Trastornos Somáticos y Hipocondría
25 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes criterios no es un diagnóstico para la hipocondría?

  • Preocupación por padecer o contraer una enfermedad grave
  • Elevada ansiedad acerca de la salud
  • Comportamientos excesivos relacionados con la salud
  • Síntomas somáticos severos totalmente irrelevantes para la enfermedad (correct)

¿Qué trastorno puede ser confundido con la hipocondría debido a su carácter persistente?

  • Trastorno de síntomas somáticos
  • Trastorno obsesivo-compulsivo (correct)
  • Trastorno depresivo mayor
  • Trastorno dismórfico corporal

¿Cuál es un requerimiento temporal para diagnosticar hipocondría?

  • Síntomas intermitentes durante un año
  • Una afección médica diagnosticada previamente
  • Al menos seis meses de preocupación (correct)
  • Al menos un mes de síntomas graves

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta sobre los trastornos de adaptación en relación con la hipocondría?

<p>En trastornos de adaptación, los síntomas son una reacción a un factor estresante (A)</p> Signup and view all the answers

En la evolución de la hipocondría, ¿cuál de las siguientes características es correcta?

<p>Es una afección crónica y recurrente (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el trastorno de distrés corporal?

<p>Los síntomas somáticos son generalmente inespecíficos y polimorfos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una estrategia importante en el tratamiento de un paciente con hipocondría?

<p>Establecer una relación de confianza con el médico. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes variables podría estar asociada a la aparición del trastorno de distrés corporal en personas mayores?

<p>La historia de abuso en la infancia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al evaluar a un paciente con síntomas somáticos?

<p>La ansiedad y preocupación por la enfermedad pueden ser factores predominantes. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol juegan los antidepresivos en el tratamiento del trastorno de distrés corporal?

<p>Actúan a nivel serotoninérgico y pueden ayudar a reducir la ansiedad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal intervención terapéutica recomendada para trastornos facticios?

<p>Psicoterapia cognitivo-conductual (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe descartar primero al tratar trastornos facticios?

<p>Enfermedad orgánica (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes comportamientos se asocia con la simulación en trastornos facticios?

<p>Presentación como enfermo sin serlo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de pacientes suelen presentar trastornos facticios?

<p>Profesionales sanitarios o personas con alto conocimiento de síntomas (D)</p> Signup and view all the answers

La finalidad principal de la simulación de síntomas en trastornos facticios es:

<p>Sentirse cuidados y atendidos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'simulación por poderes' en el contexto de los trastornos facticios?

<p>Simular síntomas en otro para obtener atención médica (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son los criterios diagnósticos para identificar trastornos facticios?

<p>Falsificación de síntomas y comportamiento engañoso (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características es más común en el diagnóstico de trastornos somáticos?

<p>Alta comorbilidad con trastornos depresivos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirmación es correcta sobre los síntomas somáticos en niños?

<p>Frecuentemente se manifiestan como dolor abdominal. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes trastornos se asocia frecuentemente con síntomas somáticos?

<p>Trastorno de ansiedad generalizada. (A)</p> Signup and view all the answers

Entre las afirmaciones siguientes, ¿cuál es verdadera respecto a los síntomas somáticos en adultos mayores?

<p>Se infradiagnostican como trastornos psiquiátricos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué condición se debe considerar al evaluar trastornos somáticos?

<p>Es importante descartar otras afecciones médicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué no se considera un criterio diagnóstico para trastornos somáticos?

<p>Disminución de los síntomas con el tratamiento adecuado. (B)</p> Signup and view all the answers

La prevalencia de trastornos somáticos tiende a ser mayor en individuos con:

<p>Desempleo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué trastorno NO se menciona como un diagnóstico diferencial de trastornos somáticos?

<p>Trastorno de déficit de atención. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Trastorno de Distrés Corporal

Un trastorno mental que se caracteriza por la presencia de múltiples síntomas somáticos que no tienen una causa médica aparente. Se asocia a niveles altos de ansiedad y preocupación por la enfermedad.

Forma Transitoria

Es una forma menos grave de trastorno de distrés corporal que dura menos tiempo (entre 30 y 50%) y suele estar relacionada con un evento estresante.

Diagnóstico del Trastorno de Distrés Corporal

El diagnóstico se basa en la evaluación clínica y los antecedentes del paciente.

Descartar Enfermedad Orgánica

Es fundamental descartar cualquier enfermedad orgánica, ya que un paciente con trastorno de distrés corporal puede tener una enfermedad física.

Signup and view all the flashcards

Psicoterapia Cognitivo-Conductual

La psicoterapia cognitivo-conductual es un enfoque terapéutico eficaz para el trastorno de distrés corporal. Se ayuda a los pacientes a identificar y cambiar sus pensamientos y comportamientos negativos relacionados con la enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Hipocondría

Preocupación excesiva por la posibilidad de tener una enfermedad grave, a pesar de que no hay síntomas físicos o son leves. Se caracteriza por ansiedad intensa y comportamientos relacionados con la salud.

Signup and view all the flashcards

Diagnóstico diferencial de la hipocondría

Diagnóstico que diferencia la hipocondría de otras condiciones con síntomas similares. Es importante descartar la presencia de otra patología médica.

Signup and view all the flashcards

Diferencia entre hipocondría y trastorno de adaptación

El trastorno de adaptación se caracteriza por síntomas de depresión y cambios en el comportamiento como respuesta a un factor estresante.

Signup and view all the flashcards

Diferencia entre hipocondría y trastorno de síntomas somáticos

En el trastorno de síntomas somáticos, la preocupación principal es la presencia de síntomas físicos, mientras que en la hipocondría, la preocupación gira en torno a la creencia de tener una enfermedad.

Signup and view all the flashcards

Curso y evolución de la hipocondría

La hipocondría es una condición crónica y recurrente, con episodios de mayor ansiedad y angustia. La edad de inicio es generalmente tardía, alrededor de los 50 años.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Facticio

Trastorno mental en el que la persona finge o causa síntomas físicos o psicológicos para obtener atención médica.

Signup and view all the flashcards

Simulación de Síntomas

Simulación de signos o síntomas en uno mismo o en otros con el objetivo de recibir atención médica.

Signup and view all the flashcards

Conocimiento de Enfermedades

Los pacientes con trastorno facticio suelen tener un amplio conocimiento de las enfermedades y sus síntomas.

Signup and view all the flashcards

Autoinfligirse Síntomas

La persona con trastorno facticio se autoinflige síntomas para obtener la atención médica que busca.

Signup and view all the flashcards

Atención y Cuidados

Los pacientes con trastorno facticio buscan sentirse cuidados y atendidos, es una necesidad de atención.

Signup and view all the flashcards

Trastorno de Poderes (Simulación por poderes)

Simulación de síntomas en otra persona, generalmente un niño, para que reciba atención médica.

Signup and view all the flashcards

Intervención Clínica Excesiva

Intervención clínica excesiva como consecuencia del trastorno facticio.

Signup and view all the flashcards

Síntomas somáticos

Uno o más síntomas somáticos que causan malestar significativo en la vida diaria, junto con pensamientos, sentimientos o comportamientos excesivos relacionados con los síntomas o la preocupación por la salud.

Signup and view all the flashcards

Persistencia de síntomas

El estado sintomático es persistente, lo que significa que los síntomas se mantienen durante un tiempo considerable.

Signup and view all the flashcards

Otras afecciones médicas

Es necesario descartar la existencia de otras patologías médicas que puedan estar causando los síntomas. Se deben realizar pruebas clínicas y complementarias.

Signup and view all the flashcards

Diferenciación de ansiedad

Los síntomas somáticos también pueden aparecer en trastornos de ansiedad como el trastorno de pánico y el trastorno de ansiedad generalizada. Sin embargo, en estos trastornos, los síntomas somáticos se acompañan de otros síntomas, como ansiedad intensa, miedo o palpitaciones.

Signup and view all the flashcards

Depresión y síntomas somáticos

Algunas personas con depresión, especialmente las personas mayores, pueden presentar síntomas somáticos como queja principal.

Signup and view all the flashcards

Trastorno conversivo

En este trastorno, los síntomas somáticos se presentan como consecuencia de un evento desencadenante claro. Los síntomas son concretos y no vagos, como en el trastorno de síntomas somáticos.

Signup and view all the flashcards

Subdiagnóstico en adultos mayores

El trastorno de síntomas somáticos suele subdiagnosticarse en los adultos mayores. Se tiende a pensar que la presencia de algunos síntomas es normal y no se considera un trastorno psiquiátrico que requiera tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Trastornos Asociados con el Cuerpo o la Experiencia Corporal

  • Estos trastornos presentan síntomas somáticos o somatomorfos, donde el cuerpo refleja las actitudes del individuo.
  • Se dificulta la expresión emocional y sentimental a través de la experiencia corporal.
  • No son trastornos frecuentes en psiquiatría.

Trastorno de Hipocondría

  • Preocupación persistente por tener o adquirir una enfermedad grave.
  • Síntomas somáticos leves o inexistentes.
  • Alta frecuentación de servicios médicos.
  • Incapacidad para identificar problemas médicos.
  • Ansiedad y preocupación excesivas y desproporcionadas.

Diagnóstico de Hipocondría

  • Preocupación por padecer una enfermedad grave.
  • Ausencia o leves síntomas somáticos.
  • Ansiedad alta sobre la salud.
  • Comportamientos excesivos relacionados con la salud.
  • Duración mínima de 6 meses.

Comorbilidad

  • Dos tercios de los pacientes presentan otro trastorno mental mayor.
  • Trastornos de ansiedad (generalizada, pánico).
  • Trastorno Obsesivo Compulsivo.
  • Trastornos depresivos.

Trastorno de Distrés Corporal

  • Múltiples síntomas somáticos inespecíficos y cambiantes.
  • Síntomas como dolor, cefaleas, náuseas, disfagia, etc.
  • Asociado a altos niveles de ansiedad.
  • Evacuación amenazante por la salud.

Trastornos Facticios / Síndrome de Münchhausen

  • Simulación de signos y síntomas médicos, o de otros trastornos.
  • Intento de obtener atención médica.
  • Pacientes que tienen gran conocimiento de enfermedades.
  • Autolesión como forma de obtener atención.

Trastorno Dismórfico Corporal

  • Preocupación excesiva por un defecto percibido en la apariencia física.
  • El defecto puede no ser observable a otros.
  • Comportamientos repetitivos para modificar o corregir el supuesto defecto.
  • Alta frecuencia en tratamientos estéticos inseguros.

Trastorno Referencia Olfatoria

  • Creencia de emitir un mal olor corporal.
  • Conciencia excesiva del olor.
  • Compradores repetitivos para combatir el olor.

Disforia de la Integridad Corporal

  • Deseo intenso y persistente de ser físicamente discapacitado.
  • Sentimientos de inadecuación por su apariencia.
  • Inicio típicamente en la adolescencia.

Conductas Repetitivas Centradas en el Cuerpo

  • Comportamientos repetitivos enfocados en el cuerpo, como la tricotilomanía.
  • Alivio de la tensión o ansiedad mediante la acción.
  • Onicofagia (morderse las uñas), tricotilomanía (arrancarse el pelo), dermatilomanía (rascarse la piel).

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los trastornos asociados con el cuerpo y la experiencia corporal, centrándose en el trastorno de hipocondría. Se discutirán los síntomas, el diagnóstico y la comorbilidad con otros trastornos mentales. Ideal para estudiantes de psicología interesados en la psique humana y la salud mental.

More Like This

Trastornos Corporales y Hipocondría
24 questions
Trastornos Asociativos del Cuerpo
30 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser