Teorías Educativas: Orígenes y Evolución
88 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

Cuál era el objetivo principal de la educación en la escuela tradicional?

  • Fomentar la creatividad y el pensamiento crítico del alumno.
  • Lograr la libertad individual en el aprendizaje.
  • Alcanzar un ideal moral a través del sufrimiento. (correct)
  • Promover la educación basada en la investigación científica.

Cuál fue un aporte fundamental del realismo pedagógico en la educación?

  • La defensa de la libertad individual y la tolerancia religiosa. (correct)
  • La crítica a la educación tradicional.
  • La incorporación de tecnologías en el aula.
  • La promoción de la creación artística.

Qué caracteriza al movimiento ilustrado en relación con la educación?

  • La promoción de un sistema educativo rígido y autoritario.
  • La exclusión del pensamiento crítico en el aprendizaje.
  • La confianza en la razón humana para superar dogmas y autoritarismos. (correct)
  • La incorporación de la tradición religiosa en el currículo.

Quiénes son algunos de los principales representantes de la Escuela Nueva?

<p>Montessori, Dewey y Decroly. (C)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes es una idea fundamental de las teorías antiautoritarias?

<p>La promoción de la autonomía y la responsabilidad del alumno. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué representan los pensadores del movimiento ilustrado para la educación?

<p>La búsqueda de un hombre nuevo que realice ideales de libertad e igualdad. (A)</p> Signup and view all the answers

Cuál de las siguientes afirmaciones no se relaciona con la Escuela Nueva?

<p>Fomenta la competencia directa entre alumnos. (D)</p> Signup and view all the answers

Qué distingue a las teorías de la desescolarización en la educación?

<p>Promueven alternativas al sistema escolar tradicional. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal aportación de Johann Friedrich Herbart?

<p>Desarrollar una pedagogía científica basada en filosofía y psicología. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la perspectiva de Pestalozzi, ¿qué método de enseñanza propone?

<p>La enseñanza práctica y el arte como herramientas de conocimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el fin supremo de la educación según el contenido?

<p>La preparación del niño para convertirse en un hombre moral. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define Herbart los 'pasos formales' en el aprendizaje?

<p>Fases que producen una mayor efectividad en la enseñanza. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la visión de educación promovida por Pestalozzi?

<p>El uso del arte para comprender la naturaleza de las cosas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método de aprendizaje es rechazado por los nuevos enfoques educativos mencionados?

<p>Ejercicios de memorización. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel tienen los sentidos en el aprendizaje según las ideas presentadas?

<p>Actúan como motores fundamentales del conocimiento. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio importante ocurrió en Europa hasta la revolución francesa en relación con la educación?

<p>Se mejoraron los niveles de alfabetización significativamente. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era el enfoque principal de la Escuela tradicional?

<p>Reproducción mecanicista de contenidos (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeñaba el maestro en la Escuela tradicional?

<p>Autoridad que se debía obedecer e imitar (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se organizaba el programa educativo en la Escuela tradicional?

<p>Secuenciado según la lógica de las disciplinas científicas (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo era el manual escolar en la Escuela tradicional?

<p>Recogía todo el contenido que el alumno debía memorizar (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta respecto a la Escuela Nueva?

<p>Fue un movimiento de renovación pedagógica (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué terminó afectando negativamente el movimiento de la Escuela Nueva?

<p>La segunda guerra mundial (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se consideraba peligroso en la Escuela tradicional?

<p>La espontaneidad del alumno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué limitaba el aprendizaje del alumnado en la Escuela tradicional?

<p>La necesidad de memorizar sin razonamiento (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue el fin último del movimiento descrito?

<p>Transformación radical de la realidad escolar. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del proceso educativo se modificó al centrarse en el alumno?

<p>La figura del maestro. (A), El contenido del programa. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores influyeron en la rápida expansión del movimiento educativo?

<p>El optimismo pedagógico y el interés público por cuestiones educativas. (A), La expansión de las ciencias humanas y sociales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor el contexto en el que nace el movimiento?

<p>Se desarrolla en un contexto de industrialización y urbanización. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se considera un emblema del movimiento educativo nuevo?

<p>El uso del término 'nuevo' como representación de sus ideales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué investigación pionera se menciona relacionada con la práctica educativa del movimiento?

<p>Investigaciones sobre la individualidad del niño. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la percepción del público sobre la educación en el contexto del movimiento?

<p>Se veía como un tema de interés colectivo donde todos debían participar. (C)</p> Signup and view all the answers

¿En qué tipo de instituciones se desarrolló inicialmente el movimiento educativo?

<p>Escuelas privadas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo principal del método de proyectos propuesto por John Dewey?

<p>Fomentar la actividad del niño a través de temas interrelacionados. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto considera John Dewey como fundamental en el proceso educativo?

<p>El aprendizaje basado en la acción y participación del niño. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel desempeña la educadora en el enfoque pedagógico de Dewey?

<p>Guiar y orientar los impulsos innatos del niño. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo debe ser la relación entre la escuela y la sociedad según Dewey?

<p>La escuela debe reflejar los valores de la sociedad democrática. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué enfoque es fundamental en la labor del maestro, según la filosofía de Dewey?

<p>Facilitar espacios para el trabajo manual y la expresión creativa. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el axioma fundamental establecido en las primeras décadas del siglo XX respecto a la pedagogía?

<p>La pedagogía debe reposar sobre el estudio del niño. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué disciplina se derivó del estudio del niño y busca su desarrollo en un contexto educativo?

<p>Psicopedagogía. (B)</p> Signup and view all the answers

Según las ideas de la Escuela Nueva, ¿qué debe ser la escuela en relación al niño?

<p>Centro de aprendizaje basado en el interés del niño. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el papel del maestro según las ideas de la Escuela Nueva?

<p>El maestro debe ser observador y entender las necesidades de los niños. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué objetivos tiene el método educativo de Montessori?

<p>Fomentar la independencia y espontaneidad del niño. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Por qué es importante que la escuela sea tradicionalmente activa según las teorías educativas contemporáneas?

<p>Ayuda a que los intereses del niño se integren en el aprendizaje. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza al aprendizaje según el enfoque de Maria Montessori?

<p>Aprender haciendo y sin coacción es primordial. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la influencia de Rousseau es correcta?

<p>Promovió la idea de centrar la educación en el niño. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto es considerado más valioso en el proceso de aprendizaje según las ideas presentadas?

<p>La experiencia directa (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el fin supremo de la educación según la perspectiva expuesta?

<p>La moralidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué método pedagógico proponía Johann Friedrich Herbart en su enseñanza?

<p>Paso a paso metodológico (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo describe la importancia del arte en el proceso educativo?

<p>Permite conocer la naturaleza de las cosas (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes etapas no está dentro de los 'pasos formales' propuestos por Herbart?

<p>Comparación social (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influencia tuvieron los países europeos como Alemania y Francia respecto a la enseñanza de Pestalozzi?

<p>Adoptaron sus ideas de forma receptiva (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué plantea Rousseau sobre la educación antes de los 20 años?

<p>Debe haber educación corporal y de los sentidos en las primeras etapas. (B)</p> Signup and view all the answers

Según Herbart, ¿qué es fundamental en el proceso educativo?

<p>La construcción del carácter (C)</p> Signup and view all the answers

Según Pestalozzi, ¿cuál es una característica clave de su enfoque educativo?

<p>La enseñanza a través de la acción y los objetos concretos. (D)</p> Signup and view all the answers

La enseñanza de Pestalozzi enfatiza la importancia de:

<p>La práctica manual y la experiencia (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la preocupación de Rousseau por la educación?

<p>La educación es crucial para el desarrollo de una sociedad igualitaria. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tenía en cuenta Pestalozzi al transformar su propiedad en una escuela?

<p>Se enfocó en la educación en un ambiente familiar y el trabajo manual. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define Rousseau la relación entre educación y libertad?

<p>La educación debe buscar la libertad del individuo. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué etapa educativa ocurre entre los 12 y los 16 años según Rousseau?

<p>Educación del espíritu. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes teorías educativas enfatiza la libertad individual y la tolerancia religiosa?

<p>Realismo pedagógico (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las convicciones de Pestalozzi sobre la educación?

<p>Es fundamental que el aprendizaje se realice en comunidades sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto valora más Rousseau en el proceso educativo?

<p>La educación de sentimientos antes que la razón. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza principalmente el movimiento ilustrado en relación con el conocimiento?

<p>La confianza en la razón humana (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pensadores es un principal representante de la Escuela Nueva?

<p>Freinet (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué idea fundamental se asocia con las teorías de la desescolarización?

<p>La crítica a la escolarización formal (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo define Pestalozzi el enfoque educativo que propone?

<p>Como una educación centrada en la emocionalidad del alumno (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del proceso educativo se enfatiza más en la Escuela Nueva respecto al alumno?

<p>La participación activa y el desarrollo personal (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto del aprendizaje se considera fundamental según John Dewey?

<p>La experiencia práctica y la resolución de problemas (B)</p> Signup and view all the answers

Según las teorías de la educación contemporánea, ¿qué debe ser la escuela en relación con el niño?

<p>Un espacio para la actividad y la exploración (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la principal actitud hacia la curiosidad en la Escuela tradicional?

<p>Se contemplaba como una amenaza. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se estructuraba el programa educativo en la Escuela tradicional?

<p>Siguiendo una secuencia lógica de las disciplinas. (C)</p> Signup and view all the answers

En la Escuela tradicional, ¿cuál era el enfoque hacia los manuales escolares?

<p>Se consideraba esencial la repetición exacta del contenido. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entendía por disciplina en la Escuela tradicional?

<p>Se consideraba un pilar fundamental de la educación. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál fue una consecuencia de la irrupción de la Escuela Nueva?

<p>Se promovió la libertad de pensamiento y de aprendizaje. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se consideraba peligroso en la Escuela tradicional?

<p>La espontaneidad en el proceso de aprendizaje. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál era la percepción respecto al aprendizaje personal en la Escuela tradicional?

<p>Se rechazaban las investigaciones sistemáticas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representó el movimiento de la Escuela Nueva en términos pedagógicos?

<p>Un enfoque en la mejora del aprendizaje a través de la mediación. (C)</p> Signup and view all the answers

Según la filosofía de John Dewey, ¿cuál es el rol de la educadora en el proceso de aprendizaje?

<p>Guiar y orientar los impulsos innatos del niño. (C)</p> Signup and view all the answers

Qué importancia tiene el trabajo manual según las ideas de Dewey?

<p>Es una forma fundamental de preparación para el futuro. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué considera Dewey cuando afirma que 'la educación no es una preparación para la vida'?

<p>La educación es un fenómeno continuo que ocurre en la vida diaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe adecuadamente la esencia de la pedagogía según las primeras décadas del siglo XX?

<p>La pedagogía debe reposar en un estudio profundo del niño. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica fundamental del método Montessori en la educación?

<p>Promueve la independencia y la espontaneidad del niño. (B)</p> Signup and view all the answers

Según las ideas de la Escuela Nueva, ¿qué debe reflejar la programación escolar?

<p>Los intereses y necesidades del niño. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué valor fundamental debe fomentar la escuela como comunidad vital según las enseñanzas de la Escuela Nueva?

<p>El compañerismo y la solidaridad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel debe desempeñar un maestro dentro de la Escuela Nueva?

<p>Debe ser observador y comprender las necesidades de los alumnos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué problema enfrenta la pedagogía cuando no se considera el desarrollo integral del niño?

<p>Limita la innovación en las prácticas educativas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta sobre la Escuela Nueva?

<p>Promueve la competencia constante entre estudiantes. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal del método de enseñanza Montessori?

<p>La enseñanza se realiza a través de la observación del niño. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Pedagogía científica

Es la ciencia de la educación, basada en la filosofía y la psicología. Se centra en la formación del carácter a través de las representaciones.

Pasos formales (Herbart)

Etapas para aprender más eficazmente: claridad, asociación, sistematización y método.

Claridad (Herbart)

Primer paso de los pasos formales: comprender un tema nuevo observándolo.

Asociación (Herbart)

Relacionar la nueva información con lo que ya se sabe.

Signup and view all the flashcards

Sistematización (Herbart)

Comprender temas nuevos en su relación con otros conocimientos.

Signup and view all the flashcards

Método (Herbart)

Aplicar el conocimiento aprendido en situaciones nuevas.

Signup and view all the flashcards

Experiencia directa (Pestalozzi)

Considerada la mejor forma de adquirir conocimiento.

Signup and view all the flashcards

Arte (Pestalozzi)

Importante para comprender la esencia de las cosas.

Signup and view all the flashcards

Ilustración

Movimiento filosófico, pedagógico y político del siglo XVIII que confiaba en la razón humana para liberar a las personas de dogmas, supersticiones y el poder absoluto. Enfatizó el conocimiento científico y la educación como instrumentos para transformar el mundo.

Signup and view all the flashcards

Escuela Tradicional

Modelo educativo caracterizado por la sumisión del estudiante y la imitación de modelos preestablecidos (héroes, santos). No promovía el pensamiento crítico ni la búsqueda personal.

Signup and view all the flashcards

Rousseau

Filósofo ilustrado que enfatizó la importancia del desarrollo natural del niño y la libertad individual en el proceso educativo.

Signup and view all the flashcards

Pestalozzi

Educador que promovió una educación centrada en el desarrollo integral del niño, con énfasis en la observación y el aprendizaje activo.

Signup and view all the flashcards

Herbart

Pedagogo que intentó sistematizar la enseñanza, conectando el aprendizaje con los intereses del alumno.

Signup and view all the flashcards

Paradigma ascético

Creencia de que la plenitud espiritual se alcanza mediante la renuncia a los placeres terrenales y el sufrimiento.

Signup and view all the flashcards

Comenio

Pedagogo que abogó por la libertad individual y la tolerancia religiosa en la educación.

Signup and view all the flashcards

Realismo pedagógico

Corriente que abogó por un cambio en la concepción educativa, destacando la libertad individual y la tolerancia religiosa.

Signup and view all the flashcards

Papel del maestro (Escuela Tradicional)

Modelo a seguir, guía ético, cuya autoridad era fundamental para el aprendizaje. Se valoraba la disciplina como elemento crucial.

Signup and view all the flashcards

Programa (Escuela Tradicional)

Estructura de conocimientos organizados secuencialmente por asignaturas. No consideraba el interés o el desarrollo psicológico del estudiante.

Signup and view all the flashcards

Manual Escolar (Escuela Tradicional)

Libro que contenía todo el conocimiento que los estudiantes debían memorizar. Se priorizaba la repetición sobre el razonamiento o la investigación.

Signup and view all the flashcards

Escuela Nueva

Movimiento pedagógico de renovación durante finales del siglo XIX y principios del XX que se enfocaba en los intereses del estudiante y su desarrollo psicológico.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje (Escuela Tradicional)

Basado en la memorización y repetición del material del manual. No se estimulaba el pensamiento crítico ni la investigación.

Signup and view all the flashcards

Flexibilidad (Escuela Tradicional)

Horarios rígidos y programas inflexibles, donde los intereses del estudiante no se tomaban en cuenta.

Signup and view all the flashcards

Curiosidad (Escuela Tradicional)

Considerada una amenaza al aprendizaje. El énfasis estaba en la obediencia y la repetición mecánica.

Signup and view all the flashcards

Movimiento Educativo Nueva Escuela

Movimiento educativo global que buscaba transformar la escuela tradicional, centrando el aprendizaje en el estudiante y no en el maestro o el programa.

Signup and view all the flashcards

Contexto Histórico (Nueva Escuela)

Finales del siglo XIX, marcado por la industrialización, urbanización y modernización. Se expandieron los sistemas educativos y la conciencia pública por la educación.

Signup and view all the flashcards

Papel del estudiante (Nueva Escuela)

El estudiante, no el maestro o el programa, era el centro del proceso educativo.

Signup and view all the flashcards

Origen del Movimiento (Nueva Escuela)

Inicialmente, se desarrolló en escuelas privadas antes de expandirse a la educación pública.

Signup and view all the flashcards

Impacto internacional (Nueva Escuela)

Generó un interés global en los asuntos educativos y la universalización de problemas pedagógicos.

Signup and view all the flashcards

Optimismo pedagógico

Creencia de que la sociedad podía cambiar por medio de la educación.

Signup and view all the flashcards

Interés Público en Educación

La educación se convirtió en un tema que involucraba a todos los ciudadanos, no solo al estado.

Signup and view all the flashcards

Avances Científicos (Nueva Escuela)

La investigación científica, especialmente en ciencias humanas y sociales, influenciaron en el movimiento. Se estudió sistemáticamente a la infancia.

Signup and view all the flashcards

Método de Proyectos

Método educativo donde los estudiantes aprenden a través de proyectos prácticos que involucran diferentes áreas de estudio, como la lectura, la escritura, las matemáticas y la historia.

Signup and view all the flashcards

Escuela Experimental

Tipo de escuela que promueve la experimentación y la innovación en la educación, basada en el aprendizaje activo del estudiante.

Signup and view all the flashcards

Impulsos Innatos

Capacidades naturales que los niños traen al nacer, como la comunicación, la construcción, la curiosidad y la expresión.

Signup and view all the flashcards

Trabajo Manual

Actividades prácticas que involucran las manos, como la construcción, la artesanía o la jardinería.

Signup and view all the flashcards

Escuela como Modelo Democrático

La escuela debe ser un espacio que refleje los valores de una sociedad democrática, como la igualdad, la justicia y la tolerancia.

Signup and view all the flashcards

Paidología

Ciencia que estudia los aspectos biológicos, sociológicos y educativos del niño de forma integral.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es una 'Escuela centrada en el niño'?

Una escuela que planifica sus actividades teniendo en cuenta los intereses y necesidades del niño.

Signup and view all the flashcards

Escuela activa

Utiliza el principio de actividad para el aprendizaje, involucrando al alumno psicomotrizmente.

Signup and view all the flashcards

Método Montessori

Método educativo que busca desarrollar al máximo las capacidades del niño en un ambiente estimulante y motivador.

Signup and view all the flashcards

Principios básicos del método Montessori

Se basa en la observación, la actividad ordenada y progresiva, la independencia, la espontaneidad y la colaboración.

Signup and view all the flashcards

Aprendizaje en el método Montessori

El niño aprende haciendo, trabajando la disciplina sin coacción.

Signup and view all the flashcards

Colaboración en el método Montessori

Se fomenta la colaboración entre los niños, evitando la competencia innecesaria.

Signup and view all the flashcards

Pedagogía científica de Herbart

Es la ciencia de la educación, basada en la filosofía y la psicología. Se centra en la formación del carácter a través de las representaciones.

Signup and view all the flashcards

Pasos formales de Herbart

Etapas que hacen la enseñanza más efectiva: claridad, asociación, sistematización y método.

Signup and view all the flashcards

Importancia del arte (Pestalozzi)

Permite al niño comprender la naturaleza esencial de las cosas.

Signup and view all the flashcards

El trabajo del niño

El trabajo del niño en la pedagogía de Dewey nace de su libre elección. Se le permite explorar y aprender a su propio ritmo.

Signup and view all the flashcards

Papel del maestro

El maestro guía al niño en su proceso de aprendizaje, fomentando su crecimiento personal y social.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la 'Escuela experimental'?

Es un tipo de escuela que se basa en la experiencia y la acción. El niño aprende a través de proyectos y actividades que le involucran.

Signup and view all the flashcards

Origen de la Escuela Nueva

Surge a finales del siglo XIX como respuesta a la rigidez de la escuela tradicional.

Signup and view all the flashcards

Contexto Histórico de la Escuela Nueva

La Escuela Nueva aparece en respuesta a la industrialización y la modernización, que buscan transformar la educación.

Signup and view all the flashcards

Impacto Internacional de la Escuela Nueva

El movimiento generó un interés global en el campo educativo, con nuevas ideas y métodos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el paidocentrismo?

Es un enfoque educativo que centra la atención en las necesidades y características del niño, considerando su desarrollo integral y sus etapas de aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Rousseau: Educación en libertad

Rousseau creía que la educación debía ser libre y permitir al niño desarrollarse naturalmente, guiado por sus propios intereses y necesidades.

Signup and view all the flashcards

Pestalozzi: ¿Qué es la intuición sensible?

Pestalozzi definió la intuición sensible como el aprendizaje a través de la experiencia directa con los objetos y la naturaleza, priorizando la observación y la experimentación.

Signup and view all the flashcards

Educar en libertad: ¿Qué idea central defiende Rousseau?

Rousseau sostenía que la educación solo puede ser efectiva en un ambiente libre, donde el niño pueda desarrollarse sin coacción ni imposición.

Signup and view all the flashcards

Pestalozzi: Trabajo Manual

Pestalozzi incorporó el trabajo manual como parte fundamental de la educación, creyendo que la actividad práctica es esencial para el aprendizaje.

Signup and view all the flashcards

Pestalozzi y la educación pública

Pestalozzi estaba convencido de la importancia de la educación pública como herramienta para la transformación social, abogando por un sistema educativo accesible para todos.

Signup and view all the flashcards

Educación de los sentidos (Rousseau)

Rousseau defendía la educación de los sentidos como base para el desarrollo integral del niño, considerando que aprender a través de los sentidos es fundamental para la percepción del mundo.

Signup and view all the flashcards

Pestalozzi: Fusionando ideas

Pestalozzi combinó las ideas de Rousseau sobre la educación en libertad con los ideales de la Revolución Francesa, creando una nueva forma de educación que buscaba la igualdad y el bienestar social.

Signup and view all the flashcards

Papel del Maestro (Escuela Nueva)

El maestro no solo transmite conocimiento, sino que guía, observa, motiva y acompaña al niño en su proceso de aprendizaje. Su rol es ser un facilitador y un observador atento.

Signup and view all the flashcards

¿Por qué la escuela debe ser activa?

Para que el aprendizaje sea más efectivo, el niño debe estar involucrado en el proceso de aprendizaje, jugando, experimentando, y usando todos sus sentidos.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Comunidad (Escuela Nueva)

La escuela debe ser un lugar donde los alumnos aprenden a vivir en comunidad, a colaborar y a respetarse mutuamente.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la Paidología?

Es la ciencia que estudia al niño en su totalidad, considerando sus aspectos biológicos, sociológicos y educativos.

Signup and view all the flashcards

Trabajo en el Método Montessori

El niño aprende haciendo, trabajando la disciplina sin coacción, y se fomenta la colaboración en lugar de la competencia.

Signup and view all the flashcards

Principios del Método Montessori

Se basa en la observación, la actividad ordenada y progresiva, la independencia, la espontaneidad y la colaboración.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Tema 2: Los Orígenes y Evolución de las Teorías Educativas

  • El tema se centra en los orígenes y la evolución de las teorías educativas.
  • Se analizan las teorías educativas desde los umbrales de la contemporaneidad hasta el siglo XX.
  • El movimiento ilustrado, Rousseau, Pestalozzi y Herbart fueron importantes figuras del siglo XVII y XVIII.

1. Las Teorías Educativas en los Umbrales de la Contemporaneidad

  • La educación en el occidente cristiano se caracterizó por un enfoque ascético, donde la perfección se lograba a través de la renuncia a los placeres mundanos y el sufrimiento.
  • Los adultos representaban ideales, y la educación tenía como objetivo alcanzar esos ideales.
  • Comenio (1592-1670), un teólogo, filósofo y pedagogo, impulsó el realismo pedagógico, destacando por la libertad individual y la tolerancia religiosa.

1.1. La educación en el movimiento ilustrado

  • La Ilustración abarcan todo el siglo XVIII y se basaba en la razón humana.
  • La educación se consideraba una herramienta para transformar al mundo a través del conocimiento científico y técnico.
  • Surgió una concepción de un hombre nuevo, basado en la libertad e igualdad, para la ciudadanía.
  • El inicio de la revolución francesa (1789) impulsó la transición hacia un sistema educativo público, independiente del poder político, marcando el inicio de la educación universal.

1.2. La escuela tradicional

  • La escuela tradicional dominó gran parte del siglo XIX en Europa, a pesar de las nuevas corrientes pedagógicas.
  • Su característica principal era la reproducción mecánica del conocimiento, con el libro y el discurso del maestro como centro del aprendizaje y la supresión de la curiosidad.

2. La Escuela Nueva

  • La Escuela Nueva es un movimiento de renovación pedagógica que surgió entre finales del siglo XIX y principios del XX.
  • Las ideas principales de la Escuela Nueva se centran en el niño, sus intereses y la actividad.
  • La educación se basa en valores como el compañerismo, solidaridad y comunidad.
  • Se debe promover la colaboración y fomentar el deseo de aprendizaje por medio de la actividad.
  • El maestro tiene un rol fundamental como guía, observador y motivador de los niños. El maestro debe motivar al estudiante a explorar su curiosidad y realizar un aprendizaje activo.

2.1. Contexto Histórico

  • El auge de la industrialización y la urbanización del siglo XIX influyeron en el contexto económico y social.
  • Se observó un crecimiento en la complejidad de los sistemas educativos nacionales y mayor interés de la opinión pública hacia la educación.
  • El optimismo pedagógico y el interés por la educación como elemento clave para el progreso de la sociedad estaban en el centro de la educación.

2.2. Ideas principales de la Escuela Nueva

  • La enseñanza se centra en el niño y sus intereses, su actividad y la actividad psicomotora.
  • La escuela debe ser vista como una comunidad.
  • El rol del maestro debe ser más profesional, observador y guía.
  • La escuela se debe preparar y adaptar al entorno para un futuro.

3. Teorías Antiautoritarias

  • Las teorías antiautoritarias promueven la libertad y autonomía ante la imposición.
  • Neill, Freinet, Rogers y Ferrer i Guardia son algunos principales exponentes.

4. Teorías Personalistas

  • Las teorías personalistas se centran en el valor de la persona.
  • Mounier, Freire y Milani fueron importantes representantes de este pensamiento.

5. Teorías de la Desescolarización

  • Defienden la educación sin escuelas.
  • Illich, Goodman y Holt fueron importantes representantes.

3.1. Representantes destacados

  • María Montessori (1870-1952): Método de enseñanza centrado en el niño, basado en la observación y la independencia, donde el niño aprende haciendo.
  • John Dewey (1859-1952): Fomentó la actividad del niño a través de los proyectos, considerando la educación como una experiencia vital, y enfatizando la importancia de los trabajos manuales.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Description

Este cuestionario examina los orígenes y la evolución de las teorías educativas, desde el movimiento ilustrado hasta el siglo XX. Se exploran figuras clave como Rousseau, Pestalozzi y Herbart, así como su impacto en la educación moderna. Ideal para estudiantes interesados en filosofía y pedagogía.

More Like This

Storia della Pedagogia e dell'Educazione
13 questions
Pedagogia degli Albori - Capitolo 5
75 questions
Psicopedagogia - Storia e Correnti
123 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser