Teoría General de Sistemas en Empresas
45 Questions
1 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes no es un elemento conceptual básico de una empresa según la Teoría General de Sistemas?

  • Un plan de marketing (correct)
  • Un conjunto de elementos
  • Unas funciones características
  • Una estructura organizativa

Según la definición de empresa, ¿qué tipo de elementos se integran en ella?

  • Elementos de producción únicamente
  • Solo elementos humanos y técnicos
  • Elementos humanos, técnicos y financieros (correct)
  • Elementos humanos y financieros solamente

¿Cuál de las siguientes estructuras organizativas no corresponde a los modelos mencionados?

  • Estructura sectaria (correct)
  • Estructura divisional
  • Estructura jerárquica
  • Estructura funcional

¿Qué función no se considera característica dentro de las que debe tener una empresa?

<p>Investigación y desarrollo (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el proceso logístico según Ansoff?

<p>Dividido en logístico financiero y logístico real (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe el descuento comercial en el contexto de la financiación?

<p>Anticipo de fondos por efectos comerciales. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal del factoring en la financiación?

<p>Transferir el riesgo de cobro a un intermediario. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué representa el ratio de solvencia?

<p>La capacidad de la empresa para saldar deudas con sus activos. (D)</p> Signup and view all the answers

La póliza de crédito se caracteriza por:

<p>Presentar costos diferentes para montantes dispuestos y disponibles. (B)</p> Signup and view all the answers

Un ratio de liquidez adecuado debería ubicarse entre:

<p>1,5 y 2. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cómo se define el ratio de tesorería?

<p>La capacidad de la empresa para pagar deudas vencidas y contingencias financieras. (A)</p> Signup and view all the answers

Los créditos de proveedores son considerados:

<p>Financiamiento de corto plazo. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la interpretación de un ratio de liquidez inmediata superior a 1?

<p>La empresa puede cubrir sus obligaciones a corto plazo sin ventas. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una clase de ventaja competitiva según Porter?

<p>Innovación constante (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una condición para el liderazgo en costes?

<p>Alto volumen de producción (B)</p> Signup and view all the answers

La estrategia de segmentación implica:

<p>Reducir el ámbito de competencia (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones describe mejor la dirección estratégica?

<p>Es un instrumento para adaptarse a cambios del entorno (B)</p> Signup and view all the answers

La estrategia de una empresa se apoya en:

<p>Un proceso interactivo con el entorno (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la estrategia es falsa?

<p>La estrategia solo se ocupa de la estructura interna (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué elemento es esencial en la formulación de la estrategia?

<p>La identificación de misiones y objetivos (A)</p> Signup and view all the answers

El coste bajo en producción puede ser alcanzado a través de:

<p>Alta productividad de los factores (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una de las principales funciones del empresario según Bennis y Schein?

<p>Motivar y cohesionar al grupo (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué cambio en la orientación empresarial ocurrió a partir de los años 70?

<p>Atención a la satisfacción del consumidor (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la definición de mercado según Kotler?

<p>Conjunto de consumidores potenciales con necesidades o deseos (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la orientación al mercado para una empresa?

<p>Mantener una comunicación permanente con el consumidor (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué riesgo asume el empresario en el sistema de dirección?

<p>Aumentar la producción sin medir la demanda (B)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es una función importante que asume el empresario en el contexto de las necesidades del consumidor?

<p>Satisfacer necesidades percibidas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué factor es clave en la recuperación del esfuerzo realizado por la empresa?

<p>La remonera anticipada a los factores (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una preocupación de la empresa en su orientación al mercado?

<p>La reducción de la burocracia interna (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la principal diferencia entre un empresario y un capitalista según Knight?

<p>El empresario asume riesgos y el capitalista proporciona capital. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de riesgo implica la incertidumbre sobre los ingresos por ventas en relación a los costos?

<p>Riesgo Económico (D)</p> Signup and view all the answers

Según Schumpeter, ¿cuál es la posición del empresario en el desarrollo económico?

<p>El principal protagonista del desarrollo económico. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es la función principal de la función financiera en una empresa?

<p>Obtener recursos financieros al menor coste posible. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es el primer paso en el proceso que describe Schumpeter sobre el empresario?

<p>El sistema económico alcanza un estado de equilibrio. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Qué función desempeña el director según la descripción en la organización empresarial?

<p>Dar órdenes y organizar. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se debe considerar al establecer una estructura de capital adecuada?

<p>La capacidad de la empresa para atender sus pagos. (B)</p> Signup and view all the answers

En relación al riesgo técnico, ¿qué aspecto se mide?

<p>La incertidumbre en la producción de productos según características previstas. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes características no pertenece a un activo financiero?

<p>Costo de producción. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué significa que el empresario sea considerado un innovador según Schumpeter?

<p>Que introduce cambios en los procesos económicos. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué implica la liquidez de un activo financiero?

<p>La facilidad de conversión en dinero del activo antes de su vencimiento. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes no es una función del empresario según el contenido?

<p>Proveer capital inicial. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué se entiende por activo financiero?

<p>Un recurso que representa un derecho de cobro. (C)</p> Signup and view all the answers

Al analizar la financiación de una empresa, ¿cuál de las siguientes preguntas es relevante?

<p>¿Cuánto costará mantener la empresa en funcionamiento? (D)</p> Signup and view all the answers

¿Qué características son fundamentales para un activo financiero?

<p>Liquidez, riesgo y rentabilidad. (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál es uno de los principales objetivos al obtener recursos financieros?

<p>Asignarlos en activos que proporcionen máxima rentabilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

Flashcards

Definición de empresa

La empresa es un sistema compuesto por elementos humanos, técnicos y financieros, que se organiza para alcanzar objetivos específicos mediante funciones como finanzas, producción, comercialización, etc.

Elementos conceptuales de una empresa

Los elementos de una empresa son: recursos y factores de producción, estructura organizativa, plan común, funciones características y estados de equilibrio o desequilibrio.

Empresa según Ansoff

La empresa es una organización que busca alcanzar objetivos a través de dos procesos relacionados: el proceso directivo y el proceso logístico.

Proceso directivo

El proceso directivo se encarga de diseñar y guiar los procesos logísticos para alcanzar los objetivos de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Proceso logístico

El proceso logístico se divide en dos partes: el logístico real (recursos humanos y capital físico) y el logístico financiero (flujos monetarios).

Signup and view all the flashcards

Orientación industrial

La atención de la empresa se centra en aspectos internos como la producción y las finanzas.

Signup and view all the flashcards

Orientación al mercado

La empresa busca satisfacer las necesidades y deseos de los consumidores.

Signup and view all the flashcards

Mercado

Conjunto de consumidores potenciales que tienen una necesidad o deseo y podrían estar dispuestos a satisfacerla.

Signup and view all the flashcards

Cambio de orientación

Proceso de cambio en el que las empresas pasan de centrarse en la venta a centrarse en las necesidades del mercado.

Signup and view all the flashcards

Sistema de mercado

Un conjunto de compradores, vendedores, y transacciones con bienes y servicios.

Signup and view all the flashcards

Orientación a las ventas

Etapa en la que las empresas se concentran en vender sus productos, sin tener en cuenta las necesidades del mercado.

Signup and view all the flashcards

Orientación al mercado

Etapa en la que las empresas se centran en comprender y satisfacer las necesidades del mercado.

Signup and view all the flashcards

Definición de mercado de Kotler

El mercado es el conjunto de consumidores potenciales que comportan una necesidad o deseo y que podrían estar dispuestos a satisfacerlo a través del intercambio de otros elementos de valor

Signup and view all the flashcards

Liderazgo en Costes

Estrategia que busca reducir los costes al mínimo para lograr una ventaja competitiva.

Signup and view all the flashcards

Diferenciación

La empresa se diferencia de la competencia al ofrecer algo único o especial que los clientes valoran.

Signup and view all the flashcards

Segmentación

Enfocarse en un segmento específico del mercado para obtener una ventaja competitiva.

Signup and view all the flashcards

Modelo de las Cinco Fuerzas

Modelo que analiza las fuerzas que influyen en la competencia de una industria.

Signup and view all the flashcards

Dirección Estratégica

Proceso que permite a la empresa adaptarse a los cambios del entorno.

Signup and view all the flashcards

La Estrategia como un proceso interactivo

La estrategia es un proceso interactivo entre la empresa y el entorno.

Signup and view all the flashcards

Objetivos a largo plazo

La estrategia define las misiones y objetivos a largo plazo de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Objetivos a corto plazo

La estrategia debe establecer políticas y objetivos a corto plazo para alcanzar los objetivos a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Descuento Comercial

Operación donde una entidad financiera entrega dinero a un cliente a cambio de efectos comerciales (letras de cambio, pagarés) por parte de este.

Signup and view all the flashcards

Descuento Financiero

El banco adelanta dinero a un cliente por un crédito no vencido a un tercero. Se deduce un interés.

Signup and view all the flashcards

Factoring

Cesión de los derechos de cobro a clientes a un intermediario llamado factor a un precio determinado. Se transfiere el riesgo.

Signup and view all the flashcards

Póliza de Crédito

Recursos obtenidos de entidades financieras que presentan un coste por los montos efectivamente utilizados y otro por los fondos disponibles.

Signup and view all the flashcards

Crédito de Proveedores (Financiación Espontánea)

Importe de las deudas pendientes de pago a proveedores por las compras realizadas para la producción.

Signup and view all the flashcards

Ratio de Solvencia

Mide la capacidad de la empresa de pagar sus deudas con sus activos. Debe ser mayor a 1.

Signup and view all the flashcards

Ratio de Liquidez

Capacidad de la empresa para devolver los recursos prestados en el corto plazo. Debe ser mayor a 1. Se recomienda un valor entre 1,5 y 2.

Signup and view all the flashcards

Ratio de Tesorería

Capacidad de la empresa de pagar las deudas vencidas o cualquier contingencia financiera en el momento actual. Valor adecuado: 0,1 a 0,3.

Signup and view all the flashcards

Función financiera de la empresa

La función financiera consiste en obtener recursos financieros al menor coste posible y asignarlos a activos que maximicen la rentabilidad con el menor riesgo. Además, se encarga de establecer una estructura de capital adecuada, asegurar el pago de obligaciones a corto, medio y largo plazo, y analizar necesidades financieras desde la creación de la empresa.

Signup and view all the flashcards

Mercado financiero

Un mercado financiero es un espacio donde se intercambian activos financieros de diferentes precios y características.

Signup and view all the flashcards

Activo financiero

Un activo financiero representa una inversión (derecho de cobro) para su titular, con características como liquidez, riesgo y rentabilidad. El emisor del activo contrae una deuda con el adquirente.

Signup and view all the flashcards

Liquidez de un activo financiero

La liquidez de un activo financiero se refiere a la facilidad para convertirlo en dinero antes de su vencimiento.

Signup and view all the flashcards

Riesgo de un activo financiero

El riesgo en un activo financiero se refiere a la probabilidad de que no se obtenga la rentabilidad esperada, o incluso de perder la inversión.

Signup and view all the flashcards

Rentabilidad de un activo financiero

La rentabilidad de un activo financiero se refiere al beneficio que se obtiene por la inversión.

Signup and view all the flashcards

Duración de las necesidades de financiación

Las necesidades de financiación de una empresa se pueden clasificar en función de su duración: a corto plazo, a medio plazo y a largo plazo.

Signup and view all the flashcards

Fuentes de financiación de la empresa

Las fuentes de financiación disponibles para las empresas se clasifican en dos categorías: el capital propio aportados por los dueños y el capital ajeno que se obtiene a través de préstamos o emisiones de deuda.

Signup and view all the flashcards

Empresario

Una persona que asume el riesgo de iniciar y dirigir una empresa. Toma las decisiones críticas y se encarga de la organización general.

Signup and view all the flashcards

Riesgo Técnico

El riesgo de que un producto o servicio no se pueda producir en las condiciones y especificaciones planeadas. Puede comprender fallos en la producción, errores en el diseño o la falta de materiales.

Signup and view all the flashcards

Riesgo Económico

El riesgo de que los ingresos generados por las ventas no sean suficientes para cubrir los costos de producción. Incluye factores como la competencia, la demanda del mercado y los cambios en los precios.

Signup and view all the flashcards

Director

Una persona que se encarga de dirigir y organizar los recursos y las operaciones de una empresa. Suele ser responsable de la ejecución de las decisiones tomadas por el empresario.

Signup and view all the flashcards

Teoría del Desenvolvimiento Económico (Schumpeter)

La idea de que el desarrollo económico capitalista se impulsa por la innovación. Es el empresario el que introduce nuevas ideas, tecnologías y productos que transforman el mercado.

Signup and view all the flashcards

Innovador

La capacidad de un empresario para reconocer oportunidades e introducir nuevas ideas, tecnologías o procesos que impulsen cambios en el mercado.

Signup and view all the flashcards

Proceso de Innovación (Schumpeter)

Es un modelo que describe cómo un sistema económico tiende a un equilibrio, hasta que un innovador introduzca un nuevo producto, proceso o tecnología, provocando un periodo de desequilibrio. Luego, el sistema se ajusta y crea un nuevo equilibrio.

Signup and view all the flashcards

Gestor de Riesgos

Es la persona que se encarga de identificar y gestionar los riesgos en una empresa, evaluando posibles problemas y desarrollando estrategias para mitigarlos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

Introducción al Tema

  • La empresa evoluciona como los seres vivos, naciendo, creciendo y transformándose.
  • La empresa nace del mercado y se desarrolla con el capitalismo.
  • En economía, la empresa se estudia como una unidad económica básica que asigna recursos para producir bienes y servicios con un objetivo definido.
  • Los distintos sistemas económicos (capitalistas y socialistas) tienen a la empresa como pilar fundamental.

Concepto de Empresa

  • La empresa se puede entender como una unidad jurídica que agrupa relaciones entre los recursos que varias personas aportan.
  • Una empresa puede estar formada por varias sociedades.
  • Explotación: es el conjunto de procesos tecnológicos donde diferentes factores se convierten en productos finales.
  • Planta o establecimiento: lugar donde se desarrolla la actividad económica.
  • Actividad productiva: transformación de recursos en bienes y servicios.
  • Actividad con ánimo de lucro: obtener beneficios maximizando la utilidad.
  • Actividad con riesgo: asumir riesgos en las nuevas actividades y los nuevos productos.
  • Actividad decisional: elaboración de la estrategia, planificación, control, etc.
  • Actividad financiera: elección de la estructura financiera y obtención de recursos financieros.
  • Actividad social: implicaciones y relaciones entre personas en la organización.

La Empresa Como Sistema

  • Es un sistema complejo que interactúa continuamente con su entorno.
  • La empresa es un sistema abierto. Se caracteriza por una continua interdependencia de sus elementos (elementos, estructura organizativa, objetivos comunes, funciones y estados resultantes).
  • Se relacionan con sus elementos, con el sistema interno y con el entorno.

Evolución Del Sistema Económico Y El Concepto De Empresa

  • Etapa primitiva y empresarial: unidad simple (familiar).
  • Etapa comercial: unidad técnica (familiar y no familiar).
  • Etapa industrial: unidad compleja (societaria y funcional).
  • Empresa Como Organización: Unidad Compleja (Multisocietaria, Divisional y Multinacional).

La Empresa Como Sistema: Elementos Conceptuales Básicos

  • Elementos: Personas, Capital y Maquinaria.
  • Estructura: Jerárquica, Funcional, Divisional, etc.
  • Plan Común: estrategias, objetivos.
  • Funciones: Producción, financiación, recursos humanos, comercialización
  • Conjuntos de estados: equilibrios y desequilibrios.
  • Clasificación de Unternehmen: por tamaño, actividad, forma jurídica, etc.

La Empresa Como Sistema: Tipos según sector

  • Tercer Sector: formadas por organizaciones no lucrativas.
  • Característica: Ausencia de ánimo de lucro. Organización formal. Autocontrol. Alta participación voluntaria.

Evolución Del Concepto Empresarial

  • Empresario Clásico: combina capital y dirección.
  • Empresario moderno: separación entre propiedad y control, inversores financieros y directivos profesionales.
  • El divorcio entre propiedad y control: venta acciones, poca influencia en las decisiones.

La Función Directiva: Elementos

  • Capacidad innovadora.
  • Capacidad de liderazgo.
  • Actitud estratégica.

El Entorno De La Empresa

  • Entorno General: sociocultural, económico, tecnológico, político, legal.
  • Entorno Específico: competidores, clientes, proveedores, entidades públicas, organizaciones sociales.

La Responsabilidad Social

  • Actitud de la empresa frente a las demandas sociales.
  • El impacto de la empresa en el entorno; (economías y deseconomías).

La Competitividad

  • La competitividad es la capacidad de la empresa para competir en su medio económico.
  • Se mide mediante su posición relativa con respecto a sus competidores.
  • Mantener y mejorar la competitividad.
  • Adquirir ventajas competitivas.
  • Factores Competitivos: Tangibles e intangibles.

Modelo De Análisis De La Competitividad (Interno y Externo)

  • Tangibles (internos): tamaño, crecimiento, productividad, rentabilidad.
  • Intangibles (externos): apertura exterior, desarrollo tecnológico, cultura empresarial, internacionalización, innovación, etc
  • Fuentes de Ventaja Competitiva: condiciones estructurales (economías de escala, tecnologías, etc), condiciones (políticas o económicas), competitividad en costes, competitividad estratégica.

La Dirección Estratégica

  • La dirección estratégica es el instrumento adaptativo de la empresa a los cambios del entorno.
  • La estrategia es una respuesta de la empresa a factores del medio. El proceso que implica un planteamiento de objetivos a largo plazo.
  • Estrategias: corporativa, competitiva, funcional.

Estructura De La Propiedad De La Empresa

  • Ruptura entre propiedad y control. (Administradores, directores con poder ejecutivo).
  • El Consejo de Administración (es el máximo órgano de la organización).
  • Tipos de clasificación empresarial: Gran Empresa, mediana, pequeña.

El Control y Clasificación De La Propiedad.

  • Control Directo: Propiedad de la mayoría de las acciones.
  • Control Indirecto: Gestión de acciones de terceros.
  • Control Absoluto: +80% acciones.
  • Control Mayoritario: 50% a 80% de las acciones.
  • Control Minoritario: <50% de las acciones pero con control.
  • Control interno: a pesar de no poseer la mayoría se ejerce influencia sobre la organización.

Sistema Financiero: Inversión y Explotación.

  • Sistema técnico: transformación para conseguir valor.
  • Productividad:
  • Rentabilidad:
  • Ciclo de Explotación: Recuperación recursos financieros.
  • Período Medio de Maduración (PMM): Tiempo para recuperar inversión recursos (compra – producción – venta – cobro).

Sistema Financiero: Financiación

  • Financiación Interna: recursos autogenerados. Reservas, beneficios, amortizaciones.
  • Financiación Externa: recursos de afuera:
  • Estructura de Capital: equilibrio entre ajenos y propios.
  • Costo de Capital (Kd y Ke): coste de financiamiento de los recursos (precios, riesgos).

Sistema De Producción

  • División del trabajo.
  • Producción en masa.
  • Tecnología.
  • Proceso de producción.
  • Tipos de procesos: continuo o intermitente. Según la gama de productos: simple o múltiple. Según la integración: centralizada o descentralizada.
  • Decisiones sobre el proceso de producción: Tipo de procesos, tecnología, equipos, flujos, cuestiones relacionadas con la planta, etc.

Sistema De Comercialización: Marketing Mix

  • Marketing como disciplina de los años 50'.
  • Proceso de intercambio entre la empresa y el consumidor.
  • Investigación de mercados: Identificación de necesidades y deseos de los clientes.
  • Segmentación de mercados. (Demográfica, Geográfica, etc.).
  • Marketing-Mix como concepto fundamental (Producto, Precio, Distribución y Comunicación).
  • Canales de distribución: canal directo o con varios niveles. Las modalidades de distribución.

Sistema Humano

  • Personal es la base del éxito de la organización.
  • Teorías del Comportamiento Humano: Motivación, liderazgo, capacidad de las relaciones.
  • Cultura Organizacional: valores, normas, creencias, etc. que caracterizan la organización.
  • Dirección Y Política De Personal: Planificación de Recursos Humanos, organización, valoración de puestos de trabajo e incentivos.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Este cuestionario evalúa tus conocimientos sobre la Teoría General de Sistemas en el contexto empresarial. Se abordarán temas como estructuras organizativas, funciones características de una empresa y conceptos de financiación. Pon a prueba tu comprensión sobre los elementos clave y la estrategia empresarial.

More Like This

Use Quizgecko on...
Browser
Browser