Podcast
Questions and Answers
¿Qué forman las uniones adherens en torno a la región apical de las células?
¿Qué forman las uniones adherens en torno a la región apical de las células?
- Estructuras individuales
- Placas aisladas
- Bandas discontinuas
- Cinturones continuos (correct)
¿Dónde se distribuyen los desmosomas y las uniones comunicantes en el epitelio de los túbulos renales?
¿Dónde se distribuyen los desmosomas y las uniones comunicantes en el epitelio de los túbulos renales?
- En la región apical exclusivamente
- De forma continua por la membrana
- En bandos continuos
- En placas aisladas (correct)
Las uniones adherens son específicamente responsables de:
Las uniones adherens son específicamente responsables de:
- Conectar células de forma aislada
- Facilitar el transporte de nutrientes
- Crear barreras impermeables
- Formar cinturones alrededor de las células (correct)
¿Cuál es la función principal de los desmosomas en las células epiteliales?
¿Cuál es la función principal de los desmosomas en las células epiteliales?
¿Qué estructura se encuentra en la superficie apical de las células epiteliales?
¿Qué estructura se encuentra en la superficie apical de las células epiteliales?
Las proteínas que componen los connexones en la unión comunicante se llaman:
Las proteínas que componen los connexones en la unión comunicante se llaman:
¿Qué ocurre cuando se elimina el Ca2+ del medio en relación con los desmosomas?
¿Qué ocurre cuando se elimina el Ca2+ del medio en relación con los desmosomas?
Los filamentos intermedios de queratina en las células epiteliales se insertan en:
Los filamentos intermedios de queratina en las células epiteliales se insertan en:
¿Cuál es la función principal de los desmosomas en las células?
¿Cuál es la función principal de los desmosomas en las células?
¿Qué proteína se encuentra principalmente en las regiones de adhesión de los desmosomas?
¿Qué proteína se encuentra principalmente en las regiones de adhesión de los desmosomas?
¿Cómo se componen los connexones que forman uniones comunicantes?
¿Cómo se componen los connexones que forman uniones comunicantes?
¿Qué estructura forman los hemidesmosomas en las células epiteliales?
¿Qué estructura forman los hemidesmosomas en las células epiteliales?
¿Qué componente se encuentra en los hemidesmosomas?
¿Qué componente se encuentra en los hemidesmosomas?
¿Cuál es la diferencia entre desmosomas y connexones?
¿Cuál es la diferencia entre desmosomas y connexones?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las uniones celulares es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las uniones celulares es correcta?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las connexinas?
¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor las connexinas?
¿Qué función tienen las zónulas en las células?
¿Qué función tienen las zónulas en las células?
¿Cuál es la característica principal de la renovación celular en los tejidos epiteliales?
¿Cuál es la característica principal de la renovación celular en los tejidos epiteliales?
¿Qué ocurre en la superficie apical de las células epiteliales respecto al Na+?
¿Qué ocurre en la superficie apical de las células epiteliales respecto al Na+?
¿Cómo se clasifica el transporte de sodio a través del epitelio?
¿Cómo se clasifica el transporte de sodio a través del epitelio?
¿Qué efecto tienen los iones de Na+ que ingresan a la célula en el equilibrio osmótico?
¿Qué efecto tienen los iones de Na+ que ingresan a la célula en el equilibrio osmótico?
¿Dónde se producen las mitosis en epitelios estratificados y seudoestratificados?
¿Dónde se producen las mitosis en epitelios estratificados y seudoestratificados?
¿Cómo obtienen los nutrientes las células epiteliales si los vasos sanguíneos no penetran en los epitelios?
¿Cómo obtienen los nutrientes las células epiteliales si los vasos sanguíneos no penetran en los epitelios?
¿Cuál es la función principal de los receptores en la superficie basolateral de las células epiteliales?
¿Cuál es la función principal de los receptores en la superficie basolateral de las células epiteliales?
¿Qué caracteriza la composición y función de la membrana plasmática en diferentes polos de las células epiteliales?
¿Qué caracteriza la composición y función de la membrana plasmática en diferentes polos de las células epiteliales?
¿Qué tipo de transporte dependiente de energía ocurre en las células epiteliales?
¿Qué tipo de transporte dependiente de energía ocurre en las células epiteliales?
En las células epiteliales secretoras, ¿qué se encuentra comúnmente en la región basal?
En las células epiteliales secretoras, ¿qué se encuentra comúnmente en la región basal?
¿Cuál es la característica principal de los núcleos en las células epiteliales mencionadas?
¿Cuál es la característica principal de los núcleos en las células epiteliales mencionadas?
¿Qué función tiene la membrana basal en las células epiteliales?
¿Qué función tiene la membrana basal en las células epiteliales?
¿Qué aspecto de la dinámica celular en los epitelios es importante para su función?
¿Qué aspecto de la dinámica celular en los epitelios es importante para su función?
¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra normalmente entre la región basal y apical de las células epiteliales secretoras?
¿Cuál de las siguientes estructuras se encuentra normalmente entre la región basal y apical de las células epiteliales secretoras?
¿Qué característica de la luz del túbulo mucoso se destaca en el contenido?
¿Qué característica de la luz del túbulo mucoso se destaca en el contenido?
¿Qué es la metaplasia en el tejido epitelial?
¿Qué es la metaplasia en el tejido epitelial?
¿Cómo se caracteriza la concentración de ion sodio (Na+) en el líquido extracelular de mamíferos?
¿Cómo se caracteriza la concentración de ion sodio (Na+) en el líquido extracelular de mamíferos?
¿Qué proceso permite el transporte activo de iones en las células epiteliales?
¿Qué proceso permite el transporte activo de iones en las células epiteliales?
¿Qué tipo de epitelio puede desarrollarse en consumidores de tabaco que fuman en gran cantidad?
¿Qué tipo de epitelio puede desarrollarse en consumidores de tabaco que fuman en gran cantidad?
¿Qué ocurre con la carga eléctrica del interior de la célula respecto al medio extracelular?
¿Qué ocurre con la carga eléctrica del interior de la célula respecto al medio extracelular?
¿Cuál es la diferencia entre difusión pasiva y transporte activo?
¿Cuál es la diferencia entre difusión pasiva y transporte activo?
En personas con deficiencia crónica de vitamina A, ¿qué tipo de epitelio puede sustituir a los tejidos epiteliales de los bronquios?
En personas con deficiencia crónica de vitamina A, ¿qué tipo de epitelio puede sustituir a los tejidos epiteliales de los bronquios?
¿Qué función principal realizan las glándulas mucosas en el tejido epitelial?
¿Qué función principal realizan las glándulas mucosas en el tejido epitelial?
Las células serosas en el tejido epitelial se caracterizan por:
Las células serosas en el tejido epitelial se caracterizan por:
¿Qué tipo de polaridad presentan las células en los ácinos serosos?
¿Qué tipo de polaridad presentan las células en los ácinos serosos?
¿Cuál de los siguientes mecanismos regula la actividad de las glándulas en el tejido epitelial?
¿Cuál de los siguientes mecanismos regula la actividad de las glándulas en el tejido epitelial?
Las uniones estrechas en el epitelio son importantes porque:
Las uniones estrechas en el epitelio son importantes porque:
¿Qué sustancia actúa como mensajero químico en la regulación de glándulas secretoras?
¿Qué sustancia actúa como mensajero químico en la regulación de glándulas secretoras?
La inervación de las células epiteliales es esencial para:
La inervación de las células epiteliales es esencial para:
¿Cuál de las siguientes estructuras está relacionada con las células serosas?
¿Cuál de las siguientes estructuras está relacionada con las células serosas?
¿Qué tipo de secreción suelen tener las células mucosas en comparación con las serosas?
¿Qué tipo de secreción suelen tener las células mucosas en comparación con las serosas?
¿Cómo se clasifican las células basadas en su función de secreción?
¿Cómo se clasifican las células basadas en su función de secreción?
¿Cuál es la función principal del transporte apical a basal en células epiteliales?
¿Cuál es la función principal del transporte apical a basal en células epiteliales?
¿Qué efecto tienen las uniones estrechas en los epitelios?
¿Qué efecto tienen las uniones estrechas en los epitelios?
¿Cuál es la característica distintiva de las células serosas en comparación con las mucosas?
¿Cuál es la característica distintiva de las células serosas en comparación con las mucosas?
¿Qué tipo de transporte se produce en direcciones opuestas en células epiteliales?
¿Qué tipo de transporte se produce en direcciones opuestas en células epiteliales?
¿Qué tipo de moléculas suelen usar las vesículas pinocíticas en las células epiteliales?
¿Qué tipo de moléculas suelen usar las vesículas pinocíticas en las células epiteliales?
¿Cómo se caracterizan generalmente las estructuras apicales de las células epiteliales secretoras?
¿Cómo se caracterizan generalmente las estructuras apicales de las células epiteliales secretoras?
¿Cuál es el principal factor que determina el transporte activo de iones en las células epiteliales?
¿Cuál es el principal factor que determina el transporte activo de iones en las células epiteliales?
¿Qué tipo de epitelio se forma por el consumo excesivo de tabaco en los bronquios?
¿Qué tipo de epitelio se forma por el consumo excesivo de tabaco en los bronquios?
¿Qué condición provoca la metaplasia en los epitelios de los bronquios y la vejiga urinaria?
¿Qué condición provoca la metaplasia en los epitelios de los bronquios y la vejiga urinaria?
¿Qué sustancia transportan activamente las células epiteliales para mantener bajos los niveles intracelulares?
¿Qué sustancia transportan activamente las células epiteliales para mantener bajos los niveles intracelulares?
La metaplasia en el tejido epitelial se considera un proceso:
La metaplasia en el tejido epitelial se considera un proceso:
En relación a las concentraciones de Na+ en las células, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
En relación a las concentraciones de Na+ en las células, ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
El transporte pasivo se caracteriza por:
El transporte pasivo se caracteriza por:
La carga eléctrica del interior de una célula epitelial en condiciones normales es:
La carga eléctrica del interior de una célula epitelial en condiciones normales es:
Con respecto a la difusión pasiva, ¿cuál es la afirmación incorrecta?
Con respecto a la difusión pasiva, ¿cuál es la afirmación incorrecta?
Study Notes
Tipos de Uniones Celulares
- Las uniones celulares son estructuras especializadas que mantienen la cohesión entre las células.
- Existen varios tipos de uniones que se clasifican según su función:
- Uniones estrechas (zonula occludens): Forman una barrera impermeable que evita el paso de fluidos y solutos entre las células.
- Uniones adherentes (zonula adherens): Vinculan los citoesqueletos de células adyacentes, proporcionando resistencia mecánica al tejido.
- Desmosomas: Forman puntos de contacto específicos que unen los filamentos intermedios del citoesqueleto, dando estabilidad al tejido.
- Uniones comunicantes (nexos): Permiten la comunicación directa entre el citoplasma de células adyacentes, facilitando el paso de moléculas pequeñas.
Epitelios de Revestimiento
- El epitelio de revestimiento se caracteriza por formar capas continuas que recubren las superficies externas del cuerpo y las cavidades internas.
- El epitelio se clasifica según la forma y número de capas de células.
- Los epitelios pueden ser:
- Simple: formado por una sola capa de células.
- Estratificado: formado por varias capas de células.
Tipos de Epitelios de Revestimiento
- Epitelio simple plano: formado por células aplanadas y delgadas, que facilitan el intercambio de sustancias. Se encuentra en los vasos sanguíneos, los alveolos pulmonares y la cápsula de Bowman en el riñón.
- Epitelio simple cúbico: formado por células con forma de cubo, que se encuentran en los túbulos renales, los conductos glandulares y los ovarios.
- Epitelio simple cilíndrico: formado por células con forma cilíndrica, que se encuentran en el revestimiento del estómago, el intestino delgado y el útero.
- Epitelio estratificado plano: formado por varias capas de células, donde las células más superficiales son aplanadas. Se encuentra en la piel, la boca, el esófago y la vagina.
- Epitelio estratificado cúbico: formado por varias capas de células, donde las células más superficiales son cúbicas. Se encuentra en los conductos de las glándulas sudoríparas y las glándulas mamarias.
- Epitelio estratificado cilíndrico: formado por varias capas de células, donde las células más superficiales son cilíndricas. Se encuentra en la uretra masculina y la conjuntiva del ojo.
- Epitelio seudoestratificado cilíndrico ciliado: formado por una sola capa de células, pero sus núcleos se encuentran a diferentes alturas, dando la apariencia de estratificación. Se encuentra en las vías respiratorias, donde los cilios ayudan a eliminar el polvo y las partículas.
Epitelios Glandulares
- Los epitelios glandulares están formados por células especializadas en la producción y secreción de sustancias.
- Las glándulas pueden ser:
- Exocrinas: secretan sus productos a través de conductos. Ejemplo: glándulas sudoríparas, glándulas sebáceas.
- Endocrinas: secretan sus productos directamente al torrente sanguíneo. Ejemplo: tiroides, páncreas.
Función de Epitelios de Revestimiento:
- Protección: De daños mecánicos, químicos, físicos o de la invasión de patógenos.
- Absorción: Facilitan el paso de sustancias a través de su superficie.
- Secreción: Producen y liberan sustancias para diversas funciones.
- Excreción: Eliminan sustancias de desecho del cuerpo.
- Difusión: Permiten el intercambio de gases y nutrientes.
Función de Epitelios Glandulares:
- Producción y liberación de sustancias: Hormonales, enzimas, lubricantes, etc.
- Regulación: Influyen en las funciones de otros órganos y tejidos.
- Protección: Algunas glándulas secretan sustancias que protegen las superficies.
Ejemplos de Epitelios
- Piel: Epitelio estratificado plano, que protege de daños mecánicos y químicos.
- Intestino delgado: Epitelio simple cilíndrico, adaptado para la absorción de nutrientes.
- Riñones: Epitelio simple cúbico, que filtra la sangre y produce orina.
- Glándulas salivales: Epitelio glandular exocrino, que secreta saliva.
- Tiroides: Epitelio glandular endocrino, que secreta hormonas tiroideas.
Polaridad de las células epiteliales
-
Las células de los ácinos serosos tienen una polaridad definida.
-
Las células epiteliales con absorción intensa presentan enzimas en la membrana apical, como disacaridasas y peptidasas.
-
Las uniones estrechas mantienen la diferencia molecular entre las porciones de la membrana de la célula.
Inervación de las células epiteliales
-
La mayoría de los tejidos epiteliales están inervados por terminaciones nerviosas de los plexos nerviosos del tejido conjuntivo.
-
La córnea es un ejemplo de tejido epitelial con alta sensibilidad debido a la gran cantidad de fibras nerviosas.
-
Muchas células epiteliales secretoras dependen de la inervación para estimular o inhibir su actividad.
Transporte epitelial
-
El transporte de iones y líquidos puede ocurrir en direcciones opuestas (apical → basal o basal → apical) en diferentes tejidos epiteliales.
-
Las uniones estrechas, en la porción apical de las células, controlan los compartimentos en los tejidos y órganos.
Metaplasia
-
La metaplasia es la transformación reversible de un tipo de tejido epitelial en otro.
-
Ejemplos de metaplasia:
- En fumadores, el epitelio pseudoestratificado ciliado de los bronquios puede transformarse en epitelio estratificado plano.
- En personas con deficiencia de vitamina A, los tejidos epiteliales de los bronquios y la vejiga urinaria se sustituyen por epitelio estratificado escamoso.
-
La metaplasia es una modificación benigna.
Células serosas
-
Las células acinosas del páncreas y las glándulas salivales parótidas son ejemplos de células serosas.
-
Las células serosas tienen forma poliédrica o piramidal, con núcleos redondos y polaridad definida.
-
La región basal de las células serosas presenta intensa basofilia debido a la presencia de retículo endoplasmático granular.
-
Las células serosas contienen gránulos de secreción inmaduros, también llamados gránulos de condensación, que se encuentran rodeados de membranas.
-
Los gránulos de secreción se vuelven más densos a medida que se extrae el agua.
Células que transportan iones
-
La concentración de ion sodio (Na+) en el líquido extracelular de mamíferos es de 140 mmol/L, mientras que la concentración intracelular es de 5 a 15 mmol/L.
-
El interior de la célula tiene una carga eléctrica negativa en relación al medio extracelular.
-
El Na+ tiende a difundirse desde el exterior hacia el interior de la célula, a favor del gradiente eléctrico y de concentración.
-
Todas las células tienen la capacidad de transportar iones en contra de un gradiente de concentración y potencial eléctrico.
-
El transporte activo requiere energía para ser efectivo.
-
La difusión pasiva ocurre a favor del gradiente de concentración y no requiere energía.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
null