Teoría General del Derecho

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson
Download our mobile app to listen on the go
Get App

Questions and Answers

¿Cuál es el significado de la palabra 'derecho'?

  • Lo recto, lo rígido, lo correcto (correct)
  • Normas e instituciones organizativas
  • Lo justo y equitativo
  • Reglas que rigen el comportamiento social

¿Qué caracteriza al derecho objetivo?

  • Es un conjunto de normas integradas como un cuerpo o sistema (correct)
  • Es solo aplicable de manera temporal
  • Es un sistema de valores subjetivos
  • Es considerado como un principio moral

¿Cómo se define el derecho subjetivo?

  • Sistema de normas que limita derechos
  • Normas aplicables solo en contextos determinados
  • Facultad de una persona para reclamar normas jurídicas (correct)
  • Reglas que son permanentes e inmutables

¿Qué abarca el derecho natural?

<p>Sistema de normas con valores inmutables (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe al derecho positivo?

<p>Conjunto de normas aplicadas en un lugar y tiempo determinados (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los fines del derecho relacionado con la equidad?

<p>Brindar al estado poder coactivo en el cumplimiento de normas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por 'justicia' en el contexto del derecho?

<p>Dar a cada quien lo que le corresponde. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el 'bien común'?

<p>Un beneficio general que favorece a todos. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones no es un fin del derecho?

<p>La economía. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué papel juega el estado en la seguridad según los fines del derecho?

<p>Brindar su poder coactivo para hacer cumplir normas. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a la ley normativa?

<p>Regula el comportamiento humano y puede imponer sanciones. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la ley natural?

<p>Regula relaciones invariables entre fenómenos del universo. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe un juicio enunciativo?

<p>Describe hechos o situaciones. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define un juicio normativo?

<p>Establece obligaciones, prohibiciones o permisos. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta sobre la ley normativa y la ley natural?

<p>La ley natural se ocupa de fenómenos no influenciados por la voluntad humana. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica fundamental de las normas jurídicas?

<p>Tienen coercibilidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la heteronomía en el contexto de las normas jurídicas?

<p>Las normas son impuestas por una autoridad externa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa el concepto de bilateralidad en las normas?

<p>Las normas crean derechos y deberes para ambas partes (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa la externalidad en el contexto de normas legales?

<p>Se enfocan en las acciones externas de los individuos (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función del poder de coerción en las normas jurídicas?

<p>Asegurar el cumplimiento incluso con el uso de fuerza (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que una norma sea unilateral?

<p>Imponer deberes sin que deriven en obligaciones. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una característica de la norma moral?

<p>Es autónoma. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica que una norma goce de interioridad?

<p>Es cumplida por convencimiento personal. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que una norma sea incoercible?

<p>No se puede sancionar si no se cumple. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de estas afirmaciones es correcta sobre la norma moral?

<p>Es unilateral y su cumplimiento no es obligatorio. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una norma moral?

<p>Devolver lo que no es tuyo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué caracteriza a las normas jurídicas?

<p>Coercibilidad (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes normas es considerada una norma social?

<p>Ceder el paso (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de norma impone la religión?

<p>Normas religiosas (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre las normas jurídicas es incorrecta?

<p>No son coercibles (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué define una fuente formal del derecho?

<p>Norma jurídica dictada por el legislador (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes pasos no forma parte del proceso legislativo?

<p>Sanción de demanda (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es una fuente histórica según los conceptos del derecho?

<p>Documentos que comprenden el texto de la ley o un sistema (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la iniciativa en el proceso legislativo?

<p>El planteamiento de una propuesta ante órganos parlamentarios (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la primera fase del proceso legislativo?

<p>Iniciativa (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes es una característica de las normas sociales?

<p>Unilateralidad (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por derecho vigente?

<p>Conjunto de normas que están en vigor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el concepto de fuente del derecho?

<p>El origen del derecho (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se clasifican las fuentes del derecho?

<p>Formales, históricas, reales (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuáles son las fuentes del derecho que se subdividen en formales y materiales?

<p>Fuentes de producción y fuentes de conocimiento (A)</p> Signup and view all the answers

¿En qué consiste la discusión de un proceso legislativo?

<p>Se discute en ambas cámaras, tanto la de origen como la revisora. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la sanción o aprobación de un proceso legislativo?

<p>Se envía al Presidente para su promulgación o veto. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el objetivo de la promulgación y publicación de un proceso legislativo?

<p>Hacer la ley conocida para quienes deben cumplirla. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué es la jurisprudencia?

<p>Una fuente formal de derecho basada en actos pasados. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define la costumbre en el ámbito legal?

<p>Un comportamiento repetido en una comunidad que se siente obligatorio. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards are hidden until you start studying

Study Notes

Teoría General del Derecho

  • La palabra "derecho" proviene del latín DIRECTUS, que significa lo recto o lo correcto.
  • Derecho objetivo: Conjunto de normas que conforman el sistema legal de un estado.
  • Derecho subjetivo: Facultad de una persona para exigir el cumplimiento de normas que le benefician.
  • Derecho natural: Sistema de normas basadas en valores universales y la razón humana.
  • Derecho positivo: Conjunto de normas válidas en un tiempo y lugar específicos.

Fines del Derecho

  • La justicia: Asegurar que cada individuo reciba lo que le corresponde.
  • La seguridad: Proporcionada por el estado a través de su poder coercitivo.
  • Bien común: Beneficio general para la sociedad.

Ley Normativa y Ley Natural

  • Ley normativa: Regulación obligatoria del comportamiento humano, con sanciones en caso de incumplimiento.
  • Ley natural: Regula relaciones invariables en el universo, independiente de la voluntad humana.

Juicios Enunciativos y Juicios Normativos

  • Juicio enunciativo: Afirmaciones que describen hechos; pueden ser verdaderas o falsas.
  • Juicio normativo: Afirmaciones que establecen obligaciones, prohibiciones o permisos; pueden ser válidas o inválidas.

Características de las Normas Legales

  • Coercitivas: Su cumplimiento es forzado por el estado.
  • Externas: Afectan solo acciones externas, sin tener en cuenta las intenciones.
  • Heterónomas: Impuestas por una autoridad externa, no elegidas por individuos.
  • Bilaterales: Crean tanto derechos como deberes para las partes involucradas.

Normas Morales

  • Características: Unilaterales, autónomas, no obligatorias, con interioridad en el cumplimiento.
  • El cumplimiento de las normas morales se basa en la convicción personal, no en coerción.

Tipos de Normas

  • Normas morales: Reglas éticas que orientan el comportamiento. Ejemplo: Devolver lo que no es propio.
  • Normas religiosas: Impuestas por religiones específicas. Ejemplo: Asistir a misa.
  • Normas sociales: Dictadas por la sociedad, como ceder el paso.
  • Normas jurídicas: Establecidas por la ley, como el pago de impuestos.

Comparación de Normas

  • Normas Jurídicas: Bilaterales, coercitivas, heterónomas, exteriores.
  • Normas Sociales: Unilaterales, incoercibles, interiores, heterónomas.

Fuentes del Derecho

  • Derecho vigente: Conjunto de normas en vigor y aplicables.
  • Fuente: Origen del derecho.
  • Se divide en fuentes formales, de producción, reales o materiales e históricas.

Clasificación de Fuentes del Derecho

  • Formales: Procedimientos para crear leyes.
  • Históricas: Documentos con textos de leyes.
  • Reales: Elementos que constituyen las normas.

Proceso Legislativo

  • Conjunto de pasos para la creación o modificación de leyes: iniciativa, discusión, sanción o aprobación, promulgación y publicación.
  • Iniciativa: Propuesta de un plan legislativo a los órganos parlamentarios.

Discusión y Sanción en el Proceso Legislativo

  • Discusión: Evaluación del proyecto en ambas cámaras legislativas.
  • Sanción: Aprobación del proyecto por las cámaras y decisión del presidente para promulgar o vetar.

Conceptos de Jurisprudencia y Costumbre

  • Jurisprudencia: Fuente formal del derecho compuesta por actos previos que crean o modifican normas.
  • Costumbre: Comportamiento repetido en una comunidad que se convierte en un padrão a seguir.

Doctrina

  • Análisis de expertos legales sobre la validez y aplicación de normas jurídicas.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

More Like This

Teoria Generală a Dreptului - Curs
47 questions
Teoría General del Derecho Procesal
46 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser