Podcast
Questions and Answers
¿Cuál es el rango de frecuencia del ultrasonido que se utiliza comúnmente en fisioterapia?
¿Cuál es el rango de frecuencia del ultrasonido que se utiliza comúnmente en fisioterapia?
- Entre 1 y 3000 Hz
- Inferior a 20,000 Hz
- Entre 3000 y 20,000 Hz
- Superior a 20,000 Hz (correct)
¿Cuál es el principal efecto del ultrasonido continuo?
¿Cuál es el principal efecto del ultrasonido continuo?
- Estimulación muscular
- Efectos antiinflamatorios
- Termoterapia profunda (correct)
- Reducción del dolor agudo
En el contexto de la aplicación de ultrasonido, ¿qué implica la técnica de aplicación por contacto?
En el contexto de la aplicación de ultrasonido, ¿qué implica la técnica de aplicación por contacto?
- Uso de agua como medio conductor
- Uso de gel como medio de comunicación entre el cabezal y la piel (correct)
- Aplicación a través de una capa de aire
- Aplicación directa del cabezal sobre la piel sin ningún medio
¿Cuál de las siguientes NO es una contraindicación para el uso de ultrasonido?
¿Cuál de las siguientes NO es una contraindicación para el uso de ultrasonido?
En la aplicación de microondas, ¿cómo se relaciona la longitud de onda con la penetración?
En la aplicación de microondas, ¿cómo se relaciona la longitud de onda con la penetración?
¿Qué tipo de tejido presenta una mayor absorción de microondas?
¿Qué tipo de tejido presenta una mayor absorción de microondas?
¿Cuál es la distancia recomendada entre la piel y el aplicador en la técnica de aplicación de microondas?
¿Cuál es la distancia recomendada entre la piel y el aplicador en la técnica de aplicación de microondas?
¿Cuál de las siguientes NO es una precaución al aplicar microondas?
¿Cuál de las siguientes NO es una precaución al aplicar microondas?
¿Cuál de los siguientes NO es un uso de la magnetoterapia?
¿Cuál de los siguientes NO es un uso de la magnetoterapia?
En términos de seguridad, ¿qué se debe evitar al usar laserterapia?
En términos de seguridad, ¿qué se debe evitar al usar laserterapia?
¿Cuál de los siguientes efectos NO es primario en la laserterapia de baja potencia?
¿Cuál de los siguientes efectos NO es primario en la laserterapia de baja potencia?
En la electroterapia de media frecuencia, ¿qué tipo de corrientes se utilizan?
En la electroterapia de media frecuencia, ¿qué tipo de corrientes se utilizan?
En la electroterapia de media frecuencia, ¿cuál es el rango de frecuencia de la AMF utilizada?
En la electroterapia de media frecuencia, ¿cuál es el rango de frecuencia de la AMF utilizada?
¿Cuál es el efecto primario buscado con barridos de frecuencia por encima de los 100 Hz en la electroterapia de media frecuencia?
¿Cuál es el efecto primario buscado con barridos de frecuencia por encima de los 100 Hz en la electroterapia de media frecuencia?
¿Cuál es una contraindicación para la aplicación de corrientes interferenciales?
¿Cuál es una contraindicación para la aplicación de corrientes interferenciales?
Si un paciente experimenta dolor periostítico durante la aplicación de ultrasonido continuo, ¿qué ajuste en la dosificación se debe considerar?
Si un paciente experimenta dolor periostítico durante la aplicación de ultrasonido continuo, ¿qué ajuste en la dosificación se debe considerar?
Para tratar una lesión en la que se busca alcanzar una mayor profundidad en el tejido con ultrasonido, ¿qué frecuencia sería más apropiada?
Para tratar una lesión en la que se busca alcanzar una mayor profundidad en el tejido con ultrasonido, ¿qué frecuencia sería más apropiada?
Si se aplica ultrasonido pulsado a un paciente con inflamación y edema, ¿qué precaución adicional se debe tener en cuenta?
Si se aplica ultrasonido pulsado a un paciente con inflamación y edema, ¿qué precaución adicional se debe tener en cuenta?
Un fisioterapeuta está utilizando microondas en un paciente con dolor lumbar crónico. ¿Qué factor es crucial para garantizar que la energía se distribuya adecuadamente en los tejidos adyacentes si el paciente tiene implantes metálicos cerca del área de tratamiento?
Un fisioterapeuta está utilizando microondas en un paciente con dolor lumbar crónico. ¿Qué factor es crucial para garantizar que la energía se distribuya adecuadamente en los tejidos adyacentes si el paciente tiene implantes metálicos cerca del área de tratamiento?
Un paciente con una herida abierta y una infección local requiere tratamiento para estimular la cicatrización. ¿Cuál de las siguientes modalidades estaría contraindicada o requeriría precaución extrema?
Un paciente con una herida abierta y una infección local requiere tratamiento para estimular la cicatrización. ¿Cuál de las siguientes modalidades estaría contraindicada o requeriría precaución extrema?
¿Por qué el ultrasonido no es audible para el oído humano?
¿Por qué el ultrasonido no es audible para el oído humano?
Para maximizar la penetración del ultrasonido terapéutico en los tejidos, ¿qué ajuste en la frecuencia es generalmente recomendado?
Para maximizar la penetración del ultrasonido terapéutico en los tejidos, ¿qué ajuste en la frecuencia es generalmente recomendado?
¿En qué tipo de estructuras es más selectivo el ultrasonido continuo para la termoterapia?
¿En qué tipo de estructuras es más selectivo el ultrasonido continuo para la termoterapia?
Un fisioterapeuta está tratando a un paciente con ultrasonido pulsado para reducir el edema. ¿Qué precaución es esencial para evitar efectos adversos?
Un fisioterapeuta está tratando a un paciente con ultrasonido pulsado para reducir el edema. ¿Qué precaución es esencial para evitar efectos adversos?
¿Cuál de los siguientes NO es un efecto fisiológico típico del ultrasonido, ya sea continuo o pulsátil?
¿Cuál de los siguientes NO es un efecto fisiológico típico del ultrasonido, ya sea continuo o pulsátil?
Durante la aplicación de microondas, ¿qué resultado se espera de un aumento en la temperatura del tejido irradiado?
Durante la aplicación de microondas, ¿qué resultado se espera de un aumento en la temperatura del tejido irradiado?
En la técnica de aplicación de microondas, ¿qué ocurre si las desviaciones de la radiación superan los 300 grados?
En la técnica de aplicación de microondas, ¿qué ocurre si las desviaciones de la radiación superan los 300 grados?
¿Cuál de los siguientes factores NO depende de la penetración y absorción de microondas?
¿Cuál de los siguientes factores NO depende de la penetración y absorción de microondas?
Si un paciente experimenta una percepción de calor moderada y perfectamente tolerable durante una sesión de microondas, ¿a qué nivel de dosis generalmente se refiere?
Si un paciente experimenta una percepción de calor moderada y perfectamente tolerable durante una sesión de microondas, ¿a qué nivel de dosis generalmente se refiere?
En la electroterapia de media frecuencia, ¿qué efecto se busca al usar barridos por debajo de los 30 Hz?
En la electroterapia de media frecuencia, ¿qué efecto se busca al usar barridos por debajo de los 30 Hz?
En términos de parámetros de tratamiento en corrientes interferenciales, ¿qué rol cumple el 'recorrido del espectro'?
En términos de parámetros de tratamiento en corrientes interferenciales, ¿qué rol cumple el 'recorrido del espectro'?
¿Cuál de las siguientes formas de onda en la electroterapia de media frecuencia es ideal para potenciar fibras musculares sanas?
¿Cuál de las siguientes formas de onda en la electroterapia de media frecuencia es ideal para potenciar fibras musculares sanas?
En la magnetoterapia, ¿cuál es la principal forma en que se cree que los campos magnéticos influyen en el cuerpo a nivel celular?
En la magnetoterapia, ¿cuál es la principal forma en que se cree que los campos magnéticos influyen en el cuerpo a nivel celular?
¿Cuál de las siguientes contraindicaciones para la laserterapia se considera 'absoluta' y requiere la máxima precaución?
¿Cuál de las siguientes contraindicaciones para la laserterapia se considera 'absoluta' y requiere la máxima precaución?
Un fisioterapeuta está considerando el uso de microondas para tratar una contractura muscular en la espalda de un paciente. ¿Qué norma fundamental debe seguir para aplicar las microondas de manera segura y efectiva?
Un fisioterapeuta está considerando el uso de microondas para tratar una contractura muscular en la espalda de un paciente. ¿Qué norma fundamental debe seguir para aplicar las microondas de manera segura y efectiva?
Un paciente está siendo tratado con corrientes interferenciales para el manejo del dolor crónico. A pesar de seguir el protocolo, el paciente reporta una disminución en la efectividad del tratamiento. ¿Cuál es la estrategia más apropiada para abordar esta situación?
Un paciente está siendo tratado con corrientes interferenciales para el manejo del dolor crónico. A pesar de seguir el protocolo, el paciente reporta una disminución en la efectividad del tratamiento. ¿Cuál es la estrategia más apropiada para abordar esta situación?
Si un paciente presenta trastornos circulatorios, ¿requiere alguna precaución al usar ultrasonido?
Si un paciente presenta trastornos circulatorios, ¿requiere alguna precaución al usar ultrasonido?
¿Cuál de las siguientes descripciones representa mejor la acción antiinflamatoria del láser de baja potencia?
¿Cuál de las siguientes descripciones representa mejor la acción antiinflamatoria del láser de baja potencia?
¿Qué característica específica distingue a los láseres utilizados para tratamientos en fisioterapia?
¿Qué característica específica distingue a los láseres utilizados para tratamientos en fisioterapia?
Un fisioterapeuta novato está tratando de entender por qué es crucial el buen sistema de ventilación en el ambiente donde aplica la laserterapia. ¿Cuál es la razón principal detrás de esta precaución?
Un fisioterapeuta novato está tratando de entender por qué es crucial el buen sistema de ventilación en el ambiente donde aplica la laserterapia. ¿Cuál es la razón principal detrás de esta precaución?
Flashcards
¿Qué es el ultrasonido?
¿Qué es el ultrasonido?
Ondas sonoras con frecuencia superior a 20.000 Hz. Provocan compresiones y dilataciones en la materia con fines terapéuticos.
Profundidad vs. Frecuencia
Profundidad vs. Frecuencia
La profundidad de penetración del ultrasonido es inversamente proporcional a la frecuencia. 1 MHz alcanza más de 7 cm.
¿Ultrasonido Continuo?
¿Ultrasonido Continuo?
Se usa para termoterapia profunda en estructuras tendinosas. La dosificación se controla por dolor perióstico.
¿Ultrasonido Pulsado?
¿Ultrasonido Pulsado?
Signup and view all the flashcards
Efectos fisiológicos
Efectos fisiológicos
Signup and view all the flashcards
¿Ultrasonido continuo?
¿Ultrasonido continuo?
Signup and view all the flashcards
¿Ultrasonido pulsado?
¿Ultrasonido pulsado?
Signup and view all the flashcards
¿Efectos térmicos del ultrasonido?
¿Efectos térmicos del ultrasonido?
Signup and view all the flashcards
¿Efectos mecánicos del ultrasonido?
¿Efectos mecánicos del ultrasonido?
Signup and view all the flashcards
Técnica de aplicación por contacto
Técnica de aplicación por contacto
Signup and view all the flashcards
Técnica de aplicación bajo el agua
Técnica de aplicación bajo el agua
Signup and view all the flashcards
Indicaciones del ultrasonido
Indicaciones del ultrasonido
Signup and view all the flashcards
Contraindicaciones del ultrasonido
Contraindicaciones del ultrasonido
Signup and view all the flashcards
Precauciones del ultrasonido
Precauciones del ultrasonido
Signup and view all the flashcards
¿Qué son las microondas?
¿Qué son las microondas?
Signup and view all the flashcards
Intensidad (microondas)
Intensidad (microondas)
Signup and view all the flashcards
Coeficiente de atenuación
Coeficiente de atenuación
Signup and view all the flashcards
Penetración y longitud de onda
Penetración y longitud de onda
Signup and view all the flashcards
Absorción y agua
Absorción y agua
Signup and view all the flashcards
Técnica de aplicación (microondas)
Técnica de aplicación (microondas)
Signup and view all the flashcards
Desviaciones y superficies (microondas)
Desviaciones y superficies (microondas)
Signup and view all the flashcards
Dosificación (microondas)
Dosificación (microondas)
Signup and view all the flashcards
Niveles de sensación térmica
Niveles de sensación térmica
Signup and view all the flashcards
Ajuste de potencia
Ajuste de potencia
Signup and view all the flashcards
Duración del tratamiento
Duración del tratamiento
Signup and view all the flashcards
Normas básicas (microondas)
Normas básicas (microondas)
Signup and view all the flashcards
Durante la aplicación
Durante la aplicación
Signup and view all the flashcards
Vigilancia y potencia
Vigilancia y potencia
Signup and view all the flashcards
Indicaciones (microondas)
Indicaciones (microondas)
Signup and view all the flashcards
Contraindicaciones (microondas)
Contraindicaciones (microondas)
Signup and view all the flashcards
Otras contraindicaciones
Otras contraindicaciones
Signup and view all the flashcards
Precauciones adicionales
Precauciones adicionales
Signup and view all the flashcards
¿Qué es la magnetoterapia?
¿Qué es la magnetoterapia?
Signup and view all the flashcards
Usos de la magnetoterapia
Usos de la magnetoterapia
Signup and view all the flashcards
Indicaciones de la magnetoterapia
Indicaciones de la magnetoterapia
Signup and view all the flashcards
Contraindicaciones de la magnetoterapia
Contraindicaciones de la magnetoterapia
Signup and view all the flashcards
Precauciones (magnetoterapia)
Precauciones (magnetoterapia)
Signup and view all the flashcards
Beneficios de la magnetoterapia
Beneficios de la magnetoterapia
Signup and view all the flashcards
¿Qué es un láser?
¿Qué es un láser?
Signup and view all the flashcards
¿Qué patologías trata la laserterapia?
¿Qué patologías trata la laserterapia?
Signup and view all the flashcards
Study Notes
Ultrasonido
- Los ultrasonidos son ondas sonoras no audibles con una frecuencia superior a 20.000 Hz
- Estas vibraciones mecánicas causan compresiones y dilataciones en la materia, empleándose en fisioterapia con fines terapéuticos.
- La frecuencia estándar de emisión del ultrasonido está entre 1 y 3000.
- La profundidad de penetración del ultrasonido es inversamente proporcional a su frecuencia, llegando a más de 7 cm con 1 MHz.
- Para mayor profundidad, se recomienda usar una frecuencia más baja, como entre 1.2 Hz o 3000 Hz.
- Una menor frecuencia portadora resulta en mayor penetración del ultrasonido en el tejido.
Tipos de Ultrasonido
- El ultrasonido continuo se usa como termoterapia profunda y selectiva en estructuras tendinosas y periarticulares.
- La dosificación se controla con la aparición de dolor perióstico ante sobrecarga térmica local.
- El ultrasonido pulsado se usa por sus efectos positivos sobre inflamaciones, dolor y edemas.
- Debido a la falta de aviso de sobredosis, es recomendable utilizarlo con cautela en intensidades medias y altas.
Efectos Fisiológicos del Ultrasonido
- Los efectos que genera el ultrasonido son el aumento de la temperatura local
- Aumento de la circulación
- Aumento del metabolismo celular
- Modificación de las propiedades vasculo-elásticas del tejido conjuntivo
Tipos de Ultrasonido (por efectos)
- Ultrasonido continuo: Transmisión continua de energía mecánica con efectos térmicos y mecánicos.
- Ultrasonido pulsado: Transmisión de energía no constante, evitando efectos térmicos.
- Los aparatos de ultrasonido generalmente tienen ambas modalidades.
Efectos del Ultrasonido
- Efectos térmicos:
- Aumento de temperatura local.
- Aumento de la circulación.
- Aumento de la permeabilidad de la membrana celular.
- Aumento del metabolismo.
- Aumento de la extensibilidad del tejido conjuntivo.
- Efectos mecánicos:
- Cavitación.
- Estimulación de terminaciones nerviosas sensitivas de la piel.
- Aumento de la permeabilidad de membranas.
- Aceleración de procesos de difusión de sustancias.
- Aumento de respuesta de macrófagos y síntesis de proteínas.
Técnicas de Aplicación del Ultrasonido
- Por contacto: Se necesita un medio de comunicación (gel) entre la cabeza del ultrasonido y la piel para la conducción del ultrasonido.
- Bajo el agua: Se utiliza colocando agua en una superficie no tan honda, sumergiendo los pies y aplicando el cabezal en la superficie del agua. Ésto es limitado a las extremidades distales, de manos o pies.
Indicaciones del Ultrasonido
- Dolores provocados por la artrosis, mialgias, distensiones, tendinopatías, espasmos musculares o puntos dolorosos de la epicondilitis, epitrocleítis o periartritis.
- Tratamiento antiálgico de los puntos gatillo del síndrome miofascial.
- Lesiones deportivas como sobrecarga del tendón de aquiles y el rotuliano
- Distrofia ósea
- Úlceras cutáneas por problemas vasculares
- Enfermedad de Raynaud
- Tratamiento de cicatrices retráctiles
- Primeros estadios de la enfermedad de Dupuytren y para liberar adherencias.
Contraindicaciones del Ultrasonido
- Tumor maligno
- Embarazo
- Tejido del sistema nervioso central (SNC)
- Cemento articular
- Componentes plásticos
- Marcapasos o dispositivo implantable
- Tromboflebitis
- Ojos
- Órganos reproductores
Precauciones con el Ultrasonido
- Inflamación aguda
- Placas epifisarias
- Fracturas
- Implantes de mama
Microondas
- Las microondas son radiaciones electromagnéticas entre 300 MHz y 3000 GHz.
- Pueden ser reflejadas (en metales), transmitidas (en vidrio) o absorbidas, generando calor.
- Se utilizan en medicina física para calentamiento profundo (diatermia).
- El calor se produce por la vibración forzada de moléculas orgánicas y agua a una frecuencia específica.
Características Biofísicas de las Microondas
- Intensidad: Unidad de energía por unidad de tiempo y superficie, medida en vatios por cm³ (W/cm²).
- Coeficiente de atenuación: Característico de cada medio, inversamente proporcional a la penetración y dependiente de la naturaleza de los tejidos.
- Penetración: Directamente proporcional a la longitud de onda.
- Absorción: Mayor en medios ricos en agua como el tejido muscular.
Factores de Penetración y Absorción de Microondas
- La menor longitud de onda disminuye la penetración.
- La energía tiende a penetrar en tejidos con baja conductividad eléctrica.
- Mayor contenido de agua aumenta la absorción (ej. vasos sanguíneos, piel húmeda, músculos).
Técnica de Aplicación de Microondas
- Debe haber un espacio aéreo de 5-10 cm entre la piel y el aplicador.
- La radiación debe incidir perpendicularmente sobre la zona a tratar.
- Desviaciones de más de 30° producen reflejos y pérdida de energía.
- Superficies curvas e implantes metálicos causan convergencia o divergencia de la energía.
- La potencia indicada en el equipo es la potencia de salida, no la energía que penetra.
- La dosis se calcula en niveles sugeridos por Delpizzo y Yoynes, similar a la onda corta.
Niveles de Dosis de Microondas
- I. Baja: Sin sensación térmica.
- II. Media: Sensación térmica tenue y aparente.
- III. Alta: Percepción de calor moderada, agradable y tolerable.
- Se recomienda no superar el nivel III.
- La potencia debe ajustarse a los 5 minutos para establecer la sensación del paciente.
- La aparición de molestias o dolor es una señal de alarma.
Duración del Tratamiento con Microondas
- Varía según la fase de la afección.
- En procesos subagudos o poco evolucionados: 5-15 minutos, niveles 1 o II.
- En afecciones crónicas: 10-20 minutos, nivel III.
- Tiempos menores a 5 minutos son insuficientes, y más de 30 minutos no aportan beneficio.
Normas en la Aplicación de Microondas
- Localizar con precisión la zona a tratar.
- Evaluar la sensibilidad de la zona.
- Retirar metales, apósitos, vendajes o ropa húmeda.
- Explicar el procedimiento al paciente.
- Posicionar correctamente al paciente.
- Colocar el radiador a la distancia correcta, considerando la ley del coseno.
- El paciente debe permanecer quieto, se debe aumentar la potencia lentamente y es importante vigilar al paciente.
- A excepción del paciente, ninguna persona puede permanecer alejada del aparato.
Indicaciones de las Microondas
- Analgesia y es igual que la termoterapia
- Relajación muscular (antiespasmódica)
- Aumento del flujo sanguíneo y del metabolismo local (trófica-antiinflamatoria)
- Aumento de las propiedades viscoelásticas de músculos, tendones, ligamentos y fibras capsulares
Aplicaciones Específicas de las Microondas
- Sirve para problemas musculares álgicos (miofibrositis, contracturas, espasmos) con estiramientos y masajes
- Efectivo en tendinitis y tenosinovitis crónicas en tendones superficiales
Calentamiento Selectivo con Microondas
- Calienta articulaciones con poco espesor de partes blandas
- Dosis cerca de la tolerancia y movilización inmediata para la extensibilidad del colágeno
- Dosis bajas para la resolución del edema y la inflamación en artritis superficiales subagudas
Contradicciones de Microondas
- Trastornos de la sensibilidad
- Zonas isquémicas
- Testículos
- Osteomielitis
- Tumores malignos
- Embarazo
- Trastornos circulatorios, hemorragias, hemofilias
- Cartílago de crecimiento
- No irradiar los ojos
- Marcapasos
- Zonas con líquido en tensión (derrames articulares, bursitis, edemas, abscesos)
Precauciones del Operador con Microondas
- Debe estar a 2 m de distancia del equipo, no en línea.
- Retirar joyas metálicas y no irradiar prótesis metálicas.
- Seguir las mismas precauciones que en las ondas cortas.
Magnetoterapia
- Es una terapia alternativa que utiliza campos magnéticos para tratar diversas condiciones de salud
- Se basa en la aplicación de campos electromagnéticos para influir en el cuerpo a nivel celular y mejorar el proceso de curación.
Usos de la Magnetoterapia
- Alivio del dolor crónico en artritis, fibromialgia y dolor lumbar
- Reducción de la inflamación en lesiones y enfermedades crónicas
- Mejora la curación de huesos fracturados
- Mejora la circulación sanguínea y oxigenación de tejidos
- Acelera la curación de heridas y tejidos
Indicaciones de la Magnetoterapia
- Lesiones deportivas
- Artrosis y artritis
- Enfermedades musculoesqueléticas
- Dolor neuropático
- Estrés y ansiedad
Contraindicaciones de la Magnetoterapia
- Marcapasos
- Embarazo
- Tumores cancerosos
- Infecciones agudas
Precauciones de la Magnetoterapia
- Consulta médica previa
- No sustituye tratamientos médicos convencionales
Benficios de la Magnetoterapia
- Alivio del dolor
- Sin efectos secundarios significativos
- No invasiva
Láser
- El láser convierte la luz en energía fotoquímica, favoreciendo el funcionamiento celular y aliviando síntomas como el dolor.
- Penetra en los tejidos, siendo absorbido por la hemoglobina y el agua.
- Aumenta la producción de energía celular con el oxígeno como materia prima, acelerando la curación
Patologías Tratables con Láser en Fisioterapia
- Lesiones musculares
- Trastornos articulares degenerativos
- Algunos tratamientos en fase aguda donde hay mucho dolor, como artritis o bursitis
- Cervicobraquialgia
- Desgarros
- Dislocaciones
- Procesos que cursen con dolor craneofacial, de articulaciones, de espalda, de hombro o lumbar
- Edema
- Para pacientes con problemas de fascitis plantar
- Lesiones con patologías asociadas como osteoporosis
- Tratamientos de lesiones deportivas como desgarros musculares, contracturas o esguinces, tendones y dolor neuropático
- Hematomas
- Heridas abiertas, úlceras o herpes.
- Traumas
- Tendinitis
Beneificios del Láser
- Ayuda en la recuperación de los síntomas dolorosos de las enfermedades músculo-esqueléticas.
- Favorece la recuperación de funciones comprometidas por cirugía, traumas o fracturas.
- Reduce el tiempo de curación
- Aumento de la circulación de la sangre por vasodilatación de capilares, venas y arterias.
- Mejora el drenaje linfático.
- Regeneración celular.
- Efecto antiinflamatorio y analgésico.
- Inhibe la sensación de dolor y proporciona alivio inmediato.
Clasificación de los Equipos de Láser según el tipo de medio activo
- Gaseoso:
- Atómicos (helio neón HeNe).
- Moleculares (CO2).
- Iónicos (argón).
- Sólido: Estructura cristalina dielectroscópica, diodo a semiconductores.
- Líquido: Láser de colorante.
- De plasma.
Clasificación de los Equipos de Láser según la Banda del espectro electromagnético
- Se les denomina por la longitud de onda specifica; de esta manera, se le puede decir láser de 670 nmf, pero a este mismo láser se le puede decir láser rojo f, mientras otro equipo emite un láser de 904 nmf
Clasificación de los Equipos de Láser según el Nivel de potencia
- De alta potencia
- De baja potencia
Clasificación de los Equipos de Láser según los Efectos biológicos
- Láseres de efectos fotoquímicos o fotobiológicos, usados en fisioterapia (baja potencia).
- Láseres de efecto mediado por calor, pudiendo ser ablativos o coaguladores
Características de la Luz Láser
- Coherencia
- Monocromaticidad
- Direccionalidad
- Brillantez
Efectos Biológicos de la Laserterapia de Baja Potencia
- Efecto bioquímico
- Efecto bioeléctrico
- Efecto bioenergético
El Efecto Bioquímico del Láser baja frecuencia
- Estimula la liberación de vasoactivas y la actividad enzimática.
- Incluye la producción de ATP y cambios en los niveles de AMPc, acompañados de un bloqueo de prostaglandinas.
- Produce variaciones en la síntesis de ARN y ADN que favorece la división celular.
El Efecto Bioeléctrico del Láser
- Actúa estabilizando el potencial de membrana mediante la estimulación de la bomba Na-K, lo que resulta en la hiperpolarización de las membranas celulares.
- Las longitudes de onda específicas tienen una acción directa sobre las membranas biológicas, especialmente en las células del sistema nervioso
El Efecto Bioenergético del Láser
- Un nivel energético funcional adicional a la estructura anatómica de la célula. Este concepto fue desarrollado con teorías como la de Gurvich y Popp, quienes describieron un lenguaje intercelular basado en irradiación electromagnética, comprendido entre 625 y 700 nm
Efectos Terapéuticos del Láser de Baja Potencia
- Acción trófica y regeneración hística.
- Acción antiinflamatoria.
- Acción analgésica.
Acciones del Láser Baja Potencia
- Acción trófica y de regeneración tisular: Aumento en la circulación periférica y la activación de funciones celulares como la mitosis, síntesis de ARN y ADN, y la producción de ATP mitocondrial.
- Acción antiinflamatoria: Control del proceso inflamatorio y el edema intersticial.
- Acción analgésica: Reducción de la inflamación local que aumenta el umbral del dolor.
Contraindicaciones Adicionales del Láser
- Incidencia directa del haz de luz láser en la retina
- Presencia de marcapasos
- Procesos agudos infecciosos
- Procesos neoplásicosCardiopatías en etapas de descompensación
- Hipertiroidismo
- EmbarazoEpilepsiaAntecedentes de fotosensibilidad
Notas de Aplicación con Láser
- El láser en afecciones dermatológicas muestra efectos significativamente más rápidos debido a que actúa directamente sobre el proceso patológico
- Su amplio espectro terapéutico, combinado con un bajo número de contraindicaciones, lo posiciona como un método terapéutico noble y mínimamente invasivo.
Metodología del Tratamiento para la Laserterapia
- El éxito depende de una correcta elección de parámetros como longitud de onda, densidad de energía y tamaño del spot
- La aplicación puede ser directa, utilizando el haz sin modificaciones, o indirecta, modulándolo con elementos como fibras ópticas y scanners
- Estos dispositivos optimizan la conducción y adaptación de la luz, asegurando una aplicación eficiente y segura en el área afectada.
Precauciones y Medidas de Seguridad para la Laserterapia
- Evitar la irradiación accidental a los ojos
- No dirigir el haz hacia superficies pulidas
- Garantizar un color mate en el local
- Iluminación adecuada
- Buen sistema de ventilación
- Desinfección tras el tratamiento
- Conectar el equipo a tierra
- Control periódico del personal
- Señalizar los locales de aplicación
Estimulación de media frecuencia
- La electroterapia se basa en corrientes interferenciales (Ho Nemec), alternas, sinusoidales y de media frecuencia (1 000 a 10 000 Hz)
- Estas corrientes mediante circuitos cruzados con diferencia de frecuencia (100 Hz), y la combinación de frecuencias ejerce grandes efectos y comodidad
- Las de media frecuencia son seguras y efectivas porque combinan las propiedades con las baja intensidad
Efectos Biológicos de Corriente de Media Frecuencia: Disminución del dolor
- La corriente interferencial en electroterapia es altamente eficaz para disminuir el dolor, es una de las técnicas analgésicas más efectivas.
- Se debe a la estimulación de fibras mielínicas gruesas que reducen la percepción del dolor activar la teoría de la puerta de entrada de Melzack y Wall, el bloqueo directo de estímulos dolorosos en fibras finas aferentes desmielinizadas mediante corriente antidrómica, y la normalización del balance neurovegetativo que mejora la microcirculación y promueve la relajación.
- Mayores a 100 Hz ideal para estadios agudos
- Menores a 100 Hz se logra drenaje, mejora la circulación, efecto antiinflamatorio y una acción analgésica complementaria
Acción antiinflamatoria
- Se origina principalmente por los cambios circulatorios que promueven.
- Las frecuencias entre 30 y 80 Hz activan la bomba muscular, relajando espasmos y contracturas, facilitando así la circulación y el drenaje de desechos metabólicos acumulados
- Y Barridos por debajo logran un drenaje efectivo en casos de edema y derrames.
- Estimulando fibras musculares lisas vasculares y linfáticas.
- En enfermedades articulares, la electroterapia apunta a eliminar puntos gatillo de dolor y bloquear la transmisión de impulsos nociceptivos, además de liberar opiáceos endógenos
Fenómeno de Acomodación
- Ajusta parámetros de corriente para evitarlo.
- el resultado analgésico depende de mantener una sensación elevada de corriente, incrementando gradualmente la intensidad con la ayuda paciente En la práctica, pacientes motivados suelen pedir aumentar la intensidad cada 2 minutos.
Efectos Adicionales de las Corrientes Interferenciales
- Regulan órganos internos mediante influencia en la musculatura lisa circulatoria y visceral
- Mejoran vesículas biliares hipotónicas.
- Favorecen metabolismo y regeneración tisular al mejorar la circulación, aportando oxígeno y nutrientes y eliminando desechos.
- Se puede aplicar iontoforesis con medicamentos o sustancias neutras gracias a carácter apolar.
Indicaciones de las Corrientes Interferenciales
- Versatilidad, sirve para agudos hasta crónicos.
- Dolor, para algias vertebrales y dolor postural.
- Rehabilitación, para lesiones deportivas.
- contracturas espasmos y espasticidad : 80.2%
- Regeneración y trofismo
- Cavidad pélvica, tanto en hombres como mujeres.
Contraindicaciones para Corrientes Interferenciales
- Portadores de marcapasos y con hipersensibilidad cutánea
- Zonas de anestesia, quemaduras, tromboflebitis, o durante embarazo.
- Neoplasias, enfermedades crónicas descompensadas y fiebre.
- Aplicación directa sobre glándulas endocrinas y pacientes con enfermedades mentales.
Metodología para Corriente de Media Frecuencia
- Se utiliza una frecuencia portadora entre 2 000 y 9 500 Hz, modulada en frecuencia (AMF) de 0 a 200 Hz, o modulada en amplitud con frecuencia fija.
- Generalmente se aplica un barrido de frecuencia, que incluye modulación en amplitud.
Técnicas de Aplicación
- Método bipolar, la interferencia ocurre dentro del equipo.
- Método tetrapolar: Las corrientes se interfieren en el tejido tratado.
- Método tetrapolar con rastreo de vector automático: Permite ampliar el área de estimulación efectiva mediante la rotación del campo de máxima estimulación
Parámetros de Tratamiento
- La amplitud de modulación de frecuencia (AMF), que establece la frecuencia y la modula.
- El espectro de frecuencia define el rango en que la AMF se transformará durante la sesión, asegurando estimulación efectiva.
Barridos Específicos
- 0 a 10 Hz: Contracciones rítmicas útiles en contracturas crónicas.
- 1 a 50 Hz: Bombeo activo de músculos estriados.
- 0 a 100 Hz: Contracciones sostenidas.
- 80 a 100 Hz: Potenciación de fibras rápidas.
- Más de 100 Hz: Analgesia en dolor agudo.
Formas de Ondas
- Sinusoidal: Convencional en todas las aplicaciones.
- Cuadrada: Potenciar fibras musculares sanas.
- Triangular: Aplicaciones delicadas.
- Trapezoidal bipolar: Intermedia entre estímulos cuadrado y triangular.
Otros Datos
- Los electrodos autoadhesivos son preferidos, y los tamaños grandes son preferidos.
- Las sesiones son de quince-cuarenta y cinco minutos, y se aplican programas combinados.
- Se pueden extender las sesiones a diario, y se necesitan diez para confirmar efectividad
Precauciones
- No aplicar en el corazón ni trascraneal.
- No aplicar en zonas con infecciones, y hay necesidad de de controlar la intensidad y monitorizar en zonas con osteosíntesis metálicas.
Studying That Suits You
Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.