Trastornos de Ansiedad y Fobias

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la causa más común de atención en Psiquiatría relacionada con trastornos de salud mental?

  • Trastornos del sueño
  • Trastornos de ansiedad (correct)
  • Trastornos de alimentación
  • Trastornos del estado de ánimo

¿Qué característica común tienen los trastornos de ansiedad en cuanto a su prevalencia entre sexos?

  • Son más frecuentes en hombres
  • Son más frecuentes en mujeres (correct)
  • Afectan únicamente a adolescentes
  • Se presentan de forma igualitaria en ambos sexos

¿Qué neurotransmisor se eleva de manera significativa en los trastornos de ansiedad?

  • Serotonina (correct)
  • Cortisol
  • Noradrenalina
  • Adrenalina

¿Cómo se manifiestan los trastornos de ansiedad en relación a las situaciones sociales?

<p>Impedirán que la persona se enfrente a situaciones (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ansiedad es incorrecta?

<p>La ansiedad no está relacionada con el estrés. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes factores NO se considera una causa de los trastornos de ansiedad?

<p>Carencia de nutrientes (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué neurotransmisor está implicado en la neurobioquímica cerebral relacionada con la ansiedad?

<p>Serotonina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función del sistema nervioso autónomo (SNA) en situaciones de ansiedad?

<p>Estimular la respuesta de huida (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfermedad NO forma parte del diagnóstico diferencial de los trastornos de ansiedad?

<p>Diabetes tipo 2 (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los costos indirectos relacionados con los trastornos de ansiedad?

<p>Baja productividad laboral (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de interpretación puede contribuir a la ansiedad?

<p>Interpretación negativa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor se relaciona directamente con el sistema nervioso autónomo para restaurar la sensación de relajación?

<p>GABA (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO se considera un efecto de los trastornos de ansiedad sobre la vida laboral?

<p>Aumento de la productividad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el Trastorno de Ansiedad Generalizada (T.A.G.)?

<p>Provoca preocupaciones crónicas sin una causa aparente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas es característico del T.A.G.?

<p>Preocupación constante por la salud. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica define las crisis del Trastorno de Pánico?

<p>Pueden aparecer durante el sueño. (C)</p> Signup and view all the answers

En relación con el Trastorno de Pánico, ¿qué afirmación es correcta?

<p>Es más frecuente en mujeres que en hombres. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las manifestaciones clínicas del T.A.G.?

<p>Sensación de cansancio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas es más probable en un trastorno de pánico?

<p>Palpitaciones o taquicardia (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por ansiedad anticipatoria en el contexto del Trastorno de Pánico?

<p>Es la preocupación constante por situaciones futuras. (D)</p> Signup and view all the answers

La agorafobia relacionada con el Trastorno de Pánico se entiende como:

<p>El temor a estar en lugares donde escape podría ser difícil. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de pacientes con trastorno de pánico puede experimentar depresión?

<p>40-80% (B)</p> Signup and view all the answers

La duración mínima de los síntomas para evaluar el T.A.G. es:

<p>Un periodo de 6 meses. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes opciones no es un síntoma característico de la fobia?

<p>Temor a volverse loco (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sintomatología gastrointestinal es común en el trastorno de pánico?

<p>Colon irritable (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'fobia' en el contexto de un trastorno de ansiedad?

<p>Un miedo irracional intenso (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la coexistencia de trastornos es correcta?

<p>El trastorno de pánico puede coexistir con agorafobia (A)</p> Signup and view all the answers

En un trastorno de ansiedad fóbica, ¿cómo se caracteriza la reacción del individuo frente a la situación temida?

<p>Evita o enfrenta la situación con un intenso terror (A)</p> Signup and view all the answers

Qué manifestación no está relacionada con el trastorno de pánico?

<p>Rubor facial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes es un síntoma del Trastorno de Estrés Post-Traumático?

<p>Evitación de situaciones que revivan el trauma (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes eventos puede provocar un Trastorno de Estrés Post-Traumático?

<p>Un accidente automovilístico severo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un signo clínico del Trastorno de Estrés Post-Traumático?

<p>Sentimiento de estar en alerta constante (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué puede causar cuadros disociativos en pacientes con Trastorno de Estrés Post-Traumático?

<p>Recuerdos vívidos del evento (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al Trastorno Obsesivo Compulsivo (T.O.C.)?

<p>Pensamientos y actos recurrentes que la persona no puede controlar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el T.O.C. es correcta?

<p>Afecta por igual a hombres y mujeres (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de síntomas podría mostrar una persona con Trastorno de Estrés Post-Traumático?

<p>Sobresaltos constantes ante recuerdos emocionales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una posible consecuencia del Trastorno de Estrés Post-Traumático en la vida social?

<p>Deterioro en el funcionamiento social y familiar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes manifestaciones clínicas es un síntoma del Trastorno Obsesivo Compulsivo (T.O.C.)?

<p>Dudas repetitivas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué neurotransmisor se ha asociado con el comportamiento social en el contexto del T.O.C.?

<p>Serotonina (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes fármacos es un antidepresivo que se utiliza para tratar el T.O.C.?

<p>Clomipramina (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes manifestaciones puede indicar un Trastorno Depresivo?

<p>Irritabilidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se menciona como efectivo para la reducción de la actividad límbica en el manejo de la ansiedad?

<p>Antidepresivos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes síntomas no es característico del Trastorno Obsesivo Compulsivo?

<p>Pensamientos de muerte (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de fármaco se usa comúnmente para el manejo de la ansiedad y no es benzodiacepínico?

<p>Buspirona (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tratamientos se utiliza para aumentar la actividad de la corteza en el manejo de la ansiedad?

<p>Psicoterapia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un efecto común de los trastornos de ansiedad según la manifestación clínica?

<p>Fatiga (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de antidepresivos se mencionan como inhibidores de la recaptación de serotonina (ISRS)?

<p>Paroxetina y sertralina (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Ansiedad

Un sentimiento de preocupación, temor o miedo que no está ligado a un estímulo específico. Es una respuesta natural del cuerpo ante una amenaza percibida.

Estrés

Un estado de tensión o presión que se produce en respuesta a un estímulo externo percibido como amenazante.

Miedo

Una respuesta inmediata y específica frente a un peligro concreto, como un animal salvaje o un accidente.

Trastornos de Ansiedad

Un grupo de trastornos mentales que se caracterizan por la presencia de ansiedad excesiva y persistente.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de Ansiedad Generalizada

Es un trastorno mental caracterizado por ansiedad excesiva y persistente, preocupaciones constantes y dificultad para controlar el estrés.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

Se caracteriza por preocupaciones y tensiones crónicas, incluso cuando no hay una causa clara. Se presenta con mayor frecuencia en mujeres y suele comenzar en la infancia o adolescencia.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de Pánico

Miedo intenso y repentino que surge sin una razón aparente. Las crisis pueden durar entre 10 y 60 minutos y se pueden presentar varias veces a la semana.

Signup and view all the flashcards

Síntomas del TAG

Preocupación excesiva por la salud, el dinero o la familia. Se suele anticipar la fatalidad y les cuesta relajarse.

Signup and view all the flashcards

Manifestaciones Clínicas del TAG

Sensación de tensión muscular, inquietud, dificultad para concentrarse, vértigo, palpitaciones, sudoración, temblores y problemas para respirar.

Signup and view all the flashcards

Crisis de Pánico

Crisis recurrentes de ansiedad grave, no relacionadas a una situación particular. Se suele experimentar ansiedad anticipatoria y las crisis son inesperadas y repentinas.

Signup and view all the flashcards

Características del Trastorno de Pánico

Se presenta dos veces más en mujeres que en hombres, suele aparecer en la adultez joven y puede ir acompañado de depresión, alcoholismo u otros trastornos de ansiedad.

Signup and view all the flashcards

Agorafobia

Miedo a lugares o situaciones en las que la persona puede sentirse atrapada o sin ayuda.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC)

Pensamientos obsesivos que causan ansiedad y compulsiones, acciones repetitivas que alivian la angustia.

Signup and view all the flashcards

Fobia

Un miedo intenso e irracional a algo o situación específica que es desproporcionado a la amenaza real.

Signup and view all the flashcards

Crisis de Ansiedad

Episodios de miedo y ansiedad intensos que se manifiestan con síntomas físicos como palpitaciones, sudoración, mareos y sensación de ahogo.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de Ansiedad por Separación

Un trastorno de ansiedad que se caracteriza por un miedo excesivo, persistente e irracional a estar separados de las personas queridas o de la comodidad del hogar.

Signup and view all the flashcards

Fobia Social

Un trastorno psicológico donde la persona experimenta miedo intenso a situaciones sociales o performances.

Signup and view all the flashcards

Depresión

Un estado de angustia emocional y psicológica caracterizado por sentimientos de tristeza profunda, pérdida de interés en las actividades que antes disfrutaba, cambios en el apetito y dificultades para concentrarse.

Signup and view all the flashcards

Factores biológicos / genéticos

Estos factores se relacionan con la predisposición genética a desarrollar trastornos de ansiedad. Pueden influir en la sensibilidad del sistema nervioso a los estímulos y la capacidad de respuesta al estrés.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de Estrés Post-Traumático (TEPT)

Un trastorno mental que se desarrolla después de experimentar un evento traumático. Los síntomas incluyen pesadillas, recuerdos vívidos, evitación de situaciones relacionadas al trauma, y cambios emocionales.

Signup and view all the flashcards

Factores psicosociales

El entorno social y personal juega un papel importante en la aparición de trastornos de ansiedad. Experiencias como la pobreza, la violencia, el abuso, la discriminación, o la falta de apoyo social podrían aumentar el riesgo de desarrollar estos trastornos.

Signup and view all the flashcards

Eventos Traumáticos

Son los sucesos que desencadenan el TEPT. Incluyen eventos como accidentes, violencia, catástrofes naturales y enfermedades graves.

Signup and view all the flashcards

Recuerdos Invasivos

Son recuerdos o sueños recurrentes que reviven el evento traumático. Pueden ser muy intensos y causar angustia.

Signup and view all the flashcards

Enfermedades físicas

En algunos casos, ciertas enfermedades físicas pueden generar síntomas parecidos a los de la ansiedad. Esto puede generar confusión al momento de realizar el diagnostico. Es importante considerar el historial médico del paciente.

Signup and view all the flashcards

Evitación del Trauma

Comprende la evasión de situaciones o actividades que puedan provocar recuerdos del trauma, ya sea por miedo, angustia o disgusto.

Signup and view all the flashcards

Factores medicamentosos

Es importante considerar cuales medicamentos está tomando una persona para determinar si sus síntomas de ansiedad están relacionados con la medicación. Algunos medicamentos pueden generar la ansiedad como efecto secundario.

Signup and view all the flashcards

Sistema nervioso simpático (SNS)

Está involucrado en la respuesta de "lucha o huida" en situaciones de estrés. Libera adrenalina y noradrenalina. El SNS prepara al cuerpo para una respuesta rápida.

Signup and view all the flashcards

Pensamientos Obsesivos

Pensamientos o imágenes intrusivos que se repiten de manera involuntaria y crean ansiedad.

Signup and view all the flashcards

Sistema nervioso parasimpático (SNP)

Después de la activación del SNS, el SNP devuelve al cuerpo al estado de relajación. Ayuda a reducir la frecuencia cardíaca, la respiración y a disminuir la adrenalina.

Signup and view all the flashcards

Neurobioquímica cerebral

Esta es la parte del cerebro que controla las emociones, el comportamiento y la respuesta al estrés. Los neurotransmisores ayudan a comunicarse en esta área. Un desequilibrio en estos neurotransmisores puede contribuir al desarrollo de trastornos de ansiedad.

Signup and view all the flashcards

Compulsiones

Comportamientos repetitivos que la persona realiza para aliviar la ansiedad o evitar pensamientos obsesivos.

Signup and view all the flashcards

Interpretación de eventos estresantes

Las interpretaciones negativas de eventos estresantes son importantes. Pueden aumentar la probabilidad de desarrollar ansiedad. Mientras que una interpretación positiva puede ayudar a afrontar el estrés de forma más sana.

Signup and view all the flashcards

Obsesiones en el TOC

Las obsesiones son ideas, pensamientos, impulsos o imágenes intrusivos y recurrentes que son experimentados como inapropiados o indeseables y que causan angustia o ansiedad. La persona intenta ignorarlos o suprimirlos, pero no lo logra.

Signup and view all the flashcards

Compulsiones en el TOC

Las compulsiones son comportamientos o actos mentales repetitivos que la persona se ve obligada a realizar en respuesta a una obsesión o de acuerdo con reglas rígidas. Su objetivo es reducir la ansiedad o prevenir un evento temido, pero no están lógicamente conectadas con la obsesión a la que se dirigen.

Signup and view all the flashcards

Impacto del TOC en la vida

El TOC puede afectar las áreas social, laboral y familiar de la vida de la persona. La ansiedad y las obsesiones pueden ser tan intensas que interfieren con las relaciones, el trabajo y la vida diaria.

Signup and view all the flashcards

Reconocimiento del TOC

En el TOC, la persona reconoce que sus obsesiones y comportamientos compulsivos son excesivos y no tienen sentido, pero no puede evitarlos. Se siente atrapado por estos pensamientos y acciones.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento del TOC

Existen diversos tratamientos para el TOC, incluyendo antidepresivos, terapia conductual y psicoterapia. El tratamiento más efectivo suele ser una combinación de estos métodos.

Signup and view all the flashcards

Farmacoterapia para el TOC

El clomipramina y los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) son medicamentos que se utilizan comúnmente para tratar el TOC. Estos medicamentos ayudan a equilibrar los niveles de serotonina en el cerebro, lo que puede reducir la ansiedad y controlar los síntomas del TOC.

Signup and view all the flashcards

Aumento del metabolismo de la serotonina en el TOC

En el TOC, hay un aumento del metabolismo de la serotonina en el lóbulo frontal del cerebro, especialmente en el área orbital, relacionada con el comportamiento social. Este cambio bioquímico puede contribuir a los síntomas del TOC.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Depresivo

El trastorno depresivo se caracteriza por un estado de ánimo deprimido o pérdida de interés en las actividades que antes disfrutaba. Es un trastorno común que afecta significativamente la calidad de vida.

Signup and view all the flashcards

Síntomas del Trastorno Depresivo

Las manifestaciones clínicas del trastorno depresivo varían pero pueden incluir poca comunicativa, pensamientos negativos repetitivos, fatiga, disminución del apetito, baja autoestima, irritabilidad, sentimientos de culpa y pensamientos de muerte o suicidio.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Trastornos de Ansiedad

  • Representan el 25% de los pacientes en Atención Primaria.
  • Las mujeres presentan mayor frecuencia que los hombres.
  • Suele coexistir con la depresión.
  • La edad de inicio es variable, con cierto componente hereditario.
  • Se caracteriza por una sensación difusa y vaga de temor o miedo, acompañada de sensaciones físicas.
  • Impide el desenvolvimiento social, laboral y familiar de la persona.
  • Existe una variedad de tipos de trastornos de ansiedad, con características específicas.
  • Hay elevación de serotonina y dopamina, y una disminución de GABA.

Fobias

  • Se define como un miedo intenso e irracional.
  • Se presenta ante determinadas situaciones externas al individuo.
  • Las personas con fobias evitan situaciones atemorizantes o las afrontan con temor, desde leves a graves con terror extremo.
  • La ansiedad no se alivia al saber que otros no consideran la situación peligrosa.
  • Suele aparecer en la adolescencia o adultez.
  • Suele ser más frecuente en mujeres y puede ser hereditario.
  • Puede coexistir con depresión.

Trastorno de Pánico

  • Se caracteriza por crisis recurrentes de ansiedad grave (pánico).
  • Se presentan sin una relación con una situación o circunstancias particulares.
  • Experimentan ansiedad anticipatoria.
  • Son inesperadas, repentinas y de comienzo rápido, pudiendo durar entre 10 minutos y 1 hora.
  • Pueden manifestarse con 2 a 4 crisis a la semana o con 1 crisis de miedo por periodo de un mes.
  • La intensidad de los síntomas (4 a 13) determina la crisis de pánico. Las crisis también pueden aparecer cuando la persona está dormida.

Manifestaciones Clínicas del Trastorno de Pánico

  • Palpitaciones o taquicardia
  • Dolores en el pecho
  • Dificultad para respirar
  • Mareos o vértigos
  • Náuseas o molestias gástricas
  • Temblores o agitación
  • Sudoración
  • Sensación de atragantamiento
  • Sensación de hormigueo
  • Temor a morir
  • Temor a "volverse loco"
  • Sensación de estar perdiendo el control
  • Sensación de irrealidad (despersonalización)

Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

  • Se caracteriza por preocupaciones y tensiones crónicas aún sin provocación.
  • Preocupaciones excesivas por la salud, dinero, familia.
  • Se anticipa a la fatalidad.
  • Les cuesta relajarse y las preocupaciones van acompañadas de síntomas físicos.
  • Suele iniciarse en la niñez o adolescencia.
  • Es más prevalente en mujeres.
  • Se asocia con la personalidad dependiente.

Manifestaciones Clínicas del TAG

  • Preocupación constante
  • Aprensión, dificultad para la concentración
  • Tensión muscular
  • Vértigos
  • Molestias epigástricas
  • Inquietud, desasosiego
  • Temblores
  • Sensación de cansancio
  • Taquicardia
  • Sudoración fría en las manos
  • Dificultad para respirar

Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT)

  • Surge como respuesta tardía a un acontecimiento estresante o a una situación amenazante o catastrófica.
  • Es de curso fluctuante pero puede mejorar.
  • Suele aparecer después de unas semanas o meses (6 meses) después del trauma.
  • Se caracteriza por episodios reiterativos de revivir el suceso.

Factores de Riesgo TEPT

  • Relacionadas con el evento: intensidad y duración de la exposición al evento, diferencia entre eventos de origen humano y natural, daño físico en la víctima.
  • Relacionadas con la persona afectada: exposición previa a eventos severos (efecto acumulativo), significado del evento para la víctima, disponibilidad de soporte social, recursos emocionales y de personalidad, abuso en la infancia (sexual), cultura, estrés adicional.

Tipos de Violencia

  • Violencia Física: golpes, mutilaciones, quemaduras, empujones, homicidios, otras.
  • Violencia Sexual: incesto, caricias recibidas y/u otorgadas, violación, exposición genital, otras.
  • Violencia Psicoemocional: desvalorizaciones, insultos, intimidaciones, destrucción de pertenencia, crítica constante.

Eventos Traumáticos

  • Combate Militar
  • Maltrato Físico o Psicológico
  • Abuso Sexual o Violación
  • Robos Violentos
  • Secuestro
  • Ataque Terrorista
  • Testigo de un crimen
  • Desastre Natural
  • Accidente Automovilístico Severo
  • Diagnóstico de enfermedad mortal

Síntomas TEPT

  • Recuerdos vívidos o sueños recurrentes del evento (pesadillas perturbadoras, gritos, llanto, ansiedad).
  • Cuadros disociativos por minutos, horas o días.
  • Amnesia focal o bloqueo de lo sucedido.
  • Precipitación por olores, pensamientos, sentimientos, conversación, película, objeto (disparador de angustia).
  • Sobresaltos constantes por recuerdo de emociones o imágenes del suceso.

Evitación de situaciones o actividades TEPT

  • Distanciamiento de familiares y amigos.
  • Disminución de la capacidad de gozar, amar y vivir plenamente.
  • Falta de proyección hacia el futuro.
  • Deterioro en el funcionamiento social, ocupacional y familiar.

Manifestaciones Clínicas TEPT

  • Insomnio
  • Irritabilidad y cambios de humor
  • Dificultad para la concentración
  • Sensación de temor y angustia
  • Sensación de alerta
  • Depresión

Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

  • Se caracteriza por pensamientos y actos recurrentes que la persona siente que no puede controlar.
  • Afecta el funcionamiento social, laboral y familiar.
  • Es exacerbado por la ansiedad.
  • La persona reconoce la naturaleza excesiva de las obsesiones y comportamientos.
  • Afecta por igual a hombres y mujeres.
  • Suele iniciarse en la niñez, con posibilidad de desaparición o empeoramiento progresivo.
  • Factores biopsicosociales influyen en el TOC, incluído el metabolismo de la serotonina en el lóbulo frontal (área orbital).

Manifestaciones Clínicas del TOC

  • Ideas o imágenes, pensamientos persistentes.
  • Compulsiones o comportamientos.
  • Provocan ansiedad que conduce al ritual compulsivo.
  • El ritual puede ser observable (lavado de manos, verificar, ordenar) o mental (rezar, repetir palabras, contar mentalmente).

Temas del TOC

  • Contaminación
  • Sexual
  • Dudas repetitivas
  • Orden

Tratamiento del TOC

  • Antidepresivos (Clomipramina)
  • Inhibidores de la recaptación de serotonina (Paroxetina, Setralina, Fluoxetina)
  • Antipsicóticos

Trastorno Depresivo

  • Manifestaciones comunes: bajo nivel de comunicación, rumiación del pensamiento, sensibilidad emocional, sentimientos de culpa, poca concentración, irritabilidad, ideas suicidas, pensamientos de muerte, retraso psicomotor, fatiga, y trastorno del apetito.

Manejo de la Ansiedad

  • Psicoterapia (incrementa actividad de la corteza, se modifican factores sociales y de personalidad).
  • Ansiolíticos: Benzodiacepínicos y No Benzodiacepínicos.
  • Antidepresivos (disminución de la actividad límbica).
  • Relajación (ejercicios, té relajante).
  • Nutrición: Vitaminas C y B12.

Tratamientos para TAG, Trastorno de Pánico y Agorafobia

  • Psicofármacos: Benzodiazepinas (alprazolam o clonazepam), Antidepresivos (tricíclicos y los ISRS).
  • Cognitivos-Conductuales: Entrenamiento de relajación muscular y reestructuración cognitiva, exposición interoceptiva (realizar ejercicios que provoquen síntomas similares a ataques para facilitar extinción de ansiedad).

Tratamiento Fobias Específicas

  1. Terapia de Exposición: Exposición controlada en forma de progresiva al estímulo o situación que provoca la fobia.
  2. Modelado Participativo: El terapeuta modela diversas formas de interacción con el estímulo fóbico con una actitud tranquila.
  3. Entornos de Realidad Virtual.

Tratamiento Fobia Social

  • Terapia Cognitiva Conductual: Identificar de pensamientos negativos subyacentes e inconscientes, modificación de los pensamientos distorsionados mediante un re-análisis lógico.

Trastornos de Ansiedad - Seguimiento

  • Continuar medicamentos de 9 meses a 1 año.
  • Seguimiento Semanal/Mensual
  • Educar al paciente y al familiar

Trastornos de Ansiedad - Cuándo Referir al Psiquiatra

  • Pobre respuesta al medicamento.
  • Presencia de ideación suicida.
  • Aparición de rasgos psicóticos.
  • Rechazo al medicamento.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Trastornos de ansiedad PDF

More Like This

Phobias and Anxiety Disorders
10 questions
Specific Phobias Psychology Quiz
10 questions
Psychology Chapter: Anxiety Disorders
39 questions
Psychology Chapter on Anxiety Disorders
30 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser