Trastornos de la Conducta Alimentaria en Adolescentes

TemptingWildflowerMeadow avatar
TemptingWildflowerMeadow
·
·
Download

Start Quiz

Study Flashcards

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores NO está relacionado con el origen multifactorial de los trastornos alimentarios?

Edad avanzada

¿Cuál de las siguientes conductas NO es característica de las personas con riesgo o que padecen trastornos alimentarios?

Ejercicio regular para mantener un peso saludable

¿Cuál es el propósito principal de la Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria del Instituto Nacional de Psiquiatría?

Atender a pacientes con trastornos alimentarios

¿Cuáles son los grupos etarios que demandan mayor atención en la Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria?

<p>Adolescentes de 14 a 19 años y jóvenes de 20 a 25 años</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento individualizado en la Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria?

<p>Abordar el trastorno alimentario y sus comorbilidades</p> Signup and view all the answers

Study Notes

Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes

  • Afecta al 25% de adolescentes mexicanos, según la especialista Ana Rosa García Berdeja.
  • La mayoría de los casos están asociados con algún problema mental.
  • En un mes, se identificó que 15 de 25 personas atendidas de entre 13 y 17 años estaban en riesgo de desarrollar un trastorno de la conducta alimentaria.

Características de los trastornos de la conducta alimentaria

  • Los trastornos de alimentación más comunes son bulimia, anorexia y los atracones.
  • Por cada hombre puede haber hasta diez mujeres que padecen alguno de esos problemas.
  • La mayoría de las personas con estos trastornos presentan por lo menos tres padecimientos más: depresión, ansiedad generalizada o social y estrés postraumático.
  • Hasta 25 por ciento de pacientes consume sustancias psicoactivas.

Orígenes y síntomas

  • El origen es multifactorial e incluye factores genéticos, medioambientales, como la crianza, y enfermedades psiquiátricas.
  • Las personas con riesgo o que padecen trastornos alimentarios muestran preocupación excesiva por la delgadez, evitan el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares, practican ayunos prolongados, usan laxantes, cubren en exceso su cuerpo o comparan su complexión corporal con otras personas.

Prevención y tratamiento

  • Es importante que madres y padres de familia observen a sus hijas e hijos para prevenir y detectar los síntomas, mantengan amplia comunicación y les expliquen que cada complexión corporal es diferente y no deben hacer caso a patrones estéticos.
  • El tratamiento es individualizado de acuerdo con el tipo de trastorno y estado físico y psiquiátrico de la persona.
  • En México, menos de 10 por ciento de adolescentes afectados está en tratamiento.

Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria

  • El Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” cuenta con una Clínica de Trastornos de la Conducta Alimentaria que opera desde 1996 y atiende hasta 300 nuevos pacientes cada año.
  • Los grupos etarios que demandan mayor atención son de 14 a 19 años y de 20 a 25 años, principalmente por bulimia, trastorno purgativo, por atracón y anorexias.
  • La evaluación inicial consiste en exámenes de laboratorio y una valoración médica y psiquiátrica del trastorno alimentario y sus comorbilidades.
  • El tratamiento contempla rehabilitación nutricional y terapia de psicoeducación para pacientes y familiares.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Quizzes Like This

Health issues in adolescents
20 questions

Health issues in adolescents

LuckiestForethought avatar
LuckiestForethought
Troubles des Conduites Alimentaires
30 questions
Trastornos de la Alimentación en Adolescentes
10 questions
Anorexie et Boulimie Chez les Adolescents
40 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser