La Célula como Unidad Fundamental de la Vida
15 Questions
0 Views

Choose a study mode

Play Quiz
Study Flashcards
Spaced Repetition
Chat to Lesson

Podcast

Play an AI-generated podcast conversation about this lesson

Questions and Answers

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la Teoría Celular es correcta?

  • La célula es la unidad funcional de los organismos multicelulares únicamente.
  • Toda célula procede de otra célula. (correct)
  • La Teoría Celular no aplica a los tejidos nerviosos.
  • Sólo los organismos unicelulares están compuestos por células.

¿Quién fue el primero en observar células y darles el nombre de 'Cells'?

  • Mathias Schleiden
  • Robert Hooke (correct)
  • Anton van Leeuwenhoek
  • Theodor Schwann

¿Qué componente de la célula eucariota se considera como 'todo dentro de la membrana'?

  • Citosol
  • Protoplasma (correct)
  • Citoplasma
  • Nucleoide

¿Cuál es la función del núcleo en las células eucariotas?

<p>Almacenar ADN y controlar la actividad celular. (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué tipo de células carecen de un núcleo definido?

<p>Procariotas (A)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes técnicas histológicas se utilizó para demostrar la individualidad de las neuronas?

<p>Tinción de Golgi (B)</p> Signup and view all the answers

¿Qué describe mejor el citosol?

<p>Es el protoplasma sin orgánulos ni citoesqueleto. (C)</p> Signup and view all the answers

¿Cuál de las siguientes opciones describe mejor la teoría autógena?

<p>Argumenta que el núcleo se formó como resultado de la invaginación de la membrana. (C)</p> Signup and view all the answers

El primer microscopio fue fabricado por __________.

<p>Janssen</p> Signup and view all the answers

Robert Hooke descubrió células __________ en una lámina de corcho.

<p>muertas</p> Signup and view all the answers

La __________ es el conjunto de diversas disciplinas que ayudan a entender la biología celular.

<p>biología celular</p> Signup and view all the answers

El __________ es el protoplasma sin el núcleo en las células eucariotas.

<p>citoplasma</p> Signup and view all the answers

La teoría __________ establece que toda célula procede de otra célula.

<p>germinal</p> Signup and view all the answers

Los __________ carecen de un núcleo definido, pero contienen nucleoide.

<p>procariotas</p> Signup and view all the answers

La compartimentación celular se relaciona con la aparición de la __________ y el retículo endoplasmático.

<p>membrana</p> Signup and view all the answers

Study Notes

La Célula como Unidad Fundamental de la Vida

  • La célula es la unidad funcional, estructural y genética de la vida.
  • Un orgánulo es un compartimento especializado dentro de la célula que aumenta su rendimiento y especialización.
  • Los niveles de organización de los seres vivos son: químico, celular, tisular, órgano, sistema y organismo.

Teoría Celular

  • Se desarrolla gracias a la invención del microscopio, que permite observar estructuras no visibles a simple vista.
  • Robert Hooke (1665) observa células muertas (células del corcho) y les da nombre.
  • Leeuwenhoek (padre de la microbiología) observa procariotas.
  • La Teoría Celular se basa en las aportaciones de Schleiden (1838) y Schwann (1839):
    • El organismo está formado por una o más células.
    • La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
    • Toda célula proviene de otra célula preexistente (Virchow).
  • El desarrollo de la TC se acelera gracias a la mejora de las técnicas histológicas.
  • Ramón y Cajal demostró la individualidad de las neuronas, confirmando la TC para todos los tejidos.
  • Importantes técnicas para estudiar las células: tinciones con Hematoxilina-Eosina, tinción de plata y tinción de Golgi (cromato de plata).

Disciplina Biología Celular

  • La biología celular se basa en la colaboración de diferentes disciplinas, entre ellas: citología, histología, bioquímica, genética y fisiología.

Compartimentación Celular

  • El protoplasma es todo lo que se encuentra dentro de la membrana celular.
  • El citoplasma es el protoplasma sin el núcleo.
  • El citosol es el citoplasma sin orgánulos ni citoesqueleto.
  • Las células procariotas no tienen núcleo, pero poseen un nucleoide.
  • Las células animales no presentan vacuolas.

Orígenes de la Compartimentación

  • La teoría autógena propone que la membrana de una protocélula (con ribosomas y ADN unidos) se invagina para formar el núcleo y el retículo endoplasmático.

La Célula: Unidad Fundamental de la Vida

  • La célula es la unidad funcional, estructural y genética de todos los seres vivos.
  • Los seres vivos se organizan en diferentes niveles: químico, celular, tisular, órgano, sistema y organismo.
  • Los orgánulos son compartimentos celulares especializados que aumentan el rendimiento, la especialización y permiten células más grandes.

Teoría Celular: Historia y Bases

  • El microscopio revolucionó el estudio de la célula, permitiendo observar estructuras antes invisibles al ojo humano.
  • Jannsen fabricó el primer microscopio.
  • Robert Hooke observó células muertas en una lámina de corcho y las llamó "Cells".
  • Leeuwenhoek, padre de la microbiología, observó procariotas.
  • Importantes científicos contribuyeron a la Teoría Celular: Brown (núcleo), Purkinje (protoplasma), Strasburger (citoplasma y nucleoplasma), Waldeyer (cromosomas), Schleiden (Teoría Celular en células vegetales) y Schwann (Teoría Celular en células animales).
  • Las bases de la Teoría Celular:
    • Todos los organismos están compuestos por una o más células.
    • La célula es la unidad estructural y funcional de todos los seres vivos.
    • Toda célula procede de otra célula, según Virchow y el origen celular de las enfermedades.
  • El perfeccionamiento de las técnicas histológicas aceleró el desarrollo de la Teoría Celular.
  • Ramón y Cajal demostró la individualidad de las neuronas, consolidando definitivamente la Teoría Celular en todos los tejidos.
  • Tinciones importantes: hematoxilina-eosina, tinción de plata y tinción de Golgi (cromato de plata).

Biología Celular: Disciplinas y Compartimentación

  • La Biología Celular es una disciplina que surge de la colaboración de varias áreas, como la citología, histología (microscopía), bioquímica (ultracentrífuga), genética (ADN) y fisiología.
  • La célula eucariota está compartimentada:
    • Protoplasma: todo dentro de la membrana.
    • Citoplasma: protoplasma sin el núcleo.
    • Citosol: citoplasma sin los orgánulos ni el citoesqueleto.
  • Las procariotas carecen de núcleo, pero poseen un nucleoide.
  • Las células animales no tienen vacuolas.
  • Teoría autógena sobre el origen de la compartimentación: la membrana, con ribosomas y ADN unidos, se invagina formando una protoeucariota, dando origen al núcleo y al retículo endoplasmático.

Studying That Suits You

Use AI to generate personalized quizzes and flashcards to suit your learning preferences.

Quiz Team

Related Documents

Biología Celular - Tema 1 PDF

Description

Este cuestionario explora el concepto de la célula como la unidad básica de la vida. Se discute la Teoría Celular y sus pioneros, así como los niveles de organización en los seres vivos. Es un repaso esencial para entender la biología celular.

More Like This

Biology: The Cell as the Basic Unit of Life
41 questions
Cell Theory Overview
13 questions

Cell Theory Overview

EthicalMachuPicchu5837 avatar
EthicalMachuPicchu5837
Biology Chapter 1 & 3
39 questions

Biology Chapter 1 & 3

CozyTriumph9525 avatar
CozyTriumph9525
Teoría Celular: Características y tipos
10 questions
Use Quizgecko on...
Browser
Browser