Teorías Criminológicas
48 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál es el objetivo principal de la obra de Merton?

  • Analizar la evolución del crimen a través de la historia.
  • Entender las leyes penales en diferentes sociedades.
  • Descubrir cómo la presión social influye en la conducta delictiva. (correct)
  • Establecer un modelo de prevención del delito.

¿Qué genera la presión anómica según Merton?

  • El fortalecimiento de la moral pública.
  • La mejora en la educación de la población.
  • El debilitamiento del respeto a las normas culturales. (correct)
  • El aumento de oportunidades laborales.

¿Qué significa el término 'desequilibrio cultural entre fines y medios'?

  • Existen objetivos sociales claros, pero los medios para alcanzarlos son limitados. (correct)
  • Las personas tienen acceso a todos los medios para alcanzar cualquier objetivo.
  • Los fines y los medios se perciben como iguales en todas las clases sociales.
  • La cultura de una sociedad no define los objetivos que se deben perseguir.

¿Qué señala Merton respecto al 'universalismo en la definición de los fines'?

<p>Todos los ciudadanos tienen acceso a los mismos fines sociales. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo afecta la desigualdad de oportunidades en la conducta delictiva?

<p>Limita el acceso a recursos legales para ciertos grupos sociales. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué efecto tiene la fuerte presión social por el éxito económico?

<p>Fomenta el uso de métodos ilícitos para lograr el éxito. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la relación entre predisposición y motivación según la teoría expuesta?

<p>La motivación requiere consciencia del desequilibrio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a una sociedad anómica según Merton?

<p>Tensión y frustración entre las aspiraciones y los recursos disponibles. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento NO es un factor considerado en la toma de decisiones del individuo que comete un delito?

<p>Expectativas sociales positivas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales críticas que Merton hace al sistema cultural de la sociedad norteamericana?

<p>Enfatiza en exceso el éxito económico a expensas de otros valores. (D)</p> Signup and view all the answers

Según la teoría de la acción situacional, ¿cuál es la base de la racionalidad de un individuo al cometer un delito?

<p>El cumplimiento de normas morales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué influye en la percepción de alternativas de acción de un individuo, según la teoría de la acción situacional?

<p>Contingencias personales y situacionales. (B)</p> Signup and view all the answers

En el proceso de socialización, ¿qué se desarrolla que influye en la moralidad del individuo?

<p>Valores y normas aprendidos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la teoría integrada del potencial antisocial cognitivo es correcta?

<p>Integra diversas teorías psicológicas y sociales. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Wikstrom, ¿cuál es una de las vías que distingue en la elección de cometer un delito?

<p>Deliberación y evaluación de alternativas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto NO es parte de la teoría integrada del potencial antisocial cognitivo?

<p>Desarrollo emocional. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la afirmación correcta según la teoría de Becker sobre la desviación?

<p>Los grupos sociales generan la definición de desviación. (C)</p> Signup and view all the answers

Según Lemert, ¿qué papel juega la sanción social en la desviación?

<p>Reforza la conducta desviada a través de la aceptación social. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué distingue la desviación primaria de la desviación secundaria según Lemert?

<p>La desviación secundaria implica técnicas de neutralización. (A)</p> Signup and view all the answers

Según Kitsuse-Ciocurel, ¿qué limita la utilidad de las estadísticas delictivas?

<p>Son construidas por las instituciones que procesan datos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué propone Lemert en relación con el control social?

<p>El control social puede contribuir a la creación de delincuencia. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se hace a la policía según la valoración crítica del contenido?

<p>Que participa en la construcción de la delincuencia a través del etiquetado. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la implicancia de la teoría de Becker en la política criminal?

<p>Sostiene la necesidad de descriminalizar ciertos comportamientos. (B)</p> Signup and view all the answers

En la crítica a la criminología crítica, se menciona que...

<p>Promueve el relativismo moral y la negación del delito. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el enfoque principal de la criminología de Young?

<p>Considerar el miedo a sufrir delitos en la clase obrera como un núcleo de verdad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se diferencia Young entre las diversas formas de delincuencia?

<p>No todas son consideradas como actos políticos. (B)</p> Signup and view all the answers

Según las opiniones de Platt, ¿qué es lo que las estadísticas realmente reflejan?

<p>Menos delitos en general. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto se minimiza en la criminología cuando se habla de delincuencia?

<p>El impacto del delito en los poderosos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué sugiere Young acerca del control de formas delictivas en la clase obrera?

<p>No necesita intervención externa, sino comunitaria. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se describe la relación entre la delincuencia y su costo en la comunidad?

<p>Se traslada a la comunidad, afectando al Estado Social. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué crítica se hace a la forma en que se percibe la delincuencia según Young?

<p>Se considera que la delincuencia es un ataque contra el sistema. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la afirmación de Young sobre los 'idealistas y románticos' en criminología?

<p>Se limitan a cambiar los postulados de la criminología positivista. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factores influyen en el potencial antisocial de una persona?

<p>La socialización y la impulsividad (C), Las experiencias vitales y el entorno familiar (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las etapas en la decisión de cometer un delito?

<p>La búsqueda de un método para satisfacer una necesidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué afirma Farrington sobre las carreras delictivas?

<p>Inician habitualmente en la adolescencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es un factor que puede influir en el desistimiento de una carrera delictiva?

<p>La aceptación de metas sociales a través de medios aceptados (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué relación tiene el potencial antisocial con la edad del individuo?

<p>Tiende a disminuir con la edad y la experiencia (A)</p> Signup and view all the answers

De acuerdo al modelo del triple riesgo delictivo, ¿cuál es uno de sus objetivos?

<p>Proponer un plan de investigación sobre factores de riesgo (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué ocurre con la motivación en el proceso de decisión de cometer un delito?

<p>Puede crecer o disminuir dependiendo de las circunstancias (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué impacto tiene el grupo de pares en el comportamiento delictivo?

<p>Puede influir negativamente promoviendo conductas antisociales (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una crítica señalada por Hirschi y Kornhauser hacia la teoría de la anomia?

<p>Las aspiraciones y expectativas bajas son más relevantes en la delincuencia. (A)</p> Signup and view all the answers

Según el contenido, ¿cuál de las siguientes afirmaciones sobre la delincuencia y la clase social es correcta?

<p>Puede haber personas de clase baja con altas aspiraciones que no delincan. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué aspecto enfatizan las teorías sociales para entender la criminalidad?

<p>Un análisis estructural es fundamental para entender las diferencias en criminalidad. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué concepto se relaciona con la idea de que el éxito económico influye en otras instituciones?

<p>Colonización de otros valores por el éxito económico (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué vínculo se establece entre la tensión y la delincuencia en teorías individuales?

<p>La tensión provoca un estado de frustración que puede conllevar a delinquir. (D)</p> Signup and view all the answers

Cuál es una característica de la teoría de la anomia institucional según el contenido?

<p>Se centra en la importancia de las instituciones económicas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las afirmaciones incorrectas sobre la teoría de Merton?

<p>Es una teoría que admite análisis individual. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué supuestos de la delincuencia son desafiados por la crítica a la teoría de la anomia?

<p>El desajuste entre aspiraciones y expectativas es crucial. (B), La delincuencia está asociada a la clase baja como característica general. (D)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Presión Anómica

La presión ejercida por la sociedad sobre individuos para que alcancen el éxito económico a través de medios legítimos o ilegítimos.

Anomia

Un estado de la sociedad donde hay un desequilibrio entre las metas culturales (como el éxito económico) y los medios legítimos para alcanzarlas.

Universalismo de los Fines

La creencia de que todos en una sociedad tienen las mismas oportunidades de alcanzar el éxito económico.

Desigualdad de Oportunidades

Las estructuras sociales que limitan el acceso a los recursos necesarios para alcanzar el éxito a través de medios legítimos.

Signup and view all the flashcards

Desequilibrio entre Aspiraciones y Oportunidades

La tensión que surge cuando los individuos se enfrentan a una brecha entre sus aspiraciones y las oportunidades disponibles para alcanzarlas.

Signup and view all the flashcards

Desequilibrio Cultural entre Fines y Medios

La cultura define los objetivos legítimos, pero las estructuras sociales limitan el acceso a los medios legítimos para alcanzarlos.

Signup and view all the flashcards

Innovación (Teoría de Merton)

Estrategia para alcanzar el éxito económico a través de medios ilegítimos.

Signup and view all the flashcards

Conformidad (Teoría de Merton)

Aceptación de las metas culturales (éxito económico) y de los medios legítimos para alcanzarlas.

Signup and view all the flashcards

Socialización de Grupo Errada

La delincuencia no surge por falta de socialización, sino por una socialización incorrecta dentro de grupos. Las personas aprenden técnicas de neutralización que les permiten justificar sus actos delictivos.

Signup and view all the flashcards

Teoría del Control Social

Las teorías del control social enfatizan que los vínculos sociales fuertes previenen la delincuencia.

Signup and view all the flashcards

Crítica a la Teoría de la Anomia

Se critica a la teoría de la Anomia por no tener evidencia empírica de que la tensión social aumenta la delincuencia o que la clase baja es más propensa al delito.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Anomia de Merton

La teoría de Merton explica la delincuencia como una respuesta a la tensión entre las metas culturales (éxito económico) y los medios legítimos para alcanzarlas.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la Anomia Institucional

La teoría de la anomia institucional argumenta que las instituciones sociales estadounidenses, especialmente las económicas, promueven el éxito económico a expensas de otros valores, lo que genera alta criminalidad.

Signup and view all the flashcards

Dominio Económico y Delito

La teoría de la anomia institucional explica que el dominio de las instituciones económicas genera una situación de anomia, donde la búsqueda de riqueza se convierte en el objetivo central y los controles sociales se debilitan.

Signup and view all the flashcards

Visión Individual y Estructural de la Anomia

La teoría de Agnew reconoce la influencia estructural de la teoría de Merton, pero también añade una perspectiva individual, argumentando que la tensión en la vida individual (por ejemplo, el estrés, el fracaso) también contribuye a la delincuencia.

Signup and view all the flashcards

Importancia de la Dimensión Estructural

Para comprender las diferencias de criminalidad entre grupos sociales, se debe analizar la estructura social, ya que las teorías que se centran en el individuo no son suficientes.

Signup and view all the flashcards

Definición social del delito

El proceso por el cual las personas y comportamientos son etiquetados como desviados o criminales, no por la naturaleza de sus acciones, sino por las reacciones sociales a esas acciones. El comportamiento en sí mismo no es lo que determina la desviación, sino la etiqueta que se le asocia.

Signup and view all the flashcards

Desviación primaria y secundaria

La desviación primaria es una acción o comportamiento que se desvía de las normas sociales, pero no ha sido etiquetado como tal. La desviación secundaria es la internalización de la etiqueta de desviado y la adopción de la identidad de delincuente.

Signup and view all the flashcards

Profetización autocumplida

El proceso en el cual la etiqueta de desviado se internaliza y lleva a la persona a cometer más actos desviados.

Signup and view all the flashcards

Reacción social

La teoría de la reacción social enfatiza el rol de las instituciones sociales, particularmente la policía y el sistema judicial, en la construcción de conceptos como el delito y el delincuente.

Signup and view all the flashcards

Crítica a las estadísticas del delito

Las estadísticas del delito son un producto del proceso de criminalización y no solo un reflejo de la realidad. Las cifras delictivas pueden estar influenciadas por los criterios de clasificación, las políticas de control y los recursos disponibles.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias políticas

Las consecuencias prácticas de la teoría de la reacción social, que exige despenalizar y desinstitucionalizar ciertos actos y comportamientos, así como criticar el enfoque exclusivamente punitivo de la policía.

Signup and view all the flashcards

Relativismo moral

El enfoque de la teoría de la reacción social que destaca el papel de la etiqueta en la construcción del comportamiento desviado y cuestiona la existencia de una norma moral universal.

Signup and view all the flashcards

Critica a la criminología tradicional

La teoría que pone en duda la eficacia de los métodos tradicionales de control social para prevenir la delincuencia.

Signup and view all the flashcards

Limitaciones de la teoría del etiquetamiento

La teoría del etiquetamiento se centra en la desviación considerada tradicionalmente como "mala", pero ignora las acciones desviadas de los poderosos.

Signup and view all the flashcards

Criminología crítica de la clase obrera

Young, en su criminología crítica de la clase obrera, argumenta que se ha minimizado el impacto del delito común sobre la clase obrera, mientras que se ha maximizado el impacto del delito sobre los poderosos.

Signup and view all the flashcards

Crítica a los "idealistas y románticos"

Young afirma que los «idealistas y románticos» han invertido los postulados de la criminología positivista, sin profundizar en la realidad del delito común.

Signup and view all the flashcards

Crítica a las estadísticas criminales

Platt (1978) argumenta que las estadísticas criminales no reflejan más delitos, sino menos, y que la clase obrera y los sectores sociales más débiles son quienes sufren más los delitos.

Signup and view all the flashcards

Delincuencia intra-clase

Según Young, la delincuencia no es un ataque contra el sistema, sino contra la propia clase obrera, y las víctimas provienen mayoritariamente de este grupo social.

Signup and view all the flashcards

Consecuencias del delito

Young destaca que el coste del delito lo asume la comunidad, lo que repercute sobre el estado social, divide la clase obrera, y el delincuente también sufre las consecuencias.

Signup and view all the flashcards

Enfoque en las víctimas del delito

En vez de centrarse solo en la desviación, la criminología crítica debe estudiar sus causas y consecuencias, prestando especial atención a las víctimas del delito.

Signup and view all the flashcards

Diversidad de la delincuencia

La criminología de Young destaca la necesidad de diferenciar entre las diversas formas de delincuencia, ya que no todas son un acto político.

Signup and view all the flashcards

Potencial antisocial

La probabilidad de que una persona desarrolle comportamientos antisociales y cometa delitos. Influenciado por factores como la experiencia de vida, la socialización y la impulsividad.

Signup and view all the flashcards

Potencial antisocial y delincuencia

Individuos con mayor potencial antisocial tienen más probabilidades de cometer actos ilegales y desarrollar una carrera criminal.

Signup and view all the flashcards

Influencias en el potencial antisocial

Factores como experiencias traumáticas, modelos antisociales y entornos familiares desestructurados aumentan el potencial antisocial.

Signup and view all the flashcards

Potencial antisocial y oportunidades

El potencial antisocial varía con la edad y las oportunidades disponibles para cometer delitos.

Signup and view all the flashcards

Decisión de cometer un delito

El proceso de decisión de cometer un delito involucra una interacción entre la persona y el ambiente, donde la persona evalúa los riesgos y beneficios.

Signup and view all the flashcards

Oportunidad y beneficio en la decisión criminal

La probabilidad de cometer un delito aumenta a medida que aumenta el número de oportunidades y beneficios esperados.

Signup and view all the flashcards

Etapas de la decisión criminal

La decisión de cometer un delito implica cuatro etapas: motivación, búsqueda de método, evaluación de riesgos y decisión final.

Signup and view all the flashcards

Etapas de la carrera delictiva

Las carreras delictivas suelen alcanzar su punto máximo entre los 14 y los 20 años, con tres etapas clave: inicio, persistencia y desistimiento.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la acción situacional Wikström: El delito como acción moral

La teoría de la acción situacional, desarrollada por Wikström, no considera el delito como un acto impulsivo, sino como una acción consciente y deliberada que requiere una evaluación de las alternativas y la moralidad del individuo. Esta teoría argumenta que la decisión de cometer un delito se basa en la percepción de las alternativas disponibles, la moralidad personal, la influencia de factores macro (sistémicos) y los controles internos y externos.

Signup and view all the flashcards

Teoría integrada del potencial antisocial cognitivo (Farrington): Delincuencia como proceso

Esta teoría, propuesta por Farrington, explica la delincuencia como un proceso que se desarrolla a lo largo de la vida, teniendo en cuenta factores psicológicos, sociales y del desarrollo. Integra diversas teorías, como la de la subcultura criminal, el aprendizaje social, la tensión, el control y el etiquetamiento, para explicar la participación en el delito.

Signup and view all the flashcards

Predisposición vs. Motivación en la delincuencia

La predisposición a la delincuencia no es sinónimo de motivación. Para que un individuo se motive a cometer un delito, debe ser consciente de un desequilibrio en su control y percibir ese acto como una posible solución a dicho desequilibrio.

Signup and view all the flashcards

La teoría de la acción situacional: Consideraciones de costos y contingencias

La teoría de la acción situacional considera el costo asociado a la delincuencia, incluyendo factores como riesgos, consecuencias para la víctima, respuestas a la acción y las posibles sanciones. No es determinista, sino probabilística, ya que diferentes contingencias (personales, organizativas y situacionales) pueden influir en la toma de decisiones.

Signup and view all the flashcards

Teoría de la acción situacional: Delito como acto moral

El delito se considera un acto moral porque implica la violación de normas morales establecidas en las leyes penales. La racionalidad en esta teoría se basa en el cumplimiento de las normas morales, incluso aunque no favorezca los deseos personales.

Signup and view all the flashcards

Interacción Persona-Contexto en el Delito

El delito es el resultado de una interacción entre la persona y el contexto. Por ejemplo, alguien podría considerar el delito como una alternativa dependiendo de su moralidad, que se desarrolla durante la socialización.

Signup and view all the flashcards

Deliberación vs. Hábito en el delito

La teoría de la acción situacional contempla dos vías para el delito: la deliberación, que implica la evaluación de alternativas y la moralidad, y el hábito, donde no existe un proceso consciente de deliberación. Las personas se basan en sus controles internos y externos para evaluar alternativas y sobreponerse a la tentación de cometer delitos.

Signup and view all the flashcards

Influencia de factores macro: Desigualdad y segregación

La desigualdad y la segregación social son factores macro que influyen en la elección del delito. La teoría de la acción situacional no se limita solo al individuo, sino que también considera el contexto social y sus influencias.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Criminological Theories

  • Criminology is the study of crime as a social phenomenon, encompassing the creation of laws, their violation, and the societal response.
  • Definitions of criminology vary. Garófalo defined it as the general science of criminality and crime, while Topinard viewed it as the science of crime. Different definitions also exist in the work of Saldaña, Abrahansen, Hurwitz, and Durkheim, all focused on the various aspects of crime and societal reactions to it.
  • The European Society of Criminology defines it as the academic and professional study of crime, delinquency, the criminal and the victim, including legal systems, crime prevention, and judicial systems.
  • Criminology is distinct from criminal law as not all disapproved behavior is illegal. Crimes are legally defined wrongful actions, potentially involving both action or omission.

Key Concepts in Criminology

  • Penalty as a consequence of crime includes denial of certain rights.
  • Sanctions may be applied post-crime if a person is judged a danger to society.
  • Criminal law is focused on the relationship between the criminal and the state, whereas criminology also incorporates the victim's role and broader social context.

Schools of Thought

  • Classical School:
    • Criminals are rational actors who weigh the costs and benefits of an action, meaning crime is the result of a calculated decision.
    • Emphasis is on the concept of proportionality between offense and punishment.
    • Prevention of crime should focus on certainty, swiftness, and severity of punishment.
    • This school emphasizes rationality in criminal behavior, not any predispositions to crime.
  • Positivist School:
    • Individuals are not always rational.
    • Crime may often be explained by various factors including biological, psychological, and social influences.
    • Criminals can be identified and treated.
    • It seeks to identify specific characteristics or factors that might explain a criminal's behavior.
  • Ecological/Social Disorganization:
    • Crime is closely linked to the social structures of cities, particularly in zones of transition, where poverty, social instability, and lack of resources are concentrated.
    • The theory looks at the way crime is concentrated in certain neighborhoods due to the social and physical conditions of those communities.
  • Cultural Transmission:
    • Criminal behavior is learned through interactions with others who engage in criminal activity.
    • Criminal subcultures arise in areas where there is a high degree of social disorganization.
    • Young people are especially vulnerable to being exposed to and learning to develop criminal behavior from their community surroundings.
  • Strain Theory:
    • Deviance occurs when individuals cannot achieve culturally prescribed goals through legitimate means.
    • The theory connects criminal behavior to societal strains and frustrations.
    • Examples include poverty, discrimination and lack of opportunity
  • Control Theory:
    • Individuals are motivated to commit crime but are controlled by factors like social bonds.
    • Emphasis is on the social factors that control an individual's urge to commit a crime.
  • Labeling Theory:
    • Negative labeling by society can increase a person's chances of committing more crime.
    • Society's reactions to a labeled (deviant) person can have significant impacts and lead to continued criminal actions.
  • Critical Criminology:
    • Crime is a social construct used by the dominant class to maintain its control over society.
    • The theory analyzes crime with an emphasis on power, inequality, and social conflict.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Teorías Criminológicas PDF

Description

Este cuestionario explora las teorías criminológicas y sus definiciones. Analiza cómo diferentes pensadores han abordado el estudio del crimen y la respuesta social a este fenómeno. También se discuten conceptos clave como sanciones y penalidades en el contexto de la criminología.

More Like This

Criminological Theories Overview
48 questions
Criminological Theories on White-Collar Crime
48 questions

Criminological Theories on White-Collar Crime

BetterThanExpectedNovaculite3928 avatar
BetterThanExpectedNovaculite3928
Criminological Theories and White-Collar Crime
48 questions

Criminological Theories and White-Collar Crime

BetterThanExpectedNovaculite3928 avatar
BetterThanExpectedNovaculite3928
Use Quizgecko on...
Browser
Browser