Desastres y Servicios Esenciales

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal del Sistema Nacional de Protección Civil?

  • Responder únicamente a situaciones de riesgo colectivo
  • Garantizar la seguridad nacional
  • Garantizar una respuesta coordinada y eficiente en caso de emergencia (correct)
  • Regular la actividad de los servicios esenciales

¿Qué es un servicio esencial según la ley?

  • Un servicio que solo se ofrece en áreas urbanas
  • Un servicio público que solo se ofrece en caso de emergencia
  • Un servicio necesario para el mantenimiento de las funciones sociales básicas (correct)
  • Un servicio que solo se ofrece en áreas rurales

¿Cuál es el propósito de la Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil?

  • Coordinar la respuesta de los servicios esenciales
  • Implementar una respuesta inmediata en caso de emergencia
  • Analizar retrospectivamente los daños causados por las emergencias
  • Analizar prospectivamente los riesgos que pueden afectar a las personas y bienes protegidos por la protección civil (correct)

¿Quién aprueba las líneas básicas de la Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil?

<p>El Consejo Nacional de Protección Civil (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el derecho de los residentes en el territorio español en caso de catástrofe?

<p>Ser atendidos por las Administraciones públicas (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de los planes de actuación anuales o programas sectoriales?

<p>Implementar la Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la frecuencia de revisión de la Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil?

<p>Al menos cada cuatro años (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el objeto principal de la ley de protección civil?

<p>Establecer el Sistema Nacional de Protección Civil para asegurar la coordinación y eficacia de las políticas públicas de protección civil (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por vulnerabilidad en el contexto de la protección civil?

<p>La característica de una colectividad de personas o bienes que los hace susceptibles de ser afectados por un peligro (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué se considera una emergencia de protección civil?

<p>Una situación de riesgo colectivo sobrevenida por un evento que pone en peligro inminente a personas o bienes (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué es la protección civil según la ley?

<p>Un servicio público que protege a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante los distintos tipos de emergencias y catástrofes (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por peligro en el contexto de la protección civil?

<p>El potencial de ocasionar daño en determinadas situaciones a colectivos de personas o bienes (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué se considera una catástrofe en el contexto de la protección civil?

<p>Una situación de riesgo extremo que afecta a colectivos de personas o bienes (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué es la amenaza en el contexto de la protección civil?

<p>La situación en la que personas y bienes preservados por la protección civil están expuestos a un peligro inminente o latente (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el derecho que tienen todos los ciudadanos de ser informados adecuadamente por los poderes públicos sobre los riesgos colectivos importantes?

<p>Derecho a la información (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué es lo que garantizarán los poderes públicos para las personas con discapacidad en casos de emergencia?

<p>Ser atendidos e informados (B)</p>
Signup and view all the answers

¿A través de qué entidades podrán los ciudadanos participar en la elaboración de las normas y planes de protección civil?

<p>Entidades de voluntariado (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué deberán hacer los ciudadanos y las personas jurídicas en caso de requerimiento de la autoridad competente en materia de protección civil?

<p>Colaborar personal o materialmente (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué podrán hacer las autoridades competentes en materia de protección civil cuando la naturaleza de las emergencias lo haga necesario?

<p>Requisar temporalmente bienes (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de servicios se considerarán colaboradores en la protección civil?

<p>Servicios de vigilancia y protección (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el límite de vigencia de las medidas restrictivas de derechos adoptadas en casos de emergencia?

<p>El tiempo estrictamente necesario (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Quiénes están obligados a informar a los ciudadanos potencialmente afectados sobre los riesgos y medidas de prevención?

<p>Los titulares de centros, establecimientos y dependencias (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué deben garantizar los titulares de centros, establecimientos y dependencias?

<p>Que la información sea plenamente accesible a personas con discapacidad de cualquier tipo (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué deben hacer los ciudadanos ante una emergencia?

<p>Actuar conforme a las indicaciones de los agentes de los servicios públicos competentes (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué promueven las Administraciones competentes en materia de protección civil?

<p>La constitución de organizaciones de autoprotección entre las empresas y entidades que generen riesgo (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué pueden hacer los voluntarios en el ámbito de la protección civil?

<p>Colaborar en la gestión de las emergencias como expresión de participación ciudadana en la respuesta social (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué debe ser plenamente accesible a personas con discapacidad de cualquier tipo?

<p>La información (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué deben adoptar los titulares de centros, establecimientos y dependencias que generen riesgo de emergencia?

<p>Las medidas de autoprotección previstas en esta ley (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué es una obligación de los ciudadanos en relación con las emergencias?

<p>Tomar las medidas necesarias para evitar la generación de riesgos y exponerse a ellos (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué es una forma de colaboración en la respuesta social a emergencias?

<p>El voluntariado en el ámbito de la protección civil (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal función de los servicios esenciales en caso de una emergencia?

<p>Mantener las funciones sociales básicas y la seguridad (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil?

<p>Analizar y mitigar los riesgos que puedan afectar a las personas y bienes (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los poderes públicos en caso de una catástrofe?

<p>Velar por que la atención de los ciudadanos en caso de catástrofe sea equivalente en cualquier lugar (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué es lo que garantiza el Sistema Nacional de Protección Civil?

<p>La respuesta coordinada y eficiente en caso de emergencia (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel de los ciudadanos y las personas jurídicas en el Sistema Nacional de Protección Civil?

<p>Colaborar en la implementación de la Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del artículo 5 de la ley de protección civil?

<p>Establecer el derecho a la protección en caso de catástrofe (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del Consejo Nacional de Protección Civil en la Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil?

<p>Aprobar las líneas básicas de la Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué característica debe tener una colectividad de personas o bienes para ser considerada vulnerable?

<p>Ser susceptible de ser afectada en mayor o menor grado por un peligro (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es la diferencia principal entre una emergencia ordinaria y una emergencia de protección civil?

<p>El nivel de riesgo colectivo (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué relación existe entre un peligro y una amenaza?

<p>Un peligro es una situación de riesgo latente, mientras que una amenaza es una situación de riesgo inminente (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué es el riesgo en el contexto de la protección civil?

<p>La posibilidad de que una amenaza llegue a afectar a colectivos de personas o bienes (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal de la protección civil según la ley?

<p>Garantizar la seguridad de las personas y bienes en situaciones de emergencia (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué es una catástrofe en el contexto de la protección civil?

<p>Un evento que causa daños graves a personas y bienes (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel principal del Sistema Nacional de Protección Civil?

<p>Coordinar las políticas públicas de protección civil (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es el derecho que tienen las personas con discapacidad en relación con la información y la autoprotección en casos de emergencia?

<p>Conocer los riesgos y las medidas de autoprotección y prevención, y ser atendidos e informados en casos de emergencia (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué es un deber de los ciudadanos en relación con la protección civil?

<p>Colaborar personal o materialmente en la protección civil, en caso de requerimiento de la autoridad competente (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué pueden hacer las autoridades competentes en materia de protección civil cuando la naturaleza de las emergencias lo haga necesario?

<p>Todo lo anterior (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué tipo de entidades podrán participar en la elaboración de las normas y planes de protección civil?

<p>Todas las anteriores (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué es un límite de las medidas restrictivas de derechos adoptadas en casos de emergencia?

<p>El tiempo estrictamente necesario para hacer frente a la emergencia (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué deberán hacer los ciudadanos en caso de requerimiento de la autoridad competente en materia de protección civil?

<p>Colaborar personal o materialmente en la protección civil (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué pueden ser considerados colaboradores en la protección civil?

<p>Todos los servicios de vigilancia y protección (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué deben informar los titulares de centros, establecimientos y dependencias a los ciudadanos potencialmente afectados?

<p>Los riesgos y las medidas de prevención adoptadas (C)</p>
Signup and view all the answers

¿Quiénes están obligados a colaborar de manera gratuita con las autoridades en la difusión de informaciones preventivas y operativas?

<p>Los medios de comunicación (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué debe ser garantizado por los titulares de centros, establecimientos y dependencias en relación con la información?

<p>Que sea plenamente accesible a personas con discapacidad de cualquier tipo (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué deben adoptar los titulares de centros, establecimientos y dependencias que generen riesgo de emergencia?

<p>Medidas de autoprotección (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué promueven las Administraciones competentes en materia de protección civil?

<p>La constitución de organizaciones de autoprotección (D)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué es una obligación de los ciudadanos en relación con las emergencias?

<p>Tomar medidas necesarias para evitar la generación de riesgos (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué pueden hacer los voluntarios en el ámbito de la protección civil?

<p>Colaborar en la gestión de emergencias (A)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué debe hacer un ciudadano ante una emergencia?

<p>Actuar conforme a las indicaciones de los agentes de los servicios públicos competentes (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué es una forma de colaboración en la respuesta social a emergencias?

<p>El voluntariado de protección civil (A)</p>
Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Disposiciones Generales

  • La protección civil es un servicio público que protege a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante emergencias y catástrofes.
  • El objeto de la ley es establecer el Sistema Nacional de Protección Civil como instrumento esencial para asegurar la coordinación, cohesión y eficacia de las políticas públicas de protección civil.

Definiciones

  • Peligro: potencial de ocasionar daño en situaciones a colectivos de personas o bienes.
  • Vulnerabilidad: característica de una colectividad de personas o bienes que los hace susceptibles de ser afectados por un peligro.
  • Amenaza: situación en la que personas y bienes están expuestos a un peligro inminente o latente.
  • Riesgo: posibilidad de que una amenaza afecte a colectivos de personas o bienes.
  • Emergencia de protección civil: situación de riesgo colectivo sobrevenida por un evento que pone en peligro inminente a personas o bienes.
  • Catástrofe: situación o acontecimiento que altera o interrumpe sustancialmente el funcionamiento de una comunidad o sociedad.
  • Servicios esenciales: servicios necesarios para el mantenimiento de las funciones sociales básicas, la salud, la seguridad, el bienestar social y económico.

Sistema Nacional de Protección Civil

  • El Sistema Nacional de Protección Civil integra la actividad de protección civil de todas las Administraciones Públicas.
  • El Sistema se rige por los principios de colaboración, cooperación, coordinación, solidaridad interterritorial, subsidiariedad, eficiencia, participación, inclusión y accesibilidad universal.

Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil

  • La Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil analiza prospectivamente los riesgos y las capacidades de respuesta necesarias.
  • La Estrategia se revisará, al menos, cada cuatro años.

Derechos y Deberes

  • Todos los residentes en el territorio español tienen derecho a ser atendidos por las Administraciones públicas en caso de catástrofe.
  • Los ciudadanos tienen derecho a ser informados adecuadamente por los poderes públicos acerca de los riesgos colectivos importantes.
  • Los ciudadanos tienen derecho a participar en la elaboración de las normas y planes de protección civil.
  • Los ciudadanos y las personas jurídicas están sujetos al deber de colaborar, personal o materialmente, en la protección civil.
  • Los titulares de centros, establecimientos y dependencias deben informar regularmente a los ciudadanos potencialmente afectados acerca de los riesgos y las medidas de prevención adoptadas.

Disposiciones Generales

  • La protección civil es un servicio público que protege a las personas y bienes garantizando una respuesta adecuada ante emergencias y catástrofes.
  • El objeto de la ley es establecer el Sistema Nacional de Protección Civil como instrumento esencial para asegurar la coordinación, cohesión y eficacia de las políticas públicas de protección civil.

Definiciones

  • Peligro: potencial de ocasionar daño en situaciones a colectivos de personas o bienes.
  • Vulnerabilidad: característica de una colectividad de personas o bienes que los hace susceptibles de ser afectados por un peligro.
  • Amenaza: situación en la que personas y bienes están expuestos a un peligro inminente o latente.
  • Riesgo: posibilidad de que una amenaza afecte a colectivos de personas o bienes.
  • Emergencia de protección civil: situación de riesgo colectivo sobrevenida por un evento que pone en peligro inminente a personas o bienes.
  • Catástrofe: situación o acontecimiento que altera o interrumpe sustancialmente el funcionamiento de una comunidad o sociedad.
  • Servicios esenciales: servicios necesarios para el mantenimiento de las funciones sociales básicas, la salud, la seguridad, el bienestar social y económico.

Sistema Nacional de Protección Civil

  • El Sistema Nacional de Protección Civil integra la actividad de protección civil de todas las Administraciones Públicas.
  • El Sistema se rige por los principios de colaboración, cooperación, coordinación, solidaridad interterritorial, subsidiariedad, eficiencia, participación, inclusión y accesibilidad universal.

Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil

  • La Estrategia del Sistema Nacional de Protección Civil analiza prospectivamente los riesgos y las capacidades de respuesta necesarias.
  • La Estrategia se revisará, al menos, cada cuatro años.

Derechos y Deberes

  • Todos los residentes en el territorio español tienen derecho a ser atendidos por las Administraciones públicas en caso de catástrofe.
  • Los ciudadanos tienen derecho a ser informados adecuadamente por los poderes públicos acerca de los riesgos colectivos importantes.
  • Los ciudadanos tienen derecho a participar en la elaboración de las normas y planes de protección civil.
  • Los ciudadanos y las personas jurídicas están sujetos al deber de colaborar, personal o materialmente, en la protección civil.
  • Los titulares de centros, establecimientos y dependencias deben informar regularmente a los ciudadanos potencialmente afectados acerca de los riesgos y las medidas de prevención adoptadas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Emergency Management Incident Commander
40 questions
Emergency Management Concepts
41 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser