Traducción del ARN a Proteína

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es la función principal de la traducción en la síntesis de proteínas?

Convertir la información genética del ARNm en una secuencia de aminoácidos para formar una proteína funcional.

Describe brevemente el papel del código genético en el proceso de traducción.

El código genético actúa como un conjunto de reglas que especifican qué aminoácido corresponde a cada codón (secuencia de tres nucleótidos) en el ARNm.

¿Qué función desempeñan los codones de inicio y terminación en la traducción del ARNm?

Los codones de inicio (ej. AUG) indican dónde comienza la secuencia a traducir, mientras que los codones de terminación (ej. UAA, UAG, UGA) indican dónde termina.

Explica cómo se inicia la traducción del ARNm en el citoplasma celular.

<p>La subunidad menor del ribosoma se une al ARNm cerca del extremo 5', luego se desplaza hasta encontrar el codón de iniciación AUG, estableciendo el marco de lectura.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del aminoacil-ARNt en el proceso de traducción y cómo se forma?

<p>El aminoacil-ARNt transporta aminoácidos al ribosoma para su incorporación a la cadena polipeptídica. Se forma cuando la enzima aminoacil-ARNt sintetasa une un aminoácido a su ARNt correspondiente.</p> Signup and view all the answers

Describe el proceso de elongación de la cadena polipeptídica durante la traducción.

<p>El ribosoma se traslada a lo largo del ARNm, añadiendo aminoácidos secuencialmente a la cadena. Un aminoacil-ARNt con el aminoácido siguiente entra al sitio A, se forma un enlace peptídico y luego el ribosoma se mueve.</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la peptidil transferasa y cuál es su función durante la elongación?

<p>La peptidil transferasa es una enzima que cataliza la formación de un enlace peptídico entre los aminoácidos en el sitio A y el sitio P del ribosoma.</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre cuando el ribosoma llega a un codón de terminación en el ARNm?

<p>Un factor de liberación se une al sitio A del ribosoma, lo que lleva a la liberación de la cadena polipeptídica y la disociación del ribosoma.</p> Signup and view all the answers

Explica la importancia de la secuencia del ARNm en la determinación de la secuencia de aminoácidos de una proteína.

<p>La secuencia de nucleótidos en el ARNm determina la secuencia de codones, y cada codón especifica un aminoácido particular que se añadirá a la cadena polipeptídica.</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el destino de la proteína recién sintetizada después de la terminación de la traducción?

<p>La proteína se libera del ribosoma y comienza a plegarse en su estructura tridimensional funcional. Puede ser dirigida a diferentes compartimentos celulares para realizar su función.</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juegan los factores de iniciación y de elongación en la traducción?

<p>Los factores de iniciación ayudan a la subunidad ribosomal menor a unirse al ARNm y encontrar el codón de inicio. Los factores de elongación facilitan la entrada de aminoacil-ARNt al ribosoma y la translocación.</p> Signup and view all the answers

Describe la diferencia entre el sitio A, sitio P y sitio E del ribosoma durante la traducción.

<p>El sitio A es donde entra el nuevo aminoacil-ARNt. El sitio P contiene el ARNt con la cadena polipeptídica en crecimiento. El sitio E es el sitio de salida para el ARNt descargado.</p> Signup and view all the answers

Explica cómo la energía del ATP se utiliza en la formación del aminoacil-ARNt.

<p>La enzima aminoacil-ARNt sintetasa utiliza la energía de la hidrólisis del ATP para unir un aminoácido a su ARNt correspondiente, formando un enlace de alta energía.</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que el ribosoma se traslade a lo largo del ARNm en la dirección correcta?

<p>La traslocación en la dirección correcta asegura que los codones se lean en la secuencia correcta, manteniendo el marco de lectura y permitiendo la síntesis de la proteína correcta.</p> Signup and view all the answers

¿Qué pasaría si un ARNt tuviera un anticodón que no se corresponde con ningún codón en el ARNm?

<p>Ese ARNt no se podría unir al ARNm en el ribosoma, lo que impediría la incorporación de su aminoácido a la cadena polipeptídica y afectaría la traducción.</p> Signup and view all the answers

Describe cómo la estructura tridimensional de una proteína se relaciona con su función.

<p>La estructura tridimensional de una proteína determina su capacidad para interactuar con otras moléculas y llevar a cabo su función biológica. El plegamiento correcto es esencial.</p> Signup and view all the answers

¿Qué diferencia hay entre el ARNt y el ARNm en el proceso de traducción?

<p>El ARNm contiene la secuencia de codones que dictan la secuencia de aminoácidos. El ARNt transporta los aminoácidos al ribosoma y reconoce los codones a través de su anticodón.</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la presencia de un codón de terminación prematuro en el ARNm a la proteína resultante?

<p>La presencia de un codón de terminación prematuro resulta en una proteína truncada, que suele ser no funcional y puede ser degradada.</p> Signup and view all the answers

¿Qué rol cumplen las subunidades ribosomales (mayor y menor) durante la traducción?

<p>La subunidad menor se une al ARNm e inicia la traducción, mientras que la subunidad mayor cataliza la formación de enlaces peptídicos y proporciona los sitios A, P y E para la unión de los ARNt.</p> Signup and view all the answers

¿Qué sucedería si la peptidil transferasa no funcionara correctamente durante la traducción?

<p>No se formarían los enlaces peptídicos entre los aminoácidos, impidiendo la elongación de la cadena polipeptídica y deteniendo la síntesis de la proteína.</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Traducción

Proceso de convertir el ARNm en una secuencia de aminoácidos para formar una proteína.

Codón

Secuencia de tres nucleótidos en el ARNm que especifica un aminoácido.

Codón de inicio

Indica dónde comienza la traducción.

Codón de terminación

Indica dónde termina la traducción.

Signup and view all the flashcards

Aminoacil-ARNt

ARNt con su aminoácido específico unido.

Signup and view all the flashcards

Anticodón

Secuencia de tres nucleótidos en el ARNt que se une al codón en el ARNm.

Signup and view all the flashcards

Aminoacil-ARNt sintetasa

Enzima que une un aminoácido a su ARNt correspondiente.

Signup and view all the flashcards

Enlace peptídico

Formación de un enlace peptídico entre dos aminoácidos.

Signup and view all the flashcards

Sitio A

Sitio del ribosoma donde entra un nuevo aminoacil-ARNt.

Signup and view all the flashcards

Sitio P

Sitio del ribosoma donde se encuentra el ARNt con la cadena peptídica en crecimiento.

Signup and view all the flashcards

Sitio E

Sitio del ribosoma donde sale el ARNt descargado.

Signup and view all the flashcards

Translocación

Movimiento del ribosoma a lo largo del ARNm.

Signup and view all the flashcards

Factor de liberación

Proteínas que ayudan a liberar la cadena polipeptídica del ribosoma.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Traducción del ARN a Proteína

  • La traducción es el proceso de convertir la información genética del ARN mensajero (ARNm) en una secuencia de aminoácidos que forma una proteína funcional.
  • Se pasa del lenguaje de los nucleótidos (en el ARNm) al lenguaje de los aminoácidos (en la proteína).
  • El código genético actúa como un conjunto de reglas que especifican qué aminoácido corresponde a cada secuencia de tres nucleótidos (codón) en el ARNm.
  • Un ejemplo es el codón AUG que indica el aminoácido metionina y el codón UUU que indica el aminoácido fenilalanina.

Características Clave del Código Genético

  • El código genético tiene características importantes que permiten la correcta traducción del ARNm a proteínas.
  • Existen codones de inicio y terminación que indican dónde comienza y termina la secuencia a traducir, respectivamente.

Iniciación de la Traducción

  • La subunidad menor del ribosoma se une al ARNm en el citoplasma, cerca del extremo 5', con la ayuda de factores de iniciación.
  • El ribosoma se desplaza a lo largo del ARNm hasta encontrar el codón de iniciación AUG, lo que establece el "marco de lectura".
  • El primer aminoacil-ARNt (ARNt con su aminoácido específico unido), en este caso metionina, se une al codón AUG mediante su anticodón (UAC).

El Aminoacil-ARNt

  • El aminoacil-ARNt se forma cuando la enzima aminoacil-ARNt sintetasa une un aminoácido a su ARNt correspondiente, utilizando energía de la hidrólisis de ATP.
  • El ARNt tiene un anticodón, una secuencia de tres nucleótidos que se une al codón complementario en el ARNm.

Formación del Ribosoma y Inicio de la Elongación

  • La subunidad mayor del ribosoma se une al complejo, formando el ribosoma funcional con el aminoacil-ARNt de metionina en el sitio P
  • Un segundo aminoacil-ARNt entra al sitio A del ribosoma con la ayuda de factores de elongación.
  • Se forma un enlace peptídico entre los dos aminoácidos, catalizado por la peptidil transferasa, liberando energía.

Elongación de la Cadena Polipeptídica

  • El ribosoma se traslada a lo largo del ARNm (translocación), moviendo el ARNt inicial descargado al sitio E (de salida) y el segundo ARNt (con el dipéptido) al sitio P.
  • Un nuevo aminoacil-ARNt entra al sitio A y el proceso se repite, añadiendo aminoácidos a la cadena polipeptídica.
  • A medida que la cadena se alarga, la proteína comienza a plegarse en su estructura tridimensional.

Terminación de la Traducción

  • La terminación ocurre cuando el ribosoma llega a un codón de terminación (UAA, UAG, UGA) en el ARNm.
  • No hay ARNt que coincidan con los codones de terminación; en cambio, un factor de liberación se une al sitio A.
  • El factor de liberación hace que la peptidil transferasa libere la cadena polipeptídica del ARNt en el sitio P.
  • La proteína se libera, y el ribosoma se disocia en sus subunidades.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser