Teorías de Lamarck y Darwin

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes principios NO es un principio clave del Lamarckismo?

  • Uso y desuso de los órganos
  • Selección natural (correct)
  • Los órganos que se usan mucho se desarrollan, y los que no se usan se atrofian.
  • Herencia de los caracteres adquiridos

Según Lamarck, si una persona desarrolla músculos grandes a través del ejercicio, sus hijos heredarán esos músculos desarrollados.

True (A)

Según el Darwinismo, ¿qué factor aumenta la probabilidad de que un individuo sobreviva y se reproduzca en un entorno dado?

Características favorables al ambiente

Con el tiempo, las especies evolucionan a medida que las características ________ se vuelven más comunes.

<p>ventajosas</p>
Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes conceptos con sus respectivas definiciones:

<p>Variación = Diferencias naturales entre los individuos de una población. Selección natural = Individuos con características favorables tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse. Adaptación = Especies evolucionan a medida que las características ventajosas se vuelven más comunes.</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales aportes del Darwinismo a la teoría de la evolución?

<p>La evolución por mecanismos naturales, sin necesidad de cambios heredados por uso o desuso. (A)</p>
Signup and view all the answers

El Neodarwinismo o Síntesis Moderna solo considera los principios de Darwin, sin incorporar conocimientos de la genética moderna.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué proceso genético genera nuevas variaciones según el Neodarwinismo?

<p>Mutaciones aleatorias</p>
Signup and view all the answers

La _________ sigue siendo el filtro que determina qué rasgos se heredan más, según el Neodarwinismo.

<p>selección natural</p>
Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes conceptos del Neodarwinismo con sus descripciones:

<p>Mutaciones aleatorias = Cambios en el ADN generando nuevas variaciones. Reproducción y recombinación genética = Combinación de genes durante la reproducción sexual, generando diversidad. Selección natural = Filtro que determina qué rasgos se heredan más.</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes ventajas describe mejor al Neodarwinismo?

<p>Explica mejor cómo se transmiten las variaciones y los cambios evolutivos a nivel genético. (A)</p>
Signup and view all the answers

El ADN es una molécula que almacena la información genética de un organismo, pero no participa en el desarrollo, funcionamiento, crecimiento y reproducción de los organismos.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

¿En qué parte de la célula eucariota se encuentra principalmente el ADN?

<p>Núcleo celular</p>
Signup and view all the answers

El ADN está formado por dos cadenas largas de ________ que se enrollan en una estructura en espiral.

<p>nucleótidos</p>
Signup and view all the answers

Relaciona las bases nitrogenadas del ADN con su par correspondiente:

<p>Adenina (A) = Timina (T) Citosina (C) = Guanina (G)</p>
Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes funciones describe mejor el papel del ARN?

<p>Transcribir y transportar la información genética desde el ADN hacia los ribosomas. (C)</p>
Signup and view all the answers

A diferencia del ADN, el ARN está formado por una doble cadena.

<p>False (B)</p>
Signup and view all the answers

¿Qué base nitrogenada se encuentra en el ARN en lugar de la timina?

<p>Uracilo</p>
Signup and view all the answers

Durante la ________, los cromosomas intercambian pedazos de su ADN, creando nuevas combinaciones de genes.

<p>meiosis</p>
Signup and view all the answers

Relaciona los siguientes términos con sus definiciones:

<p>Tetrada = Dos cromosomas que se emparejan durante la meiosis. Cromátidas = Las mitades de un cromosoma después de que se copia. Intercambio genético = Los cromosomas se intercambian pedazos de ADN.</p>
Signup and view all the answers

Flashcards

¿Uso y desuso?

Los órganos que se usan se desarrollan, y los que no se usan se atrofian.

¿Herencia de caracteres adquiridos?

Las modificaciones adquiridas por un organismo durante su vida pueden ser heredadas por su descendencia.

¿Variación?

Dentro de una población existen variaciones naturales entre los individuos.

¿Selección natural?

Los individuos con características más favorables tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse.

Signup and view all the flashcards

¿Adaptación?

Con el tiempo, las especies evolucionan haciendo que sus características ventajosas sean más comunes.

Signup and view all the flashcards

Darwinismo

Evolución por mecanismos naturales, sin necesidad de cambios heredados por uso o desuso.

Signup and view all the flashcards

¿Mutaciones aleatorias?

Cambios en el ADN que generan nuevas variaciones.

Signup and view all the flashcards

¿Recombinación genética?

Durante la reproducción sexual, los genes se combinan, generando diversidad.

Signup and view all the flashcards

¿Filtro de selección natural?

El filtro que determina qué rasgos se heredan más en la selección natural.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el ADN?

Es la molécula que contiene la información genética en los organismos vivos.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es el ARN?

Es una molécula relacionada con el ADN que tiene un papel activo en la síntesis de proteínas.

Signup and view all the flashcards

Replicación del ADN

Cuando se divide una célula, el ADN se replica para asegurar que cada célula hija tenga una copia exacta del material genético.

Signup and view all the flashcards

Transcripción del ADN

El ADN se transcribe en ARN para llevar la información genética fuera del núcleo hacia los ribosomas.

Signup and view all the flashcards

Traducción del ARNm

El ARN mensajero (ARNm) es leído por los ribosomas, y se sintetizan las proteínas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las tétradas?

Durante la meiosis, los cromosomas se emparejan en grupos de dos, formando tetradas.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son las cromátidas?

Tras copiarse, un cromosoma se divide en dos partes iguales llamadas cromátidas.

Signup and view all the flashcards

¿Intercambio genético?

Durante la meiosis, los cromosomas intercambian pedazos de su ADN.

Signup and view all the flashcards

¿Simbiosis?

Dos seres vivos trabajan juntos y se ayudan mutuamente.

Signup and view all the flashcards

¿Mutación?

Un cambio en el ADN que puede ser bueno, malo o neutral, pero siempre genera diversidad genética.

Signup and view all the flashcards

Recombinación Genética

Los cromosomas se mezclan durante la creación de óvulos y espermatozoides.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Teoría de Jean-Baptiste Lamarck, conocida como Lamarckismo.

Principios Clave del Lamarckismo

  • Uso y Desuso: El uso frecuente de órganos los desarrolla, mientras que la falta de uso los atrofia.
  • Herencia de Caracteres Adquiridos: Las modificaciones que un organismo adquiere en vida pueden transmitirse a su descendencia.

Un Ejemplo Clásico del Lamarckismo

  • El cuello de la jirafa: Las jirafas primitivas tenían cuellos cortos, según Lamarck. Al estirar constantemente el cuello para alcanzar hojas altas, este se alargaba y se heredaba a las crías, resultando en el alargamiento del cuello generación tras generación.

Problemas del Lamarckismo

  • Los caracteres adquiridos, como músculos desarrollados por ejercicio, no se heredan genéticamente.

  • Teoría de Charles Darwin, también conocida como Darwinismo.

Principios Clave del Darwinismo

  • Variación: Dentro de una población, existen variaciones naturales entre los individuos.
  • Selección Natural: Los individuos con características más favorables al ambiente tienen mayor probabilidad de sobrevivir y reproducirse.
  • Adaptación: Las especies evolucionan con el tiempo a medida que los rasgos ventajosos se vuelven más comunes.

Un Ejemplo Clásico de Darwinismo

  • Los pinzones de las Islas Galápagos: Darwin observó que distintas especies de pinzones tenían formas de pico adaptadas a su dieta, y las aves con picos más adecuados sobrevivían y se reproducían con más éxito.

Contribuciones del Darwinismo

  • Introdujo la evolución por mecanismos naturales, sin necesidad de cambios heredados por uso o desuso.

  • Neodarwinismo o Síntesis Moderna.

Principios Clave del Neodarwinismo

  • Integra el Darwinismo con la genética moderna (Mendel, mutaciones, genética de poblaciones).
  • Mutaciones Aleatorias: Los cambios en el ADN generan nuevas variaciones.
  • Reproducción y Recombinación Genética: La reproducción sexual combina genes, generando diversidad.
  • Selección Natural: Sigue siendo el filtro que determina qué rasgos se heredan más.

Un Ejemplo Actual del Neodarwinismo

  • Bacterias resistentes a antibióticos: Algunas bacterias tienen mutaciones que las hacen resistentes a un antibiótico; cuando el antibiótico se usa, solo las resistentes sobreviven y se reproducen, resultando en una población mayoritariamente resistente con el tiempo.

Ventajas del Neodarwinismo

  • Es la teoría evolutiva más aceptada actualmente por la comunidad científica.

  • Explica mejor cómo se transmiten las variaciones y cómo ocurren los cambios evolutivos a nivel genético.

  • Origen de la Vida y la Tierra

  • La vida se originó hace aproximadamente 3.8 miles de millones de años.

  • Los primeros seres vivos fueron procariotas unicelulares con ADN disperso.

  • La atmósfera primitiva era rica en hidrógeno y carecía de oxígeno libre.

  • La aparición de organismos fotosintéticos que liberaron oxígeno transformó la atmósfera y creó la capa de ozono.

  • ADN: ácido desoxirribonucleico y ARN: ácido ribonucleico

Definición de ADN

  • Es la molécula que contiene la información genética de los organismos vivos.
  • Almacena instrucciones para el desarrollo, funcionamiento, crecimiento y reproducción.
  • Se encuentra principalmente en el núcleo celular en células eucariotas y en el citoplasma en procariotas.

Estructura del ADN

  • Doble hélice: Está formado por dos cadenas largas de nucleótidos que se enrollan en espiral.
  • Cada nucleótido consta de:
    • Un azúcar (desoxirribosa)
    • Un grupo fosfato
    • Una base nitrogenada: Adenina (A), Timina (T), Citosina (C) y Guanina (G)
  • Las bases se emparejan de forma específica:
    • Adenina (A) con Timina (T)
    • Citosina (C) con Guanina (G)

Función del ADN

  • Almacena la información genética de un organismo.
  • Se organiza en genes, que son secuencias específicas de ADN que codifican proteínas.
  • Se replica antes de la división celular para transmitir la información genética a las células hijas.

Proceso Relacionado con el ADN

  • Replicación: Durante la división celular, el ADN se replica para asegurar que cada célula hija reciba una copia exacta del material genético.

Definición del ARN

  • Es una molécula relacionada con el ADN, pero desempeña un papel activo en la síntesis de proteínas.
  • En lugar de almacenar información genética, transcribe y transporta la información genética desde el ADN hacia los ribosomas para la producción de proteínas.

Estructura del ARN

  • El ARN es de una sola cadena, a diferencia del ADN que es de doble cadena.
  • Está compuesto por:
    • Un azúcar (ribosa)
    • Un grupo fosfato
    • Bases nitrogenadas: Adenina (A), Uracilo (U), Citosina (C) y Guanina (G). (En lugar de Timina, hay Uracilo (U))
  • Las bases se emparejan de forma diferente:
    • Adenina (A) con Uracilo (U)
    • Citosina (C) con Guanina (G)

Función del ARN

  • Tipos de ARN y sus funciones:
    • ARN mensajero (ARNm): Copia la información genética del ADN y la transporta hasta los ribosomas para la síntesis de proteínas.
    • ARN de transferencia (ARNt): Ayuda a ensamblar los aminoácidos en la secuencia correcta para formar proteínas.
    • ARN ribosómico (ARNr): Forma parte de los ribosomas, que son los sitios donde se ensamblan las proteínas.

Proceso Relacionado con el ARN

  • Transcripción: El ADN se transcribe en ARN para llevar la información genética fuera del núcleo (en células eucariotas) hacia los ribosomas.

  • Traducción: El ARN mensajero (ARNm) es leído por los ribosomas, y a través de un proceso llamado traducción, se sintetizan las proteínas.

  • Variabilidad Genética: Significa que no todos los individuos de una especie son idénticos.

  • Todos tienen pequeñas diferencias en su información genética (ADN) que les permite adaptarse y evolucionar.

  • Tétrada, Cromátidas e Intercambio Genético (Crossing-Over)

Tétrada

  • Durante la meiosis (división celular para formar óvulos y espermatozoides), los cromosomas se emparejan en grupos de dos (uno de la madre y uno del padre).
  • Estos pares se llaman tétradas porque contienen cuatro cromátidas (dos de cada cromosoma).

Cromátidas

  • Un cromosoma se copia y se divide en dos partes iguales llamadas cromátidas, las cuales se separan durante la división celular.

Intercambio Genético (Crossing-Over)

  • Durante la meiosis, los cromosomas intercambian pedazos de su ADN, creando nuevas combinaciones de genes que aumentan la diversidad genética.

  • Alopátricas y Simbióticas

Alopátricas (Alopatía)

  • Cuando un grupo de animales se divide por una barrera geográfica y, con el tiempo, se adaptan de manera diferente a su entorno, evolucionando hasta convertirse en especies diferentes.

Simbióticas

  • En la simbiosis, dos seres vivos trabajan juntos y se ayudan mutuamente; por ejemplo, las abejas polinizan las flores mientras recogen néctar.

  • Mutación y Recombinación Genética

Mutación

  • Una mutación es un cambio en el ADN que puede ser bueno, malo o neutral, pero siempre genera diversidad genética; por ejemplo, una mutación en el gen de la piel puede alterar su pigmentación.

Recombinación Genética

  • Durante la creación de óvulos y espermatozoides, los cromosomas se mezclan, creando nuevas combinaciones genéticas que generan variabilidad genética.

Resumen de Conceptos Clave

  • Tétrada: Dos cromosomas que se emparejan durante la meiosis.
  • Cromátidas: Las mitades de un cromosoma después de su replicación.
  • Intercambio Genético (Crossing-over): Intercambio de pedazos de ADN entre cromosomas, creando nuevas combinaciones.
  • Mutación: Un cambio en el ADN que genera diversidad.
  • Recombinación Genética: Mezcla de cromosomas durante la formación de óvulos y espermatozoides.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

More Like This

Evolutionary Thought Quiz
8 questions

Evolutionary Thought Quiz

GenerousBarbizonSchool avatar
GenerousBarbizonSchool
Lamarckism vs Darwinism Quiz
48 questions

Lamarckism vs Darwinism Quiz

StimulatingExtraterrestrial avatar
StimulatingExtraterrestrial
Use Quizgecko on...
Browser
Browser