Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el principal objetivo de la investigación en epidemiología?
¿Cuál es el principal objetivo de la investigación en epidemiología?
- Demostrar la relación entre tabaco y enfermedades.
- Realizar estudios sin importar la metodología.
- Obtener información relevante y certera sobre fenómenos. (correct)
- Incrementar la frecuencia de tabaquismo en pacientes.
¿Qué tipo de error se produce al generalizar resultados obtenidos de una muestra a toda la población?
¿Qué tipo de error se produce al generalizar resultados obtenidos de una muestra a toda la población?
- Error de Medición.
- Error Aleatorio. (correct)
- Error de Muestreo.
- Error Sistemático.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja un problema en la planificación de un estudio?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones refleja un problema en la planificación de un estudio?
- Realizar un estudio sin una muestra representativa. (correct)
- Definir objetivos de forma clara y cuantitativa.
- Identificar elementos que amenazan la medición.
- Revisar constantemente la metodología.
¿Qué se busca minimizar para mejorar la precisión y validez de un estudio?
¿Qué se busca minimizar para mejorar la precisión y validez de un estudio?
¿Cuál de los siguientes errores se considera sistemático?
¿Cuál de los siguientes errores se considera sistemático?
¿Qué se debe hacer para evitar que la calidad de un estudio se tambalee?
¿Qué se debe hacer para evitar que la calidad de un estudio se tambalee?
¿Qué se considera un error de carácter aleatorio?
¿Qué se considera un error de carácter aleatorio?
La investigación científica debe ser:
La investigación científica debe ser:
¿Cómo puede un investigador mejorar la calidad de los datos recogidos?
¿Cómo puede un investigador mejorar la calidad de los datos recogidos?
¿Cómo se puede disminuir el error debido al azar en una investigación?
¿Cómo se puede disminuir el error debido al azar en una investigación?
¿Qué representa el Error Tipo I en el contraste de hipótesis?
¿Qué representa el Error Tipo I en el contraste de hipótesis?
¿Qué se entiende por 'precisión' en una investigación?
¿Qué se entiende por 'precisión' en una investigación?
¿Cuál es el nivel de significación comúnmente utilizado que define la probabilidad de cometer un Error Tipo I?
¿Cuál es el nivel de significación comúnmente utilizado que define la probabilidad de cometer un Error Tipo I?
¿Qué describe la potencia del test en una investigación estadística?
¿Qué describe la potencia del test en una investigación estadística?
¿Qué es el Error Sistemático o Sesgo en una investigación?
¿Qué es el Error Sistemático o Sesgo en una investigación?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de Error Tipo II?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de Error Tipo II?
¿Qué aspectas se busca mejorar al aumentar la eficiencia de un estudio?
¿Qué aspectas se busca mejorar al aumentar la eficiencia de un estudio?
¿Qué se entiende por validez en una investigación?
¿Qué se entiende por validez en una investigación?
¿Qué describe mejor la validez de un estudio?
¿Qué describe mejor la validez de un estudio?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de sesgo de selección?
¿Cuál de los siguientes es un ejemplo de sesgo de selección?
¿Qué es un factor de confusión?
¿Qué es un factor de confusión?
Si un estudio muestra que el fármaco A mejora el rendimiento físico, pero los grupos tienen diferencias significativas en edad, ¿qué fenómeno podría estar ocurriendo?
Si un estudio muestra que el fármaco A mejora el rendimiento físico, pero los grupos tienen diferencias significativas en edad, ¿qué fenómeno podría estar ocurriendo?
¿Qué se entiende por sesgo de información?
¿Qué se entiende por sesgo de información?
La media de los jóvenes tratados con el fármaco A es de 400 m, mientras que la de los mayores es de 250 m. ¿Qué podría concluirse erróneamente sin considerar la edad?
La media de los jóvenes tratados con el fármaco A es de 400 m, mientras que la de los mayores es de 250 m. ¿Qué podría concluirse erróneamente sin considerar la edad?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sesgo de selección es falsa?
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el sesgo de selección es falsa?
Un instrumento de medición inadecuado puede estar relacionado con el:
Un instrumento de medición inadecuado puede estar relacionado con el:
¿Qué aspecto NO está relacionado con los factores de confusión en un estudio?
¿Qué aspecto NO está relacionado con los factores de confusión en un estudio?
Study Notes
Tipos de errores en la investigación
- El Error Aleatorio es un error que se genera al trabajar con una muestra en lugar de estudiar a toda la población.
- El error aleatorio se reduce al aumentar el tamaño de la muestra. Su ausencia se conoce como precisión.
- El Error Sistemático o Sesgo es un error independiente de la muestra. No se puede cuantificar y no desaparece al estudiar a toda la población.
- El error sistemático es debido al que mide, a lo que se mide y a con que se mide.
- La ausencia del error sistemático se conoce como validez.
Clasificación de los sesgos
- Sesgo de Selección: Se produce por una selección inadecuada de los pacientes que se estudian. Aparece en los grupos control, en la muestra seleccionada o por las pérdidas durante el seguimiento.
- Factores de Confusión: Se genera cuando no se considera la información disponible sobre un factor que puede alterar la relación entre las variables del estudio.
- Sesgo de Información: Se da cuando la información recolectada de las variables es errónea o incompleta.
- Puede ser causado por instrumentos de medida no adecuados, criterios de diagnóstico incorrectos, omisiones, imprecisiones en la información, errores introducidos por los cuestionarios o los encuestadores.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario aborda los diferentes tipos de errores que pueden surgir en la investigación, como el error aleatorio y el error sistemático. También se analizan los sesgos que pueden afectar la validez de un estudio. Ideal para aquellos que deseen comprender mejor cómo mejorar la investigación.