Podcast
Questions and Answers
Flashcards
Plazo para reclamar salarios impagados
Plazo para reclamar salarios impagados
Una reclamación de cantidad por impago de salarios debe presentarse dentro de un año a partir de la fecha del devengo del salario.
Plazo para la demanda tras la conciliación por despido
Plazo para la demanda tras la conciliación por despido
En caso de despido, la demanda judicial debe presentarse dentro de los 20 días hábiles restantes después de la conciliación, teniendo en cuenta los días ya consumidos antes de la presentación de la papeleta.
Horas extras para menores de 18 años
Horas extras para menores de 18 años
Un menor de 18 años puede realizar horas extras, pero nunca en horario nocturno.
Contrato de trabajo por escrito
Contrato de trabajo por escrito
Signup and view all the flashcards
Pacto de no competencia
Pacto de no competencia
Signup and view all the flashcards
Concepto no salarial
Concepto no salarial
Signup and view all the flashcards
Prioridad de créditos salariales en concurso
Prioridad de créditos salariales en concurso
Signup and view all the flashcards
Cobertura del FOGASA
Cobertura del FOGASA
Signup and view all the flashcards
Recurso contra una sentencia laboral
Recurso contra una sentencia laboral
Signup and view all the flashcards
Reducción de jornada laboral
Reducción de jornada laboral
Signup and view all the flashcards
Plazo para demandar por despido
Plazo para demandar por despido
Signup and view all the flashcards
Citación del FOGASA
Citación del FOGASA
Signup and view all the flashcards
Pensión de incapacidad permanente total
Pensión de incapacidad permanente total
Signup and view all the flashcards
Días hábiles en los procesos laborales
Días hábiles en los procesos laborales
Signup and view all the flashcards
Contrato para cubrir una baja por incapacidad temporal
Contrato para cubrir una baja por incapacidad temporal
Signup and view all the flashcards
Indemnización por falta de pago de salario
Indemnización por falta de pago de salario
Signup and view all the flashcards
Orden en la fase de alegaciones y prueba
Orden en la fase de alegaciones y prueba
Signup and view all the flashcards
Sanción a delegado de personal
Sanción a delegado de personal
Signup and view all the flashcards
Acumulación de acciones TRADE
Acumulación de acciones TRADE
Signup and view all the flashcards
Pensión de incapacidad permanente total
Pensión de incapacidad permanente total
Signup and view all the flashcards
Inicio de la prestación por incapacidad temporal
Inicio de la prestación por incapacidad temporal
Signup and view all the flashcards
Despido objetivo por causas económicas
Despido objetivo por causas económicas
Signup and view all the flashcards
Acumulación de acciones en una demanda
Acumulación de acciones en una demanda
Signup and view all the flashcards
Compatibilidad de la pensión de incapacidad permanente total con el salario
Compatibilidad de la pensión de incapacidad permanente total con el salario
Signup and view all the flashcards
Prescripción de la prestación de jubilación
Prescripción de la prestación de jubilación
Signup and view all the flashcards
Extinción de la relación laboral tras no readmisión
Extinción de la relación laboral tras no readmisión
Signup and view all the flashcards
Recurso de suplicación
Recurso de suplicación
Signup and view all the flashcards
Relación laboral entre hermanos
Relación laboral entre hermanos
Signup and view all the flashcards
Relación laboral TRADE
Relación laboral TRADE
Signup and view all the flashcards
Falta de competencia jurisidiccional
Falta de competencia jurisidiccional
Signup and view all the flashcards
Competencia de la jurisdicción social
Competencia de la jurisdicción social
Signup and view all the flashcards
Representación de las empresas en juicio
Representación de las empresas en juicio
Signup and view all the flashcards
Acumulación de pretensiones en accidentes de trabajo
Acumulación de pretensiones en accidentes de trabajo
Signup and view all the flashcards
Publicidad de autos judiciales
Publicidad de autos judiciales
Signup and view all the flashcards
Extinción de contrato por voluntad del trabajador y despido posterior
Extinción de contrato por voluntad del trabajador y despido posterior
Signup and view all the flashcards
Conciliación previa de movilidad geográfica
Conciliación previa de movilidad geográfica
Signup and view all the flashcards
Exhibición previa de documentos
Exhibición previa de documentos
Signup and view all the flashcards
Reconvención en el proceso social
Reconvención en el proceso social
Signup and view all the flashcards
Intervención del órgano judicial en la práctica de la prueba
Intervención del órgano judicial en la práctica de la prueba
Signup and view all the flashcards
Multa por no acudir a la conciliación
Multa por no acudir a la conciliación
Signup and view all the flashcards
Repetición de un juicio por fallecimiento del juez
Repetición de un juicio por fallecimiento del juez
Signup and view all the flashcards
Plazo para la vista oral en procedimiento urgente
Plazo para la vista oral en procedimiento urgente
Signup and view all the flashcards
Depósito para recurrir en suplicación
Depósito para recurrir en suplicación
Signup and view all the flashcards
Efectos de un despido procedente
Efectos de un despido procedente
Signup and view all the flashcards
Recurso de suplicación contra sentencia de modificación sustancial
Recurso de suplicación contra sentencia de modificación sustancial
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Test Diciembre 2018
-
Carlos, abogado, presenta una reclamación por impago de salarios un mes después del devengo. Tras conciliación sin resultado, ¿cuál es el plazo para la demanda?
- Un año a partir de la fecha de conciliación, menos los días consumidos hasta la presentación de la papeleta.
-
Inés, abogada, presenta papeleta de conciliación por despido. Del plazo de 20 días hábiles para la acción, se han consumido 10. El acto de conciliación se fija para 60 días hábiles después de la presentación de la papeleta. ¿Cuándo debe presentarse la demanda?
- En un plazo de 20 días a partir de la fecha de celebración de la conciliación.
-
En la empresa Frigoríficos, S.A., un operario de 17 años realiza 2 horas extras de 21:00 a 23:00. ¿Es posible legalmente?
- Sí, siempre y cuando no supere las 80 horas extras en cómputo anual, por acuerdo de ambas partes.
Contratos de Trabajo
- ¿Cuál de estos contratos no tiene que suscribirse necesariamente por escrito?
- Contrato a tiempo determinado de duración inferior a cuatro semanas.
Pacto de no Competencia
- Una empresa de automoción incluye un pacto de no competencia en el contrato de una ingeniera. ¿Cuál de estas cláusulas no es legal?
- La duración del pacto tendrá, en todo caso, una duración de 30 meses a partir de la extinción de la relación laboral.
Conceptos Salariales
- ¿Qué concepto NO es salarial?
- Complemento por ropa de trabajo.
Concurso de Acreedores
- En una empresa en concurso de acreedores, ¿cuál es correcta respecto a los créditos salariales?
- Los créditos salariales por los últimos treinta días de trabajo y en cuantía que no supere el doble del salario mínimo interprofesional (SMI), gozarán de preferencia sobre cualquier otro crédito, aunque éste esté garantizado por prenda o hipoteca.
Fondo de Garantía Salarial
- En caso de impago de lo acordado en una conciliación, ¿qué cobertura tendrías del Fondo de Garantía Salarial?
- Cubriría las cantidades salariales con los límites establecidos legalmente, pero no la indemnización por despido.
Recursos
- Si la empresa ha entrado en concurso de acreedores y no se paga a un trabajador sus 3 últimas mensualidades ¿dónde se dirige el recurso?
- Ante el propio juzgado de lo social.
Jornada laboral
- Un trabajador de 17 años tiene una jornada completa que finaliza a las 21:00 horas pero el encargado le pide que haga dos horas extras de 21:00 a 23:00. ¿Es posible legalmente? -Sí, sólo si ambas partes están de acuerdo.
Incapacidad permanente total
- Juana, que acaba de cumplir los 30 años, acude a su abogada María tras una baja laboral por enfermedad común, y desea solicitar la declaración de incapacidad permanente total. ¿Cuánto podría obtener como mínimo?
- La cuantía de la pensión de incapacidad permanente total derivada de enfermedad común no podrá resultar inferior al 55 por ciento de la base mínima de cotización, en término anual.
Despido
- María fue despedida el día 31 de julio. ¿Son hábiles los días de agosto para resolver un asunto de despido?
- Serán hábiles hasta sentencia, pero no en ejecución y recursos.
Contratos de trabajo
- Una empresa solicita el contrato para cubrir una baja por incapacidad temporal. ¿Qué tipo de contrato es el adecuado?
- El contrato correcto es el de interinidad para cubrir la vacante.
Posiciones de las partes en el juicio oral
- Si se ha ratificado la demanda, ¿quién expone sus posiciones en primer lugar en la fase de alegaciones y en la práctica de la prueba?
- El demandante.
Delegado de personal
- ¿Cómo sancionar a un delegado de personal por una infracción grave laboral no relacionada con su función como delegado?
- Se debe proceder a la apertura de expediente contradictorio al tratarse de sanción por falta grave (deben ser oídos además de Pablo, los restantes delegados de personal).
Trabajador Autónomo
- José está conceptuado como trabajador autónomo económicamente dependiente para la empresa MAMPEL S.L. y esta decide extinguir su relación laboral.
- Puede acumular en la misma demanda, la acción por despido y la acción contra la decisión de extinguir la relación de trabajadores autónomos.
Indemnizaciones
- Un trabajador solicita indemnización por despido y reclamación de cantidades. ¿Qué acordará el juez en caso de no indicar su opción?
- Se acordará el archivo de la demanda.
Incapacidad Temporal
- Un cliente sufre una lesión en su trabajo y está de baja médica. ¿Desde cuándo tendrá derecho a percibir la prestación económica?
- Tendrá derecho a percibir la prestación desde el día siguiente al de la baja.
Petición de documentos
- En juicio, si la otra parte cuestiona la veracidad de un documento, ¿qué sucede?
- Si el juez considera que el documento pudiera tener una notoria influencia en el pleito, acordará que se designe un perito para analizar su veracidad.
Conciliación
- Si no se llega a un acuerdo en una conciliación, ¿qué sucede?
- El juez o tribunal proseguirá el juicio.
Accidente de trabajo
- Si existe una demanda por un accidente de trabajo, ¿qué tipo de procedimiento se sigue?
- Se trata de una demanda solicitando indemnización por daños y prejuicios por un accidente de trabajo, por lo que se debe hacer una demanda diferente a la de un accidente laboral. Se debe solicitar reparación de daños y perjuicios.
Impugnación de una resolución
- Si una parte no está de acuerdo con una resolución judicial, ¿qué se debe hacer?
- La parte puede recurrir la resolución judicial en suplicación.
Recurso de suplicación
- Si una resolución judicial se considera que los hechos probados no son ciertos ¿Cuál es la situación de la demandada?
- La demandada puede recurrir y argumentar que existe error en la resolución, apelando a la revisión de los hechos probados, basado en las pruebas documentales y periciales practicadas.
Relaciones Laborales familiares
- Un hermano lleva las cuentas de un negocio familiar. ¿Es una relación laboral y hay derecho a cobrar salario?
- Es una relación laboral.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.
Related Documents
Description
Este cuestionario evalúa conocimientos sobre el derecho laboral, específicamente en relación con plazos de demandas y contratos de trabajo. A través de una serie de preguntas, se busca examinar la comprensión de las normativas sobre reclamaciones y conciliaciones en el ámbito laboral.