Objetivo y Tipos de Limpieza

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor el propósito principal de la limpieza en un entorno sanitario?

  • Asegurar la esterilización completa de todos los materiales.
  • Reducir la carga microbiana en las superficies inertes mediante medios físicos y mecánicos. (correct)
  • Prevenir la corrosión de los equipos médicos.
  • Eliminar todos los microorganismos presentes en las superficies.

¿Qué característica NO corresponde a un buen detergente?

  • Capacidad de desincrustar la suciedad adherida.
  • Ser corrosivo para asegurar la eliminación de residuos. (correct)
  • Poder humectante para penetrar en la suciedad.
  • Ser compatible con desinfectantes.

¿Qué tipo de agua es preferiblemente utilizada para el enjuague final en los procesos de limpieza y desinfección de material médico?

  • Agua corriente del grifo.
  • Agua destilada o desmineralizada. (correct)
  • Agua oxigenada.
  • Agua con alto contenido de cloro.

¿Cuál de los siguientes NO es un parámetro considerado en el círculo de Sinner para la limpieza?

<p>Tipo de material a limpiar. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué precaución se debe tener en cuenta al limpiar un instrumento delicado que no soporta altas temperaturas?

<p>Utilizar limpieza manual con detergentes enzimáticos. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación con la limpieza y desinfección en áreas sépticas, ¿cuál es el orden correcto de los pasos a seguir cuando el material está altamente contaminado?

<p>Desinfectar, lavar, desinfectar nuevamente. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica el concepto de 'poder humectante' en un detergente?

<p>La capacidad de disminuir la tensión superficial del agua para penetrar en la suciedad. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes tipos de detergentes es conocido por contener enzimas que descomponen proteínas?

<p>Detergentes enzimáticos. (C)</p> Signup and view all the answers

Durante la limpieza manual por inmersión, ¿cuál es el paso siguiente después de sumergir el material en agua con detergente?

<p>Aclarar con agua desmineralizada o destilada. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la fase de enjuague a 70°C en una lavadora mecánica para material médico?

<p>Eliminar los residuos del detergente y desinfectar térmicamente. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de las cubetas de ultrasonido en el proceso de limpieza?

<p>Generar ondas que rompen la suciedad incrustada. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes materiales NO es adecuado para la limpieza en cubetas de ultrasonido?

<p>Espejos de laringoscopio. (D)</p> Signup and view all the answers

Según Spaulding, ¿qué nivel de desinfección se requiere para un endoscopio que entra en contacto con mucosas intactas?

<p>Desinfección de alto nivel (DAN). (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo actúan los agentes oxidantes en el proceso de desinfección?

<p>Desnaturalizando las proteínas de los microorganismos. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué característica hace que un desinfectante sea considerado de 'amplio espectro'?

<p>Su capacidad para eliminar un gran número de microorganismos diferentes. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes NO es un método de aplicación de desinfectantes?

<p>Gelificación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué precaución se debe tener al usar hipoclorito de sodio (lejía) como desinfectante?

<p>Protegerlo de la luz y mantenerlo alejado de fuentes de calor. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un inconveniente del uso de alcoholes como desinfectantes?

<p>Su rápida evaporación y escasa duración. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué criterio NO se utiliza para elegir un desinfectante?

<p>El color del desinfectante. (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué situación se recomienda usar peróxido de hidrógeno (agua oxigenada)?

<p>Para limpiar limpieza de esfacelos. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la limpieza?

Remueve y separa las superficies inertes por medios mecánicos y físicos, eliminando restos de material orgánico e inorgánico.

¿Objetivo de la limpieza?

Eliminar el 99% de microorganismos en la superficie. También es la prevención cotosios y prevenir deterioro de material.

¿Qué son los detergentes?

Sustancias que reducen la suciedad disolviendo grasas y proteínas.

¿Detergentes amónicos?

Son detergentes que consisten en disolver grasas con su composicion amoniaco y alcohol. Tambien es Algo bactericida y + potente. Tienen la capacidad de descomponer compuestos complejos en sustancias más simples.

Signup and view all the flashcards

Detergentes catiónicos

Son detergentes que contienen compuestos de owais y Algo bacteriostático

Signup and view all the flashcards

Poder detergente

Son aquellos con la capacidad de desincrustar las superficies, es decir, de eliminar la suciedad adherida a ellas.

Signup and view all the flashcards

¿Que son productos Humectantes?

Es la capacidad de los tensioactivos para reducir la tensión superficial del agua, permitiendo que esta penetre mejor en la suciedad y la disuelva.

Signup and view all the flashcards

Inhibidores de corrosión

Sustancias que impiden o reducen la corrosión de los materiales.

Signup and view all the flashcards

Detergentes enzimáticos

Son aquellos que contienen endopeptidasas, rompiendo las proteínas y facilitando su eliminación.

Signup and view all the flashcards

¿Cuál es la la técnica manual de inmersión?

Enjuagar el material con agua para eliminar los residuos de detergente. Secar con material textil suave y sin residuos, o con aire a presión.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la limpieza manual sin inmersión?

Limpieza que se realiza en seco, sumergiendo el material en una solución de detergente enzimático, luego escurriendo y secando.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las cubetas de ultrasonido?

La que usa ondas para quitar la suciedad. Para limpiar los materiales, usar solución detergente e agua 45 grados. se usan 3 min. Se usa para objetos pequenos y para desincrustaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Desinfección?

Busca destruir microorganismos patógenos en forma vegetativa.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la resistencia a la desinfección?

Es la capacidad de un material para resistir la acción de los desinfectantes. Pueden ser Resistentes y no resistentes.

Signup and view all the flashcards

¿Materiales de desinfección?

Productos que inactivan o matan microorganismos patógenos. Alcoholes, Yodados, Oxidantes etc..

Signup and view all the flashcards

Desinfectantes oxidantes

Son aquellos que oxidan las proteínas de los microorganismos, destruyéndolos.

Signup and view all the flashcards

Desinfección por pulverización

Consiste en rociar un desinfectante sobre una superficie o en el aire.

Signup and view all the flashcards

¿Técnica de desinfección por inmersión?

Es aquella en la que se sumerge un objeto en un desinfectante líquido.

Signup and view all the flashcards

¿Filtros de flujo laminar?

Herramientas que ayudan la limpieza al remover la suciedad de las superficies. Se utiliza en quirófanos laboratorios y ayuda a reducir riesgo cancer.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la uperización?

Se usa agua entre 130 - 140 grados celcius para erradicar bacterias. Por lo general toma uno o dos segundos. Agua segura.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Objetivo de la Limpieza

  • Eliminar y separar las impurezas de superficies inertes mediante métodos mecánicos y físicos.
  • Remover y eliminar el 99% de los microorganismos.
  • Prevenir procesos corrosivos.
  • La limpieza es un paso previo a la desinfección.
  • Prevenir el deterioro del material.
  • Inhibir la formación de biopelículas.

Tipos de Suciedad

  • Orgánica (lipídica): Se elimina con detergentes alcalinos.
  • Mineral: Se elimina con soluciones ácidas.
  • No utilizar vellón o lija ya que pueden dañar el instrumental.
  • La lejía no es un desinfectante, sino un limpiador.

Tipos de Detergentes

  • Destacan los detergentes enzimáticos, que rompen las proteínas.
  • Amoníacos: Contienen amonio, son bactericidas y contienen potasio.
  • Catiónicos: Son compuestos cuaternarios con acción bacteriostática.
  • Los detergentes se clasifican según su composición o finalidad, estos son:

Sus componentes

  • Susfactantes (tensoactivos): Disminuyen la tensión superficial del agua, facilitando la disolución de grasas.
  • Sustancias Alcalinas: Facilitan la eliminación de grasas.
  • Inhibidores de la Corrosión: Previenen el deterioro de materiales como el aluminio.
  • Biocidas: Esenciales para la desinfección, potenciando la acción desinfectante (ej. ácido peracético).
  • Enzimáticos: Contienen endopeptidasas que descomponen las proteínas.

Cualidades de un buen detergente

  • Poder detergente: Capacidad para desincrustar la suciedad adherida.
  • Poder humectante: Tensoactivos que reducen la tensión superficial del agua para penetrar en la suciedad.
  • Existen tres tipos de tensoactivos: iónicos (aniónicos o catiónicos) y no iónicos (neutros o anfóteros).

Consideraciones Adicionales al Limpiar

  • Al combinar dos productos, deben ser del mismo tipo.
  • Poder solubilizante: Capacidad para disolver.
  • Poder dispersante: Evita que la suciedad se sedimente y facilita su eliminación.
  • Compatibilidad con desinfectantes.
  • Biodegradabilidad.
  • Baja formación de espuma.
  • Proceso normal: Limpiar, desinfectar y esterilizar.
  • En casos de alta contaminación: Desinfectar, lavar y desinfectar nuevamente.

Cuándo Limpiar

  • Inmediatamente después de usar el instrumental.
  • El tiempo transcurrido aumenta el riesgo de contaminación.
  • La suciedad biológica dificulta la limpieza y acelera el deterioro del material.
  • Sumergir el material en un desinfectante antes de limpiar, especialmente material de intervención séptica.
  • Nunca sumergir en cloruro sódico (sal), corrosivo y oxidante.

Tipos de Agua Utilizados

  • Destilada: Libre de minerales.
  • Esterilizada: Libre de microorganismos.
  • Oxigenada: Peróxido de hidrógeno, se usa para la esterilización
  • Las bacterias se clasifican como Gram positivas o Gram negativas según su tinción.

Parámetros del Círculo de Sinner para la Limpieza

  • Temperatura.
  • Tiempo.
  • Producto químico: El limpiador.
  • Energía mecánica: Frotar, sacudir, cepillar.
  • La limpieza debe realizarse en un área designada, lejos del área de esterilización.

Productos Utilizados para la Limpieza

  • Agua Ácida (<7 pH): Puede causar corrosión.
  • Agua Alcalina (>7 pH): Dificulta el aclarado.
  • Agua Blanda (Desmineralizada): Adecuada para el lavado y aclarado.
  • Detergentes: Compuestos ácidos, alcalinos, neutros, estabilizantes, blanqueadores, colorantes, espesantes, desinfectantes y solventes.

PH y Acción del Agua Detergente

  • Ácidos: Uso en sustancias alcalinas.
  • Alcalinos: Uso en sustancias proteicas.
  • Neutros: Uso doméstico general.

Métodos de Limpieza

  • Manual: Para material delicado que no soporta altas temperaturas (50°-90°). Se recomienda utilizar dos recipientes.

El Proceso

  • Dosificación correcta del detergente.
  • Temperatura del agua entre 25°-27°, sin superar los 45°-50°.
  • Aclarar con agua.

Limpieza Manual por Inmersión

  • Sumergir el material en agua con detergente.
  • Frotar con agua desmineralizada o destilada.
  • Secar con material textil suave, aire a presión o estufa.

Precauciones

  • Es un método inseguro.
  • Requiere extremo cuidado y rigor.
  • Observación continua del proceso.

Limpieza Manual sin Inmersión

  • Adecuado para equipos electrónicos sensibles a la humedad (motores, cables, cámaras).
  • Sumergir una compresa en solución detergente enzimática, escurrir y frotar de lo limpio a lo sucio.
  • Desinfección en seco con un spray de base alcohólica.
  • Limpiar de arriba hacia abajo, del centro hacia afuera

Limpieza Mecánica

  • Implica de lavadoras y cubetas de ultrasonidos.

Lavadora/Lavado Mecánico

  • Prelavado a <50°.
  • Lavado.
  • Aclarado a 70°.
  • Termodesinfección opcional: 93° durante 10 minutos
  • Desinfección química con desinfectante.

Cubetas Ultrasónicas

  • Producen ondas sónicas de alta frecuencia que rompen la suciedad.
  • Indicadas para objetos de acero inoxidable usados en microcirugía, oftalmología y odontología.

Instrucciones

  • No meter materiales eléctricos ni espejos.
  • Secado: Inmediato después del aclarado.
  • Manual: Utilizar un paño de un solo uso para evitar dejar residuos.

Desinfección

  • Eliminar microorganismos patógenos en forma vegetativa.

Tipos de Resistencia a la Desinfección

  • Resistentes: gérmenes esporulados y virus.
  • Poco Resistencia: bacterias Gram positivas.

Tipos de Material de Desinfección

  • Materiales Punibles
  • Materiales Investorables

Clasificación de Spaulding (1968)

  • Basada en el riesgo de infección asociado al uso de un dispositivo médico, esta clasificación establece tres categorías principales: crítico, semicrítico y no crítico.

Mecanismos de Acción de los Desinfectantes

  • Oxidantes: Dañan las proteínas.
  • Coagulantes
  • Alquilantes: Alteran los ácidos nucleicos.
  • Tensoactivos: Alteran la presión osmótica, causando la lisis celular.
  • Actúan sobre estructuras esenciales de la célula, como las membranas, el citoplasma y el núcleo.

Tipos de Desinfección con:

  • DAN: alto nivel.
  • DUI: nivel medio.
  • DBN/DIN: bajo nivel.

Productos para DAN:

  • Glutaraldehído al 2%
  • Formaldehído al 20%.
  • Peróxido de Hidrógeno
  • Ácido peracético

Productos para DUI:

  • Alcohol
  • Halógenos
  • Fenoles
  • Iodoformos

Productos para DBN/DIN:

  • Amonio catiónico
  • Mercuriales

Momentos de la Desinfección

  • Final o Terminal: Después del alta del paciente.
  • Concomitante o Contínua: Durante el período en que el paciente está ingresado.
  • Masiva: Como prevención en situaciones de riesgo o contacto directo con personas infectadas.

Cualidades de un Buen Desinfectante

  • Amplio espectro de acción.
  • Estable.
  • Soluble en agua.
  • No ser corrosivo.
  • Alta potencia de acción.
  • Eficaz en bajas concentraciones.
  • Remanencia de acción.
  • Alto poder de penetración.
  • No tener poder detergente.

Métodos de Aplicación de los Desinfectantes

  • Vaporización/fumigación.
  • Inmersión.
  • Pulverización.
  • Paños.
  • Aerosol.
  • Loción.

Métodos de Desinfección

  • Físicos y químicos

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

28 TCAE Cleaning Procedures PDF

More Like This

Limpieza y Desinfección
30 questions

Limpieza y Desinfección

ReasonablePeridot701 avatar
ReasonablePeridot701
Química de Detergentes y Desinfección
21 questions
Limpieza y Detergentes: Tipos y Funciones
20 questions
Guía sobre Limpieza y Desinfección
20 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser