Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la anorexia nerviosa (AN) es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la anorexia nerviosa (AN) es correcta?
- En la AN, no se puede presentar comorbilidad con trastornos de ansiedad.
- La AN implica una preocupación moderada por defectos físicos sin relación al peso.
- En la AN, los comportamientos repetitivos se limitan al peso y a la imagen corporal. (correct)
- Los pacientes con AN siempre presentan atracones severos.
¿Qué factor está asociado a un mayor riesgo de desarrollar anorexia nerviosa en una persona?
¿Qué factor está asociado a un mayor riesgo de desarrollar anorexia nerviosa en una persona?
- Tener un índice de masa corporal normal.
- Evidenciar una personalidad flexible y relajada.
- Los bajos niveles de serotonina antes de la recuperación. (correct)
- Un entorno familiar sin antecedentes de trastornos alimentarios.
¿Cuál de los siguientes trastornos es más común en la comorbilidad de la anorexia nerviosa?
¿Cuál de los siguientes trastornos es más común en la comorbilidad de la anorexia nerviosa?
- Trastorno bipolar.
- Trastorno obsesivo-compulsivo. (correct)
- Trastorno disociativo.
- Trastorno disfórico premenstrual.
¿Cómo se conecta la regulación del apetito con la anorexia nerviosa a nivel cerebral?
¿Cómo se conecta la regulación del apetito con la anorexia nerviosa a nivel cerebral?
¿Cuál de los siguientes aspectos socioculturales podría afectar la alimentación y contribuir al desarrollo de la anorexia nerviosa?
¿Cuál de los siguientes aspectos socioculturales podría afectar la alimentación y contribuir al desarrollo de la anorexia nerviosa?
¿Cuál de los siguientes factores psicológicos suele estar presente en personas con obesidad?
¿Cuál de los siguientes factores psicológicos suele estar presente en personas con obesidad?
¿Qué relación existe entre las emociones negativas y la ingesta alimentaria en personas con obesidad?
¿Qué relación existe entre las emociones negativas y la ingesta alimentaria en personas con obesidad?
¿Cuál es un factor sociocultural que impacta la prevalencia de la obesidad?
¿Cuál es un factor sociocultural que impacta la prevalencia de la obesidad?
Qué aspecto es clave en la evaluación psicológica de una persona con trastornos alimentarios?
Qué aspecto es clave en la evaluación psicológica de una persona con trastornos alimentarios?
¿Qué implica el concepto de 'contexto tóxico' en el entorno de alimentación?
¿Qué implica el concepto de 'contexto tóxico' en el entorno de alimentación?
¿Cuál de las siguientes características diagnósticas es importante evaluar en trastornos alimentarios?
¿Cuál de las siguientes características diagnósticas es importante evaluar en trastornos alimentarios?
En qué se centra la formulación del caso durante la intervención de trastornos alimentarios?
En qué se centra la formulación del caso durante la intervención de trastornos alimentarios?
¿Cuál es un rasgo de personalidad común en personas que sufren de obesidad?
¿Cuál es un rasgo de personalidad común en personas que sufren de obesidad?
¿Cuál es la prevalencia de obesidad en España según los datos proporcionados?
¿Cuál es la prevalencia de obesidad en España según los datos proporcionados?
¿Qué porcentaje de riesgo de muerte se asocia con la obesidad mórbida?
¿Qué porcentaje de riesgo de muerte se asocia con la obesidad mórbida?
¿Cuál de los siguientes trastornos tiene una elevada comorbilidad con la obesidad?
¿Cuál de los siguientes trastornos tiene una elevada comorbilidad con la obesidad?
¿Qué hormonas desempeñan un papel influyente en la genética relacionada con la obesidad?
¿Qué hormonas desempeñan un papel influyente en la genética relacionada con la obesidad?
¿Qué porcentaje de pacientes con trastorno bipolar presenta obesidad?
¿Qué porcentaje de pacientes con trastorno bipolar presenta obesidad?
¿Qué porcentaje de depresión se observa en pacientes con obesidad?
¿Qué porcentaje de depresión se observa en pacientes con obesidad?
¿Cuál es la efectividad de los tratamientos médicos y psicológicos para la obesidad?
¿Cuál es la efectividad de los tratamientos médicos y psicológicos para la obesidad?
El diagnóstico de la obesidad se establece según qué medida?
El diagnóstico de la obesidad se establece según qué medida?
¿Cuál es un factor de riesgo psicológico asociado a la obesidad?
¿Cuál es un factor de riesgo psicológico asociado a la obesidad?
¿Cuál es el rango de prevalencia de la obesidad en Europa según la información presentada?
¿Cuál es el rango de prevalencia de la obesidad en Europa según la información presentada?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trastorno de personalidad límite es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el trastorno de personalidad límite es correcta?
¿Cuál es la enfermedad comorbida más habitual en pacientes con trastorno de atracones?
¿Cuál es la enfermedad comorbida más habitual en pacientes con trastorno de atracones?
¿Qué diagnóstico se debe realizar si un paciente presenta atracones seguidos de comportamientos compensatorios?
¿Qué diagnóstico se debe realizar si un paciente presenta atracones seguidos de comportamientos compensatorios?
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con un mayor riesgo de padecer trastornos de atracones?
¿Cuál de los siguientes factores se asocia con un mayor riesgo de padecer trastornos de atracones?
¿Qué relación existe entre la obesidad y los trastornos mentales?
¿Qué relación existe entre la obesidad y los trastornos mentales?
¿Qué efecto tiene la obesidad en la esperanza de vida de una persona?
¿Qué efecto tiene la obesidad en la esperanza de vida de una persona?
¿Cuál es uno de los déficits observados en personas con obesidad?
¿Cuál es uno de los déficits observados en personas con obesidad?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un factor psicológico del trastorno de atracones?
¿Cuál de los siguientes no es considerado un factor psicológico del trastorno de atracones?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento para la anorexia nerviosa?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento para la anorexia nerviosa?
Qué tipo de tratamiento se recomienda principalmente para la bulimia nerviosa?
Qué tipo de tratamiento se recomienda principalmente para la bulimia nerviosa?
¿Qué papel tienen los factores socioculturales en el trastorno de atracones?
¿Qué papel tienen los factores socioculturales en el trastorno de atracones?
¿Cuál es un rasgo característico de la bulimia nerviosa?
¿Cuál es un rasgo característico de la bulimia nerviosa?
Cuál es un factor central de psicopatología que se debe abordar en el tratamiento de la anorexia?
Cuál es un factor central de psicopatología que se debe abordar en el tratamiento de la anorexia?
En qué circunstancias se plantea la hospitalización para pacientes con bulimia nerviosa?
En qué circunstancias se plantea la hospitalización para pacientes con bulimia nerviosa?
Qué intervención se ha mostrado eficaz en la reducción del peso en trastornos de atracones?
Qué intervención se ha mostrado eficaz en la reducción del peso en trastornos de atracones?
Qué tipo de apoyo es crucial para el éxito del tratamiento de la bulimia nerviosa?
Qué tipo de apoyo es crucial para el éxito del tratamiento de la bulimia nerviosa?
Qué tipo de terapia se recomienda para adolescentes con anorexia nerviosa?
Qué tipo de terapia se recomienda para adolescentes con anorexia nerviosa?
Qué terapia se considera menos eficaz que la terapia cognitivo-conductual en el tratamiento de la bulimia nerviosa?
Qué terapia se considera menos eficaz que la terapia cognitivo-conductual en el tratamiento de la bulimia nerviosa?
Cuál es un objetivo de la psicoeducación en el tratamiento de la anorexia?
Cuál es un objetivo de la psicoeducación en el tratamiento de la anorexia?
Qué aspecto se evalúa como parte del proceso terapéutico en la anorexia?
Qué aspecto se evalúa como parte del proceso terapéutico en la anorexia?
Flashcards
Obesity and Psychology
Obesity and Psychology
Obesity is linked to low self-esteem, feelings of inadequacy, need for approval, traits like impulsivity, and sensitivity to rewards.
Negative Emotions and Overeating
Negative Emotions and Overeating
There's a connection between negative emotions and excessive food intake.
Cognitive Rigidity
Cognitive Rigidity
Difficulty in adapting thinking and decision-making that focuses on immediate consequences, related to obesity.
Sociocultural Factors (Obesity)
Sociocultural Factors (Obesity)
Signup and view all the flashcards
Body Image and Weight
Body Image and Weight
Signup and view all the flashcards
Assessment Areas (Obesity)
Assessment Areas (Obesity)
Signup and view all the flashcards
Comorbidity and Associated Psychopathology
Comorbidity and Associated Psychopathology
Signup and view all the flashcards
Diagnostic Exploration (Obesity)
Diagnostic Exploration (Obesity)
Signup and view all the flashcards
Therapeutic Process Evaluation
Therapeutic Process Evaluation
Signup and view all the flashcards
Treatment Efficacy Evaluation
Treatment Efficacy Evaluation
Signup and view all the flashcards
NICE Guideline
NICE Guideline
Signup and view all the flashcards
GPC Guideline
GPC Guideline
Signup and view all the flashcards
Anorexia Nervosa Treatment Focus
Anorexia Nervosa Treatment Focus
Signup and view all the flashcards
Bulimia Nervosa Treatment
Bulimia Nervosa Treatment
Signup and view all the flashcards
Binge Eating Disorder Treatment
Binge Eating Disorder Treatment
Signup and view all the flashcards
Weight Restoration
Weight Restoration
Signup and view all the flashcards
Family Support
Family Support
Signup and view all the flashcards
Cognitive Behavioral Therapy (CBT)
Cognitive Behavioral Therapy (CBT)
Signup and view all the flashcards
Obesity Prevalence (US 2016)
Obesity Prevalence (US 2016)
Signup and view all the flashcards
Obesity Prevalence (Europe)
Obesity Prevalence (Europe)
Signup and view all the flashcards
Obesity Prevalence (Spain)
Obesity Prevalence (Spain)
Signup and view all the flashcards
Obesity in Older Adults
Obesity in Older Adults
Signup and view all the flashcards
Obesity Diagnosis
Obesity Diagnosis
Signup and view all the flashcards
Obesity & Emotional Distress
Obesity & Emotional Distress
Signup and view all the flashcards
Obesity & Depression Risk
Obesity & Depression Risk
Signup and view all the flashcards
Genetic Influence (Obesity)
Genetic Influence (Obesity)
Signup and view all the flashcards
Hormonal Influence (Obesity)
Hormonal Influence (Obesity)
Signup and view all the flashcards
Obesity as a Chronic Disease
Obesity as a Chronic Disease
Signup and view all the flashcards
Anorexia Nervosa (AN) vs. OCD
Anorexia Nervosa (AN) vs. OCD
Signup and view all the flashcards
AN vs. Body Dysmorphic Disorder
AN vs. Body Dysmorphic Disorder
Signup and view all the flashcards
AN and Comorbidity
AN and Comorbidity
Signup and view all the flashcards
AN and Depression
AN and Depression
Signup and view all the flashcards
AN Etiology (Causes)
AN Etiology (Causes)
Signup and view all the flashcards
Binge Eating Disorder (BED)
Binge Eating Disorder (BED)
Signup and view all the flashcards
BED and Personality
BED and Personality
Signup and view all the flashcards
Obesity and Mental Health
Obesity and Mental Health
Signup and view all the flashcards
Obesity and Comorbidity
Obesity and Comorbidity
Signup and view all the flashcards
Bulimia Nervosa (BN)
Bulimia Nervosa (BN)
Signup and view all the flashcards
Anorexia Nervosa (AN)
Anorexia Nervosa (AN)
Signup and view all the flashcards
Obesity and Quality of Life
Obesity and Quality of Life
Signup and view all the flashcards
Etiological Factors (BED)
Etiological Factors (BED)
Signup and view all the flashcards
Obesity as a Medical Condition
Obesity as a Medical Condition
Signup and view all the flashcards
Obesity and Decision-Making
Obesity and Decision-Making
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Trastornos Alimentarios y de la Ingestión de Alimentos
- Caracterizados por patrones alterados de alimentación, preocupación excesiva por el peso y la forma corporal, miedo al sobrepeso y/o conductas de alimentación alteradas. Utilizadas como estrategia de manejo emocional.
- Obesidad: Exceso de acumulación de tejido adiposo (IMC mayor o igual a 30 kg/m²). Obesidad mórbida (IMC mayor o igual a 40 kg/m²).
- Tipos de Trastornos: Anorexia Nerviosa (AN), Bulimia Nerviosa (BN), Trastorno por Atracones, Pica, Rumiación y Trastorno de Evitación/Restricción de la Ingestión de Alimentos.
- Pica: Ingestión persistente de sustancias no nutritivas durante un periodo prolongado, sin aversión general a la comida.
- Rumiación: Regurgitación repetida de alimentos tras la ingesta.
- Evitación/Restricción: Evitación o restricción de la alimentación, generando déficit nutricionales y pérdida de peso. No necesariamente se asocia con la preocupación por el peso o la figura corporal. Puede estar relacionado con experiencias adversas, trastornos gastrointestinales, trastornos ansiosos y/o del espectro autista, entre otros.
- Criterio Diagnóstico de la Pica, Rumiación y Evitación/Restricción: Detallado en la página 417 del libro.
- AN (Anorexia Nerviosa): Se caracteriza por la restricción de la ingesta, llevando a una reducción significativa del peso. Se evalúa la gravedad en función del índice de masa corporal (IMC) según los criterios de la CIE-11.
Otros Trastornos Alimentarios
- Bulimia Nerviosa (BN): Se caracteriza por episodios de atracones seguidos de conductas compensatorias para controlar el incremento de peso.
- Trastorno por Atracones: Episodios recurrentes de atracones; sin conductas de compensación.
- Diagnóstico Diferencial: Importante diferenciar AN de BN y otros trastornos, incluyendo trastornos dismórficos, obsesivo-compulsivos.
Diferencias entre Anorexia Nerviosa y Bulimia
- Peso: La diferencia crucial reside en el peso: la AN se caracteriza por la delgadez extrema, mientras que la BN no necesariamente presenta baja del peso.
- Conducta compensatoria: La crucial distinción es la presencia de conductas compensatorias (como vómitos autoinducidos, consumo de laxantes o diuréticos) en la BN, que están ausentes en la AN restrictiva.
Comorbilidad
- Comorbilidad frecuente: Trastornos ansiosos, depresivos, trastornos de la personalidad.
Epidemiología y Evolución
- Prevalencia: Tasas de prevalencia se especifican en diferentes estudios, regiones geográficas y grupos de edad.
- Curso evolutivo: La evolución del trastorno puede ser crónico con periodos de recuperación, remisión o migración a otros trastornos.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Explora los diversos trastornos alimentarios, como la anorexia, bulimia y obesidad. Este cuestionario ayudará a comprender sus características, efectos y estrategias de manejo emocional. Ideal para estudiantes de psicología y nutrición.