Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la agnosia?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la agnosia?
- Incapacidad para procesar la información sensorial. (correct)
- Ausencia del reconocimiento del propio cuerpo.
- Dificultad para reconocer objetos a través del tacto.
- Incapacidad para reconocer rostros familiares.
En el contexto de los trastornos del yo corporal, ¿qué describe mejor la anosognosia?
En el contexto de los trastornos del yo corporal, ¿qué describe mejor la anosognosia?
- Sensación de que el mundo externo es irreal.
- Falta de conciencia de una deficiencia o enfermedad. (correct)
- Incapacidad para reconocer el propio cuerpo.
- Creencia de que un miembro amputado todavía está presente.
¿Cuál de los siguientes describe mejor un trastorno del yo psíquico?
¿Cuál de los siguientes describe mejor un trastorno del yo psíquico?
- Tener una concepción errónea de quién soy y cuál es mi historia. (correct)
- Incapacidad para dirigir los propios actos y pensamientos.
- Experimentar una sensación de extrañeza hacia el propio cuerpo.
- Sentir que el mundo externo es irreal o extraño.
Si un paciente describe sentir que está separado de su cuerpo, observándose desde fuera, ¿qué trastorno podría estar experimentando?
Si un paciente describe sentir que está separado de su cuerpo, observándose desde fuera, ¿qué trastorno podría estar experimentando?
¿Qué característica principal define el síntoma de desrealización?
¿Qué característica principal define el síntoma de desrealización?
¿Cuál de los siguientes es un trastorno somatomorfo?
¿Cuál de los siguientes es un trastorno somatomorfo?
Si un paciente experimenta un ánimo persistentemente elevado, grandiosidad y fuga de ideas, ¿qué tipo de trastorno afectivo podría estar sufriendo?
Si un paciente experimenta un ánimo persistentemente elevado, grandiosidad y fuga de ideas, ¿qué tipo de trastorno afectivo podría estar sufriendo?
Un paciente con depresión que expresa delirios de ruina, culpa y catástrofe, ¿qué tipo de delirio está experimentando?
Un paciente con depresión que expresa delirios de ruina, culpa y catástrofe, ¿qué tipo de delirio está experimentando?
En la esquizofrenia, ¿qué tipo de síntomas se consideran 'positivos'?
En la esquizofrenia, ¿qué tipo de síntomas se consideran 'positivos'?
¿Cuál de los siguientes síntomas se clasificaría como un síntoma negativo en la esquizofrenia?
¿Cuál de los siguientes síntomas se clasificaría como un síntoma negativo en la esquizofrenia?
Un paciente esquizofrénico que repite constantemente la misma idea o concepto, ¿qué tipo de desorganización del pensamiento está manifestando?
Un paciente esquizofrénico que repite constantemente la misma idea o concepto, ¿qué tipo de desorganización del pensamiento está manifestando?
¿Qué signo distingue a la esquizofrenia catatónica de otras formas de esquizofrenia?
¿Qué signo distingue a la esquizofrenia catatónica de otras formas de esquizofrenia?
Si un paciente ha tenido un episodio de esquizofrenia en el pasado y ahora presenta síntomas leves, ¿en qué fase de la enfermedad se encuentra?
Si un paciente ha tenido un episodio de esquizofrenia en el pasado y ahora presenta síntomas leves, ¿en qué fase de la enfermedad se encuentra?
¿Qué rol cumple la luz solar en el ciclo circadiano?
¿Qué rol cumple la luz solar en el ciclo circadiano?
¿Qué sustancia neurotransmisora está más asociada con el mantenimiento del estado de vigilia?
¿Qué sustancia neurotransmisora está más asociada con el mantenimiento del estado de vigilia?
Durante la fase I del sueño (No REM), ¿qué características se observan comúnmente?
Durante la fase I del sueño (No REM), ¿qué características se observan comúnmente?
¿Qué función principal se le atribuye a la fase REM del sueño?
¿Qué función principal se le atribuye a la fase REM del sueño?
¿Qué hormona está relacionada con la regulación del sueño?
¿Qué hormona está relacionada con la regulación del sueño?
¿Cuál es la principal diferencia entre una disomnia y una parasomnia?
¿Cuál es la principal diferencia entre una disomnia y una parasomnia?
¿Qué criterio temporal se utiliza para diagnosticar el insomnio crónico?
¿Qué criterio temporal se utiliza para diagnosticar el insomnio crónico?
Una persona mayor que se despierta frecuentemente durante la noche y tiene dificultad para volver a dormirse, ¿qué tipo de insomnio está experimentando?
Una persona mayor que se despierta frecuentemente durante la noche y tiene dificultad para volver a dormirse, ¿qué tipo de insomnio está experimentando?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento del insomnio con hipnóticos?
¿Cuál es el objetivo principal del tratamiento del insomnio con hipnóticos?
En el tratamiento del insomnio, ¿qué precaución es importante tener en cuenta al usar hipnóticos, especialmente en ancianos?
En el tratamiento del insomnio, ¿qué precaución es importante tener en cuenta al usar hipnóticos, especialmente en ancianos?
¿Qué se entiende por hipersomnia?
¿Qué se entiende por hipersomnia?
¿A qué se refiere el término 'mioclonías nocturnas'?
¿A qué se refiere el término 'mioclonías nocturnas'?
Flashcards
¿Qué es Agnosia?
¿Qué es Agnosia?
Incapacidad para procesar información sensorial.
¿Qué es Anosognosia?
¿Qué es Anosognosia?
Incapacidad para reconocer o ser consciente de una parte del cuerpo.
¿Qué es Asomatognosia?
¿Qué es Asomatognosia?
Ausencia del reconocimiento del propio cuerpo.
¿Qué es Asterognosia?
¿Qué es Asterognosia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Prosopagnosia?
¿Qué es Prosopagnosia?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Agnosia digital?
¿Qué es Agnosia digital?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es desrealización?
¿Qué es desrealización?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Depresión?
¿Qué es Depresión?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Delirio?
¿Qué es Delirio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Estado Crepuscular?
¿Qué es Estado Crepuscular?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Estupor?
¿Qué es Estupor?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es el Ritmo Circadiano?
¿Qué es el Ritmo Circadiano?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Fase 1 del Sueño No REM?
¿Qué es la Fase 1 del Sueño No REM?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la Fase REM del Sueño?
¿Qué es la Fase REM del Sueño?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Latencia del sueño?
¿Qué es Latencia del sueño?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Insomnio?
¿Qué es Insomnio?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Insomnio de Conciliación?
¿Qué es Insomnio de Conciliación?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Insomnio de Mantenimiento?
¿Qué es Insomnio de Mantenimiento?
Signup and view all the flashcards
¿Qué es Hipersomnia?
¿Qué es Hipersomnia?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
- Estas notas cubren trastornos mentales y del sueño, incluyendo agnosias, trastornos del yo corporal, trastornos del mundo circundante, tipos de delirio, síntomas de esquizofrenia, fases del sueño y trastornos del sueño.
Procesamiento sensorial y Agnosias
- Nosis se define como información sensorial.
- Agnosia implica la falta de procesamiento de la información sensorial.
- Asomatognosia es la ausencia del reconocimiento del propio cuerpo.
- Asterognosia es la incapacidad para reconocer objetos mediante el tacto.
- Prosopagnosia es la incapacidad para reconocer caras familiares.
- Agnosia digital es la incapacidad para reconocer la propia mano.
Trastornos del Yo Corporal
- Anosognosia es similar a miembro fantasma y asomatognosia.
- Incluye trastornos del yo psíquico y trastornos del gobierno del "yo."
- Trastorno del yo psíquico es tener un concepto erróneo de quién se es y cuál es la historia personal.
- Trastorno del gobierno del "yo" se caracteriza por la sensación de ser incapaz de dirigir los propios actos y pensamientos.
- Despersonalización implica sentirse cambiado, diferente, o incluso completamente ajeno a uno mismo.
Trastornos del Mundo Circundante
- Desrealización se caracteriza por una sensación de extrañeza hacia el mundo externo.
- El mundo externo parece distinto y como si no se pudiera reconocer.
- Asterognosia reiterada como la incapacidad de reconocer objetos mediante el tacto.
- Prosopagnosia reiterada como la incapacidad para reconocer caras familiares.
Trastornos Mentales: Ansiedad y Humor
- Incluye trastornos de ansiedad (nerviosos), trastornos psicóticos y trastornos del ánimo afectivo.
- Los trastornos somatomorfos y psicosomáticos también están presentes.
- Los trastornos del estado de ánimo incluyen depresión (unipolar) y manía (bipolar).
- Se mencionan histeria y test de conversión en este contexto.
Tipos de Delirio
- Ruina: Futuro lleno de desgracias y fatalidades.
- Culpa: Haber cometido un acto terrible y culpabilidad.
- Catástrofe: Todo está destinado a un cataclismo y el mundo se va a acabar.
- Hipocondríaco: Creencia en padecer enfermedades.
Trastornos de la Conciencia
- Incluye alteraciones cuantitativas como obnubilación, somnolencia, sopor y coma.
- También considera alteraciones cualitativas como delirio (confusión), estado crepuscular y estupor.
- Se menciona la conciencia del yo corporal (asomatognosia), el yo psíquico (despersonalización) y la relación con el mundo externo (desrealización).
Trastornos del Humor - Ánimo
-
Manía: Exaltación/euforia, fuga de ideas (taquipsiquia).
-
Tipos de manía: Hipomanía (leve), manía delirante (agotamiento), bipolar (manía + depresión).
-
Tratamiento para la manía: Litio (haloperidol + benzodiazepina).
-
Depresión: Tristeza intensa, aumenta con la edad, predisposición familiar y otros factores (personales, biológicos, físicos, fármacos, psiquiátricos).
-
Foco y síntomas de la depresión: Endógena/Reactiva, Vegetativa/Agitada.
-
Fármacos y efectos en la depresión: Antidepresivos tricíclicos (sedación, ganancia ponderal), antidepresivos no tricíclicos (HTA priapismo, convulsiones), ISRS (náuseas, diarrea, dolor de cabeza), IMAO (no tiramina), psicoestimulantes (abuso).
-
Delirio de Cotard/Negación/Nihilista.
-
Negaciones: Carecer de órgano o cuerpo, inmortalidad, enormidad.
Síntomas de la Esquizofrenia
-
Positivos: Distorsión de la realidad
- Autorreferencialidad.
- Delirio (persecución, perjuicio, ruina, celos, megalomanía, religiosos).
- Alucinaciones (auditivas).
- Trastorno del pensamiento.
-
Ámbito de los sentimientos:
- Ansiedad.
- Excitabilidad.
-
Vegetativos:
- Insomnio.
- Palpitaciones.
- Mareos.
- Trastorno gastrointestinal.
- Trastorno respiratorio.
-
Motricidad:
- Inquietud corporal.
- Movimientos extraños y absurdos.
- Conducta repetitiva.
-
Negativos: Pobreza afectiva o deterioro emocional.
- Restricción o indiferencia afectiva.
- Aplanamiento afectivo.
-
Alogia:
- Pobreza del lenguaje.
- Pobreza del contenido del lenguaje.
- Latencia de respuesta incrementada.
-
Deterioro motivacional:
- Anhedonia.
- Apatía.
- Abulia.
- Problemas cognitivos de la atención y concentración.
-
Desorganización:
- Del pensamiento: Perseveración, circunstancialidad, tangencialidad.
- De la Conducta: Inquietud, conductas bizarras, agitación violenta, catatonía.
Tipos de Esquizofrenia
- Paranoide: Ideas delirantes y alucinaciones (más auditivas).
- Catatónica: Trastorno del movimiento, conciencia despierta, rostro inmóvil.
- Desorganizada/Hebefrénica: Afecto absurdo, conducta infantil y desinhibición.
- Indiferenciada: Mezcla de las anteriores.
- Residual: Después de al menos un episodio de esquizofrenia.
Fases de la Esquizofrenia
- Prodrómica: Síntomas antes de desencadenar la enfermedad.
- Activa: Brotes, crisis, alucinaciones y delirios.
- Residual: Deterioro personal, social y laboral grave (no todos los enfermos).
Trastornos del Sueño
-
Ritmo circadiano: Nictameral (día/noche). La luz marca el ritmo.
-
Hipotálamo: Reloj biológico (NREM/REM).
-
Sustancias inductoras del sueño: Serotonina, acetilcolina, GABA.
-
Sustancias para mantenerse despierto: Adrenalina, noradrenalina, dopamina, catecolamina.
-
Hormonas y sueño: Cortisol, prolactina, melatonina, hormona del crecimiento.
Fases del Sueño
-
No REM
-
1: Sueño muy ligero, pocos minutos, cabeceo, siesta, somnolencia y relax, pero no completamente dormido.
-
2: Sueño ligero, totalmente dormido; fácil despertar, con percepción sensorial y contacto externo..
-
3: Sueño profundo, difícil de despertar; al despertar, confusión y desorientación.
-
4: Sueño profundo, muy difícil de despertar.
-
REM:
- Recuperación de la parte psíquica y sueños.
- Actividad cerebral alta, se activa todo el cuerpo, movimientos oculares rápidos y ritmo cardíaco.
- Favorece el aprendizaje y la memoria.
- Falta de sueño -> demencia.
-
Duración de las Fases:
- Ciclo del sueño: 70-80 minutos
- Fase I: 5%
- Fase II: 25%
- Fase III y IV: 45%
- Fase REM: 25%
- Ciclo del sueño: 70-80 minutos
-
Ancianos:
- Fragmentación del sueño nocturno
- Disminución del porcentaje de sueño en fase IV.
- Más tiempo en fases de sueño ligero.
-
El NREM es el primer tercio de la noche, el REM es el último tercio.
-
Duración del sueño: Eficacia del sueño, tiempo en la cama que se duerme, latencia al sueño (tardar en dormir), despertares nocturnos.
-
Estadios del sueño: Disminución de la fase I y II (norem), disminución de la fase III y IV, despertares nocturnos.
-
A partir de los 75 años, se puede perder la fase II.
-
Los trastornos del sueño se clasifican en:
- Disomnia: Alteración de la cantidad o calidad del sueño.
- Parasomnias: Pesadillas en fase REM.
- Insomnio: Al menos 3 veces por semana durante un mes + problemas de concentración, irritabilidad y otras alteraciones diurnas. Es el trastorno más frecuente en ancianos.
Tipos de Insomnio según el Momento de Aparición y Duración
-
Momento de aparición:
- Insomnio de conciliación: Dificultad para iniciar el sueño (latencia >30 min), asociado a ansiedad o a sustancias.
- Insomnio de mantenimiento: Despertares nocturnos (≥2 despertares o > 30 min despierto).
-
Duración:
- Transitorio o situacional: No hay repercusiones, <1 semana.
- De corta duración: < 3 semanas, puede haber cierta recuperación diurna.
- Crónico: > 1 mes, suele haber repercusiones importantes.
-
Tratamiento del insomnio:
- Hipnóticos: Benzodiazepinas (reducen la latencia del sueño) o no benzodiazepinas.
- Benzodiazepinas: Pueden disminuir la fase 1, aumentar la fase 2 y disminuir o eliminar fases 3 y 4.
- Se pueden presentar alteraciones cognitivas y psicomotrices al despertar. La duración del tratamiento deber ser proporcionada al paciente. Pueden causar insomnio de rebote.
-
Ansiolíticos: Dosis disminuidas de fármacos, eliminación lenta y efecto acumulativo.
-
Hipnótico no Benzodiacepina: Disminuye la fase 2.
-
Puede existir probabilidad de alteraciones cognitivas y psicomotrices asociadas.
-
Lo ideal sería la conciliación y disminuir despertares nocturnos.
Otros Trastornos del Sueño
- Hipersomnia: Sueño persistente y episodios de sueño muy prolongados.
- Mioclonías nocturnas: Síndrome de las piernas inquietas (20-60 segundos).
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.