Podcast
Questions and Answers
¿Qué organismo es responsable de promover y fiscalizar el cumplimiento de los derechos laborales en Perú?
¿Qué organismo es responsable de promover y fiscalizar el cumplimiento de los derechos laborales en Perú?
- Corte Suprema de Justicia
- Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo
- Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL (correct)
- Consejo Nacional de Trabajo
Según las conclusiones vertidas, ¿cuál es uno de los objetivos del Estado en cuanto al trabajo?
Según las conclusiones vertidas, ¿cuál es uno de los objetivos del Estado en cuanto al trabajo?
- Promover el empleo precario
- Limitar el acceso a la protección social
- Fomentar la discriminación de género
- Eliminar la pobreza y asegurar igual oportunidad de ocupación (correct)
¿Cuál de las siguientes acciones puede llevar a un despido inmediato según la Corte Suprema?
¿Cuál de las siguientes acciones puede llevar a un despido inmediato según la Corte Suprema?
- No cumplir con el horario de trabajo
- No asistir a reuniones programadas
- Causar conflictos laborales frecuentes
- Quedarse dormido durante el horario laboral (correct)
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 08 se centra en asegurar condiciones relacionadas con:
El Objetivo de Desarrollo Sostenible 08 se centra en asegurar condiciones relacionadas con:
¿Qué derecho laboral se menciona que debe ser garantizado sin discriminación?
¿Qué derecho laboral se menciona que debe ser garantizado sin discriminación?
¿Qué se entiende por trabajo decente en un contexto globalizado?
¿Qué se entiende por trabajo decente en un contexto globalizado?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un supuesto violatorio de los derechos del trabajador?
¿Cuál de las siguientes opciones NO es un supuesto violatorio de los derechos del trabajador?
¿Qué institución es responsable de fiscalizar el cumplimiento de los derechos laborales en el Perú?
¿Qué institución es responsable de fiscalizar el cumplimiento de los derechos laborales en el Perú?
¿Cuál es una de las acciones que puede tomar un trabajador si se vulneran sus derechos?
¿Cuál es una de las acciones que puede tomar un trabajador si se vulneran sus derechos?
¿Qué incluye el concepto de trabajo decente según los derechos laborales?
¿Qué incluye el concepto de trabajo decente según los derechos laborales?
¿Qué es el derecho a la desconexión digital?
¿Qué es el derecho a la desconexión digital?
El despido arbitrario implica:
El despido arbitrario implica:
¿Qué puede hacer un trabajador ante el incumplimiento de medidas de seguridad y salud en el trabajo?
¿Qué puede hacer un trabajador ante el incumplimiento de medidas de seguridad y salud en el trabajo?
¿Qué principio del derecho al trabajo protege la situación de los trabajadores frente a despidos injustificados?
¿Qué principio del derecho al trabajo protege la situación de los trabajadores frente a despidos injustificados?
¿Cuál de los siguientes derechos garantiza la libertad de expresión de los trabajadores?
¿Cuál de los siguientes derechos garantiza la libertad de expresión de los trabajadores?
La igualdad de trato en el ámbito laboral implica:
La igualdad de trato en el ámbito laboral implica:
¿Qué establece la ley N º 28983 respecto a la igualdad?
¿Qué establece la ley N º 28983 respecto a la igualdad?
¿Cuál es la duración de la jornada laboral según el marco normativo?
¿Cuál es la duración de la jornada laboral según el marco normativo?
El principio de 'indubio pro operario' se refiere a:
El principio de 'indubio pro operario' se refiere a:
El concepto de retribución en el trabajo implica que:
El concepto de retribución en el trabajo implica que:
La 'continuidad de la relación laboral' se refiere a:
La 'continuidad de la relación laboral' se refiere a:
Study Notes
Trabajo Decente y Crecimiento Económico (ODS 8)
- El trabajo decente busca garantizar un empleo digno en un mundo globalizado.
- Implica el cumplimiento de los derechos laborales fundamentales, como un ingreso justo y proporcional al esfuerzo, no discriminación, jornadas laborales reguladas, seguridad ocupacional, acceso a la protección social y al diálogo social tripartito.
Supuestos Violatorios de los Derechos del Trabajador:
- Despido arbitrario.
- Sobretiempo no remunerado.
- Ambiente laboral inadecuado.
- Acoso laboral.
- Incumplimiento de medidas de seguridad y salud en el trabajo.
- Incumplimiento del derecho a la desconexión digital.
- Incumplimiento del reconocimiento de los derechos y beneficios del trabajador.
Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL
- Es un organismo especializado del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.
- Promueve, supervisa y fiscaliza el cumplimiento de las leyes sociolaborales y de seguridad y salud en el trabajo.
- Brinda asesoría técnica, realiza investigaciones y propone normas sobre estas materias.
Reclamos Frente a la Vulneración de los Derechos del Trabajador:
- Se puede reclamar directamente al empleador.
- Se puede recurrir a la SUNAFIL para que obligue a la empresa a cumplir con los derechos del trabajador.
- Se puede solicitar una inspección laboral a la SUNAFIL.
- Se puede interponer una demanda judicial.
Ley de Teletrabajo
- Define las condiciones laborales y derechos para el trabajo remoto.
Licencia por Paternidad Perú
- Ley 30807 establece la licencia por paternidad en Perú.
Despido Inmediato por Dormir en el Trabajo
- La Corte Suprema ha emitido una sentencia casatoria (Casación N°13969-2019) que permite el despido inmediato de un trabajador por quedarse dormido durante el horario laboral.
Principios del Derecho al Trabajo
- El trabajo es un derecho y un deber social.
- El Estado debe promover condiciones para eliminar la pobreza y garantizar oportunidades de empleo.
- La subordinación no debe ser absoluta, para que el trabajo sea libre.
- Toda actividad laboral debe ser remunerada.
- Estabilidad laboral: El contrato solo es disuelto por el trabajador.
- Estabilidad absoluta: El empleador puede disolver el contrato en algunos casos.
- Igualdad de trato: No se permite la discriminación entre trabajadores.
- Irrenunciabilidad: Los derechos laborales no pueden renunciarse.
- Supremacía de la realidad: Lo que sucede en la práctica prevalece sobre lo escrito.
- Continuidad de la relación laboral: Se debe garantizar la continuidad del contrato de trabajo.
- Razonabilidad: Criterio para determinar el salario del trabajador.
- Indubio pro operario: Interpretación favorable al trabajador en caso de duda.
Marco Normativo del Trabajo en la CPP
- Artículo 2°.- Toda persona tiene derecho:
- 15. A trabaja libremente, con sujeción a ley.
- Artículo 22°.- El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de realización de la persona.
- Artículo 23°.- El trabajo es objeto de atención prioritaria del Estado, que protege a la madre, al menor de edad y al impedido que trabajan. Nadie está obligado a prestar trabajo sin retribución o sin su libre consentimiento.
- Artículo 24°. Derecho del trabajador: a remuneración equitativa y suficiente.
- Artículo 25°.Jornada Laboral: 08 horas diarias o 48 semanales.
- Artículo 26°. Principios Laborales:
- Igualdad de oportunidades sin discriminación.
- Carácter irrenunciable de los derechos reconocidos por la Constitución y la ley.
- Interpretación favorable al trabajador en caso de duda.
- Artículo 27°.
Derechos Fundamentales del Trabajador:
- Derecho a la vida e integridad física y psíquica.
- Derecho a la libertad de creencias.
- Derecho a no ser discriminado.
- Respeto y protección a la vida privada y a la honra.
- Libertad de expresión.
- Libertad sindical y derecho a negociar colectivamente.
- Inviolabilidad de la comunicación privada.
- Libertad de trabajo y libre elección.
- Garantía de no ser objeto de represalias por parte del empleador.
Ley N° 28983: Promoción de la Igualdad de Oportunidades
- El Estado tiene el rol de promover y garantizar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda el concepto de trabajo decente y su importancia en el crecimiento económico sostenible. Explora los derechos laborales fundamentales y los supuestos violatorios que afectan a los trabajadores. También se presenta el rol de la SUNAFIL en la supervisión de las leyes sociolaborales.