Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes no es una consecuencia de un ambiente invalidante?
¿Cuál de las siguientes no es una consecuencia de un ambiente invalidante?
- No aprende a etiquetar las emociones
- Desarrolla una alta autoestima (correct)
- No aprende a modular la expresión emocional
- Aprende a realizar expresiones emocionales extremas
¿Qué se entiende por auto-invalidación en el contexto de la vulnerabilidad emocional?
¿Qué se entiende por auto-invalidación en el contexto de la vulnerabilidad emocional?
- Reconocimiento de la angustia emocional
- Odio a sí mismo y expectativas no realistas (correct)
- Aceptación de las dificultades emocionales
- Desarrollo de competencias emocionales
La disregulación emocional puede ser influenciada por factores biológicos. ¿Cuál de los siguientes no es un factor biológico mencionado?
La disregulación emocional puede ser influenciada por factores biológicos. ¿Cuál de los siguientes no es un factor biológico mencionado?
- Estudios genéticos
- Neurotransmisión
- Interacción social (correct)
- Eje Hipotalámico-pituitario-adrenal
¿Cuál es la prevalencia del trastorno narcisista?
¿Cuál es la prevalencia del trastorno narcisista?
¿Qué tipo de trastorno de la personalidad es más común en hombres?
¿Qué tipo de trastorno de la personalidad es más común en hombres?
¿Qué patrón comportamental se asocia con la vulnerabilidad emocional?
¿Qué patrón comportamental se asocia con la vulnerabilidad emocional?
¿Qué porcentaje de pacientes ambulatorios presenta un trastorno de la personalidad?
¿Qué porcentaje de pacientes ambulatorios presenta un trastorno de la personalidad?
El dilema dialéctico se relaciona con:
El dilema dialéctico se relaciona con:
¿Cuál de los siguientes trastornos está asociado con mayor frecuencia al TLP?
¿Cuál de los siguientes trastornos está asociado con mayor frecuencia al TLP?
¿Qué trastorno de la personalidad tiene una prevalencia del 2%?
¿Qué trastorno de la personalidad tiene una prevalencia del 2%?
¿Qué factor ambiental se menciona como común entre los sujetos con un trastorno de la personalidad?
¿Qué factor ambiental se menciona como común entre los sujetos con un trastorno de la personalidad?
¿Cuál de los siguientes trastornos se vincula con mayor frecuencia al consumo de sustancias?
¿Cuál de los siguientes trastornos se vincula con mayor frecuencia al consumo de sustancias?
¿Qué porcentaje de pacientes hospitalizados ingresan por un trastorno de la personalidad?
¿Qué porcentaje de pacientes hospitalizados ingresan por un trastorno de la personalidad?
¿Cuál de los siguientes ámbitos no es parte de los rasgos patológicos de la personalidad según el DSM-V?
¿Cuál de los siguientes ámbitos no es parte de los rasgos patológicos de la personalidad según el DSM-V?
¿Qué implica la desinhibición en el contexto de los rasgos de personalidad?
¿Qué implica la desinhibición en el contexto de los rasgos de personalidad?
¿Qué describe mejor la intimidad en las relaciones interpersonales?
¿Qué describe mejor la intimidad en las relaciones interpersonales?
Según los criterios propuestos por Livesley, ¿cuál de los siguientes es un criterio necesario para el diagnóstico de trastornos de personalidad?
Según los criterios propuestos por Livesley, ¿cuál de los siguientes es un criterio necesario para el diagnóstico de trastornos de personalidad?
¿Cuál es una característica del afecto negativo entre los rasgos de personalidad patológicos?
¿Cuál es una característica del afecto negativo entre los rasgos de personalidad patológicos?
¿Cuál de las siguientes características se relaciona con la alteración de la identidad en el trastorno límite de la personalidad?
¿Cuál de las siguientes características se relaciona con la alteración de la identidad en el trastorno límite de la personalidad?
¿Qué describe mejor el psicoticismo en los rasgos de personalidad?
¿Qué describe mejor el psicoticismo en los rasgos de personalidad?
La impulsividad en el trastorno límite de la personalidad se manifiesta en áreas que son potencialmente:
La impulsividad en el trastorno límite de la personalidad se manifiesta en áreas que son potencialmente:
¿Qué describe mejor la inestabilidad afectiva en el trastorno límite de la personalidad?
¿Qué describe mejor la inestabilidad afectiva en el trastorno límite de la personalidad?
En la empatía, ¿qué aspecto es fundamental para comprender a los demás?
En la empatía, ¿qué aspecto es fundamental para comprender a los demás?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones está relacionada con el desapego?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones está relacionada con el desapego?
La sensación crónica de vacío en el trastorno límite de la personalidad se asocia con:
La sensación crónica de vacío en el trastorno límite de la personalidad se asocia con:
¿Cuál de las siguientes conductas puede reflejar la desregulación emocional en el trastorno límite de la personalidad?
¿Cuál de las siguientes conductas puede reflejar la desregulación emocional en el trastorno límite de la personalidad?
Las ideas paranoides transitorias en el trastorno límite de la personalidad son:
Las ideas paranoides transitorias en el trastorno límite de la personalidad son:
El modelo biosocial del trastorno límite de la personalidad sugiere que la vulnerabilidad biológica puede incluir:
El modelo biosocial del trastorno límite de la personalidad sugiere que la vulnerabilidad biológica puede incluir:
La impulsividad en el trastorno límite de la personalidad puede resultar en:
La impulsividad en el trastorno límite de la personalidad puede resultar en:
¿Qué aspecto ha sido reelaborado por el grupo de Marsha Linehan en el modelo biosocial?
¿Qué aspecto ha sido reelaborado por el grupo de Marsha Linehan en el modelo biosocial?
¿Cuál es una característica de las personas que recibirán un diagnóstico de TLP?
¿Cuál es una característica de las personas que recibirán un diagnóstico de TLP?
¿Qué describe mejor la Radically Open Dialectical Behavior Therapy (RO DBT)?
¿Qué describe mejor la Radically Open Dialectical Behavior Therapy (RO DBT)?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de las personas con sobrecontrol emocional?
¿Cuál de las siguientes no es una característica de las personas con sobrecontrol emocional?
¿Qué se considera una consecuencia de las dificultades en la regulación emocional en el TLP?
¿Qué se considera una consecuencia de las dificultades en la regulación emocional en el TLP?
¿Qué tipo de interacción se menciona como causa del TLP?
¿Qué tipo de interacción se menciona como causa del TLP?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la regulación emocional en el TLP?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta respecto a la regulación emocional en el TLP?
¿Cuál de las siguientes es una función de las conductas límite en individuos con TLP?
¿Cuál de las siguientes es una función de las conductas límite en individuos con TLP?
¿Cuál es una característica común de los trastornos de personalidad (TP)?
¿Cuál es una característica común de los trastornos de personalidad (TP)?
¿Qué significa que un individuo con un trastorno de personalidad valore positivamente sus características propias?
¿Qué significa que un individuo con un trastorno de personalidad valore positivamente sus características propias?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera un problema frecuente asociado con los trastornos de personalidad?
¿Cuál de las siguientes opciones se considera un problema frecuente asociado con los trastornos de personalidad?
Según los criterios diagnósticos del DSM IV, ¿qué caracteriza a los rasgos de personalidad que pueden considerarse trastornos?
Según los criterios diagnósticos del DSM IV, ¿qué caracteriza a los rasgos de personalidad que pueden considerarse trastornos?
¿Cómo se describen los trastornos de personalidad en contraste con otros trastornos clínicos?
¿Cómo se describen los trastornos de personalidad en contraste con otros trastornos clínicos?
¿Cuál es uno de los desafíos del tratamiento de los trastornos de personalidad cuando están presentes otros trastornos clínicos?
¿Cuál es uno de los desafíos del tratamiento de los trastornos de personalidad cuando están presentes otros trastornos clínicos?
¿Cuál de las siguientes conductas puede ser un signo de un trastorno de personalidad?
¿Cuál de las siguientes conductas puede ser un signo de un trastorno de personalidad?
¿Qué tipo de problemas pueden presentar las personas con trastornos de personalidad en su entorno?
¿Qué tipo de problemas pueden presentar las personas con trastornos de personalidad en su entorno?
Flashcards
Trastornos de Personalidad
Trastornos de Personalidad
Patrones inflexibles y desadaptativos de percibir, relacionarse y pensar que causan malestar y deterioro funcional significativo.
Egosintónicos
Egosintónicos
Los individuos con TT PP valoran positivamente sus pensamientos y conductas desadaptativos, los consideran parte de su identidad.
Egodistónicos
Egodistónicos
Los individuos con otros trastornos clínicos experimentan sus síntomas como algo extraño e indeseable.
Características de un TT PP
Características de un TT PP
Signup and view all the flashcards
Criterios Diagnósticos DSM-V para TP
Criterios Diagnósticos DSM-V para TP
Signup and view all the flashcards
Problemas Asociados a TT PP
Problemas Asociados a TT PP
Signup and view all the flashcards
¿Cómo funcionan los TT PP?
¿Cómo funcionan los TT PP?
Signup and view all the flashcards
Tratamiento de TT PP
Tratamiento de TT PP
Signup and view all the flashcards
Empatía
Empatía
Signup and view all the flashcards
Intimidad
Intimidad
Signup and view all the flashcards
Rasgos Patológicos de la Personalidad (DSM-V)
Rasgos Patológicos de la Personalidad (DSM-V)
Signup and view all the flashcards
Afecto Negativo
Afecto Negativo
Signup and view all the flashcards
Desapego
Desapego
Signup and view all the flashcards
Patrón de relaciones inestables
Patrón de relaciones inestables
Signup and view all the flashcards
Alteración de la identidad
Alteración de la identidad
Signup and view all the flashcards
Antagonismo
Antagonismo
Signup and view all the flashcards
Desinhibición
Desinhibición
Signup and view all the flashcards
Impulsividad
Impulsividad
Signup and view all the flashcards
Psicoticismo
Psicoticismo
Signup and view all the flashcards
Comportamiento suicida o automutilación
Comportamiento suicida o automutilación
Signup and view all the flashcards
Inestabilidad afectiva
Inestabilidad afectiva
Signup and view all the flashcards
Sensación crónica de vacío
Sensación crónica de vacío
Signup and view all the flashcards
Enfado inapropiado e intenso
Enfado inapropiado e intenso
Signup and view all the flashcards
Ideas paranoides transitorias
Ideas paranoides transitorias
Signup and view all the flashcards
Ambiente invalidante
Ambiente invalidante
Signup and view all the flashcards
Consecuencias de un ambiente invalidante
Consecuencias de un ambiente invalidante
Signup and view all the flashcards
Auto-invalidación
Auto-invalidación
Signup and view all the flashcards
Vulnerabilidad emocional
Vulnerabilidad emocional
Signup and view all the flashcards
Dilema dialéctico
Dilema dialéctico
Signup and view all the flashcards
Modelo Biosocial de la TLP
Modelo Biosocial de la TLP
Signup and view all the flashcards
Impulsividad en la TLP
Impulsividad en la TLP
Signup and view all the flashcards
RO DBT (Terapia Dialéctica Conductual Radicalmente Abierta)
RO DBT (Terapia Dialéctica Conductual Radicalmente Abierta)
Signup and view all the flashcards
Características de las Personas con Sobrecontrol (OC)
Características de las Personas con Sobrecontrol (OC)
Signup and view all the flashcards
TLP y Regulación Emocional
TLP y Regulación Emocional
Signup and view all the flashcards
Dificultades en la Regulación Emocional en TLP
Dificultades en la Regulación Emocional en TLP
Signup and view all the flashcards
Conductas Límite
Conductas Límite
Signup and view all the flashcards
Evitar o Escapar del Dolor Emocional
Evitar o Escapar del Dolor Emocional
Signup and view all the flashcards
Prevalencia de Trastornos de Personalidad
Prevalencia de Trastornos de Personalidad
Signup and view all the flashcards
Trastornos Comorbidos
Trastornos Comorbidos
Signup and view all the flashcards
Relación con Acontecimientos Ambientales
Relación con Acontecimientos Ambientales
Signup and view all the flashcards
TT PP y Suicidio
TT PP y Suicidio
Signup and view all the flashcards
Trastorno Histriónico de la Personalidad
Trastorno Histriónico de la Personalidad
Signup and view all the flashcards
Trastorno Narcisista de la Personalidad
Trastorno Narcisista de la Personalidad
Signup and view all the flashcards
Trastorno de la Personalidad por Evitación
Trastorno de la Personalidad por Evitación
Signup and view all the flashcards
Trastorno de la Personalidad Dependiente
Trastorno de la Personalidad Dependiente
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Definición de Personalidad
- Patrón de pensamientos, sentimientos y conductas que caracteriza a las personas a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones.
- Este patrón es consistente y distingue a cada individuo. (Phares, 1988)
Personalidad Sana
- Capacidad de afrontar el ambiente de forma flexible.
- Conductas típicas que fomentan la satisfacción personal.
Trastorno de Personalidad (TP)
- Patrón de comportamiento habitual que es enfermizo y patológico.
- No es el modo más habitual de ser, difiere del comportamiento esperado.
Diferenciación de otros Trastornos Mentales (Eje I DSM-IV)
- Omnipresente: abarca la mayor parte del ciclo vital del sujeto.
- Inflexible y rígido: dificulta la adquisición de nuevas habilidades, especialmente las sociales.
- Fragancia y vulnerable: dificultades para adaptarse a los cambios.
- No se ajusta a lo esperado: produce malestar y sufrimiento a la persona y su entorno, alta interferencia.
- Egosintónico: el individuo valora positivamente sus conductas y pensamientos, a diferencia de los estados egodistónicos.
- Conciencia de enfermedad: nula o escasa.
Consideraciones Generales
- Personalidad no patológica: a veces se actúa de una manera poco lógica, inflexible o incluso explotadora
- Comportamiento limitado en el tiempo
- Trastornos de Personalidad (TP) : patrones de pensamiento, sentimiento, percepción y conducta desde una edad temprana en diferentes situaciones.
- Desviaciones importantes en el comportamiento interpersonal dentro del grupo sociocultural.
- Autoimagen positiva de sus pensamientos.
- Trastornos de personalidad egodistónicos: el individuo siente extraños e indeseables sus comportamientos y pensamientos.
Criterios Diagnósticos DSM-V para los TP
- Seis criterios generales.
- Tres criterios más importantes.
- La problemática específica es particular de cada trastorno de personalidad.
- Heterogeneidad en los síntomas.
- Tres Clusters principales: identidad, afectividad e impulsividad.
Clusters de Trastornos de Personalidad
- Cluster A (Extraños): Paranoide, Esquizoide, Esquizotípico.
- Cluster B (Inestables, Impulsivos): Antisocial, Límite, Histriónico, Narcisista.
- Cluster C (Ansiosos, Miedosos): Evitador, Dependiente, Obsesivo-Compulsivo.
Epidemiología sobre trastornos de la personalidad
- Información insuficiente en prevalencia y algunas diferencias de prevalencia en el género.
- La prevalencia puede variar en ciertas poblaciones.
- Crónico, en algunos casos puede progresar a esquizofrenia.
Elementos Conductuales, Cognitivos y Emocionales de los Trastornos de la Personalidad (varios trastornos):
- Diversos comportamientos asociados a los diferentes trastornos de la personalidad.
Crasis (emocionales e interpersonales),
- Relaciones con el trastorno de personalidad.
- Relaciones con acontecimientos ambientales, trastornos en la infancia y la etiología.
Tratamiento
- Terapias difíciles y prolongadas.
- Terapias dialéctico-conductuales (DBT).
- Terapias de grupo.
- Terapias familiares.
- Medicamentos (con poca evidencia de efectividad en la mayoría de los casos)
- Selección de pacientes para el tratamiento, se hace según la complejidad del trastorno.
Trastorno Límite de la Personalidad
- Patrón dominante de inestabilidad de las relaciones interpersonales, autoimagen y de los afectos.
- Impulsividad intensa que comienza en las etapas tempranas de la edad adulta, presente en diversos contextos. Este trastorno se caracteriza por ciertos comportamientos.
- 9 criterios para el diagnóstico del TLP según DSM-V
Vulnerabilidad Emocional y Ambiente Invalidante
- Rol de la vulnerabilidad biológica en el TLP.
- Ambiente invalidante y sus consecuencias.
Modelo Biosocial Reformulado del TLP
- Incorpora un modelo biológico que ayuda a entender la impulsividad como un factor esencial en el desarrollo de este trastorno
Función de las Conductas Límite
- Regular las emociones, resultado de la dificultades de la regulación emocional.
Dilema Dialéctico
- Vulnerabilidad emocional, auto-invalidación y patrones comportamentales en el TLP.
Factores Biológicos (el TLP)
- Investigaciones sobre la genética, la neurotransmisión, y el eje hipotalámico-pituitario-adrenal para entender la posible explicación y/o correlación con este trastorno.
Radicalmente Abierto Terapia Dialéctica Conductual (RO DBT)
- Tratamiento basado en la evidencia para el TLP y otros trastornos de la personalidad.
- Objetivo de ayudar al paciente a manejar las habilidades de control emocional.
- Enfocado a reducir las dificultades de control emocional y otras conductas extremas de estos pacientes.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora diversas preguntas relacionadas con los trastornos de la personalidad y la vulnerabilidad emocional. Incluye temas como la auto-invalidación, la prevalencia de trastornos y los factores que influyen en la disregulación emocional. Ideal para estudiantes de psicología o interesados en la salud mental.