Trastornos de Personalidad y Vulnerabilidad Emocional
45 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes no es una consecuencia de un ambiente invalidante?

  • No aprende a etiquetar las emociones
  • Desarrolla una alta autoestima (correct)
  • No aprende a modular la expresión emocional
  • Aprende a realizar expresiones emocionales extremas

¿Qué se entiende por auto-invalidación en el contexto de la vulnerabilidad emocional?

  • Reconocimiento de la angustia emocional
  • Odio a sí mismo y expectativas no realistas (correct)
  • Aceptación de las dificultades emocionales
  • Desarrollo de competencias emocionales

La disregulación emocional puede ser influenciada por factores biológicos. ¿Cuál de los siguientes no es un factor biológico mencionado?

  • Estudios genéticos
  • Neurotransmisión
  • Interacción social (correct)
  • Eje Hipotalámico-pituitario-adrenal

¿Cuál es la prevalencia del trastorno narcisista?

<p>Menos del 1% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de trastorno de la personalidad es más común en hombres?

<p>Trastorno Obsesivo-Compulsivo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué patrón comportamental se asocia con la vulnerabilidad emocional?

<p>Crisis extremas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de pacientes ambulatorios presenta un trastorno de la personalidad?

<p>Del 30 al 50% (D)</p> Signup and view all the answers

El dilema dialéctico se relaciona con:

<p>La lucha entre la vulnerabilidad y la auto-invalidación (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos está asociado con mayor frecuencia al TLP?

<p>Trastorno por Estrés Post-Traumático (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué trastorno de la personalidad tiene una prevalencia del 2%?

<p>Trastorno Dependiente (A), Trastorno Histriónico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor ambiental se menciona como común entre los sujetos con un trastorno de la personalidad?

<p>Baja clase social (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos se vincula con mayor frecuencia al consumo de sustancias?

<p>Trastorno Antisocial de la Personalidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de pacientes hospitalizados ingresan por un trastorno de la personalidad?

<p>15% (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes ámbitos no es parte de los rasgos patológicos de la personalidad según el DSM-V?

<p>Amabilidad (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la desinhibición en el contexto de los rasgos de personalidad?

<p>Comportamientos impulsivos sin aprender de experiencias pasadas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la intimidad en las relaciones interpersonales?

<p>El deseo y la capacidad de cercanía en las relaciones (C)</p> Signup and view all the answers

Según los criterios propuestos por Livesley, ¿cuál de los siguientes es un criterio necesario para el diagnóstico de trastornos de personalidad?

<p>Disfuncionalidad interpersonal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica del afecto negativo entre los rasgos de personalidad patológicos?

<p>Altos niveles de emociones negativas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características se relaciona con la alteración de la identidad en el trastorno límite de la personalidad?

<p>Inestabilidad intensa y persistente de la autoimagen (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el psicoticismo en los rasgos de personalidad?

<p>Conductas y cogniciones inusuales y extrañas (B)</p> Signup and view all the answers

La impulsividad en el trastorno límite de la personalidad se manifiesta en áreas que son potencialmente:

<p>Autolesivas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la inestabilidad afectiva en el trastorno límite de la personalidad?

<p>Reactividad notable del estado de ánimo (B)</p> Signup and view all the answers

En la empatía, ¿qué aspecto es fundamental para comprender a los demás?

<p>Comprensión y valoración de experiencias ajenas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones está relacionada con el desapego?

<p>Evitación de experiencias socioemocionales (A)</p> Signup and view all the answers

La sensación crónica de vacío en el trastorno límite de la personalidad se asocia con:

<p>Una autoimagen inestable (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes conductas puede reflejar la desregulación emocional en el trastorno límite de la personalidad?

<p>Exhibición frecuente de enfado intenso (B)</p> Signup and view all the answers

Las ideas paranoides transitorias en el trastorno límite de la personalidad son:

<p>Relativas a situaciones de estrés (D)</p> Signup and view all the answers

El modelo biosocial del trastorno límite de la personalidad sugiere que la vulnerabilidad biológica puede incluir:

<p>Alteraciones en sistemas cerebrales (B)</p> Signup and view all the answers

La impulsividad en el trastorno límite de la personalidad puede resultar en:

<p>Conductas autolesivas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto ha sido reelaborado por el grupo de Marsha Linehan en el modelo biosocial?

<p>La importancia de la impulsividad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de las personas que recibirán un diagnóstico de TLP?

<p>Impulsividad temprana. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor la Radically Open Dialectical Behavior Therapy (RO DBT)?

<p>Un enfoque basado en la evidencia para el sobrecontrol. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una característica de las personas con sobrecontrol emocional?

<p>Dificultad para notar detalles. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera una consecuencia de las dificultades en la regulación emocional en el TLP?

<p>Conductas límites. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de interacción se menciona como causa del TLP?

<p>Entre la vulnerabilidad biológica y la invalidación ambiental. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la regulación emocional en el TLP?

<p>Se caracteriza por una incapacidad para regular emociones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una función de las conductas límite en individuos con TLP?

<p>Regular las emociones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica común de los trastornos de personalidad (TP)?

<p>Son inflexibles y profundamente enraizados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que un individuo con un trastorno de personalidad valore positivamente sus características propias?

<p>Que considera sus conductas como egosintónicas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones se considera un problema frecuente asociado con los trastornos de personalidad?

<p>Conflictos de pareja (D)</p> Signup and view all the answers

Según los criterios diagnósticos del DSM IV, ¿qué caracteriza a los rasgos de personalidad que pueden considerarse trastornos?

<p>Son inflexibles y desadaptativos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describen los trastornos de personalidad en contraste con otros trastornos clínicos?

<p>Los trastornos de personalidad son egosintónicos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los desafíos del tratamiento de los trastornos de personalidad cuando están presentes otros trastornos clínicos?

<p>Dificultan y prolongan el tratamiento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes conductas puede ser un signo de un trastorno de personalidad?

<p>Relaciones interpersonales conflictivas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de problemas pueden presentar las personas con trastornos de personalidad en su entorno?

<p>Problemas laborales y académicos (A)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Trastornos de Personalidad

Patrones inflexibles y desadaptativos de percibir, relacionarse y pensar que causan malestar y deterioro funcional significativo.

Egosintónicos

Los individuos con TT PP valoran positivamente sus pensamientos y conductas desadaptativos, los consideran parte de su identidad.

Egodistónicos

Los individuos con otros trastornos clínicos experimentan sus síntomas como algo extraño e indeseable.

Características de un TT PP

Profundamente enraizados, inflexibles, desadaptativos en contextos interpersonales, estables en el tiempo, deterioran el funcionamiento y causan malestar en el entorno.

Signup and view all the flashcards

Criterios Diagnósticos DSM-V para TP

Se basan en 6 criterios generales, siendo los 3 primeros los más importantes. Cada trastorno de personalidad tiene una problemática específica.

Signup and view all the flashcards

Problemas Asociados a TT PP

Los individuos con TT PP suelen presentar problemas con el entorno, como delitos, suicidios, abuso de sustancias, problemas interpersonales, violencia, etc.

Signup and view all the flashcards

¿Cómo funcionan los TT PP?

No son eventos aislados, impregnan la forma de funcionamiento de la persona, son patrones desadaptativos de pensamientos, sentimientos, percepciones y conductas.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento de TT PP

Suele ser difícil y costoso, y cuando acompañan a otros trastornos, dificultan y prolongan el tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Empatía

Entender y valorar las experiencias y motivaciones de los demás, tolerar diferentes puntos de vista y ser consciente del impacto de tus acciones en otros.

Signup and view all the flashcards

Intimidad

La profundidad y duración de una relación con otras personas, el deseo y la capacidad de cercanía, la reciprocidad en la interacción.

Signup and view all the flashcards

Rasgos Patológicos de la Personalidad (DSM-V)

Características de la personalidad que se desvían de lo normal y causan problemas significativos en la vida del individuo.

Signup and view all the flashcards

Afecto Negativo

Experiencia frecuente e intensa de emociones negativas como la tristeza, la ansiedad y la ira, que se refleja en autolesiones y dependencia.

Signup and view all the flashcards

Desapego

Evitar la experiencia socioemocional, rehuir las interacciones interpersonales, expresar limitada afectividad y tener una capacidad hedónica reducida.

Signup and view all the flashcards

Patrón de relaciones inestables

Se caracteriza por relaciones intensas que alternan entre idealización y devaluación de la otra persona.

Signup and view all the flashcards

Alteración de la identidad

Se refiere a una inestabilidad constante en la propia imagen y percepción del yo.

Signup and view all the flashcards

Antagonismo

Conflictos con otras personas, sensación de superioridad y derecho a un trato especial, insensibilidad a los demás y uso de las personas.

Signup and view all the flashcards

Desinhibición

Orientación a la satisfacción inmediata, impulsividad y falta de aprendizaje de experiencias pasadas.

Signup and view all the flashcards

Impulsividad

Se caracteriza por acciones impulsivas y potencialmente dañinas en áreas como el gasto, el sexo o la comida.

Signup and view all the flashcards

Psicoticismo

Tendencia a comportamientos y pensamientos incongruentes, extraños y excéntricos, que se desvían de la norma cultural.

Signup and view all the flashcards

Comportamiento suicida o automutilación

Se refiere a pensamientos, intentos o acciones que ponen en riesgo la propia vida o integridad física.

Signup and view all the flashcards

Inestabilidad afectiva

Se caracteriza por cambios rápidos y drásticos en el estado de ánimo, con episodios de disforia, irritabilidad o ansiedad.

Signup and view all the flashcards

Sensación crónica de vacío

Se refiere a una sensación persistente de vacío emocional, falta de propósito en la vida.

Signup and view all the flashcards

Enfado inapropiado e intenso

Expresan rabia desproporcionada a la situación, con dificultades para controlarla.

Signup and view all the flashcards

Ideas paranoides transitorias

Se caracterizan por pensamientos de desconfianza o persecución, especialmente durante momentos de estrés.

Signup and view all the flashcards

Ambiente invalidante

Un ambiente que niega o desacredita la conducta de una persona, independientemente de su validez, creando una percepción de invalidez emocional.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias de un ambiente invalidante

Un ambiente invalidante puede llevar a la persona a no aprender a identificar, regular o tolerar sus emociones, lo que puede resultar en expresiones emocionales extremas y falta de confianza en sus propias respuestas emocionales.

Signup and view all the flashcards

Auto-invalidación

Un patrón de pensamiento que se caracteriza por el odio hacia sí mismo, el rechazo del dolor y las dificultades, y la creación de expectativas no realistas.

Signup and view all the flashcards

Vulnerabilidad emocional

La capacidad de experimentar emociones intensas y de ser afectado por el entorno social y biológico.

Signup and view all the flashcards

Dilema dialéctico

Un conflicto interno entre la vulnerabilidad emocional y la auto-invalidación, lo que lleva a comportamientos extremos como crisis o pasividad activa.

Signup and view all the flashcards

Modelo Biosocial de la TLP

Este modelo explica el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) como resultado de la interacción entre la vulnerabilidad biológica y la invalidación ambiental a lo largo del tiempo.

Signup and view all the flashcards

Impulsividad en la TLP

La impulsividad temprana es considerada un factor de predisposición biológica para el TLP, similar a la vulnerabilidad emocional. Afecta la capacidad de regular las emociones.

Signup and view all the flashcards

RO DBT (Terapia Dialéctica Conductual Radicalmente Abierta)

Es un tratamiento basado en la evidencia para trastornos caracterizados por un exceso de autocontrol, conocido como "sobrecontrol".

Signup and view all the flashcards

Características de las Personas con Sobrecontrol (OC)

Las personas con sobrecontrol (OC) tienden a ser más sensibles, ansiosas, con menor capacidad de experimentar emociones positivas y un mayor autocontrol.

Signup and view all the flashcards

TLP y Regulación Emocional

El TLP se considera un trastorno del sistema de regulación emocional. Las conductas límite son una forma de regular las emociones.

Signup and view all the flashcards

Dificultades en la Regulación Emocional en TLP

Las personas con TLP tienen dificultades para modular sus emociones. Esto puede provocar comportamientos límite.

Signup and view all the flashcards

Conductas Límite

Son comportamientos que intentan regular las emociones y que son consecuencia de las dificultades en la regulación emocional.

Signup and view all the flashcards

Evitar o Escapar del Dolor Emocional

Las personas con TLP pueden usar conductas límite para evitar o escapar del dolor emocional.

Signup and view all the flashcards

Prevalencia de Trastornos de Personalidad

Se estima que del 30 al 50% de los pacientes ambulatorios presentan algún Trastorno de Personalidad, mientras que el 15% de los hospitalizados ingresan por un Trastorno de Personalidad, y casi la mitad del resto presentan más de uno.

Signup and view all the flashcards

Trastornos Comorbidos

Los Trastornos de Personalidad a menudo coexisten con otros trastornos mentales, como la bulimia, la anorexia, el abuso de sustancias, el TOC, el trastorno bipolar o la depresión.

Signup and view all the flashcards

Relación con Acontecimientos Ambientales

Las personas con Trastornos de Personalidad suelen experimentar más separaciones, divorcios, problemas con la custodia de los hijos, desempleo, accidentes, necesidad de asistencia médica, clase social baja, atracos y menor éxito personal.

Signup and view all the flashcards

TT PP y Suicidio

Los Trastornos de Personalidad, especialmente el Trastorno Límite de la Personalidad (TLP), se asocian a un mayor riesgo de suicidio.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Histriónico de la Personalidad

Este trastorno se caracteriza por un patrón de comportamiento dramático, emocional y busca atención, con una necesidad constante de aprobación y afecto.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Narcisista de la Personalidad

Las personas con este trastorno tienen un sentido exagerado de autoimportancia, necesitan admiración constante y carecen de empatía.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de la Personalidad por Evitación

Este trastorno se caracteriza por la inhibición social, sentimientos de inadecuación y un miedo intenso a la crítica y el rechazo.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de la Personalidad Dependiente

Las personas con este trastorno tienen una necesidad excesiva de ser cuidados por otros, lo que conduce a una sumisión y dificultad para tomar decisiones propias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Definición de Personalidad

  • Patrón de pensamientos, sentimientos y conductas que caracteriza a las personas a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones.
  • Este patrón es consistente y distingue a cada individuo. (Phares, 1988)

Personalidad Sana

  • Capacidad de afrontar el ambiente de forma flexible.
  • Conductas típicas que fomentan la satisfacción personal.

Trastorno de Personalidad (TP)

  • Patrón de comportamiento habitual que es enfermizo y patológico.
  • No es el modo más habitual de ser, difiere del comportamiento esperado.

Diferenciación de otros Trastornos Mentales (Eje I DSM-IV)

  • Omnipresente: abarca la mayor parte del ciclo vital del sujeto.
  • Inflexible y rígido: dificulta la adquisición de nuevas habilidades, especialmente las sociales.
  • Fragancia y vulnerable: dificultades para adaptarse a los cambios.
  • No se ajusta a lo esperado: produce malestar y sufrimiento a la persona y su entorno, alta interferencia.
  • Egosintónico: el individuo valora positivamente sus conductas y pensamientos, a diferencia de los estados egodistónicos.
  • Conciencia de enfermedad: nula o escasa.

Consideraciones Generales

  • Personalidad no patológica: a veces se actúa de una manera poco lógica, inflexible o incluso explotadora
  • Comportamiento limitado en el tiempo
  • Trastornos de Personalidad (TP) : patrones de pensamiento, sentimiento, percepción y conducta desde una edad temprana en diferentes situaciones.
  • Desviaciones importantes en el comportamiento interpersonal dentro del grupo sociocultural.
  • Autoimagen positiva de sus pensamientos.
  • Trastornos de personalidad egodistónicos: el individuo siente extraños e indeseables sus comportamientos y pensamientos.

Criterios Diagnósticos DSM-V para los TP

  • Seis criterios generales.
  • Tres criterios más importantes.
  • La problemática específica es particular de cada trastorno de personalidad.
  • Heterogeneidad en los síntomas.
  • Tres Clusters principales: identidad, afectividad e impulsividad.

Clusters de Trastornos de Personalidad

  • Cluster A (Extraños): Paranoide, Esquizoide, Esquizotípico.
  • Cluster B (Inestables, Impulsivos): Antisocial, Límite, Histriónico, Narcisista.
  • Cluster C (Ansiosos, Miedosos): Evitador, Dependiente, Obsesivo-Compulsivo.

Epidemiología sobre trastornos de la personalidad

  • Información insuficiente en prevalencia y algunas diferencias de prevalencia en el género.
  • La prevalencia puede variar en ciertas poblaciones.
  • Crónico, en algunos casos puede progresar a esquizofrenia.

Elementos Conductuales, Cognitivos y Emocionales de los Trastornos de la Personalidad (varios trastornos):

  • Diversos comportamientos asociados a los diferentes trastornos de la personalidad.

Crasis (emocionales e interpersonales),

  • Relaciones con el trastorno de personalidad.
  • Relaciones con acontecimientos ambientales, trastornos en la infancia y la etiología.

Tratamiento

  • Terapias difíciles y prolongadas.
  • Terapias dialéctico-conductuales (DBT).
  • Terapias de grupo.
  • Terapias familiares.
  • Medicamentos (con poca evidencia de efectividad en la mayoría de los casos)
  • Selección de pacientes para el tratamiento, se hace según la complejidad del trastorno.

Trastorno Límite de la Personalidad

  • Patrón dominante de inestabilidad de las relaciones interpersonales, autoimagen y de los afectos.
  • Impulsividad intensa que comienza en las etapas tempranas de la edad adulta, presente en diversos contextos. Este trastorno se caracteriza por ciertos comportamientos.
  • 9 criterios para el diagnóstico del TLP según DSM-V

Vulnerabilidad Emocional y Ambiente Invalidante

  • Rol de la vulnerabilidad biológica en el TLP.
  • Ambiente invalidante y sus consecuencias.

Modelo Biosocial Reformulado del TLP

  • Incorpora un modelo biológico que ayuda a entender la impulsividad como un factor esencial en el desarrollo de este trastorno

Función de las Conductas Límite

  • Regular las emociones, resultado de la dificultades de la regulación emocional.

Dilema Dialéctico

  • Vulnerabilidad emocional, auto-invalidación y patrones comportamentales en el TLP.

Factores Biológicos (el TLP)

  • Investigaciones sobre la genética, la neurotransmisión, y el eje hipotalámico-pituitario-adrenal para entender la posible explicación y/o correlación con este trastorno.

Radicalmente Abierto Terapia Dialéctica Conductual (RO DBT)

  • Tratamiento basado en la evidencia para el TLP y otros trastornos de la personalidad.
  • Objetivo de ayudar al paciente a manejar las habilidades de control emocional.
  • Enfocado a reducir las dificultades de control emocional y otras conductas extremas de estos pacientes.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora diversas preguntas relacionadas con los trastornos de la personalidad y la vulnerabilidad emocional. Incluye temas como la auto-invalidación, la prevalencia de trastornos y los factores que influyen en la disregulación emocional. Ideal para estudiantes de psicología o interesados en la salud mental.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser