Teorías del Contrato Social
48 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es la principal diferencia entre la concepción del estado de Hobbes y la de sus antecesores?

  • Hobbes basó el Estado en el derecho divino, como sus antecesores.
  • Hobbes no creía en ninguna forma de contrato social.
  • Hobbes basó el Estado en el contrato social, a diferencia de sus antecesores. (correct)
  • Hobbes creía en una monarquía parlamentaria, mientras que sus antecesores creían en el absolutismo.
  • Según Hobbes, el estado de naturaleza del hombre se caracteriza por la cooperación y la armonía.

    False (B)

    ¿Por qué los individuos abandonan el estado natural según Hobbes?

    Por el miedo a la aniquilación y para garantizar su propia seguridad.

    Para Hobbes, la frase 'el hombre es un ______ para el hombre' describe el estado de naturaleza.

    <p>lobo</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de poder estatal defendía Hobbes?

    <p>Un poder soberano absoluto, preferiblemente en un monarca. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según Hobbes, una vez establecido, el pacto social puede ser revocado si el soberano no cumple las expectativas del pueblo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál fue el contexto histórico que influyó en la teoría del Estado de Hobbes?

    <p>Los años de anarquía social en Inglaterra tras el enfrentamiento entre el monarca y el parlamento.</p> Signup and view all the answers

    Relacione los conceptos con sus descripciones:

    <p>Hobbes = Defensor del absolutismo político basado en un contrato social. Estado de naturaleza = Condición inicial de los humanos caracterizada por la 'guerra de todos contra todos' Contrato social = Pacto que da origen al poder soberano y garantiza la seguridad. Absolutismo = Concentración del poder en un monarca o asamblea con poder soberano.</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es la principal crítica de Locke hacia la teoría absolutista del derecho divino del monarca?

    <p>Locke se oponía a la idea de que el poder del monarca provenía directamente de Dios. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según Locke, en el estado de naturaleza existe una guerra permanente entre individuos, similar a lo que proponía Hobbes.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué derechos naturales según Locke poseen los individuos?

    <p>Los derechos a la vida, a la libertad y a la propiedad.</p> Signup and view all the answers

    Según Locke, el fundamento del derecho a la propiedad es el ________.

    <p>trabajo</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué ocurre con la soberanía del pueblo en la teoría de Locke sobre el pacto social?

    <p>El pueblo mantiene su soberanía y puede recuperarla si el soberano no cumple el acuerdo. (B)</p> Signup and view all the answers

    En el estado de naturaleza, según Locke, los individuos no tienen ninguna ley moral que les guíe.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Por qué, según Locke, es necesaria una organización política o Estado?

    <p>Para remediar las desventajas del estado de naturaleza, asegurando una defensa eficaz y justa de los derechos individuales, especialmente los de propiedad.</p> Signup and view all the answers

    Relaciona las ideas de Locke con sus principales conceptos:

    <p>Estado de naturaleza = Estado moral con ley natural Pacto social = Reversible y con soberanía popular Derechos naturales = Vida, libertad y propiedad Propiedad = Fundamentada en el trabajo</p> Signup and view all the answers

    ¿En la filosofía de Rousseau, dónde reside la soberanía?

    <p>En el pueblo. (D)</p> Signup and view all the answers

    Rousseau creía que en el estado de naturaleza el ser humano era intrínsecamente malo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de sistema político propone Rousseau basado en el contrato social?

    <p>Un sistema político representativo con soberanía popular y democracia directa</p> Signup and view all the answers

    Para Rousseau, la libertad es un derecho ______ que no se puede asignar a nadie.

    <p>inviolable</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto de Locke rechaza Rousseau?

    <p>La propiedad privada como un derecho natural. (C)</p> Signup and view all the answers

    Según Rousseau, el 'contrato social' se realiza entre el pueblo y un monarca absoluto.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    Según Rousseau, ¿cómo se evita el peligro de violación de los derechos de los individuos?

    <p>Postulando la libertad bajo la autoridad de las leyes</p> Signup and view all the answers

    Relaciona las siguientes ideas con el autor correspondiente:

    <p>La libertad se entrega al estado para abandonar el estado de naturaleza = Hobbes La libertad es un derecho inviolable que no se puede asignar a nadie = Rousseau La propiedad privada es un derecho natural = Locke</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de los siguientes derechos considera Kant como un derecho natural inviolable?

    <p>Libertad, igualdad y propiedad privada (C)</p> Signup and view all the answers

    Kant favorece un sistema democrático puro al igual que Rousseau, donde todos los ciudadanos participan directamente en la toma de decisiones.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de estado considera Kant como el único legítimo?

    <p>Una constitución republicana</p> Signup and view all the answers

    Según Kant, el 'estado natural' se caracteriza por la posesión de una _________ absoluta, que lleva al abuso y la violencia.

    <p>libertad</p> Signup and view all the answers

    Empareja los conceptos de Kant con sus descripciones correspondientes:

    <p>Ciudadanos activos = Participan en las decisiones políticas mediante el voto. Ciudadanos pasivos = No tienen derecho a voto. Libertad legal = Libertad gobernada por leyes cuyo límite es la libertad de otros. Constitución republicana = Sistema que defiende los derechos naturales y se basa en la representación y división de poderes.</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué diferencia fundamental existe entre la concepción de la libertad de Kant y la de Rousseau?

    <p>Rousseau ve contradicción entre libertad y propiedad, Kant no. (B)</p> Signup and view all the answers

    Kant apoya el derecho a la rebelión si el soberano no defiende los derechos naturales.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué pensador influyó en la idea de Kant sobre la división de poderes en el estado?

    <p>Montesquieu</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué concepto propone Rousseau para la participación en la creación de leyes?

    <p>Sufragio universal (B)</p> Signup and view all the answers

    Según Rousseau, la sociedad civil debería ser una comunidad de personas que no disfrutan de igualdad política.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué autor de la Ilustración alemana estudió las propuestas de Rousseau para la legitimidad del estado?

    <p>Kant</p> Signup and view all the answers

    Según Kant, los principios fundamentales de la moral, que también deberían ser la base del pacto social, son la libertad, la igualdad y la _________.

    <p>racionalidad</p> Signup and view all the answers

    Empareja las siguientes características con su respectivo autor:

    <p>El ser humano es un ser social, pero también se odian entre ellos. = Kant La sociedad civil como comunidad de personas libres con igualdad política. = Rousseau Estado de naturaleza como una guerra constante entre compañeros. = Hobbes El ser humano necesita que otros sean felices para su propio desarrollo. = Locke</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo describe Kant la naturaleza humana?

    <p>Es violenta y ambiciosa, pero a la vez, social. (A)</p> Signup and view all the answers

    Kant creía que la política debería guiar a la ética para lograr un estado legítimo.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿A qué 'reinos' considera Kant que pertenece el ser humano?

    <p>Reino de los fines y reino de la naturaleza</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál es el propósito principal del 'velo de la ignorancia' en la teoría de Rawls?

    <p>Impedir que las personas conozcan su posición social y habilidades al elegir principios de justicia. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según Rawls, el 'principio de diferencia' justifica las desigualdades sociales y económicas que benefician a las personas más favorecidas.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Qué tipo de prioridades se darían al elegir principios de justicia bajo el 'velo de la ignorancia', según Rawls?

    <p>Se daría prioridad a la elección de principios que eviten los peores destinos individuales y reduzcan las desigualdades socioeconómicas.</p> Signup and view all the answers

    El 'principio de _______' establece que cada persona debe tener el mismo derecho al sistema más amplio de libertades básicas.

    <p>libertad</p> Signup and view all the answers

    Empareja los siguientes conceptos con sus descripciones:

    <p>Posición original = Estado hipotético de igualdad para elegir principios de justicia Velo de ignorancia = Impedimento para conocer la propia posición social y habilidades al elegir Principio de la libertad = Cada persona debe tener el mismo derecho a un sistema de libertades básicas Principio de diferencia = Desigualdades deben beneficiar a quienes se encuentran en situación menos favorable</p> Signup and view all the answers

    ¿Cuál de estas opciones describe mejor el 'principio de igualdad' según Rawls?

    <p>Las desigualdades deben estar ligadas a funciones y posiciones abiertas a todos en igualdad de oportunidades. (B)</p> Signup and view all the answers

    Según Rawls, el 'estado de naturaleza' es una situación histórica real.

    <p>False (B)</p> Signup and view all the answers

    ¿Cómo se relaciona el pensamiento de Kant con la propuesta de Rawls sobre la libertad?

    <p>Rawls se inspira en Kant al proponer que la libertad de uno no debe impedir el proyecto de vida de los demás.</p> Signup and view all the answers

    Flashcards

    Estado natural según Locke

    En la teoría de Locke, el estado de naturaleza es un estado moral donde los seres humanos son conscientes de una ley moral natural que los lleva a defender su vida y libertad, así como a respetar la de los demás.

    Libertad e igualdad en el estado natural

    Según Locke, los individuos en el estado de naturaleza son libres e iguales entre sí y no están sujetos a ningún poder por encima de ellos.

    Derechos naturales según Locke

    La ley moral natural establece que los individuos poseen naturalmente ciertos derechos como el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad.

    Desventajas del estado natural

    En el estado de naturaleza, la aplicación de la ley natural recae en los propios individuos, pero esto lleva a desafíos para la defensa justa y efectiva de los derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Propósito del estado según Locke

    Locke argumenta que el estado surge para remediar las desventajas del estado de naturaleza, como la dificultad de defender los derechos individuales de forma justa y efectiva.

    Signup and view all the flashcards

    Reversibilidad del pacto social

    A diferencia de Hobbes, Locke sostiene que el pacto social es reversible. El pueblo nunca pierde la soberanía y puede recuperarla si el soberano no cumple el acuerdo.

    Signup and view all the flashcards

    Obligaciones del estado según Locke

    Según Locke, el estado debe garantizar los derechos inalienables de las personas, como la vida, la libertad y la propiedad, y si no lo cumple, el pueblo puede recuperar su soberanía.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencia entre Locke y Hobbes

    Locke presenta una perspectiva liberal que contrasta con el absolutismo de Hobbes, enfatizando la libertad individual, los derechos naturales y la soberanía popular.

    Signup and view all the flashcards

    Estado de naturaleza según Hobbes

    Thomas Hobbes creía que los humanos en su estado natural son egoístas y buscan su propia supervivencia, lo que lleva a un estado de guerra de todos contra todos. Para evitar esto, propone un contrato social en el que los individuos ceden su libertad a un poder soberano en intercambio de seguridad.

    Signup and view all the flashcards

    Absolutismo político de Hobbes

    Hobbes creía que el poder absoluto era necesario para mantener el orden social y evitar la violencia. Argumentaba que un gobierno fuerte era la mejor manera de proteger a los ciudadanos del caos.

    Signup and view all the flashcards

    Contrato social y soberano absoluto

    Hobbes creía que un soberano absoluto, ya sea un monarca o una asamblea elegida, debía tener el poder para hacer y aplicar leyes, y para proteger a los ciudadanos de la amenaza de la guerra.

    Signup and view all the flashcards

    Guerra civil como alternativa al absolutismo

    Hobbes ve el estado de naturaleza como un escenario de constante conflicto, siendo la guerra civil una amenaza a la que se debe evitar. Considera que la soberanía absoluta es la única forma de garantizar la paz y la seguridad en una sociedad.

    Signup and view all the flashcards

    Derechos naturales de Locke

    John Locke, en sus 'Dos tratados sobre el gobierno civil', argumenta que los individuos nacen con derechos naturales a la vida, la libertad y la propiedad. Estos derechos son inalienables e independientes del gobierno.

    Signup and view all the flashcards

    Gobierno limitado en Locke

    John Locke, en contraste con Hobbes, creía que el gobierno debe existir para proteger los derechos naturales de los individuos. El gobierno tiene que ser limitado y responder a la voluntad del pueblo.

    Signup and view all the flashcards

    Separación de poderes en Locke

    Locke apoya un gobierno donde el poder se divide entre diferentes ramas, como la legislativa y la ejecutiva, para evitar la concentración de poder y la tiranía.

    Signup and view all the flashcards

    Derecho de resistencia en Locke

    John Locke consideraba que los ciudadanos tenían el derecho a rebelarse contra un gobierno tiránico que viole sus derechos naturales. Esta idea fue influyente en la Revolución Americana.

    Signup and view all the flashcards

    La soberanía en el contrato social de Rousseau

    En la filosofía de Rousseau, el pueblo no puede delegar su soberanía. Los individuos en la sociedad contractual se convierten en ciudadanos con derechos y deberes.

    Signup and view all the flashcards

    Problemas en la sociedad según Rousseau

    Según Rousseau, la sociedad crea problemas debido a las relaciones de poder, la ambición y el egoísmo. Alguns indivíduos pueden intentar aprovecharse de otros.

    Signup and view all the flashcards

    La naturaleza humana en Rousseau

    Rousseau creía que el ser humano nace bueno en el estado de naturaleza, pero la sociedad corrompe a algunos.

    Signup and view all the flashcards

    El sistema político de Rousseau

    Rousseau proponía un sistema político representativo con soberanía popular, democracia directa y leyes que reflejen la voluntad del pueblo.

    Signup and view all the flashcards

    Diferencia entre Rousseau y Hobbes sobre la libertad

    Para Rousseau, la libertad es un derecho innegociable, incluso del estado, contrastando con Hobbes que creía que la libertad se entregaba al estado.

    Signup and view all the flashcards

    Concepto del contrato social en Rousseau

    El contrato social de Rousseau no es un acuerdo para delegar poder a un gobernante, sino un pacto con la comunidad donde la voluntad general (la mayoría) rige.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad y ley en Rousseau

    Rousseau propone que la libertad debe estar regulada por las leyes, pero solo las leyes que el pueblo ha creado para sí mismo.

    Signup and view all the flashcards

    Críticas de Rousseau a Locke sobre la propiedad privada

    Rousseau rechaza la propiedad privada como un derecho natural porque considera que crea desigualdad, contradiciendo la igualdad natural de los individuos.

    Signup and view all the flashcards

    Sufragio universal en Rousseau

    Rousseau propone un sistema en el que todos los ciudadanos participan en la creación de las leyes, asegurando la libertad individual y un estado legítimo.

    Signup and view all the flashcards

    Igualdad política en Rousseau

    En la filosofía de Rousseau, la igualdad política es un componente fundamental de la sociedad civil, en la que los ciudadanos libres disfrutan de los mismos derechos.

    Signup and view all the flashcards

    Democracia como estado legítimo en Rousseau

    Rousseau argumenta que la democracia, donde el poder reside en el pueblo, es la forma de gobierno más legítima porque permite que la libertad y la igualdad coexistan.

    Signup and view all the flashcards

    Naturaleza humana en Kant

    Kant, inspirado en Rousseau, establece que la naturaleza humana es una mezcla de violencia y sociabilidad, lo que genera la necesidad de un estado social para regular la interacción.

    Signup and view all the flashcards

    Estado natural según Kant

    Kant define el "estado natural" como un escenario de constante conflicto y violencia debido a la naturaleza ambiciosa del ser humano.

    Signup and view all the flashcards

    Estado social y razón en Kant

    Para Kant, la razón y la moralidad son las fuerzas que guían la creación del estado social, dejando atrás el estado natural.

    Signup and view all the flashcards

    "Lamentable sociabilidad"

    La "lamentable sociabilidad" es un término que describe la paradoja de la naturaleza humana, donde los seres humanos se repelen y atraen simultáneamente, creando la necesidad de un estado social

    Signup and view all the flashcards

    Ética guiando la política en Kant

    Kant utiliza la ética como base para la política, es decir, la moralidad debe guiar las decisiones políticas para lograr un estado legítimo.

    Signup and view all the flashcards

    Libertad Legal de Kant

    Para Kant, los seres humanos en el estado natural poseen libertad absoluta, un derecho innato que llevó al abuso y la violencia debido a su naturaleza agresiva. Para evitar esto, propone un "Pacto" que intercambia la libertad absoluta por una libertad legal, justa y limitada solo por la libertad de otros.

    Signup and view all the flashcards

    Sistema Electoral de Kant

    Kant propone que las leyes sean establecidas por todos los ciudadanos, pero rechaza la democracia como "dictadura de la mayoría". En su lugar, propone un sistema electoral donde solo los "ciudadanos activos" (hombres y propietarios) participan en la toma de decisiones.

    Signup and view all the flashcards

    Propiedad Privada para Kant

    Kant, a diferencia de Rousseau, no ve conflicto entre la libertad y la propiedad privada. La considera un derecho natural inviolable, junto con la libertad y la igualdad.

    Signup and view all the flashcards

    El Estado Ideal de Kant

    Kant cree que el estado legítimo debe defender los derechos naturales (libertad, igualdad y propiedad privada). Este estado debe basarse en la representación, la ciudadanía y la división de poderes para evitar el abuso.

    Signup and view all the flashcards

    La Rebelión en Kant

    Kant, a diferencia de Locke y Rousseau, no apoya la rebelión contra un gobernante que no protege los derechos naturales. Prefiere evitar las revoluciones sangrientas, como la francesa.

    Signup and view all the flashcards

    Ciudadanos Activos y Pasivos

    Kant divide a los ciudadanos en "activos" (hombres y propietarios) y "pasivos" (mujeres, niños, empleados, pobres), lo que puede haber sido influenciado por el capitalismo emergente.

    Signup and view all the flashcards

    El Monarca en Kant

    Kant, justificando la funcionalidad del estado, coloca al monarca por encima de las leyes que los sujetos deben cumplir.

    Signup and view all the flashcards

    Constitución Republicana de Kant

    Kant propone una constitución republicana, donde el estado es encargado de proteger los derechos naturales. Su modelo se aleja de la democracia directa y defiende la representación y la división de poderes.

    Signup and view all the flashcards

    Posición Original de Igualdad (Rawls)

    Es un estado hipotético donde las personas tienen el derecho a elegir los principios de justicia, sin saber su posición social ni sus características personales.

    Signup and view all the flashcards

    Velo de la Ignorancia (Rawls)

    Es un estado hipotético donde las personas no conocen sus capacidades, roles, posición social, ni preferencias, lo que permite una elección justa de los principios de justicia.

    Signup and view all the flashcards

    Principios de Justicia (Rawls)

    Son los principios que garantizarían la justicia en una sociedad, según la teoría de John Rawls. Se basan en la idea de que las personas en una situación de igualdad elegirían principios que protegieran sus derechos y oportunidades.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de la Libertad (Rawls)

    Establece que cada persona tiene derecho al mismo conjunto de libertades básicas, como libertad de conciencia, expresión, participación, etc., siempre que no se limite la libertad de los demás.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Diferencia (Rawls)

    Establece que las desigualdades sociales y económicas deben organizarse para beneficiar a los menos favorecidos.

    Signup and view all the flashcards

    Principio de Igualdad (Rawls)

    Establece que las desigualdades solo son justas si se basan en el mérito y la igualdad de oportunidades. Todos deben tener acceso a educación, salud y oportunidades profesionales, sin importar su origen.

    Signup and view all the flashcards

    Impuestos progresivos (Rawls)

    Propone que los impuestos se ajusten a la capacidad de pago de cada persona, brindando apoyo a quienes tienen menos recursos.

    Signup and view all the flashcards

    Igualdad de oportunidades (Rawls)

    Afirma que las posiciones sociales y las oportunidades deben estar abiertas a todos, permitiendo que todos tengan la posibilidad de ascender social y económicamente en función de sus méritos y esfuerzos.

    Signup and view all the flashcards

    Study Notes

    Teorías del Contrato Social

    • El liberalismo político moderno está vinculado al pensamiento de Maquiavelo, quien propuso la autonomía de la política, separándola de principios morales y religiosos. Esta separación fue paralela al crecimiento de la burguesía y sus deseos de libertad individual.
    • El contrato social busca explicar el origen del poder político a través de un acuerdo o pacto entre individuos libres.
    • Filósofos como Thomas Hobbes, John Locke y Jean-Jacques Rousseau desarrollaron teorías del contrato social que evolucionaron desde el absolutismo hacia el parlamentarismo, la división de poderes y la soberanía popular.
    • El "estado de naturaleza" es un concepto hipotético previo a la sociedad, donde las personas viven según su naturaleza, sin socialización ni educación. Es un punto de partida para reflexionar sobre el origen de la sociedad, sus fundamentos y consecuencias.
    • Hobbes (1588-1679) argumentó que el estado de naturaleza era un "estado de guerra de todos contra todos", donde la naturaleza humana es egoísta, buscando la supervivencia y el propio placer. Propuso un estado absoluto como solución.
    • Locke (1632-1704) en contraposición a Hobbes, creía que el estado de naturaleza era un estado moral donde la ley natural guía a las personas hacia la vida, la libertad y la propiedad. Argumentó que el poder político debía basarse en el consentimiento de los gobernados.
    • Rousseau (1712-1778) creía que el estado de naturaleza es bueno, pero la sociedad corrompe al hombre. Argumentó que la soberanía reside en el pueblo a través de la "voluntad general", buscando el bien común y la igualdad.
    • Kant (1724-1804) analizó el contrato social desde una perspectiva ética, considerando al ser humano como un ser racional y sociable; y por tanto el ser humano debe crear un contrato basado en la razón, la libertad y la igualdad. Defendió el concepto de "estado legal" con separación de poderes como única forma legítima de estado.
    • Rawls (1921-2002) revisó el liberalismo desde una perspectiva del estado de justicia, proponiendo la igualdad y la libertad como principios fundamentales.
    • Estas teorías han influenciado a las ideas de democracia y derechos humanos y a los diferentes sistemas políticos en todo el mundo.

    El Contrato Social

    • Hobbes: El estado de naturaleza está caracterizado por la guerra constante y la búsqueda de poder absoluto. El contrato social, por tanto, implica transferir todos los derechos a un soberano absoluto para asegurar la paz.
    • Locke: El estado de naturaleza en Locke está regido por la ley natural, que garantiza derechos fundamentales como la vida, la libertad y la propiedad. El contrato social implica ceder algunos derechos a un gobierno limitado que proteja estos derechos.
    • Rousseau: El estado de naturaleza es natural y bueno, pero la sociedad lo corrompe. El contrato social debe promover la "voluntad general" para asegurar la libertad y la igualdad de todos.
    • Kant: El estado de naturaleza es una condición de conflicto. El contrato social es un acuerdo racional para instituir un estado legal con separación de poderes, que protege la libertad individual y los derechos.
    • Rawls: Rawls actualiza el concepto introduciendo la "posición original" y el "velo de la ignorancia" para establecer principios de justicia que prioricen la igualdad y la libertad.

    Studying That Suits You

    Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

    Quiz Team

    Related Documents

    H.F. 4.3. Contractualismo PDF

    Description

    Este cuestionario explora las principales teorías del contrato social, incluyendo las ideas de Maquiavelo, Hobbes, Locke y Rousseau. Analiza cómo estas teorías han evolucionado y su impacto en la política moderna, así como el concepto de 'estado de naturaleza'. Conocerás los orígenes del poder político y las implicaciones de estas filosofías en la sociedad.

    More Like This

    Use Quizgecko on...
    Browser
    Browser