Transformación Educativa en México

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el propósito principal de las Orientaciones para la Preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar (CTE)?

  • Establecer un nuevo currículo educativo obligatorio para todas las escuelas.
  • Proporcionar directrices para mejorar la gestión administrativa de las escuelas.
  • Evaluar el desempeño individual de los docentes en el aula.
  • Ofrecer herramientas y reflexiones para enriquecer el diálogo pedagógico en las sesiones del CTE. (correct)

¿Cuál es la importancia de considerar la diversidad y particularidad de cada región en la transformación de la educación en México, según el documento?

  • Reduce la necesidad de capacitación docente especializada.
  • Permite una mejor adaptación de los programas educativos a las necesidades locales. (correct)
  • Facilita la estandarización del currículo a nivel nacional.
  • Simplifica la evaluación del progreso educativo a nivel estatal.

¿Cómo se describe el papel del personal directivo y de supervisión en relación con las decisiones de las maestras y los maestros?

  • Limitar la autonomía de los docentes para asegurar la uniformidad de la enseñanza.
  • Apoyar la toma de decisiones informada y contextualizada sobre la enseñanza. (correct)
  • Imponer un control riguroso sobre las prácticas pedagógicas.
  • Ofrecer un modelo único de enseñanza que debe ser replicado.

¿Cuál es el objetivo de fortalecer las capacidades de los colectivos docentes para acompañar y asesorar?

<p>Mejorar las condiciones para contextualizar los programas de estudio según la realidad local. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica preparar la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, según el texto?

<p>Asegurar que los docentes tomen decisiones basadas en los programas de estudio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿De qué manera se relaciona el diálogo con el aprendizaje y el crecimiento colectivo, según el texto?

<p>El diálogo, como acto constructivo, transforma las opiniones individuales y fomenta el crecimiento colectivo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del conflicto y el desacuerdo en el proceso de generación de conocimiento, según el texto?

<p>El conflicto y el desacuerdo son motores que generan movimiento y contribuyen al libre tránsito de las ideas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué dimensiones del diálogo identifica David Manuel Arzola Franco como relevantes en el contexto de la investigación educativa?

<p>Comunicativa, pedagógica e identitaria. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el acompañamiento pedagógico en el contexto de la preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del CTE?

<p>Un caminar juntos que implica diálogo, reflexión y construcción conjunta de soluciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de acciones se espera que implementen las escuelas secundarias en relación con la campaña 'El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz'?

<p>Impulsar la campaña a través de intervenciones formativas y la Guía para Docentes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los propósitos principales de la Cuarta Sesión Ordinaria del CTE?

<p>Reflexionar sobre la importancia del diálogo en el acompañamiento pedagógico a los colectivos docentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se recomienda revisar en relación con los temas propuestos para la Cuarta Sesión Ordinaria del CTE?

<p>Las Orientaciones de los temas 1 al 7, que contienen insumos nuevos que complementan lo ya conocido. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de estrategias metodológicas se mencionan como parte de los temas para la Cuarta Sesión Ordinaria del CTE?

<p>Estrategias metodológicas didácticas diferentes a los proyectos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los temas específicos que aborda la Secretaría de Educación Pública en las orientaciones para las sesiones del CTE?

<p>La NEM (Nueva Escuela Mexicana) y la Educación Multigrado. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la dimensión identitaria del diálogo según David Manuel Arzola Franco?

<p>Propiciar la cohesión a partir del contacto y la identificación mutua. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué implica el acompañamiento?

Proceso donde supervisores y directivos están presentes, dialogan, reflexionan y construyen soluciones con docentes.

¿Cuáles son las dimensiones del diálogo?

Comunicativa, pedagógica e identitaria.

¿Por qué es importante la argumentación?

Esencial para la transformación educativa.

¿Dónde se da el aprendizaje colectivo?

En la interacción entre seres humanos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué promueve el diálogo?

Capacidad de pensar solidariamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es omnipresente en la generación de conocimiento?

El desacuerdo y la discordancia.

Signup and view all the flashcards

¿Entre qué se mueve el campo de la ciencia?

El entendimiento y la discrepancia.

Signup and view all the flashcards

¿Qué harán los CTE en la Cuarta Sesión Ordinaria?

Seleccionar un tema de interés y desarrollarlo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué impulsará el Gobierno de México?

Estrategia de Vida Saludable.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la campaña?

Aléjate de las drogas, elige ser feliz.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Presentación

  • La transformación educativa en México valora la diversidad regional.
  • La respuesta educativa debe considerar las condiciones personales, sociales, culturales y económicas de estudiantes, docentes, planteles y comunidades.
  • La relación entre el Programa Sintético y los Programas Analíticos cobra sentido en este contexto.
  • El personal directivo y de supervisión puede replantear sus funciones para adoptar una visión contextualizada y realista en la toma de decisiones sobre la enseñanza.
  • Se busca fortalecer las capacidades de los colectivos docentes para contextualizar los programas de estudio según la realidad social, territorial, cultural y educativa de los estudiantes.
  • La preparación para la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar incluye la toma de decisiones basadas en los programas de estudio, el ejercicio didáctico, y el acercamiento a los conocimientos necesarios para el diálogo pedagógico.
  • El objetivo es que los docentes puedan ejercer y reinventar la docencia, intercambiando experiencias y problematizando la realidad.
  • La Secretaría de Educación Pública reconoce la importancia de la labor de directores y supervisores en el desarrollo de la sesión ordinaria del CTE y en la construcción de la Nueva Escuela Mexicana.

Propósitos

  • Reflexionar sobre la importancia del diálogo en el acompañamiento pedagógico a los colectivos docentes.
  • Preparación para el desarrollo de la Cuarta Sesión Ordinaria del CTE.

Orientaciones

  • Mario Delgado Carrillo, Secretario de Educación Pública, ha preparado un mensaje para los maestros, en el marco de la Sesión Ordinaria del CTE.
  • En la Segunda Sesión Ordinaria del CTE, se reflexionó sobre el acompañamiento pedagógico.
  • El acompañamiento implica la presencia, diálogo, reflexión, problematización, apoyo, aprendizaje y construcción conjunta de soluciones entre supervisores, directivos y docentes.
  • Se busca mejorar la práctica docente en una relación horizontal, con una intención pedagógica clara, contribuyendo a la formación continua.
  • Se plantea la pregunta central: ¿Qué implica dialogar?
  • Se recomienda complementar con preguntas pertinentes que consideren necesarias.
  • Se presentan fragmentos del artículo "Formación a partir del diálogo y el diálogo como elemento formador, experiencias de participación entre investigadores educativos", de David Manuel Arzola Franco.
  • Comunicativa: Trascendiendo lo profesional, reconociendo que "la vida humana solo tiene sentido en la comunicación" (Freire, 2012, p. 57).
  • Pedagógica: El encuentro como medio formativo, aprendizaje a través de las relaciones interpersonales.
  • Identitaria: Fomenta la cohesión mediante el contacto y la identificación mutua, creando comunidades cohesionadas en la diversidad (p.21).
  • Se puede encontrar más información en las páginas 23 a 27 del documento.
  • La riqueza de la investigación reside en las respuestas que provoca, promoviendo argumentación, debate y polémica para transformar la práctica educativa (p. 22).
  • El componente pedagógico está vinculado a la dialogicidad, donde el aprendizaje y crecimiento colectivo surgen de la interacción.
  • El diálogo genuino transforma las opiniones sin imponer ni sumar, sino creando algo nuevo (Gadamer, 1998, pp.184-185).
  • El diálogo, la comunicación y el aprendizaje conjunto fomentan la identificación mutua, capacidad de pensar solidariamente y vínculos estrechos que cohesionan e identifican (Hernández, Sancho y Creus, 2011).
  • Los desacuerdos y discordancias son cruciales en la generación de conocimiento.
  • La ciencia progresa mediante un proceso dialéctico entre entendimiento y discrepancia, consenso y desavenencia.
  • El conflicto es un motor para el movimiento, promoviendo la libre circulación de ideas y evitando el pensamiento estático que conduce al dogmatismo.

Puntos para la Reflexión

  • Se propone problematizar cómo dialogan los docentes en las sesiones del CTE.
  • Se brindan preguntas de apoyo para analizar las prácticas de acompañamiento.
  • Se promueve la identificación de áreas de mejora en el diálogo entre maestros para que sea formativo.
  • Se anima a compartir ideas y propuestas para mejorar el CTE con los colectivos docentes.

Preparación de la Cuarta Sesión Ordinaria del CTE

  • Cada CTE abordará uno de los 10 temas propuestos, seleccionando el de su interés y desarrollándolo de manera pertinente.
  • Se recomienda revisar los insumos nuevos añadidos a las Orientaciones de los temas 1 al 7, complementando los de la Segunda Sesión.
  • Los supervisores y directivos deben acompañar a los docentes para desarrollar momentos de diálogo con una dimensión pedagógica que ayude a reflexionar, aprender y mejorar la práctica docente.
  • Se invita a revisar los insumos propuestos y comentar con los colegas sobre su pertinencia e incorporación.

Estrategia de Vida Saludable

  • El Gobierno de México impulsará la Estrategia de Vida Saludable en las escuelas para promover alimentación sana, activación física y prevención de adicciones.
  • Las escuelas de educación secundaria deben impulsar la campaña “El fentanilo te mata: Aléjate de las drogas, elige ser feliz”.
  • Se busca dar continuidad a las intervenciones formativas con la Guía para Docentes y otros materiales disponibles en: https://www.gob.mx/lineadelavida

Insumos

  • Video del Secretario de Educación Pública.
  • Orientaciones para la Cuarta Sesión Ordinaria del Consejo Técnico Escolar, que incluye temas como:
  • NEM y cambio de paradigma educativo.
  • NEM y materiales educativos.
  • Metodologías para el trabajo por proyectos.
  • NEM y la Educación Multigrado.
  • Crianza y NEM en Educación Inicial.
  • El juego en el desarrollo de los aprendizajes.
  • El desarrollo de los aprendizajes de las y los adolescentes.
  • Estrategias metodológicas didácticas diferentes a los proyectos.
  • NEM y la Educación Especial.
  • Estrategias para desarrollar la evaluación formativa.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser