo esté intacto?
La agnosia semántica se relaciona con la dificultad de entender palabras a través de?
La agnosia semántica se relaciona con la dificultad de entender palabras a través de?
En caso de sordera para la forma de la palabra, un paciente puede...
En caso de sordera para la forma de la palabra, un paciente puede...
Un paciente con la incapacidad de entender palabras orales pero que sí entiende las escritas presenta signos de:
Un paciente con la incapacidad de entender palabras orales pero que sí entiende las escritas presenta signos de:
¿Cuál es el resultado del uso de implantes cocleares si se aplica a niños antes de los 30 meses?
¿Cuál es el resultado del uso de implantes cocleares si se aplica a niños antes de los 30 meses?
¿Qué tipo de sordera se refiere a la ausencia de escucha antes de aprender a hablar?
¿Qué tipo de sordera se refiere a la ausencia de escucha antes de aprender a hablar?
¿Cuál de las siguientes es una dificultad del desarrollo semántico en niños ciegos?
¿Cuál de las siguientes es una dificultad del desarrollo semántico en niños ciegos?
¿Qué características se observan en el desarrollo fonológico de los niños ciegos en comparación con los videntes?
¿Qué características se observan en el desarrollo fonológico de los niños ciegos en comparación con los videntes?
¿Qué diferencia pragmática se encuentra más comúnmente entre los niños ciegos y los videntes?
¿Qué diferencia pragmática se encuentra más comúnmente entre los niños ciegos y los videntes?
¿Cuál es una característica de la intervención logopédica para niños con implantes cocleares?
¿Cuál es una característica de la intervención logopédica para niños con implantes cocleares?
En el caso de la sordoceguera congénita, ¿qué sucede sin intervención?
En el caso de la sordoceguera congénita, ¿qué sucede sin intervención?
¿A qué se refiere la sordera postlocutiva?
¿A qué se refiere la sordera postlocutiva?
¿Cuáles son las habilidades superiores que pueden tener los ciegos totales?
¿Cuáles son las habilidades superiores que pueden tener los ciegos totales?
¿Qué tipo de palabra suelen emitir los niños ciegos según su desarrollo fonológico?
¿Qué tipo de palabra suelen emitir los niños ciegos según su desarrollo fonológico?
Flashcards
Disfasia Funcional Infantil (DFI)
Disfasia Funcional Infantil (DFI)
Es un trastorno del lenguaje que afecta específicamente al desarrollo del habla y la comprensión, sin que existan causas médicas, sensoriales, motoras, emocionales o intelectuales que lo expliquen.
Características de la DFI
Características de la DFI
Las personas con DFI tienen dificultades para comprender y producir lenguaje, pero se desarrollan normalmente en otras áreas como la motricidad o la inteligencia.
Comorbilidad de la DFI
Comorbilidad de la DFI
La DFI se presenta junto con otros trastornos como el TDAH, TEA o dificultades de aprendizaje.
Prevalencia de la DFI
Prevalencia de la DFI
Signup and view all the flashcards
Heterogeneidad de la DFI
Heterogeneidad de la DFI
Signup and view all the flashcards
Trastornos fonéticos
Trastornos fonéticos
Signup and view all the flashcards
Rotacismo
Rotacismo
Signup and view all the flashcards
Sigmatismo
Sigmatismo
Signup and view all the flashcards
Definición de Trastornos fonéticos
Definición de Trastornos fonéticos
Signup and view all the flashcards
Hipótesis explicativas para los Trastornos fonéticos
Hipótesis explicativas para los Trastornos fonéticos
Signup and view all the flashcards
Retraso Simple del Lenguaje (RSL)
Retraso Simple del Lenguaje (RSL)
Signup and view all the flashcards
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
Trastorno Específico del Lenguaje (TEL)
Signup and view all the flashcards
Dislalias
Dislalias
Signup and view all the flashcards
Dislalia Fonológica o Trastorno Fonológico
Dislalia Fonológica o Trastorno Fonológico
Signup and view all the flashcards
Dislalia Fonética o Trastorno Fonético
Dislalia Fonética o Trastorno Fonético
Signup and view all the flashcards
Dislalia Fonológica - Nivel Intermedio
Dislalia Fonológica - Nivel Intermedio
Signup and view all the flashcards
Dislalia Fonológica - Nivel Severo
Dislalia Fonológica - Nivel Severo
Signup and view all the flashcards
Dislalia Fonológica - Nivel Leve
Dislalia Fonológica - Nivel Leve
Signup and view all the flashcards
Sordera para la forma de la palabra
Sordera para la forma de la palabra
Signup and view all the flashcards
Sordera para el significado de la palabra
Sordera para el significado de la palabra
Signup and view all the flashcards
Agnosia fonológica
Agnosia fonológica
Signup and view all the flashcards
Disfasia profunda
Disfasia profunda
Signup and view all the flashcards
Agnosia semántica
Agnosia semántica
Signup and view all the flashcards
Variabilidad intersujeto en el procesamiento del lenguaje
Variabilidad intersujeto en el procesamiento del lenguaje
Signup and view all the flashcards
Causas de la afasia
Causas de la afasia
Signup and view all the flashcards
Epidemiología de la afasia
Epidemiología de la afasia
Signup and view all the flashcards
Afasia de Wernicke
Afasia de Wernicke
Signup and view all the flashcards
Afasia anómica
Afasia anómica
Signup and view all the flashcards
Afasia de conducción
Afasia de conducción
Signup and view all the flashcards
Afasia transcortical sensorial
Afasia transcortical sensorial
Signup and view all the flashcards
Afasia de Broca
Afasia de Broca
Signup and view all the flashcards
Implante coclear: ¿Qué hace?
Implante coclear: ¿Qué hace?
Signup and view all the flashcards
Sordera prelocutiva
Sordera prelocutiva
Signup and view all the flashcards
Sordera perilocutiva
Sordera perilocutiva
Signup and view all the flashcards
Sordera postlocutiva
Sordera postlocutiva
Signup and view all the flashcards
El lenguaje en personas con deficiencia visual
El lenguaje en personas con deficiencia visual
Signup and view all the flashcards
Desarrollo fonológico en niños ciegos
Desarrollo fonológico en niños ciegos
Signup and view all the flashcards
Desarrollo semántico en niños ciegos
Desarrollo semántico en niños ciegos
Signup and view all the flashcards
Desarrollo pragmático en niños ciegos
Desarrollo pragmático en niños ciegos
Signup and view all the flashcards
Sordoceguera congénita
Sordoceguera congénita
Signup and view all the flashcards
Sordoceguera adquirida
Sordoceguera adquirida
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Trastornos del Lenguaje: Conceptos, Criterios Definitorios y Tipos
- La conducta lingüística alterada se refiere a la actividad interna y externa de los seres humanos al producir o comprender el lenguaje, y está alterada en sus componentes, procesos o resultados.
Objeto de Estudio
- Un trastorno del lenguaje es una desviación de la norma lingüística, comunicativa, psicológica y sociológica de la comunidad. El lenguaje no es funcional para la adaptación al medio, no cumple sus funciones comunicativas y/o cognitivas y no sirve adecuadamente para comunicarse o pensar.
- El lenguaje se estudia desde diferentes perspectivas:
- Como un comportamiento o actividad humana (externa e interna) -> Psicología (psicolingüística)
- Como un sistema (código) -> Lingüística
- Como producto de un organismo biológico (soporte) -> Neurociencias, anatomofisiología.
Criterios Definitorios
- Criterio Normativo: La conducta lingüística anormal se define por comparación con la norma, pero esta no es única (distintas lenguas, registros, dialectos, sociolectos, etc.). No todas las desviaciones de la norma son trastornos.
- Criterio de Eficacia Funcional: El lenguaje es patológico cuando no cumple sus funciones (comunicación y pensamiento). No ser inteligible, comprensible o no servir adecuadamente a la comunicación, son indicios de trastorno.
Variedad de Alteraciones Objeto de Estudio
- Trastornos específicos del desarrollo del lenguaje (TEL): afectan al procesamiento del lenguaje:
- Trastorno específico del lenguaje (TEL)
- Retraso simple del lenguaje (RL/RSL)
- Hablantes tardíos (LT)
- Trastornos fonéticos y fonológicos (origen funcional): dislalia fonética, dislalia fonológica
- Trastornos asociados a déficit auditivo y visual: déficit de atención (TADH), discapacidad intelectual (TEA), parálisis cerebral infantil, plurideficiencias (sordoceguera)
- Trastornos específicos del lenguaje escrito (dificultad en el aprendizaje de la lectoescritura): disgrafías, dislexias, discalculias, parafasia
- Alteraciones por deprivación social y asociadas a contextos multiculturales y plurilingüismo: multilingüismo, plurilingüismo
- Trastornos de la fluidez del habla: tartamudez
- Afasias y trastornos asociados (adultos): disartria, trastorno de articulación por malformaciones neurológicas (disglosias), macroglosia, paladar hendido
Clasificación de los Trastornos del Lenguaje
- Existen dificultades para clasificar los trastornos del lenguaje, debido a la necesidad de exhaustividad y exclusividad.
- Se clasifican según etiología (causa) o sintomatología (síntomas).
- Se clasifican según:
- Trastornos orgánicos
- Trastornos funcionales
- Trastornos según la sintomatología (procesos, habla, voz, audición, comunicación)
- Trastornos según la zona afectada de la comunicación
Modelos de Trastorno y Lenguaje
- Modelo Médico-biológico: establece una relación lineal entre causa y efecto. El tratamiento se centra en eliminar la causa.
- Modelo Conductual-Cognitivo: se centra en el contexto y ambiente para modificar la conducta manifiestamente.
Aplicación de los Modelos en Logopedia
- Se aplican diferentes modelos, entre ellos el médico-biológico y conductual-cognitivo.
- El modelo médico-biológico busca la causa, mientras el conductual-cognitivo analiza el ambiente, la cognición y la conducta.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.