Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)
25 Questions
2 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes factores NO se considera un desencadenante para el inicio del trastorno obsesivo-compulsivo (TOC)?

  • Fallecimiento de personas cercanas
  • Problemas sexuales o de pareja
  • Problemas económicos (correct)
  • Enfermedades

¿Qué neurotransmisor es considerado el más implicado en el TOC?

  • Serotonina (correct)
  • Noradrenalina
  • Dopamina
  • Glutamato

En relación a los factores genéticos en el TOC, ¿qué afirmación es correcta?

  • No se observa efecto alguno en la herencia del TOC.
  • No hay evidencia de agregación familiar.
  • Hay mayor concordancia en gemelos monocigotos. (correct)
  • La incidencia se multiplica por cuatro en familiares de tercer grado.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la neurobioología del TOC es correcta?

<p>Hay hiperactividad frontal asociada al TOC. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos NO está relacionado con los factores psicológicos del TOC?

<p>Desigualdades socioeconómicas en el desarrollo (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un trastorno asociado al trastorno obsesivo compulsivo?

<p>Trastorno de ansiedad generalizada (C)</p> Signup and view all the answers

Las obsesiones en el trastorno obsesivo compulsivo se caracterizan por ser:

<p>Ideas o pensamientos involuntarios que generan malestar (B)</p> Signup and view all the answers

Las compulsiones en el TOC se presentan como:

<p>Actos voluntarios que buscan disminuir el malestar causado por las obsesiones (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la epidemiología del trastorno obsesivo compulsivo?

<p>Presenta un porcentaje del 3% sin distinción de género (B)</p> Signup and view all the answers

Las compulsiones pueden ser consideradas rituales cuando:

<p>Son complejas y estereotipadas, buscando anular un peligro (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la preocupación en hipocondría?

<p>No existe necesidad de un síntoma para que la preocupación sea válida. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica común de la conducta hipocondriaca?

<p>Sensibilidad elevada a las manifestaciones corporales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica tiende a estar presente en el trastorno dismórfico corporal?

<p>Preocupación por un defecto imaginario o mínimo. (B)</p> Signup and view all the answers

La comorbilidad en los trastornos hipocondríacos está más asociada con:

<p>Trastorno de angustia y depresión. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una posible manifestación física de ansiedad en trastornos hipocondríacos?

<p>Síntomas gastrointestinales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tratamiento se sugiere para el trastorno dismórfico corporal?

<p>ISRS y terapia cognitivo-conductual. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué porcentaje de la población presenta preocupaciones dismórficas corporales?

<p>2%. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes opciones representa mejor un foco de preocupación obsesiva relacionado con la limpieza o la contaminación?

<p>Contaminación por gérmenes y secreciones corporales (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es el porcentaje aproximado de pacientes con TOC que presenta obsesiones de contaminación y contagio?

<p>50% (A)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de compulsión es más común entre las personas con obsesiones por haber cometido un error?

<p>Comprobación constante de cerraduras y grifos (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes síndromes obsesivos implica la falta de resistencia a los rituales?

<p>Lentificación obsesiva (A)</p> Signup and view all the answers

Qué factor es un indicador clínico significativo de TOC en los pacientes?

<p>Reconocimiento de la irracionalidad de sus pensamientos (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor los pensamientos intrusivos en el TOC?

<p>Puede incluir pensamientos fóbicos y sexuales (B)</p> Signup and view all the answers

Qué tipo de obsesiones podría experimentar un individuo con preocupación por la simetría?

<p>Necesidad de orden en la disposición de objetos (B)</p> Signup and view all the answers

Cuál de los siguientes comportamientos refleja compulsionismo por acumulación?

<p>Guardar objetos sin razón alguna (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Obsesiones

Son pensamientos, sonidos, imágenes o impulsos que aparecen en la mente de forma involuntaria y recurrente, consideradas absurdas por el paciente y que le generan malestar.

Compulsiones

Son acciones motoras o mentales que se realizan para calmar el malestar generado por las obsesiones, aunque el paciente las reconozca como absurdas o innecesarias.

Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

Un trastorno mental caracterizado por obsesiones y compulsiones que causan angustia significativa.

Epidemiología del TOC

Afecta al 3% de la población sin diferencia de género.

Signup and view all the flashcards

Compulsiones mágicas

Son actos mentales o físicos que buscan anular el peligro de una obsesión.

Signup and view all the flashcards

Factores desencadenantes en el TOC

La mayor parte de los casos de TOC muestran un factor desencadenante que se encuentra a menudo asociado a cambios importantes en la vida del paciente.

Signup and view all the flashcards

Predisposición genética al TOC

Los familiares de primer grado de una persona con TOC tienen cuatro veces más probabilidades de desarrollar TOC, lo que indica una influencia genética significativa.

Signup and view all the flashcards

Hipótesis PANDAS

La hipótesis PANDAS sugiere una conexión entre el TOC y ciertas infecciones por estreptococos que dañan las estructuras cerebrales relacionadas con el movimiento. Es un síndrome neuropsiquiátrico infantil con un fuerte impacto en la capacidad del niño para controlar sus movimientos y pensamientos.

Signup and view all the flashcards

Hiperactividad frontal y TOC

Las áreas del cerebro relacionadas con la toma de decisiones y el control de impulsos pueden estar hiperactivas en personas con TOC.

Signup and view all the flashcards

El papel de la serotonina en el TOC

La serotonina, un químico en el cerebro, juega un papel importante en el TOC y su regulación es crucial para el tratamiento.

Signup and view all the flashcards

Obsesiones de Contaminación

Miedo a la suciedad o contaminación, combinado con compulsiones de lavado excesivo o evitación de objetos

Signup and view all the flashcards

Obsesiones de Dudas y Comprobación

Dudas obsesivas sobre la realización de tareas o acciones, combinado con compulsiones de comprobación repetida.

Signup and view all the flashcards

Pensamientos Intrusos

Pensamientos intrusivos que causan angustia, como miedo a perder el control o pensamientos sexuales

Signup and view all the flashcards

Lentificación Obsesiva

Forma de TOC caracterizada por rituales lentos sin resistencia, que no provocan ansiedad

Signup and view all the flashcards

Consciencia de la Enfermedad

El paciente reconoce que las obsesiones y compulsiones son excesivas e irracionales, pero no puede controlarlas

Signup and view all the flashcards

Disfunción Psicosocial

Las obsesiones y compulsiones causan malestar significativo y afectan a la vida diaria, el trabajo y las relaciones sociales

Signup and view all the flashcards

Trastorno de Ansiedad por Enfermedad

Se caracteriza por una preocupación excesiva e irracional sobre el estado de salud propio. Las personas con trastorno de ansiedad por enfermedad no buscan atención médica por un síntoma específico, sino que se preocupan constantemente de poder enfermar.

Signup and view all the flashcards

Sensibilidad a las Manifestaciones Corporales

Es una característica del trastorno de ansiedad por enfermedad. Consiste en una sensibilidad aumentada a las sensaciones corporales, como el dolor o el malestar.

Signup and view all the flashcards

Temor a Estar Enfermo

En el trastorno de ansiedad por enfermedad, la preocupación por la enfermedad genera un temor persistente a estar enfermo.

Signup and view all the flashcards

Convicción de Estar Enfermo

Un rasgo común de la ansiedad por enfermedad es la convicción de que se sufre una enfermedad, a pesar de que las pruebas médicas no lo confirmen.

Signup and view all the flashcards

Trastorno Dismórfico Corporal

El trastorno dismórfico corporal se centra en un defecto físico imaginario o real, pero exagerado. Las personas con este trastorno se preocupan constantemente por su apariencia.

Signup and view all the flashcards

Comportamiento en el Trastorno Dismórfico Corporal

Dentro del trastorno dismórfico corporal, las personas pueden verse en el espejo con frecuencia, comparar su aspecto con el de otros y evitar situaciones donde se sientan expuestos.

Signup and view all the flashcards

Tratamiento para el Trastorno Dismórfico Corporal

El tratamiento del trastorno dismórfico corporal suele incluir terapia cognitivo-conductual y medicamentos como los ISRS (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina).

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC)

  • Caracterizado por obsesiones y compulsiones que causan malestar significativo
  • Obsesiones: ideas, sonidos, imágenes o impulsos recurrentes e involuntarios, considerados absurdos por el paciente
  • Compulsiones: actos motores o mentales repetitivos para aliviar el malestar causado por las obsesiones, aunque el paciente los considere innecesarios
  • TOC se diagnostica con la presencia de obsesiones y compulsiones que provocan malestar clínico significativo, pérdida de tiempo, e interferencia en la rutina diaria y las relaciones sociales

Trastornos Asociados

  • Hipocondría
  • Trastorno Dismórfico Corporal (TDC)
  • Trastorno de Referencia Olfativa
  • Trastorno de Acumulación
  • Body-Focused Repetitive Behavior (BFRB):
    • Tricotilomanía
    • Trastorno por Excoriación
    • Onicofagia
    • Dermatilomanía

Epidemiología

  • Prevalencia de 3% sin diferencias de género
  • Inicio en la adolescencia o juventud, se presenta más pronto en los hombres
  • Nivel socioeconómico elevado
  • Coeficiente de inteligencia alto
  • Si se presenta en adultos, descartar enfermedad neurológica

Etiopatogenia

  • En el 60% de los casos, existe un factor desencadenante (ej: fallecimiento de personas cercanas, problemas sexuales o de pareja, enfermedades...)
  • Influencia genética con mayor frecuencia en familiares de primer grado
  • Existen factores inmunitarios (síndrome PANDAS) como resultado de daño autoinmunitario en ganglios de la base
  • Posibles problemas en el procesamiento de la información (cognitivo-conductual)
  • Mecanismo de defensa con posibles anomalías en el desarrollo psicosexual

Clínica

  • Focos de preocupación obsesiva: agresión, contaminación, simetría, sexualidad, acumulación, religión, soma
  • Compulsiones típicas: comprobación de actos, lavado de manos, repetición de conductas, necesidad de contar cosas, acumulación de objetos

Diagnóstico Diferencial

  • Diferenciar el TOC de los Trastornos de la Personalidad (específicamente, el Trastorno Anancástico de la Personalidad).
  • Personas con Trastorno de la Personalidad Obsesiva-Compulsiva, no ven su forma de actuar como patológica, se consideran correctas y ven a los demás como equivocados.

Curso y Pronóstico

  • Inicio insidioso y evolución crónica
  • Exacerbaciones tras acontecimientos vitales estresantes
  • Demora en consultar al médico
  • Consecuencias sociales significativas
  • Mejor pronóstico con tratamiento oportuno
  • Alta comorbilidad con otras afecciones como depresión, fobias, trastornos de conducta alimentaria y abuso de sustancias

Tratamiento

  • Fármacos: antidepresivos serotoninérgicos a dosis altas (los más efectivos para TOC)
  • Psicológico: técnicas cognitivo-conductuales (TCC)
  • Neurocirugía (en casos graves y resistentes al tratamiento): capsulotomía bilateral anterior, cingulotomía, tractoctomía subcaudada

Trastorno Dismórfico Corporal (TDC)

  • Preocupación por un defecto imaginario o mínimo en el aspecto físico
  • 2% de prevalencia, mayor en mujeres, con inicio en la adolescencia (crónico)
  • Común en consultas de dermatología y cirugía plástica
  • Reconocen que la preocupación es exagerada

Trastorno Por Acumulación

  • Dificultad para deshacerse de objetos o pertenencias
  • Implica una visión positiva de los objetos y una mayor preocupación por su valor personal
  • Puede generar problemas de habitabilidad e higiene
  • Se diferencia del TOC ya que en este no presenta angustia al desprenderse

Tricotilomanía

  • Compulsión de arrancarse los propios pelos (ej.: cabello, cejas, pestañas)
  • Mujeres y adolescentes son más propensas
  • Asociadas con otros trastornos (ej.: TOC, depresión, ansiedad)

Rascado Compulsivo (Trastorno Por Excoriación)

  • Conducta de rascado recurrente de la piel, con o sin infección
  • Mujeres y adolescentes son más propensas a este trastorno
  • Se ve comprometida la salud física y la vida social

Hipocondría

  • Preocupación persistente por tener una enfermedad, a pesar de las evaluaciones médicas negativas.
  • Síntomas corporales pueden ser leves o inexistentes
  • Conducta de búsqueda de información y consultorios médicos repetidas
  • Alta comorbilidad con depresión

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario explora el Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC), sus características, y trastornos asociados como la hipocondría y el TDC. Aprenderás sobre las obsesiones y compulsiones, así como la epidemiología de este trastorno. Ideal para estudiantes de psicología o interesados en salud mental.

Use Quizgecko on...
Browser
Browser