Teoría Celular: Características y tipos
10 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de los siguientes enunciados no forma parte de los principios fundamentales de la teoría celular?

  • La célula es la unidad estructural y funcional de la vida.
  • Todo organismo vivo está compuesto por una o más células.
  • Las células pueden surgir espontáneamente a partir de materia no viva. (correct)
  • Las células pueden surgir únicamente por la división de una célula preexistente.

Si una célula pierde la capacidad de replicar su ADN de manera semiconservadora, ¿qué proceso celular fundamental se vería directamente afectado?

  • Metabolismo energético.
  • División celular. (correct)
  • Diferenciación celular.
  • Delimitación externa.

¿Qué estructura es esencial para delimitar una célula del medio externo y permitirle mantener una organización más compleja que su entorno?

  • El retículo endoplasmático.
  • La membrana plasmática. (correct)
  • El ATP.
  • El genoma.

¿Cómo mantiene una célula viva un equilibrio dinámico con su entorno?

<p>Intercambiando constantemente materia y energía a través de procesos de regulación. (C)</p> Signup and view all the answers

Según el dogma central de la biología molecular, ¿cuál es la dirección del flujo de la información genética dentro de una célula?

<p>ADN → ARN → Proteína. (D)</p> Signup and view all the answers

Si una célula somática experimenta un cambio que altera su aspecto y función específicos, ¿qué proceso ha ocurrido?

<p>Diferenciación. (D)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de los siguientes procesos está directamente relacionado con la capacidad de una célula para responder a estímulos externos?

<p>Irritabilidad. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Qué molécula es la principal forma de energía que acumulan las células para llevar a cabo sus funciones metabólicas?

<p>ATP. (B)</p> Signup and view all the answers

. ¿De dónde provienen las células?

Signup and view all the answers

¿Qué forma de energía acumulan las células?

Signup and view all the answers

Flashcards

¿Qué es la teoría celular?

Todo organismo vivo está compuesto de una o más células, la célula es la unidad estructural de la vida, y las células surgen solo de la división de células preexistentes.

¿Qué contiene cada célula?

Toda célula contiene ADN (genoma) para su funcionamiento y herencia.

¿Qué es el dogma central de la biología molecular?

El ADN se transcribe en ARN, que luego se traduce en proteínas.

¿Qué es la replicación?

Proceso por el cual el genoma se auto-reproduce, creando copias semiconservadoras.

Signup and view all the flashcards

¿Qué es la diferenciación celular?

Proceso por el cual las células adquieren aspectos y funciones diferentes.

Signup and view all the flashcards

¿Qué delimita externamente la célula?

Las células están delimitadas del entorno por una membrana plasmática.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son los sistemas abiertos en las células?

Las células intercambian materia y energía con su entorno, manteniendo un equilibrio dinámico.

Signup and view all the flashcards

¿Qué son el metabolismo y la irritabilidad?

Procesos que demandan energía y reacciones a estímulos externos.

Signup and view all the flashcards

Study Notes

  • Teoría celular: Características y tipos de células

Introducción a la Teoría Celular

  • Matthias Schleiden y Theodor Schwann propusieron los dos primeros principios de la teoría celular en 1838-1839.
  • Rudolf Virchow agregó el tercer principio en 1855.

Principios de la Teoría Celular

  • Todo organismo vivo está compuesto por una o más células.
  • La célula es la unidad estructural de la vida.
  • Las células surgen únicamente por la división de una célula preexistente.

Niveles de Organización Biológica

  • Átomo: Mínima partícula de un elemento que conserva sus propiedades.
  • Molécula: Combinación de átomos (ej; agua, glucosa, ADN).
  • Célula: La mínima unidad de la vida.
  • Tejido: Grupo de células semejantes que desempeñan una función específica (ej; tejido epitelial).
  • Órgano: Estructura compuesta por varios tipos de tejidos que forman una unidad funcional (ej; estómago).
  • Sistema de aparatos: Dos o más órganos que ejecutan juntos una función específica del organismo (ej; sistema digestivo).
  • Organismo multicelular: Ser vivo compuesto por muchas células (ej; antílope americano).
  • Población: Miembros de una especie que viven en la misma zona (ej; manada de antílopes americanos).
  • Especie: Organismos muy parecidos que pueden reproducirse y tener descendencia (ej; serpiente, antílope americano, halcón, matorrales, pasto).
  • Comunidad: Dos o más poblaciones de especies diferentes que viven e interactúan en la misma zona (ej; serpiente, antílope americano, halcón, matorrales, pasto).
  • Ecosistema: Una comunidad más su ambiente abiótico.
  • Biosfera: Parte de la Tierra habitada por los seres vivos, incluyendo seres vivos y componentes abióticos.

Características Comunes de las Células Vivas

  • Las células provienen de otras células.
  • Cada célula contiene un genoma para su funcionamiento.
  • Dogma central de la biología molecular: La información genética fluye en una sola dirección. ADN -> Proteína.
  • Replicación: El genoma se autoreproduce de manera semiconservadora.
  • Diferenciación: Las células somáticas tienen un genoma y un aspecto diferentes, con más de 240 tipos de células en el cuerpo humano.
  • Delimitación externa: Está dada por una membrana plasmática que aísla su contenido del exterior.
  • Sistemas abiertos en equilibrio dinámico: Las células requieren entrada y salida de sustancias, procesos de regulación y equilibrio con el ambiente.
  • Acumulan energía: En forma de ATP.
  • Consecuencias: Metabolismo, reacción a estímulos, crecimiento y movimiento.

El Genoma Celular

  • Todas las células contienen ADN necesario para su funcionamiento, lo que es una dotación completa de elementos de la herencia.
  • Procariotas: Alrededor de 10,000,000.
  • Eucariotas: Alrededor de 100,000,000,000.
  • Memory: Alrededor de 2,000,000,000.

Tipos de Células

  • El registro biológico de la tierra muestra un tiempo propuesto sobre la aparición de los principales grupos de organismo.
  • Precámbrico: Origen de la tierra y de la vida, cianobacterias y bacterias fotosintéticas, eucariotas.
  • Paleozoico: Reinos de algas.
  • Mesozoico: Invertebrados Shelly. Plantas vasculares
  • Cenozoico: Mamíferos y humanos.
  • Las células pueden ser procariotas o eucariotas.

Características Comunes

  • Membrana plasmática de construcción similar.
  • Información genética codificada en DNA.
  • Mecanismos semejantes para la transcripción y traducción de información genética.
  • Vías metabólicas compartidas (glucólisis y ciclo de TCA).
  • Aparato similar para la conservación de energía química (ATP).
  • Mecanismo similar de fotosíntesis (entre cianobacterias y plantas verdes).
  • Mecanismo similar para sintetizar e insertar proteínas de membrana.
  • Proteasomas de construcción similar.
  • Filamentos del citoesqueleto construidos con proteínas similares a la actina y la tubulina.

Características de las células eucariotas no encontradas en procariotas

  • División del núcleo y citoplasma separados por una envoltura nuclear.
  • Cromosomas complejos compuestos por DNA y proteínas capaces de compactarse en estructuras mitóticas.
  • Organelos citoplasmáticos membranosos complejos (retículo endoplasmático, complejo de Golgi, lisosomas, endosomas, peroxisomas y glioxisomas).
  • Organelos citoplasmáticos especializados para la respiración aeróbica (mitocontrias) y la fotosíntesis (cloroplastos).
  • Sistema citoesquelético complejo (filamentos de actina, filamentos intermedios y microtúbulos) y proteínas motoras asociadas
  • Flagelos complejos y cilios
  • Capacidad de ingerir material partículado por vesículas de la membrana plasmática (fagocitosis)
  • Paredes celulares que contienen Celulosa
  • División celular usando un microtúbulo un huso mitótico que separa los cromosomas
  • Presencia de dos copias de genes por célula, una de cara padre
  • Presencia de tres enzimas sintetizadoras de RNA diferentes (RNA polimerasas)
  • Reproducción sexual que requiere meiosis y fecundación.

Tabla Comparativa de Estructuras Celulares

  • Pared: Presente en procariontes y eucariontes (plantas), ausente en eucariontes (animales)
  • Cilios: Ausente en procariontes y eucariontes (plantas), presente en eucariontes (animales)
  • Flagelos: Presente en los tres tipos.
  • Membrana plasmática: Presente en los tres tipos.
  • Material genético y cromosomas: Presente en los tres tipos, pero varía en estructura y composición.
  • Núcleo y envoltura nuclear: Ausente en procariontes, presente en los eucariontes.
  • Nucléolo: Ausente en procariontes, presente en eucariontes.
  • Estructuras citoplasmáticas: Varían en presencia y función entre los tres tipos de células.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Description

Explora la teoría celular: sus principios, desde Schleiden y Schwann hasta Virchow. Descubre los niveles de organización biológica, desde átomos hasta sistemas de órganos. Comprende la célula como unidad fundamental de la vida.

More Like This

Key Concepts in Biology
8 questions
Biology: The Cell as the Basic Unit of Life
41 questions
Biology Chapter 1 & 3
39 questions

Biology Chapter 1 & 3

CozyTriumph9525 avatar
CozyTriumph9525
Use Quizgecko on...
Browser
Browser