TEMA 9. ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es una característica de los servicios de bomberos estatales en España?

  • Están bajo la dirección exclusiva de las Comunidades Autónomas.
  • Atienen emergencias en todo el territorio nacional.
  • Son dependientes de Ministerios o de la Administración del Estado. (correct)
  • No pueden prestar servicios en instalaciones militares.

¿Qué entidad atiende únicamente emergencias aeroportuarias en España?

  • Ministerio de Defensa
  • Los bomberos de AENA (correct)
  • La Unidad Militar de Emergencias (UME)
  • Servicios de Bomberos de las Comunidades Autónomas

¿Qué aspecto muestra la variabilidad en la estructura de los servicios de bomberos en las Comunidades Autónomas?

  • Falta total de competencia en gestión de emergencias.
  • Homogeneidad en el desarrollo de leyes autonómicas.
  • Desigualdad en el grado de desarrollo y organización. (correct)
  • Concentración de competencias en la administración local.

¿Cuál es la función de la Unidad Militar de Emergencias (UME) en el contexto de los servicios de bomberos?

<p>Apoyar en catástrofes y emergencias graves cuando se requiere. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se caracteriza la materia de Protección Civil en el contexto español?

<p>Es descentralizada, con competencias concurrentes entre administraciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitación tienen los servicios de bomberos en las bases militares en España?

<p>Su actividad está restringida a su propia instalación militar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la estructura homogénea en la gestión de emergencias en las Comunidades Autónomas?

<p>Un marco común de planificación e intervención adaptado a cada comunidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de las entidades empresariales en la prestación de servicios de bomberos?

<p>Prestación de servicios en sectores específicos, como la aviación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes aspectos no se menciona en la Carta de Servicios de un Servicio de Bomberos?

<p>Plan de formación del personal (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de rescate no está incluido en la lista de Rescate Personas?

<p>Rescate en montaña (C)</p> Signup and view all the answers

Dentro de los incendios rurales, ¿cuál de los siguientes no es un tipo mencionado?

<p>Incendio Urbano.Contenedor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes valores no se menciona como ideología del Servicio de Bomberos?

<p>Transparencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de intervención no se menciona en el apartado de Asistencia Técnica?

<p>Intervención en construcciones antiguas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de incendio no forma parte de las categorías mencionadas para incendios industriales?

<p>Incendio de maquinaria (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una competencia atribuida por los Planes de Protección Civil?

<p>Asistencia en eventos públicos (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de rescate pertenece a la categoría de NRBQ?

<p>Explosión (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se espera de los ciudadanos en relación con las emergencias según la Ley de Protección Civil?

<p>Colaborar con los equipos de emergencia (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes no es un objetivo de la estrategia organizacional del Servicio de Bomberos?

<p>Aumentar los costos operativos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la forma habitual de prestar el servicio en un Consorcio?

<p>Con personal funcionario e instalaciones propias. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el origen del modelo de titularidad municipal en España?

<p>Por la obligatoriedad de prestar el servicio en municipios con más de 20.000 habitantes. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes áreas es menos común para la figura del bombero voluntario en España?

<p>Apoyo a grandes emergencias. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué competencias son consideradas esenciales para los Servicios de Bomberos en España?

<p>Salvamento, rescate e intervención en desastres. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de servicios se caracterizan por su gestión indirecta en el ámbito de los bomberos?

<p>Bomberos de empresa. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función NO es de los Servicios de Bomberos según el contenido?

<p>Gestionar recursos turísticos de seguridad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales responsabilidades de las Comunidades Autónomas en el ámbito de Protección Civil y Emergencias?

<p>Elaborar diferentes Planes de Emergencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto refleja la Ley respecto a las competencias de los Servicios de Bomberos?

<p>Son autorizaciones que les otorga un marco jurídico. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué figura administrativa es preferida por muchos autores para la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios?

<p>Consorcio (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué acción es parte de la intervención de los Servicios de Bomberos?

<p>Asistencia técnica en riesgos con sustancias peligrosas. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto de la gestión de emergencias corresponde a las Comunidades Autónomas?

<p>Determinación de cómo organizar los Servicios de Protección Civil (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función se relaciona con la intervención ante emergencias según el contenido?

<p>Acciones en situación de catástrofes por motivos climatológicos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es un objetivo de la formación que ofrece un Consorcio de Bomberos?

<p>Divulgación sobre la prevención de siniestros. (D)</p> Signup and view all the answers

En el contexto de los incendios forestales, las Comunidades Autónomas son responsables de:

<p>Prevención, detección y extinción de incendios forestales (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de emergencias deben atender los Servicios de Bomberos según el contenido?

<p>Emergencias ocasionadas por cualquier tipo de siniestro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes se considera una característica de los consorcios en la gestión de incendios?

<p>Son entidades locales con personalidad jurídica propia (A)</p> Signup and view all the answers

Los servicios de prevención y extinción de incendios pueden ser gestionados a través de:

<p>Diputaciones Provinciales y Consorcios (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué forma puede asumir un Consorcio de Bomberos respecto a su funcionamiento?

<p>Crear convenios de colaboración con servicios privados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es un requisito para que un Servicio de Bomberos actúe en un siniestro?

<p>Tener autorización legal que les reconozca la intervención. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza la forma de gestión basada en consorcios?

<p>Su flexibilidad y operatividad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas competencias se relaciona con la prevención en el ámbito de los Servicios de Bomberos?

<p>Elaborar Planes de emergencia locales. (B)</p> Signup and view all the answers

En las Comunidades Autónomas, la coordinación para la extinción de incendios puede diferir en:

<p>Las estrategias de prevención y extinción (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de emergencias deben gestionar las Comunidades Autónomas?

<p>Emergencias relacionadas con sus competencias y recursos (A)</p> Signup and view all the answers

Un aspecto común entre las Comunidades Autónomas en la gestión de emergencias es:

<p>La heterogeneidad en la organización de los servicios (C)</p> Signup and view all the answers

Los Planes forestales autonómicos deben contemplar:

<p>La defensa frente al riesgo de incendios forestales (D)</p> Signup and view all the answers

Respecto a la gestión de incendios forestales, ¿qué papel tienen las Diputaciones Provinciales?

<p>Establecen los servicios de prevención y extinción (A)</p> Signup and view all the answers

La organización de los Servicios de Protección Civil puede variar por:

<p>Las diferencias normativas y operativas entre Comunidades Autónomas (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Servicios de Bomberos estatales

Son los servicios de prevención y extinción de incendios dependientes de los Ministerios o de la Administración del Estado.

Servicios de Bomberos autonómicos

Los servicios de bomberos gestionados por las Comunidades Autónomas.

AENA (Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea)

Entidad pública empresarial responsable de los bomberos en los aeropuertos españoles.

Unidad Militar de Emergencias (UME)

Soldados del ejército español con entrenamiento en incendios, rescate y salvamento, que apoyan en emergencias graves.

Signup and view all the flashcards

Bases Militares Aéreas

Instalaciones militares con sus propios servicios de bomberos, limitados a su área.

Signup and view all the flashcards

Bases de la Armada

Instalaciones navales con sus propios servicios de bomberos, actuando únicamente dentro de su área establecida.

Signup and view all the flashcards

Competencia concurrente en Protección Civil

La responsabilidad compartida entre el Estado y las Comunidades Autónomas en la gestión de la Protección Civil.

Signup and view all the flashcards

Protección Civil

La gestión de emergencias y desastres a nivel estatal y regional.

Signup and view all the flashcards

Competencias Autonómicas en Protección Civil

Las Comunidades Autónomas españolas tienen la responsabilidad de crear planes de emergencia, coordinar servicios de emergencia y apoyar a las entidades locales en emergencias.

Signup and view all the flashcards

Organización de Servicios de Protección Civil

Las Comunidades Autónomas deciden cómo organizan los servicios de protección civil, incluyendo la designación de la institución responsable de cada emergencia.

Signup and view all the flashcards

Planes Forestales Autonómicos

Documentos elaborados por las Comunidades Autónomas que incluyen estrategias y planes para la defensa contra incendios forestales, así como protocolos específicos de actuación en caso de incendio.

Signup and view all the flashcards

Incendios Forestales

Los incendios que se inician y propagan en zonas boscosas o forestales.

Signup and view all the flashcards

Sistemas de Coordinación en Incendios

Los métodos implementados para trabajar juntos en la prevención, vigilancia, detección y extinción de incendios forestales.

Signup and view all the flashcards

Servicios de Prevención y Extinción de Incendios Forestales

Dispositivos desarrollados por las Comunidades Autónomas para controlar y sofocar incendios forestales, basados en el análisis de peligrosidad.

Signup and view all the flashcards

Servicios Provinciales/Comarcales

Servicios de prevención y extinción de incendios gestionados por Diputaciones o Consorcios a nivel provincial/comarcal.

Signup and view all the flashcards

Diputaciones Provinciales

Entidades locales encargadas, en algunos casos, de prestar servicios de prevención y extinción de incendios a nivel provincial.

Signup and view all the flashcards

Consorcios

Forma de gestión de servicios de bomberos que promueve la participación de varias entidades administrativas.

Signup and view all the flashcards

Modelo de Consorcio

Modelo organizativo más efectivo, según muchos, para la gestión de servicios de prevención y extinción de incendios, debido a su operatividad y participación de distintas instancias.

Signup and view all the flashcards

Competencias Forestales

Responsabilidad de las Comunidades Autónomas para el desarrollo legislativo, administración y gestión de espacios forestales y naturales.

Signup and view all the flashcards

Prevención de Incendios Forestales

Acciones para evitar la ocurrencia de incendios forestales.

Signup and view all the flashcards

Extinción de Incendios Forestales

Actividades llevadas a cabo para detener o controlar los incendios forestales.

Signup and view all the flashcards

Análisis de Riesgo

Evaluación de la posibilidad de que ocurra un incendio forestal en una zona específica.

Signup and view all the flashcards

Zonificación

División de un territorio en zonas con diferentes niveles de riesgo de incendio forestal, para una respuesta más eficiente.

Signup and view all the flashcards

Elementos caídos

Se refiere a situaciones donde objetos o estructuras han colapsado, como edificios, árboles o puentes, y representan un riesgo para las personas.

Signup and view all the flashcards

Incendio Rural

Incendio que se produce en zonas naturales, como pastizales, bosques o campos de cultivo.

Signup and view all the flashcards

Incendio Urbano

Incendio que se produce en zonas urbanas, como edificios, viviendas o calles.

Signup and view all the flashcards

Rescate Personas

Servicio que se encarga de la extracción y ayuda a personas que se encuentran en situaciones de riesgo o peligro.

Signup and view all the flashcards

NRBQ

Acrónimo para Nuclear, Radiológico, Biológico y Químico, y se refiere a situaciones que implican riesgos para la salud por exposición a sustancias peligrosas.

Signup and view all the flashcards

Carta de servicios

Documento oficial que elabora y publica un Servicio de Bomberos para informar a los ciudadanos sobre los servicios que ofrece, sus derechos y los compromisos de calidad.

Signup and view all the flashcards

Plan de Calidad

Comprende los compromisos del Servicio de Bomberos con los ciudadanos en relación a la eficiencia y calidad de sus servicios.

Signup and view all the flashcards

Compromiso

Valor esencial en el Servicio de Bomberos que implica dedicación y responsabilidad para ofrecer el mejor servicio posible a la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Eficacia

Valor que se enfoca en lograr los objetivos del servicio con éxito, es decir, que se cumplan las metas de manera efectiva.

Signup and view all the flashcards

Eficiencia

Valor que busca optimizar los recursos disponibles para lograr los objetivos de manera efectiva, es decir, utilizando los recursos con cuidado y evitando el despilfarro.

Signup and view all the flashcards

Gestión directa en Consorcios

Los Consorcios de Bomberos suelen prestar el servicio con personal e instalaciones propios, de forma directa.

Signup and view all the flashcards

Modelo Municipal de Bomberos

La mayoría de los cuerpos de bomberos en España son de titularidad municipal, especialmente aquellos municipios con más de 20.000 habitantes.

Signup and view all the flashcards

Colaboración entre Municipios y Bomberos

Algunos municipios han firmado convenios para apoyar a otros municipios o cubrir áreas donde no hay bomberos provinciales.

Signup and view all the flashcards

Bomberos de Empresa

Las empresas con alto riesgo, como centrales nucleares o industrias químicas, suelen tener sus propios bomberos.

Signup and view all the flashcards

Gestión Indirecta de Bomberos

Los Bomberos de empresa son un ejemplo de gestión indirecta, donde una empresa externa se encarga del servicio.

Signup and view all the flashcards

Bomberos Voluntarios

Este tipo de bomberos no está tan desarrollado en España como en otros países europeos, y carece de una regulación específica.

Signup and view all the flashcards

Objetivos de los Servicios de Bomberos

No hay una definición única de los objetivos de los bomberos en España, pero se centra en la lucha contra incendios, el rescate y la prevención.

Signup and view all the flashcards

Competencias de los Servicios de Bomberos

El Real Decreto 524/2023 define algunas competencias de los bomberos, como la lucha contra incendios, rescates e intervenciones técnicas.

Signup and view all the flashcards

Intervenciones Técnicas de Bomberos

Los bomberos realizan intervenciones técnicas como el control de sustancias peligrosas, apoyo a otros servicios y análisis de incidentes.

Signup and view all the flashcards

Prevención de Incendios por Bomberos

Los bomberos están involucrados en la prevención, realizando campañas de educación y divulgación para la comunidad.

Signup and view all the flashcards

Competencias Reales de los Bomberos

Los bomberos solo pueden intervenir en los casos que la ley les permite, recibiendo una autorización o reconocimiento.

Signup and view all the flashcards

Leyes que Asignan Competencias a Bomberos

Las competencias de los bomberos provienen de leyes o normas que definen sus responsabilidades

Signup and view all the flashcards

Utilidad Pública de los Servicios de Bomberos

Las leyes o normas que emanan del propio Servicio buscan justificar su creación y existencia.

Signup and view all the flashcards

Ejemplos de Competencias de un Consorcio de Bomberos

El Consorcio de Bomberos de Guadalajara tiene un Reglamento que define sus competencias, como la prevención, asesoramiento técnico, formación y coordinación con otros servicios.

Signup and view all the flashcards

Tipología de Siniestros de un Consorcio de Bomberos

Los Consorcios de Bomberos clasifican los tipos de incidentes a los que responden, como Asistencia Técnica, Apertura y Saneamiento de Cornisa.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tipología y Ámbito de los Servicios de Bomberos

  • Existen diversos tipos de servicios de bomberos en España, con diferentes entidades públicas y privadas involucradas.
  • Servicios Estatales: Dependientes de ministerios o la administración estatal.
    • AENA: atiende emergencias aeroportuarias.
    • Ministerio de Defensa: atiende emergencias en bases militares.
    • UME: proporciona apoyo en catástrofes y grandes emergencias.
  • Servicios Autonómicos: Las Comunidades Autónomas tienen responsabilidades en Protección Civil y emergencias.
    • Variedad de estructuras organizativas en CCAA, desde Consejos de Gobierno hasta Agencias específicas.
    • Transferencia de competencias en espacios forestales y naturales.
    • Importante desarrollo de planes forestales autonómicos, incluyendo planes de prevención de incendios.
    • Coordinación en tareas de prevención, vigilancia, detección y extinción de incendios forestales.
  • Servicios Provinciales/Comarcales: Gestionados por Diputaciones Provinciales o Consorcios.
    • Variedad en la forma de implementación y desarrollo, desde servicios profesionales a convenios con entidades municipales.
    • Consorcios, modelo que ha ganado auge por flexibilidad y cooperación entre administraciones.
    • Los Consorcios pueden asumir competencias sobre prevención y extinción de incendios.
  • Servicios Municipales: El modelo más extendido en España, especialmente en municipios con más de 20.000 habitantes.
    • Se requiere la prestación del servicio de prevención y extinción de incendios en algunos casos.
    • Consorcios han disminuido la necesidad de apoyo entre municipios.
  • Servicios de Empresa: Importancia en grandes riesgos industriales.
    • Gestión indirecta o externalizada a empresas privadas.
    • Común en centrales nucleares, refinerías, etc.
  • Servicios Voluntarios: Menos desarrollado en España que en otros países europeos, sin regulación específica.

Objeto y Competencias de los Servicios de Bomberos

  • No existe una definición única de objetivos y competencias nacionales.
  • Real Decreto 524/2023: Define un sistema donde entidades diferentes (municipales, CCAA, Estado) tienen responsabilidades en seguridad.
  • Competencias Generales:
    • Lucha contra el fuego.
    • Salvamento y rescate.
    • Intervenciones técnicas (riesgos químicos, desastres, apoyo a otros servicios).
    • Prevención de incendios y divulgación.
    • Investigación de incidentes.
  • Competencias específicas (Ej. Consorcio de Bomberos de Guadalajara):
    • Prevención y reducción de riesgos.
    • Asesoramiento en seguridad.
    • Elaboración de planes de emergencia.
    • Formación y divulgación ciudadana.
    • Intervención en Protección Civil.
    • Coordinación con otros servicios.
    • Actuaciones ante diversos tipos de siniestros.
  • Carta de Servicios: Documento que detalla los servicios, derechos ciudadanos, y compromiso de calidad de los bomberos.
    • Transmite transparencia y compromiso.
    • Incluyen derechos y responsabilidades de ciudadanos, canales de participación, servicios ofrecidos, y plan de calidad.
  • Valores del Servicio: Para guiar acciones del personal y establecer cultura del servicio.
    • Compromiso, eficacia, eficiencia, efectividad, respeto, colaboración y sigilo.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario explora los diferentes tipos de servicios de bomberos en España, abarcando tanto entidades estatales como autonómicas y provinciales. Se examina la estructura organizativa y las responsabilidades de cada nivel de servicio, así como su enfoque en la prevención y gestión de emergencias. Ideal para quienes deseen conocer el marco de los servicios de emergencia en el país.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser