Podcast
Questions and Answers
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el arranque de una escalera no protegida es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el arranque de una escalera no protegida es correcta?
- Puede considerarse salida de planta si el hueco del forjado excede a la superficie de la escalera en 2 m².
- No se considera salida de planta si el sector de la escalera comunica con otros huecos de escalera. (correct)
- Es válida como salida de planta solo si el área del hueco no excede a la de la escalera en 0,5 m².
- Deben comunicarse todas las plantas del edificio a través de escaleras no protegidas.
En el contexto de una salida de planta desde una zona de hospitalización, ¿cuál es la superficie mínima que debe tener la escalera protegida por ocupante?
En el contexto de una salida de planta desde una zona de hospitalización, ¿cuál es la superficie mínima que debe tener la escalera protegida por ocupante?
- 0,70 m². (correct)
- 0,50 m².
- 1,20 m².
- 1,00 m².
¿Qué se requiere para que una puerta de paso sea considerada como salida de planta a un sector de incendio diferente?
¿Qué se requiere para que una puerta de paso sea considerada como salida de planta a un sector de incendio diferente?
- Que el sector inicial tenga más de una salida que conduzca al mismo sector alternativo.
- Que el acceso al sector alternativo esté a más de 30 m de distancia.
- Que el sector alternativo tenga suficiente superficie en zonas de circulación para todos los ocupantes del sector inicial. (correct)
- Que la puerta esté siempre abierta.
¿Qué tipo de escaleras se definen como escaleras especialmente protegidas?
¿Qué tipo de escaleras se definen como escaleras especialmente protegidas?
¿Qué se considera una salida de edificio?
¿Qué se considera una salida de edificio?
¿Cuál es la condición mínima de superficie que debe tener el espacio exterior seguro delante de cada salida de edificio, si P es el número de ocupantes?
¿Cuál es la condición mínima de superficie que debe tener el espacio exterior seguro delante de cada salida de edificio, si P es el número de ocupantes?
¿Qué característica debe cumplir la escalera protegida en condiciones de incendio?
¿Qué característica debe cumplir la escalera protegida en condiciones de incendio?
¿Cuál es la distancia máxima desde la puerta de salida del recinto de la escalera hasta una salida de edificio en condiciones normales?
¿Cuál es la distancia máxima desde la puerta de salida del recinto de la escalera hasta una salida de edificio en condiciones normales?
En un espacio exterior seguro, ¿qué distancia mínima debe tener el espacio del edificio si no está comunicado con la red viaria?
En un espacio exterior seguro, ¿qué distancia mínima debe tener el espacio del edificio si no está comunicado con la red viaria?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ventilación en escaleras protegidas es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la ventilación en escaleras protegidas es correcta?
¿Qué implica que un espacio exterior se considere seguro en términos de dispersión de ocupantes?
¿Qué implica que un espacio exterior se considere seguro en términos de dispersión de ocupantes?
¿Qué debe cumplir la cubierta de un edificio para ser considerada como espacio exterior seguro?
¿Qué debe cumplir la cubierta de un edificio para ser considerada como espacio exterior seguro?
Para un recinto de escalera, ¿cuál es la relación máxima entre los lados mayor y menor de los conductos rectangulares?
Para un recinto de escalera, ¿cuál es la relación máxima entre los lados mayor y menor de los conductos rectangulares?
¿Qué tipo de escaleras incluye un vestíbulo de independencia en cada acceso desde cada planta?
¿Qué tipo de escaleras incluye un vestíbulo de independencia en cada acceso desde cada planta?
En un edificio, ¿qué tipo de sistema de presión es aceptable para el control de humo en escaleras protegidas?
En un edificio, ¿qué tipo de sistema de presión es aceptable para el control de humo en escaleras protegidas?
¿Cuál es la condición que debe cumplir el arranque de una escalera no protegida para ser considerado como salida de planta desde una planta diferente?
¿Cuál es la condición que debe cumplir el arranque de una escalera no protegida para ser considerado como salida de planta desde una planta diferente?
¿Cuál es la superficie mínima que debe tener el espacio en un vestíbulo de independencia para ser adecuado como salida a un sector de incendio diferente?
¿Cuál es la superficie mínima que debe tener el espacio en un vestíbulo de independencia para ser adecuado como salida a un sector de incendio diferente?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la salida de edificio es correcta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la salida de edificio es correcta?
En una salida de planta desde una zona de hospitalización, ¿cuál es la condición que debe cumplir la superficie de la escalera?
En una salida de planta desde una zona de hospitalización, ¿cuál es la condición que debe cumplir la superficie de la escalera?
¿Qué factor determina si una puerta de paso es una salida de planta válida a un sector de incendio diferente?
¿Qué factor determina si una puerta de paso es una salida de planta válida a un sector de incendio diferente?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO se requiere para que un espacio exterior sea considerado seguro para la evacuación de ocupantes?
¿Cuál de las siguientes condiciones NO se requiere para que un espacio exterior sea considerado seguro para la evacuación de ocupantes?
En el caso de un máximo de 500 personas, ¿cuál es la distancia máxima permitida desde la salida de un edificio hasta el espacio exterior seguro?
En el caso de un máximo de 500 personas, ¿cuál es la distancia máxima permitida desde la salida de un edificio hasta el espacio exterior seguro?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la escalera protegida es incorrecta?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la escalera protegida es incorrecta?
¿Cuál es la superficie mínima de ventilación requerida por planta en una escalera protegida para garantizar una correcta evacuación del humo?
¿Cuál es la superficie mínima de ventilación requerida por planta en una escalera protegida para garantizar una correcta evacuación del humo?
¿Qué característica debe tener la cubierta de un edificio para poder considerarse un espacio exterior seguro?
¿Qué característica debe tener la cubierta de un edificio para poder considerarse un espacio exterior seguro?
En un recinto de escalera, ¿cuál es el número máximo de accesos permitidos en cada planta?
En un recinto de escalera, ¿cuál es el número máximo de accesos permitidos en cada planta?
¿Qué tipo de sistema de ventilación puede utilizarse en una escalera protegida?
¿Qué tipo de sistema de ventilación puede utilizarse en una escalera protegida?
¿Cuál es el requerimiento para la longitud del recorrido desde la puerta de salida del recinto de escalera hasta la salida del edificio?
¿Cuál es el requerimiento para la longitud del recorrido desde la puerta de salida del recinto de escalera hasta la salida del edificio?
Cuando el espacio exterior no puede considerarse seguro, ¿cuál es la distancia mínima desde el edificio que se debe cumplir?
Cuando el espacio exterior no puede considerarse seguro, ¿cuál es la distancia mínima desde el edificio que se debe cumplir?
Flashcards
Salida de Planta
Salida de Planta
Cualquier elemento que permite la evacuación de una planta, pudiendo estar en la misma planta o en otra. Puede ser un tramo de escalera, una puerta a una escalera protegida, o una puerta a un sector diferente en la misma planta.
Escalera no Protegida
Escalera no Protegida
Escalera que no cumple con requisitos de compartimentación o protección contra incendios.
Escalera Compartimentada
Escalera Compartimentada
Escalera dividida en sectores, permitiendo el confinamiento de fuego a sectores específicos.
Escalera Protegida
Escalera Protegida
Signup and view all the flashcards
Pasillo Protegido
Pasillo Protegido
Signup and view all the flashcards
Salida de Edificio
Salida de Edificio
Signup and view all the flashcards
Superficie mínima de salida (hospitales)
Superficie mínima de salida (hospitales)
Signup and view all the flashcards
Sector de Incendio
Sector de Incendio
Signup and view all the flashcards
Salida de planta a sector distinto
Salida de planta a sector distinto
Signup and view all the flashcards
Vestíbulo de Independencia
Vestíbulo de Independencia
Signup and view all the flashcards
Salida de edificio
Salida de edificio
Signup and view all the flashcards
Espacio exterior seguro
Espacio exterior seguro
Signup and view all the flashcards
Superficie mínima exterior (espacio seguro)
Superficie mínima exterior (espacio seguro)
Signup and view all the flashcards
Distancia mínima al edificio (espacio seguro)
Distancia mínima al edificio (espacio seguro)
Signup and view all the flashcards
Cubierta como espacio seguro
Cubierta como espacio seguro
Signup and view all the flashcards
Escalera protegida
Escalera protegida
Signup and view all the flashcards
Elementos separadores EI 120
Elementos separadores EI 120
Signup and view all the flashcards
Puertas EI2 60-C5
Puertas EI2 60-C5
Signup and view all the flashcards
Escalera especialmente protegida
Escalera especialmente protegida
Signup and view all the flashcards
Ventilación natural / artificial (escaleras)
Ventilación natural / artificial (escaleras)
Signup and view all the flashcards
Sistema de presión diferencial
Sistema de presión diferencial
Signup and view all the flashcards
Salida de planta
Salida de planta
Signup and view all the flashcards
Escalera no protegida
Escalera no protegida
Signup and view all the flashcards
Escalera compartimentada
Escalera compartimentada
Signup and view all the flashcards
Escalera protegida
Escalera protegida
Signup and view all the flashcards
Pasillo protegido
Pasillo protegido
Signup and view all the flashcards
Salida de edificio
Salida de edificio
Signup and view all the flashcards
Superficie mínima salida (hospitales)
Superficie mínima salida (hospitales)
Signup and view all the flashcards
Salida a un sector distinto (misma planta)
Salida a un sector distinto (misma planta)
Signup and view all the flashcards
Vestíbulo de independencia
Vestíbulo de independencia
Signup and view all the flashcards
Sector de Incendio
Sector de Incendio
Signup and view all the flashcards
Salida de Edificio
Salida de Edificio
Signup and view all the flashcards
Espacio Exterior Seguro
Espacio Exterior Seguro
Signup and view all the flashcards
Superficie Mínima Exterior (Espacio seguro)
Superficie Mínima Exterior (Espacio seguro)
Signup and view all the flashcards
Distancia Mínima al Edificio (Espacio seguro)
Distancia Mínima al Edificio (Espacio seguro)
Signup and view all the flashcards
Cubierta como espacio seguro
Cubierta como espacio seguro
Signup and view all the flashcards
Escalera Protegida
Escalera Protegida
Signup and view all the flashcards
Elementos separadores EI 120
Elementos separadores EI 120
Signup and view all the flashcards
Puertas EI2 60-C5
Puertas EI2 60-C5
Signup and view all the flashcards
Escalera especialmente protegida
Escalera especialmente protegida
Signup and view all the flashcards
Ventilación (escaleras)
Ventilación (escaleras)
Signup and view all the flashcards
Sistema de presión diferencial (escaleras)
Sistema de presión diferencial (escaleras)
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Tipos de Salidas en Edificios
-
Salida de Planta: Uno de estos elementos:
- Arranque de escalera no protegida a planta de salida del edificio (área del hueco máximo 1,30 m² mayor que la superficie de la escalera). Excepción: si la planta está comunicada por otros huecos.
- Arranque de escalera compartimentada, puerta de acceso a escalera protegida, pasillo protegido, o vestíbulo independiente de una escalera especialmente protegida. Para zonas de hospitalización/tratamiento intensivo, el área mínima es de 0,70 m²/ocupante (escaleras) o 1,50 m²/ocupante (otras), considerando también áreas de bajo riesgo como salas de espera.
- Puerta que, a través de un vestíbulo independiente, lleva a un sector de incendio diferente en la misma planta, bajo estas condiciones: sector inicial con otra salida que no sea al sector alternativo; sector alternativo con espacio suficiente para alojar a los ocupantes (0,5 m²/persona, considerando los 30 metros de distancia desde el acceso). Uso hospitalario sigue criterios de punto 2; evacuación alternativa sin confluir con la inicial salvo en sector de riesgo mínimo.
- Salida de edificio.
-
Salida de Edificio: Puerta o hueco hasta un espacio exterior seguro. Para salidas con un máximo de 500 personas, se puede aceptar una salida que comunique con un espacio exterior que tenga dos rutas alternativas hasta dos espacios exteriores seguros, de los cuales una no exceda de 50 metros.
-
Espacio Exterior Seguro: Espacio donde concluye la evacuación, cumpliendo estos requisitos:
- Permite la dispersión segura de ocupantes. Un espacio exterior con, al menos, 0.5P m² de espacio en una zona con radio de 0.1P metros de la salida de edificio (P = número de ocupantes). No es necesario verificar si P no excede 50.
- La comunicación con la red vial o otros espacios abiertos es ideal. Si no, las zonas a menos de 15 m del edificio no se consideran, excepto si los sectores están claramente independientes y con salidas a espacios externos.
- Permite disipación de calor, humo y gases.
- Permite el acceso a bomberos y equipos de ayuda.
- La cubierta del edificio puede ser un espacio exterior seguro, siempre que no se pueda verse afectado simultáneamente por un incendio.
Tipos de Escaleras
-
Escalera Protegida: Escalera continua hasta la planta de salida, segura para estancia temporal con estas características:
- Recinto solo para circulación, compartimentado del resto del edificio con componentes EI 120, fachadas que cumplen reglas SI 2. En planta de salida edificio para evacuación ascendente, sin necesidad de compartimentaciones.
- Máximo dos accesos por planta con puertas EI2 60-C5, desde circulación sin ocupación. Se pueden agregar servicios (aseos), ascensores que abran al mismo recinto o a un vestíbulo independiente. Posibles tapas EI 60.
- Recorrido desde la puerta de la escalera/desembarco hasta la salida de edificio máximo 15 m, excepto en sectores de riesgo mínimo.
- Protección contra humo mediante: ventanas/huecos con 1 m² de superficie de ventilación por planta; conductos de aire con 50 cm² por m³ por planta; o sistema de presión diferencial conforme a EN 12101-6:2005.
-
Escalera Especialmente Protegida: Cumple con las condiciones de una escalera protegida, pero con un vestíbulo independiente en cada acceso. Este vestíbulo no es necesario en escaleras abiertas al exterior, ni en la planta de salida para evacuación ascendente.
-
Escalera Abierta al Exterior: Dispone de huecos al exterior con 5A m² de superficie (A = ancho de la escalera). Si comunica con un patio, éste debe tener un círculo inscrito de h/3 m de diámetro (h = altura del patio). Se considera especialmente protegida sin necesidad de vestíbulos independientes.
-
Pasillo Protegido: Pasillo seguro para estancia temporal cumpliendo estándares de seguridad equivalentes a una escalera protegida; con ventilación: 0,2L m² de superficie de ventilación (L = longitud del pasillo); conductos como en escaleras protegidas, ubicaciones de rejillas a 1 m y 1,80 m de altura respectivamente. Trazado continuo a escalera protegida/sector de riesgo mínimo/salida de edificio.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.