Tipos de detergentes y limpieza

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito fundamental de la limpieza en entornos sanitarios?

  • Prevenir el deterioro de los materiales y la formación de _biofilms_.
  • Eliminar la suciedad visible y preparar los objetos para la desinfección o esterilización. (correct)
  • Disminuir la carga microbiana en superficies inertes, incluso hasta un 99%.
  • Alcanzar la esterilización completa de las superficies y equipos.

¿Qué tipo de suciedad se caracteriza por ser soluble en soluciones alcalinas y generalmente asociada con aceites y grasas?

  • Suciedad iónica
  • Suciedad orgánica (correct)
  • Suciedad mineral
  • Suciedad enzimática

¿Cuál de los siguientes NO es un componente esencial del círculo de Sinner, utilizado para optimizar los procesos de limpieza?

  • Acción mecánica
  • Tiempo
  • Temperatura
  • Tipo de material a limpiar (correct)

Un detergente aniónico, utilizado en la limpieza, se caracteriza principalmente por:

<p>Tener carga eléctrica negativa. (B)</p>
Signup and view all the answers

Si necesitas eliminar manchas de sangre de un instrumental quirúrgico, ¿qué tipo de detergente sería más efectivo?

<p>Detergente enzimático (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características NO es deseable en un buen detergente para uso en entornos sanitarios?

<p>Facilidad para generar espuma abundante. (A)</p>
Signup and view all the answers

En un protocolo de limpieza para material contaminado, ¿cuál es la secuencia correcta de los pasos?

<p>Desinfección, limpieza, desinfección. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Por qué no se recomienda sumergir equipos médicos en soluciones de cloruro de sodio (lejía) por tiempo prolongado?

<p>Porque puede causar corrosión y oxidación de los materiales. (A)</p>
Signup and view all the answers

En el contexto de la limpieza de instrumental médico, ¿qué característica distingue al agua destilada?

<p>Carece de minerales. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué precaución es fundamental al utilizar dos productos de limpieza diferentes de forma simultánea?

<p>Verificar que sean del mismo tipo o compatibles entre sí. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la temperatura recomendada para el agua en la fase de prelavado durante el lavado mecánico de instrumental?

<p>Inferior a 50°C. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la acción de una cubeta de ultrasonido en el proceso de limpieza?

<p>Generación de ondas sónicas de alta frecuencia para remover suciedad. (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes materiales es inadecuado para la limpieza en cubetas de ultrasonido?

<p>Espejos con baño de plata. (D)</p>
Signup and view all the answers

En la desinfección, ¿contra qué tipo de microorganismos es menos efectiva la desinfección de alto nivel (DAN)?

<p>Esporas. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué criterio de Spaulding clasifica un objeto que entra en contacto con piel intacta?

<p>No crítico (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes mecanismos de acción es característico de los desinfectantes oxidantes?

<p>Desnaturalización de proteínas. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes compuestos es un desinfectante de alto nivel (DAN)?

<p>Glutaraldehído al 2%. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué situación se recomienda la desinfección concurrente?

<p>En presencia de un paciente inmunocomprometido. (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes NO es una cualidad deseable en un desinfectante?

<p>Alta toxicidad. (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas de aplicación es adecuada para desinfectar grandes superficies?

<p>Nebulización. (A)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la limpieza?

Eliminar restos de material orgánico e inorgánico de las superficies.

¿Qué son los detergentes?

Sustancias que ayudan a eliminar la suciedad, compuestos por químicos ácidos, alcalinos y neutros.

¿Qué es poder detergente?

Capacidad de un detergente para remover y disolver la suciedad adherida a una superficie.

¿Qué es poder humectante?

Capacidad de un detergente para reducir la tensión superficial del agua, permitiendo penetrar en la suciedad.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son tensioactivos aniónicos?

Son tensioactivos con carga eléctrica negativa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son tensioactivos catiónicos?

Son tensioactivos con carga eléctrica positiva.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son tensioactivos neutros?

Son tensioactivos sin carga, ni iónicos ni ioponos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son inhibidores de corrosión?

Agentes que previenen o reducen el deterioro de los materiales.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son sustancias alcalinas?

Sustancias que mejoran la acción de limpieza de los detergentes.

Signup and view all the flashcards

¿Cuándo limpiar instrumentos?

La limpieza debe realizarse inmediata después de usar el instrumental.

Signup and view all the flashcards

¿Qué tipo de agua usar?

Usar agua destilada o esterilizada para limpiar.

Signup and view all the flashcards

¿Qué usar en inmersión?

Agua combinada con detergente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué usar para limpieza manual?

Agua, detergente y cepillado.

Signup and view all the flashcards

¿Qué usar en desinfección?

Usar rociado con base alcohólica.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la desinfección?

Eliminación de microorganismos patógenos en forma vegetativa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es nivel crítico?

Contactos con cavidades estériles del cuerpo.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es nivel semicrítico?

Contacto con mucosas o piel no intacta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es nivel no crítico?

Contacto con piel intacta.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son oxidantes?

Desinfectantes que dañan proteínas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué incluye DAN?

Implica Glutaraldehído, Formaldehído y Peróxido de Hidrógeno.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Limpieza

  • El objetivo principal es remover y separar sustancias de superficies inertes por medios mecánicos y físicos
  • Remueve y elimina restos de material orgánico e inorgánico tales como:
    • Materia orgánica
    • Minerales
  • Elimina por lo menos el 99% de microorganismos
  • Previene la corrosión
  • La limpieza debe ir acompañada de desinfección y esterilización
  • Previene el deterioro de materiales
  • Elimina los biofilms
  • Existen 2 tipos de suciedad:
    • Orgánica: pH ácido, se elimina con detergente alcalino
    • Mineral: pH alcalino, se elimina con ácidos
  • El velcromoco no es en absoluto un desinfectante
  • La lejía si desinfecta, pero no limpia
  • El detergente enzimático rompe las proteínas

Tipos de Detergentes

  • Considera la composición o finalidad
  • Surfactantes = tensoactivos: Disminuyen la tensión superficial del agua, disuelven mejor las grasas
  • Sustancias alcalinas: Favorecen la eliminación de grasas
  • Inhibidores de la corrosión: previenen el deterioro de los materiales de aluminio
  • Biocidas: Esenciales para aumentar el poder de desinfección (ej. ácido paracético)
  • Enzimáticos: Contienen endopeptidasas, que rompen y descomponen las proteínas

Cualidades de un Buen Detergente

  • Poder detergente = Capaz de desincrustar la suciedad adherida
  • Poder humectante = Tensoactivos, capaz de suprimir la tensión superficial del agua para penetrar en la suciedad
  • Existen 3 grupos de tensioactivos:
    • Iónicos:
      • Amónicos: carga eléctrica negativa
      • Catiónicos: carga positiva
    • Neutros: Sin carga, no iónicos ni ionógenos, sin carga eléctrica
    • Anfotéricos: Se pueden comportar como amónicos o como catiónicos
  • Cuando se utilizan dos productos a la vez, deben ser del mismo tipo o un tipo neutro
  • Poder solubilizante = Capaz de disolver
  • Poder dispersante = Hace que la suciedad se mantenga en suspensión para eliminarla fácilmente con el aclarado
  • Ser compatible con desinfectantes
  • Ser biodegradable
  • Baja formación de espuma mejora el aclarado
  • Lo normal es: Limpieza + desinfección + esterilización
  • Pero si el material está muy contaminado, es necesario: Desinfectar primero, luego lavar y finalmente desinfectar de nuevo. Ej. Intervención séptica, apendicitis

Cuándo Limpiar

  • Inmediatamente después de usar el instrumental
  • Cuanto más tiempo sucio, mayor riesgo de contaminación, caso biológico difícil de limpiar y deterioro del material
  • Sumergir el material de intervención séptica en desinfectante antes de limpiar para reducir el riesgo biológico
  • Nunca sumergir en cloruro sódico porque es corrosivo y oxidante

Aguas

  • Destilada: no hay minerales
  • Esterilizada: no hay microorganismos
  • Oxigenada = Peróxido de hidrógeno
  • Con oxígeno: Se usa bastante en esterilización

Otros Datos

  • Tipos de bacterias Gram-: Se les tinta para poder verlas ya que tienen poco tinte
  • Despegar la suciedad resistente
  • Parámetros del círculo Sinner:
    • Temperatura
    • Tiempo
    • Producto primario: el limpiador
    • Energía mecánica: frotar, sacudir, cepillar...
  • Dónde hacer la limpieza: Hacer la limpieza en la zona séptica o sucia de donde se usó el material y lejos de lo estéril
    • Limpio: en zona sucia
    • Esterilizado: en zona limpia
  • Con qué hacer la limpieza:
    • Apestes básicos: agua ácida (-7 corrosión), agua alcalina (+7 impide aclarado)
    • Agua blanda: desmineralizada para lavado y aclarado
  • Detergentes: compuestos ácidos, alcalinos y neutros, estabilizantes, blanqueadores, colorantes, espesantes, desinfectantes, quelatos (metales tóxicos), enzimas (descomponen proteínas), solventes (disuelven aceites de la superficie,aumenta eficacia del detergente)
  • pH y acción:
    • Ácidos: Usar en sustancias alcalinas. Para residuos de óxido, sales y minerales calcáreos
    • Alcalinos: Usar en sustancias proteicas; sustancia saponificada; pH ácido
    • Neutros: Uso en el empleo doméstico; uso mixto

Técnicas

  • Objetivos:
    • Surfactantes: disminuir la tensión superficial, disolución grasa
    • Alcalinas: favorecer eliminación grasas
  • Inhibidores de corrosión previenen el deterioro del aluminio
  • Biocidas refuerzan el poder de desinfección
  • Enzimáticos degradan materia orgánica
  • Objetos a limpiar: todo material sucio
  • Previo a desinfección o esterilización
  • Usados en diagnóstico, tratamiento o cuidado al paciente
  • Material químico contaminado por paciente
  • Procedimientos de limpieza:
    • Manual o mecánico
    • Limpieza manual:
      • Indicado para material delicado (endoscopio)
      • Los que no soportan temperatura alta 50°-90°

Limpieza Manual

  • Lugar: zona sucia
    • Conviene preparar dos senos
  • Dosificación detergente correcta
  • Temperatura del agua: 25-27°, sin superar 45°-50° (para no coagular las proteínas)
  • Aclarar con agua
  • Manual por inmersión:
    • Sumergir el material en agua con detergente
    • Frotar con agua desmineralizada o destilada
    • Secar con material textil suave, sin residuos, soplado de aire o estufa
  • Precauciones:
    • Método inseguro
    • Exige extremo cuidado y rigor
    • Observación continua en todo el proceso
  • Manual sin inmersión
    • Indic. Limpieza en secalmoteres, cables, cómodas.
      • Sumergir compresa en solución de detergente enzimático.
      • Excurrir y frotar de lo limpio a lo sucio.
    • Desinfección en seco
      • Spray con base alcohólica
      • De arriba a abajo. De dentro a fuera
  • Limpieza mecánica
    • Tipos:
      • Lavadoras o lavado mecánico
      • Cubetas ultrasonido

Lavadora/Lavado Mecánico

  • Fases del lavado
    • Prelavado a < 50°
    • Lavado
    • Aclarado a 70°
  • Termodesinfección opcional:
    • Térmico: 93° - 10 min
    • Químico: con desinfectante
  • Secado
  • Cubetas ultrasonido: produce ondas sónicas de alta frecuencia, rompe la suciedad con ondas ultrasónicas
    • Indicaciones:
      • Acero inox, especial para:
        • Microcirugía
        • Oftalmología
        • Material odonlogía
      • Objetos pequeños y sin mucha suciedad
      • Muy útil para pequeñas incrustaciones
      • Agua a 45° + detergente (preferiblemente enzimático)
      • 3 min a 35 khz
  • No se pueden meter:
    • Espejos de boca
    • Campos de sistemas de motores
    • Material elástico, sondas u otras piezas de aspiración
  • Secado: Inmediato después del aclarado
  • Manual:
    • Estilo de calor
    • Pistola de aire a presión
    • Paños de isado uno para no suelten restos

Desinfección

  • El objetivo es eliminar microorganismos patógenos en forma vegetativa
    • En personas
    • Animales
    • Ambiente
    • Superficies
  • Resistencia:
    • Resistentes: Gérmenes esporulados, virus con envoltura, hongos, bacilos ácido-alcohol
    • Menos resistentes: Bacterias Gram positivas
  • Tipos de material de desinfección: Con sensibilidad tolerable
  • Seguridad

Tipos de Desinfección

  • Sus peligrosidad infecciosa se basa en los criterios de Spaulding (1968):
    • Crítico: Esterilización, contacto con cavidades estériles: sondas urinarias, catéter vascular, etc.
    • Semicrítico: Desinfección alto nivel (DAN), contacto con mucosa o piel no intacta: endoscopio
    • No crítico: Rigurosa limpieza desinfección (DBNO/DIN), contacto con piel sana: ropa de cama, tensiómetro, etc.
  • Mecanismos de acción desinfectantes (cómo mata a los microorganismos):
    • Oxidantes: Destruyen proteínas
    • Coagulantes: Destruyen proteínas
    • Alquilantes: Dañan flujos vitales
    • Tensioactivos: Afectan la presión osmótica y estallan la célula.
  • Actúan sobre la estructura celular
    • Afectan la membrana citoplasmática y pared celular: la rompe
    • Afectan las enzimas y proteínas inhibiendo el núcleo

Tipos de Desinfección

  • Dadas por producto y concentración:
    • DAN (Desinfección de Alto Nivel): Virus lipídicos medianos y pequeños, bacterias en forma vegetativa, bacilos de Koch (tuberculosis), esporas, hongos. Productos: Glutaraldehído al 2%, formaldehído al 20%, peróxido de monopersulfato, ácidos paracéticos.
    • DMN (Desinfección de Nivel Medio): Bacterias en forma vegetativa, hongos y virus (no todos). Objetivos: mycobacterium tuberculosis. Productos: Alcohol, halógenos, fenoles, iodóforos.
    • DBN o DIN (Desinfección de Bajo Nivel): Virus lipídicos medianos, bacterias en forma vegetativa, algunos hongos. No objetvos: Mycobacterium tuberculosis y virus pequeños. Productos: Amonio cuaternario

Desinfección por Momento

  • En el momento de la desinfección :
    • Final o terminal, despues del paciente
      • Aire, sol, pintor ,limpiar, desinfectar, sellar, pulverización
    • Concomitante, continua o concurrente
    • Paciente operado
    • Limpiar a diario
    • Masiva, prevención de personas
      • Desinfección y contacto directo
      • Atmósfera, microbismodo o rayos UV
      • Heridas septicas

Cualidades de un buen desinfectante

  • Amplio espectro
  • Estable, en el envase
  • Poder de penetración
  • Capaz de actuar en medio orgánico
  • Poseer poder detergente

Técnicas de aplicación de desinfectantes

  • Vaporización
  • Inmersión
  • Pulverización
  • Espuma
  • Nebulización
  • Loción

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

28 TCAE Cleaning Procedures PDF

More Like This

Limpieza y Desinfección en la Industria
30 questions
Limpieza y Detergentes: Tipos y Funciones
20 questions
Objetivo y Tipos de Limpieza
20 questions

Objetivo y Tipos de Limpieza

ReasonablePeridot701 avatar
ReasonablePeridot701
Tipos y Propiedades de los Detergentes
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser