Podcast
Questions and Answers
Relaciona los grupos formales con sus características:
Relaciona los grupos formales con sus características:
Grupos formales = Se rigen por reglamentos y normas fijas Grupos informales = La afiliación es afectiva
Asocia los objetivos de los grupos con su tipo:
Asocia los objetivos de los grupos con su tipo:
Grupos formales = Rendimiento del grupo Grupos informales = Relaciones de amistad
Empareja las características del grupo pequeño con su descripción:
Empareja las características del grupo pequeño con su descripción:
Grupo pequeño = Menos de 20 personas
Relacione las fases de la vida grupal con su descripción:
Relacione las fases de la vida grupal con su descripción:
Signup and view all the answers
Asocia los tipos de afiliación en grupos:
Asocia los tipos de afiliación en grupos:
Signup and view all the answers
Relaciona las características del grupo pequeño con sus beneficios:
Relaciona las características del grupo pequeño con sus beneficios:
Signup and view all the answers
Empareja las dinámicas de la banda con sus efectos en el individuo:
Empareja las dinámicas de la banda con sus efectos en el individuo:
Signup and view all the answers
Asocia los tipos de comunicación en el grupo pequeño:
Asocia los tipos de comunicación en el grupo pequeño:
Signup and view all the answers
Relaciona los factores internos de cohesión con sus descripciones:
Relaciona los factores internos de cohesión con sus descripciones:
Signup and view all the answers
Asocia los factores externos de cohesión con sus ejemplos:
Asocia los factores externos de cohesión con sus ejemplos:
Signup and view all the answers
Empareja las estrategias para favorecer la cohesión con sus descripciones:
Empareja las estrategias para favorecer la cohesión con sus descripciones:
Signup and view all the answers
Relaciona las causas de la disgregación con sus descripciones:
Relaciona las causas de la disgregación con sus descripciones:
Signup and view all the answers
Empareja las dimensiones de las estructuras grupales con sus significados:
Empareja las dimensiones de las estructuras grupales con sus significados:
Signup and view all the answers
Asocia las estructuras sociométricas con sus características:
Asocia las estructuras sociométricas con sus características:
Signup and view all the answers
Relaciona la estructura de poder con ejemplos de su funcionamiento:
Relaciona la estructura de poder con ejemplos de su funcionamiento:
Signup and view all the answers
Asocia los componentes de un ambiente positivo con sus descripciones:
Asocia los componentes de un ambiente positivo con sus descripciones:
Signup and view all the answers
Asocia los tipos de redes de comunicación con su descripción adecuada:
Asocia los tipos de redes de comunicación con su descripción adecuada:
Signup and view all the answers
Asocia los roles dentro del grupo con su descripción correspondiente:
Asocia los roles dentro del grupo con su descripción correspondiente:
Signup and view all the answers
Asocia las estructuras comunicativas con su característica principal:
Asocia las estructuras comunicativas con su característica principal:
Signup and view all the answers
Asocia las funciones de los roles centrados en la tarea con su propósito:
Asocia las funciones de los roles centrados en la tarea con su propósito:
Signup and view all the answers
Asocia las características de un clima grupal positivo con sus beneficios:
Asocia las características de un clima grupal positivo con sus beneficios:
Signup and view all the answers
Asocia las vías de comunicación con su tipo de interacción:
Asocia las vías de comunicación con su tipo de interacción:
Signup and view all the answers
Asocia los tipos de roles dentro de un grupo con sus características:
Asocia los tipos de roles dentro de un grupo con sus características:
Signup and view all the answers
Asocia los factores que afectan al rendimiento grupal con su impacto:
Asocia los factores que afectan al rendimiento grupal con su impacto:
Signup and view all the answers
Relaciona las etapas del desarrollo grupal con sus características:
Relaciona las etapas del desarrollo grupal con sus características:
Signup and view all the answers
Asocia los conceptos relacionados con la cohesión grupal:
Asocia los conceptos relacionados con la cohesión grupal:
Signup and view all the answers
Empareja los beneficios de la cohesión grupal con sus descripciones:
Empareja los beneficios de la cohesión grupal con sus descripciones:
Signup and view all the answers
Relaciona los elementos clave de la cohesión grupal con su función:
Relaciona los elementos clave de la cohesión grupal con su función:
Signup and view all the answers
Asocia las etapas del grupo según su desarrollo con ejemplos:
Asocia las etapas del grupo según su desarrollo con ejemplos:
Signup and view all the answers
Relaciona las causas de conflicto en un grupo con sus consecuencias:
Relaciona las causas de conflicto en un grupo con sus consecuencias:
Signup and view all the answers
Empareja las condiciones necesarias para la eficacia grupal:
Empareja las condiciones necesarias para la eficacia grupal:
Signup and view all the answers
Relaciona los factores que influyen en la cohesión grupal:
Relaciona los factores que influyen en la cohesión grupal:
Signup and view all the answers
Relaciona los roles de la persona que conduce la reunión con sus responsabilidades:
Relaciona los roles de la persona que conduce la reunión con sus responsabilidades:
Signup and view all the answers
Asocia los comportamientos esperados de los participantes en una reunión:
Asocia los comportamientos esperados de los participantes en una reunión:
Signup and view all the answers
Empareja las fases de una reunión con sus características:
Empareja las fases de una reunión con sus características:
Signup and view all the answers
Relaciona las actitudes que generan bloqueos en una reunión con sus descripciones:
Relaciona las actitudes que generan bloqueos en una reunión con sus descripciones:
Signup and view all the answers
Asocia los aspectos que contribuyen al éxito de una reunión:
Asocia los aspectos que contribuyen al éxito de una reunión:
Signup and view all the answers
Asocia los beneficios del trabajo en equipo con su descripción:
Asocia los beneficios del trabajo en equipo con su descripción:
Signup and view all the answers
Relaciona las limitaciones del trabajo en equipo con sus efectos:
Relaciona las limitaciones del trabajo en equipo con sus efectos:
Signup and view all the answers
Empareja los requisitos metodológicos del trabajo en equipo con su importancia:
Empareja los requisitos metodológicos del trabajo en equipo con su importancia:
Signup and view all the answers
Asocia las características del trabajo en equipo con sus ventajas:
Asocia las características del trabajo en equipo con sus ventajas:
Signup and view all the answers
Relaciona las situaciones conflictivas en el trabajo en equipo con su posible causa:
Relaciona las situaciones conflictivas en el trabajo en equipo con su posible causa:
Signup and view all the answers
Empareja los conceptos del trabajo en equipo con sus descripciones correspondientes:
Empareja los conceptos del trabajo en equipo con sus descripciones correspondientes:
Signup and view all the answers
Asocia las estrategias para optimizar el trabajo en equipo con su propósito:
Asocia las estrategias para optimizar el trabajo en equipo con su propósito:
Signup and view all the answers
Empareja los métodos efectivos en el trabajo en equipo con su función:
Empareja los métodos efectivos en el trabajo en equipo con su función:
Signup and view all the answers
Flashcards
Formal Groups
Formal Groups
Groups deliberately formed and structured to achieve organizational goals and objectives.
Informal Groups
Informal Groups
Groups formed spontaneously and naturally, based on shared interests and relationships.
Group Size (Small)
Group Size (Small)
Small groups generally comprise under 20 people who interact regularly and share common goals, standards, and norms.
Group Formation - Orientation Phase
Group Formation - Orientation Phase
Signup and view all the flashcards
Group Formation - Norming Phase
Group Formation - Norming Phase
Signup and view all the flashcards
Group Formation - Performing Phase
Group Formation - Performing Phase
Signup and view all the flashcards
Group Formation - Final Phase
Group Formation - Final Phase
Signup and view all the flashcards
Group Membership Motives (Small Groups)
Group Membership Motives (Small Groups)
Signup and view all the flashcards
Group Stages
Group Stages
Signup and view all the flashcards
Initial Stage
Initial Stage
Signup and view all the flashcards
Efficiency Stage
Efficiency Stage
Signup and view all the flashcards
Final Stage
Final Stage
Signup and view all the flashcards
Group Cohesion
Group Cohesion
Signup and view all the flashcards
Cohesion Pillars
Cohesion Pillars
Signup and view all the flashcards
Positive Cohesion Effects
Positive Cohesion Effects
Signup and view all the flashcards
Negative Cohesion Effects
Negative Cohesion Effects
Signup and view all the flashcards
Internal cohesion factors
Internal cohesion factors
Signup and view all the flashcards
External cohesion factors
External cohesion factors
Signup and view all the flashcards
Group cohesion
Group cohesion
Signup and view all the flashcards
Group disgregation
Group disgregation
Signup and view all the flashcards
Sociometric structure
Sociometric structure
Signup and view all the flashcards
Power structure
Power structure
Signup and view all the flashcards
Group goals
Group goals
Signup and view all the flashcards
Group climate
Group climate
Signup and view all the flashcards
Group Roles
Group Roles
Signup and view all the flashcards
Task-Oriented Roles
Task-Oriented Roles
Signup and view all the flashcards
Cohesion-Oriented Roles
Cohesion-Oriented Roles
Signup and view all the flashcards
Communication Structure
Communication Structure
Signup and view all the flashcards
Chain Network
Chain Network
Signup and view all the flashcards
Star/Wheel Network
Star/Wheel Network
Signup and view all the flashcards
Y-Network
Y-Network
Signup and view all the flashcards
Circle Network
Circle Network
Signup and view all the flashcards
Meeting Facilitation
Meeting Facilitation
Signup and view all the flashcards
Meeting Closure
Meeting Closure
Signup and view all the flashcards
Meeting Blockages
Meeting Blockages
Signup and view all the flashcards
Meeting Objectives
Meeting Objectives
Signup and view all the flashcards
Meeting Etiquette
Meeting Etiquette
Signup and view all the flashcards
Team Synergy
Team Synergy
Signup and view all the flashcards
Team Productivity
Team Productivity
Signup and view all the flashcards
Team Limitations
Team Limitations
Signup and view all the flashcards
Team Planning
Team Planning
Signup and view all the flashcards
Team Communication
Team Communication
Signup and view all the flashcards
Team Roles
Team Roles
Signup and view all the flashcards
Team Conflict
Team Conflict
Signup and view all the flashcards
Team Responsibility
Team Responsibility
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Trabajo en Grupo
-
Un grupo está definido por tres características:
- Las personas del grupo persiguen un objetivo similar.
- Se establece una comunicación y una interacción según un sistema de pautas.
- Satisface sus necesidades en el seno del grupo y tiene una percepción colectiva de unidad.
-
Diferencia entre grupo y conjunto de personas:
- Un grupo tiene un objetivo común y una interacción entre sus miembros, a diferencia de un conjunto de personas que no tienen ninguna relación.
-
Razones por las que las personas forman un grupo:
- Seguridad: Apoyo para afrontar amenazas y dificultades.
- Rango: Reconocimiento por la posición en el grupo.
- Autoestima: Sensación de valía personal.
- Afiliación: Identidad y satisfacción.
- Poder: Lograr objetivos.
- Consecución de metas: Habilidades de cada miembro.
Clasificación de Grupos
-
Grupos primarios:
- Relación afectiva intensa, fuerte cohesión, informal (ej. familia, grupo de clase, pandilla).
-
Grupos secundarios:
- Relación impersonal, institucionalizada, mayor tamaño (ej. empresa, centro escolar, asociaciones).
-
Grupos de pertenencia:
- Grupo al que el individuo pertenece sin elegirlo (ej. familia, escuela, barrio).
-
Grupos de referencia:
- Grupo al que el individuo se identifica y adopta sus valores, normas y comportamiento.
Naturaleza de la constitución de los grupos
-
Grupos formales:
- Planificados, normas fijas, objetivos de la organización (ej. equipo educativo, grupo de investigación).
-
Grupos informales:
- Espontáneos, base de elección personal, relaciones basadas en la simpatía o afinidad (ej. grupos de amistades).
Grupo Pequeño
- Características de un grupo pequeño:
- Promedio de 20 personas.
- Interacción directa.
- Finalidades y normas comunes.
- Busca satisfacer necesidades en el grupo, favorece intercambio afectivo, permite comunicación fluida y genera solidaridad.
Fases de la vida grupal
-
Fase de orientación:
- Desconcierto inicial, inseguridad, desconocimiento mutuo.
-
Fase de establecimiento de normas:
- Comunicación más fluida, establecimiento de normas de comportamiento, roles y liderazgo.
-
Fase de eficiencia e integración grupal:
- Comunicación abierta, resolución de conflictos, identidad grupal, altos niveles de creatividad y eficiencia.
-
Fase final:
- Logro de objetivos, dispersión del grupo, evaluación del proceso.
Grupos en el trabajo
- Roles en el trabajo:
- Rol productivo: dentro del equipo de trabajo.
- Rol relacional: deriva de la integración de la persona en grupos informales.
Cohesión grupal
-
Factores internos:
- Simpatía, afinidad, experiencias compartidas, objetivos comunes, expectativas comunes.
-
Factores externos:
- Entorno favorable, percepción de la población ajena al grupo, dependencia de otra entidad.
-
Estrategias para mejorar la cohesión:
- Clima afectivo positivo.
- Espacio agradable.
- Definición clara de objetivos.
- Adaptabilidad a las circunstancias.
Disgregación del grupo
- Causas de la disgregación:
- No logro de objetivos.
- Conflictos.
- Oposición al líder.
- Desconfianza.
Estructuras grupales
- Dimensiones de las estructuras grupales:
- Interrelaciones de los componentes.
- Estatus y posición de los miembros.
- Grado de autoridad, popularidad o aislamiento.
- Relaciones de rivalidad, armonía, antipatía, simpatía.
Liderazgo
- Estilos de liderazgo:
- Autoritario: Determina directrices y toma decisiones con poca participación de los demás.
- Burocrático: Se enfoca en el cumplimiento estricto de las normas y procedimientos, con pocas innovaciones.
- Permisivo: No hay liderazgo claro y se genera poca cohesión y rendimiento.
- Demócrata: Orientado a objetivos, escucha las ideas del equipo, involucra a todos en las decisiones.
Reunión como herramienta de trabajo
- Funciones de coordinación:
- Producción: Definir objetivos, moderar la discusión, resumir conclusiones.
- Facilitación: Incentivar la participación, contener intervenciones, estimular la comunicación.
- Regulación: Manejar conflictos, regular emociones, controlar el tiempo.
- Preparación de la reunión, desarrollo y conclusión.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario explora las características definitorias de un grupo y las diferencias entre un grupo y un conjunto de personas. Además, se analizan las razones por las que las personas se unen en grupos y las clasificaciones de los mismos, como los grupos primarios. Ideal para estudiantes de psicología o sociología.