Podcast
Questions and Answers
¿Qué trastorno se caracteriza por una preocupación intensa y desproporcionada por tener una enfermedad médica grave, sin síntomas somáticos significativos?
¿Qué trastorno se caracteriza por una preocupación intensa y desproporcionada por tener una enfermedad médica grave, sin síntomas somáticos significativos?
- Trastorno dismórfico corporal
- Trastorno obsesivo-compulsivo
- Hipocondría (correct)
- Trastorno de pánico
En el diagnóstico de la hipocondría, ¿cuál es el hallazgo más común tras una evaluación médica?
En el diagnóstico de la hipocondría, ¿cuál es el hallazgo más común tras una evaluación médica?
- Identificación de una enfermedad médica clara
- Despresión severa
- Sensaciones corporales leves (correct)
- Trastorno bipolar
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los síntomas somáticos es correcta en relación con los trastornos asociados con el cuerpo?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los síntomas somáticos es correcta en relación con los trastornos asociados con el cuerpo?
- La experiencia corporal puede ser un síntoma fundamental de la patología (correct)
- Los síntomas somáticos son siempre graves y visibles
- Los síntomas somáticos son irrelevantes para el diagnóstico
- No hay dificultad en expresar emociones y sentimientos
¿Cuál es una de las comorbilidades más comunes en personas que presentan hipocondría?
¿Cuál es una de las comorbilidades más comunes en personas que presentan hipocondría?
En el manejo de síntomas somáticos en trastornos psiquiátricos, ¿cuál es una estrategia clave de psicoterapia cognitivo-conductual?
En el manejo de síntomas somáticos en trastornos psiquiátricos, ¿cuál es una estrategia clave de psicoterapia cognitivo-conductual?
¿Qué síntoma es común en la disforia de la integridad corporal?
¿Qué síntoma es común en la disforia de la integridad corporal?
¿Cuál es un aspecto crucial para el diagnóstico de trastornos asociados con el cuerpo?
¿Cuál es un aspecto crucial para el diagnóstico de trastornos asociados con el cuerpo?
¿Qué característica es más frecuente en personas con trastornos somáticos?
¿Qué característica es más frecuente en personas con trastornos somáticos?
¿Cuál de los siguientes trastornos es crucial diferenciar al evaluar síntomas somáticos?
¿Cuál de los siguientes trastornos es crucial diferenciar al evaluar síntomas somáticos?
¿Qué conducta repetitiva centrada en el cuerpo se asocia con los trastornos de conducta?
¿Qué conducta repetitiva centrada en el cuerpo se asocia con los trastornos de conducta?
¿Qué se debe hacer siempre que se presentan síntomas somáticos?
¿Qué se debe hacer siempre que se presentan síntomas somáticos?
¿Cuál es un síntoma frecuente en niños asociado a trastornos somáticos?
¿Cuál es un síntoma frecuente en niños asociado a trastornos somáticos?
¿Qué factor no se considera un antecedente relevante en trastornos somáticos?
¿Qué factor no se considera un antecedente relevante en trastornos somáticos?
¿Cuál es un mito común en torno al diagnóstico de trastornos somáticos en adultos mayores?
¿Cuál es un mito común en torno al diagnóstico de trastornos somáticos en adultos mayores?
¿Qué aspecto se debe evaluar primero al tratar síntomas somáticos relacionados con el estrés?
¿Qué aspecto se debe evaluar primero al tratar síntomas somáticos relacionados con el estrés?
¿Qué tipo de síntomas se manifiestan en trastornos conversivos?
¿Qué tipo de síntomas se manifiestan en trastornos conversivos?
¿Cuál de los siguientes síntomas es común en el trastorno de distrés corporal?
¿Cuál de los siguientes síntomas es común en el trastorno de distrés corporal?
¿Qué factor puede precipitar el trastorno de distrés corporal según la información proporcionada?
¿Qué factor puede precipitar el trastorno de distrés corporal según la información proporcionada?
¿Cuál es la importancia del papel del médico en el manejo de los síntomas somáticos?
¿Cuál es la importancia del papel del médico en el manejo de los síntomas somáticos?
En el tratamiento del trastorno de distrés corporal, ¿cuál de las siguientes intervenciones es más apropiada?
En el tratamiento del trastorno de distrés corporal, ¿cuál de las siguientes intervenciones es más apropiada?
¿Cómo se caracteriza el diagnóstico del trastorno de distrés corporal?
¿Cómo se caracteriza el diagnóstico del trastorno de distrés corporal?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los síntomas en el trastorno de distrés corporal es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los síntomas en el trastorno de distrés corporal es correcta?
¿Qué tipo de medicamentos se mencionan como parte del tratamiento farmacológico para el trastorno de distrés corporal?
¿Qué tipo de medicamentos se mencionan como parte del tratamiento farmacológico para el trastorno de distrés corporal?
La evaluación del paciente con síntomas somáticos debería evitar:
La evaluación del paciente con síntomas somáticos debería evitar:
Flashcards
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno de estrés postraumático
Trastorno psicológico en personas, que afecta a adultos y niños, generado por un suceso estresante o de amenaza a la salud.
Síntomas somáticos
Síntomas somáticos
Sensaciones físicas, como dolores de cabeza y náuseas, que no son causados por una enfermedad física.
Hipocondría
Hipocondría
Preocupación excesiva por tener una enfermedad grave.
Evaluación amenazadora
Evaluación amenazadora
Signup and view all the flashcards
Antidepresivos (ISRS)
Antidepresivos (ISRS)
Signup and view all the flashcards
Psicoterapia cognitivo-conductual
Psicoterapia cognitivo-conductual
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico clínico
Diagnóstico clínico
Signup and view all the flashcards
Dificultad para expresar emociones
Dificultad para expresar emociones
Signup and view all the flashcards
Trastorno Somatomorfo
Trastorno Somatomorfo
Signup and view all the flashcards
Preocupación excesiva por la salud
Preocupación excesiva por la salud
Signup and view all the flashcards
Diagnóstico diferencial
Diagnóstico diferencial
Signup and view all the flashcards
Comorbilidad con depresión
Comorbilidad con depresión
Signup and view all the flashcards
Trastorno somatomorfo en adultos mayores
Trastorno somatomorfo en adultos mayores
Signup and view all the flashcards
Factores de riesgo (mujeres)
Factores de riesgo (mujeres)
Signup and view all the flashcards
Dolor abdominal en niños
Dolor abdominal en niños
Signup and view all the flashcards
Trastornos asociados con el cuerpo
Trastornos asociados con el cuerpo
Signup and view all the flashcards
Hipocondría: Identidad/Funcionamiento
Hipocondría: Identidad/Funcionamiento
Signup and view all the flashcards
Hipocondría: Comorbilidad
Hipocondría: Comorbilidad
Signup and view all the flashcards
Hipocondría: Diagnóstico
Hipocondría: Diagnóstico
Signup and view all the flashcards
Trastorno dismórfico corporal
Trastorno dismórfico corporal
Signup and view all the flashcards
Trastorno de referencia olfativa
Trastorno de referencia olfativa
Signup and view all the flashcards
Conductas repetitivas centradas en el cuerpo
Conductas repetitivas centradas en el cuerpo
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Trastornos Asociados con el Cuerpo o la Experiencia Corporal
- Los trastornos asociados con el cuerpo o la experiencia corporal se caracterizan por que el cuerpo o la experiencia corporal subjetiva del individuo es un síntoma fundamental de la patología.
- Estos trastornos incluyen síntomas somáticos o somatomorfos.
- Se refleja las distintas actitudes del individuo.
- Dificultad para expresar emociones y sentimientos a través de la experiencia corporal.
- No se consideran trastornos muy frecuentes.
- Ejemplos incluyen hipocondría, trastorno dismórfico corporal, trastorno de referencia olfativa, conductas repetitivas centradas en el cuerpo, trastorno de distrés corporal, disforia de la integridad corporal y trastornos facticios.
Hipocondría
- Preocupación por tener o adquirir una enfermedad médica grave.
- Posibles síntomas somáticos leves o sensaciones corporales.
- Hiperfrecuentación de servicios médicos.
- Evaluación médica que no revela una afección médica.
- Ansiedad y preocupación excesivas y desproporcionadas por la salud.
- Comorbilidad con otros trastornos mentales, como trastornos de ansiedad o depresivos.
Trastorno de Distrés Corporal
- Presencia de múltiples síntomas somáticos inespecíficos y cambiantes.
- Ejemplos de síntomas: dolor, cefaleas, náuseas, disfagia, astenia, etc.
- Asociación con altos niveles de ansiedad.
- Preocupación por la salud.
- Evaluación amenazante y perjudicial para la salud del individuo.
- Actitud central de la sintomatología en la vida del paciente.
Trastorno Facticio - Síndrome de Münchhausen
- Simulación de signos y síntomas médicos o psicológicos en uno mismo o en otros (trastorno de poderes), con la intención de solicitar atención médica.
- Conocimiento de la sintomatología y características de enfermedades.
- Normalmente son profesionales sanitarios, o personas cercanas.
- Se caracteriza por la exageración, fabricación, simulación o inducción de síntomas incluso psiquiátricos.
Trastorno Dismórfico Corporal
- Preocupación excesiva por un defecto(s) percibido(s) en la apariencia física.
- Consideración de una parte del cuerpo como deformada.
- Preocupación por zonas del cuerpo expuestas a los demás (pelo, cuero cabelludo, nariz).
- Defecto no observable o levemente visible.
- Comportamiento o actos mentales excesivos y repetitivos para corregir la dismorfia.
- Búsqueda reiterada de tratamientos cosméticos o quirúrgicos.
Trastorno de Referencia Olfativa
- Creencia de emitir un olor corporal o aliento repugnante.
- Conocimiento del olor leve o inapreciable por otros.
- Comportamientos repetitivos para mejorar el olor.
Disforia de la Integridad Corporal
- Deseo intenso de una discapacidad física.
- Sentimientos intensos de inadecuación acerca de la configuración actual del cuerpo.
- Inicio en la adolescencia.
- Conductas de riesgo para la salud.
Conductas Repetitivas Centradas en el Cuerpo
- Comportamientos repetitivos enfocados en el cuerpo.
- Intentos de detener estas conductas, pero sin lograrlo.
- Sensación de tensión/ansiedad y alivio al realizar el comportamiento.
- Ejemplos: onicofagia (morderse las uñas), tricotilomanía (arrancarse el pelo), dermatilomanía (rascarse la piel).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Description
Este cuestionario explora los trastornos asociados con el cuerpo y la experiencia corporal, como la hipocondría y el trastorno dismórfico corporal. Los individuos con estas patologías a menudo tienen dificultades para expresar sus emociones a través de su experiencia corporal. Se revisarán ejemplos y características principales de estos trastornos.